Lectio Divina 33o Domingo Del Tiempo Ordinario

download Lectio Divina 33o Domingo Del Tiempo Ordinario

of 3

description

le

Transcript of Lectio Divina 33o Domingo Del Tiempo Ordinario

  • 5/27/2018 Lectio Divina 33o Domingo Del Tiempo Ordinario

    El lugar de encuentro de los Catlicos en la redwww.es.catholic.net

    Lectio Divina. 33o. Domingo del Tiempo OrdinarioAutor: P. Martn Irure

    LA BUENA NOTICIA!

    El Licdo Orlando Carmona, Ministro de la Palabra, ha elaborado y diseado una hoja dominical Dios nos habla hoy conla LECTIO DIVINA dominical para el 13 noviembre, de una manera muy sencilla y clara, para imprimirla y poderrepartirla a nuestras comunidades. Preguntas o comentarios al autor Licdo Orlando Carmona

    ___________________________________________

    1. INVOCA

    Orar no es: acordarme de Dios solamente de vez en cuando.recitar y recitar largas oraciones, de memoria o de algn libro;rezar durante un tiempo y olvidarme despus;ponerme en comunicacin con Dios pensando que soy yo el que tengo que hablar;poner todo mi esfuerzo para comunicarme con Dios como si todo el xito dependiera de m.Invoquemos al Espritu, que nos descubre el sentido de la Palabra: Veni, Sancte Spiritus

    Ven, Espritu Santo,te abro la puerta,entra en la celda pequeade mi propio corazn,llena de luz y de fuego mis entraas,como un rayo lser opramede cataratas,quema la escoria de mis ojosque no me deja ver tu luz.

    Ven. Jess prometique no nos dejara hurfanos.No me dejes solo en esta aventura,por este sendero.Quiero que t seas mi gua y mi aliento,mi fuego y mi viento, mi fuerza y mi luz.Te necesito en mi nochecomo una gran tea luminosa y ardienteque me ayude a escudriar las Escrituras.

    T que eres viento,sopla el rescoldo y enciende el fuego.Que arda la lumbre sin llamas ni calor.Tengo la vida acostumbrada y aburrida.Tengo las respuestas rutinarias,mecnicas, aprendidas.T que eres viento,enciende la llama que engendra la luz.T que eres viento, empuja mi barquillaen esta aventura apasionante

    2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Pgina 1/3

  • 5/27/2018 Lectio Divina 33o Domingo Del Tiempo Ordinario

    El lugar de encuentro de los Catlicos en la redwww.es.catholic.net

    de leer tu Palabra,de encontrar a Dios en la Palabra,de encontrarme a m mismoen la lectura.

    Oxigena mi sangreal ritmo de la Palabrapara que no me muera de aburrimiento.Sopla fuerte, limpia el polvo,llvate lejos todas las hojas secasy todas las flores marchitasde mi propio corazn.

    Ven, Espritu Santo,acompame en esta aventuray que se renueve la cara de mi vidaante el espejo de tu Palabra.Agua, fuego, viento, luz.

    Ven, Espritu Santo. Amn. (A. Somoza)

    2. LEE LA PALABRA DE DIOS (Mt 25, 14-30) (Qu dice la Palabra de Dios)

    Contexto litrgico

    Estamos terminando el ao litrgico y las lecturas de la Palabra (2 lectura y evangelio) nos hacen mirar al futuro, a laparusa. Para que desde ese futuro de gloria que esperamos, tambin nos animemos a prepararlo debidamente.

    Contexto bblico

    Esta parbola forma parte de las tres que Mateo nos describe para indicar que:

    hay que estar preparados siempre y aprovechar el tiempo y los talentos.El evangelio de este domingo, la parbola de los talentos, pone el acento en la responsabilidad y la fidelidad delcreyente para ir preparando el futuro de gloria .Tiene dos partes: una de aprobacin y de felicitacin, la otra de reprobacin.

    Texto

    1. Te felicito, criado bueno y fiel (vs. 21 y 23)

    Jess quiere inculcar a sus discpulos la fidelidad. La vigilancia no es slo una actitud moral. Es todo un estilo de vida,de confianza y de fidelidad al Seor. A diferencia de los fariseos que confiaban en sus propias obras, por las cualesDios les tena que premiar.La enhorabuena que el propietario da a sus dos criados se debe a que han sabido sacar provecho de los talentos

    otorgados para su productividad.Nuestro Dios nos regala la vida, el tiempo, las cualidades, para que realicemos buenas obras, no para que lasenterremos. Y as no sirvan para el bien propio y ajeno.La fidelidad se va demostrando poco a poco: Como fuiste fiel en lo poco (vs. 21 y 23).La verdadera relacin del hombre con Dios no se basa en el temor, sino en el amor. Desde esta perspectiva, eldiscpulo de Jess ha de enfocar toda su persona y actividad.El Seor reconoce siempre nuestros esfuerzos por responder a los dones que l gratuitamente nos regala. Lagratuidad de su amor supera las posturas de nuestro egosmo.La fe no es algo que se guarda en una caja fuerte para el disfrute de quien la posea. Es, sobre todo, donacin, entregay amor al hermano, sobre todo, al necesitado.La aprobacin y la felicitacin del Seor al que sabe fructificar los talentos a favor de los dems es el reconocimiento auna tarea realizada con responsabilidad y entrega.

    2. Criado miserable y perezoso (v. 26)

    El reproche llega porque este criado no cultiv sus cualidades y talentos al servicio de los dems. El Padre ha puestosus dones en nuestras manos para que, en la medida en que los orientamos al servicio de los otros, vayamos tambin 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Pgina 2/3

  • 5/27/2018 Lectio Divina 33o Domingo Del Tiempo Ordinario

    El lugar de encuentro de los Catlicos en la redwww.es.catholic.net

    nosotros creciendo y madurando para el Reino.La vida, regalo permanente de Dios, no la podemos enterrar, no la podemos dejar estril, sin dar frutos. El Seorconfa en nosotros para que tambin compartamos nuestros dones, los que l nos regala y que nosotros los ponemos aproducir en beneficio de otros.No somos propietarios de nuestras cualidades. Slo somos administradores. Nuestro punto de mira no est en el

    beneficio y la seguridad propia. Porque el don que no se comparte es un don enterrado.Moneda que est en la mano / quiz la puedas guardar; / la moneda del alma / la pierdes si no la das (A. Machado). Alatardecer de la vida nos examinarn del amor (San Juan de la Cruz). Al final de la vida, me preguntarn qu hashecho. Y yo abrir mis manos vacas y mi corazn lleno de nombres (Pedro Casaldliga).

    3. MEDITA (Qu me/nos dice esta Palabra)

    Somos administradores, criados, empleados, no dueos, de los dones que el Seor nos regala. Y los tenemos queadministrar en bien de los dems. Slo as podremos tambin nosotros ser los beneficiados.Somos colaboradores del Reino. El Seor nos ha incorporado a su tarea. Desde el principio, quiso Dios que el serhumano colaborara en la obra de la creacin. Y Jess nos ha elegido como apstoles de su Evangelio.Esta parbola es una llamada a la responsabilidad. Dios pone su confianza en cada persona. Slo en esa confianza

    podremos ser responsables. No se trata de ganar mritos, sino de responder a los dones que el Seor nos dagratuitamente.El miedo a la propia responsabilidad y el miedo al Seor nos paralizan. Dios es Amor y cada uno debe abrirse a esadonacin del Amor misericordioso y compasivo.

    4. ORA (Qu le respondo al Seor)

    Quisiera, Seor, ser fiel a lo que constantemente me regalas, a la entrega generosa de tu Amor que me lo manifiestasen tu Hijo Jess.Gracias, Padre, porque confas en m. As quisiera tambin confiar yo en Ti, aunque mis limitaciones me dominen confrecuencia.Que yo ponga mi tiempo y cualidades al servicio de los dems sin esperar recompensa. Que sepa cultivar los dones y

    cualidades, regalo de tu Amor, para que otros puedan sentir tu confianza en ellos.

    5. CONTEMPLA

    Al Padre que siempre es generoso y derrama abundantemente sus dones.A Jess, que es el mejor regalo que el Padre pone en nuestras vidas.A ti mismo, que reconoce y agradece la generosidad del Padre y de Jess.

    6. ACTA

    Que resuene en mi interior la aprobacin del Padre a mi conducta: Te felicito...

    Tu Palabra me da vida, confo en Ti, Seor.

    Preguntas o comentarios al autor P. Martn Irure

    2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados Pgina 3/3