LECTURA 2 (1)

3
LECTURA 2 VIDA Y MUERTE La vida del hombre en la tierra es limitada hay un nacimiento pero también muerte hemos sido creados como seres mortales. Según las escrituras Dios ha establecido nuestro tiempo A MUERTE DEL HOMBRE Y LA MORADA FUTURA  La muerte física signica la separación del alma (énesis !"#$%& $ 'eyes $#)$* y el esp íri tu (Salmos $+,#+& -clesiastés $)# & ateo )#"/& Santi ago )#),* del cuerpo. 0uando el alma y el espíritu de1an el cuerpo2 el cuerpo regresa al polvo del 3ue fue formado (énesis !#$4& Salmos $,#$/& $ 0orintios $"#"/5"+*.  La muerte entró en la ra6a humana como resultado del pecado de 7d8n (énesis )#$ & !#$4& 'omanos "#$)*. 0uando 7d8n pecó2 murió es pir itualmente o fue separado de Dios y como resultado comen6ó a morir físicamente. 9uesto 3ue todos estuvimos en 7d8n cuando pecó2 todos hemos muerto espiritualmente2 lo 3ue signica 3ue todos vamos a morir físicamente ($ 0orintios $"#)$5))*.  7lgunos escapar8n de esta e:periencia. 73uellos creyentes 3ue estén vivos en el rapto ($ ;esalonisenses +#$* y a3uellos 3ue sean salvos en el período de la tribulación y estén vivos en la Segu nda venida de 0risto esca par8 n de la muerte (ateo )"#!+2 +,*.  La muerte es la puerta por la cual las almas son acomodadas en su destino eterno (Lucas $,#))2 )!*.  La muerte es el último enemigo 3ue el Se<or destruir8 ($ 0orintios $"#)"5),*. -n la nueva =erusalén 3ue vendr8 del cielo después del milenio ya no habr8 m8s muerte (7pocalipsis )$#+*. SER JOVEN Y ENVEJECER >o encontramos en la ?iblia 3ue la ve1e6 sea una maldición. @7braham vivió ciento setenta y cinco a<os2 y murió en buena ve1e62 luego de haber vivido muchos a<os2 y fue a reunirse con sus antepasadosA. énesis )"# 54. La vida de 7braham es un e1emplo de una persona 3uien al caminar con Dios culti todos los element os necesar ios para enve1 ecer con é:ito. =uec es %#!. La misma e:periencia la vemos repetida en edeón. >o hay nada 3ue pueda dar vigor a nuestras vidas desde la ni<e6 hasta la ancianidad 3ue una relación viva y vibrante con nuestro creador. >o somos un accidente sino el resultado del maravilloso propósito de Dios en nuestra vida. 9or eso -l Se<or dice estas palabras tan ma1estuosas en. Bsaías +,#+. “Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo los sostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y los libraré”. 

Transcript of LECTURA 2 (1)

Page 1: LECTURA 2 (1)

7/17/2019 LECTURA 2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-2-1-568ce374d3c92 1/3

LECTURA 2

VIDA Y MUERTE

La vida del hombre en la tierra es limitada hay un nacimiento pero también muertehemos sido creados como seres mortales.

Según las escrituras Dios ha establecido nuestro tiempo

A MUERTE DEL HOMBRE Y LA MORADA FUTURA

 

La muerte física signica la separación del alma (énesis !"#$%& $ 'eyes $#)$* yel espíritu (Salmos $+,#+& -clesiastés $)#& ateo )#"/& Santiago )#),* delcuerpo. 0uando el alma y el espíritu de1an el cuerpo2 el cuerpo regresa al polvo del3ue fue formado (énesis !#$4& Salmos $,#$/& $ 0orintios $"#"/5"+*. La muerte entró en la ra6a humana como resultado del pecado de 7d8n (énesis)#$& !#$4& 'omanos "#$)*. 0uando 7d8n pecó2 murió espiritualmente o fueseparado de Dios y como resultado comen6ó a morir físicamente. 9uesto 3ue todosestuvimos en 7d8n cuando pecó2 todos hemos muerto espiritualmente2 lo 3uesignica 3ue todos vamos a morir físicamente ($ 0orintios $"#)$5))*. 7lgunos escapar8n de esta e:periencia. 73uellos creyentes 3ue estén vivos en elrapto ($ ;esalonisenses +#$* y a3uellos 3ue sean salvos en el período de latribulación y estén vivos en la Segunda venida de 0risto escapar8n de la muerte(ateo )"#!+2 +,*.

 La muerte es la puerta por la cual las almas son acomodadas en su destino eterno(Lucas $,#))2 )!*. La muerte es el último enemigo 3ue el Se<or destruir8 ($ 0orintios $"#)"5),*. -nla nueva =erusalén 3ue vendr8 del cielo después del milenio ya no habr8 m8smuerte (7pocalipsis )$#+*.

SER JOVEN Y ENVEJECER

>o encontramos en la ?iblia 3ue la ve1e6 sea una maldición.@7braham vivió ciento setenta y cinco a<os2 y murió en buena ve1e62 luego dehaber vivido muchos a<os2 y fue a reunirse con sus antepasadosA. énesis )"# 54.La vida de 7braham es un e1emplo de una persona 3uien al caminar con Dioscultivó todos los elementos necesarios para enve1ecer con é:ito. =ueces %#!. Lamisma e:periencia la vemos repetida en edeón.

>o hay nada 3ue pueda dar vigor a nuestras vidas desde la ni<e6 hasta laancianidad 3ue una relación viva y vibrante con nuestro creador. >o somos unaccidente sino el resultado del maravilloso propósito de Dios en nuestra vida. 9oreso -l Se<or dice estas palabras tan ma1estuosas en.

Bsaías +,#+. “Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo lossostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y los libraré”. 

Page 2: LECTURA 2 (1)

7/17/2019 LECTURA 2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-2-1-568ce374d3c92 2/3

 -s común encontrarnos con una constante 3ue va despuntando cada ve6 m8s# @-lterror a enve1ecerA. 7l menos así lo vemos reCe1ado en muchas personas2 hombresy mu1eres2 3ue entran en depresión en una edad 1oven adulta cronológicamentehablando por el miedo2 el pavor2 a enve1ecer.

-nve1ecer es saber 3ue conforme avan6a tu edad cada día eres privilegiadopues tienes la oportunidad de crecer en edad2 sabiduría y gracia.

IMAGEN DE DIOS

-n el último día de la creación2 Dios di1o2 @Eagamos al hombre a nuestra imagen2conforme a nuestra seme1an6a&..A (énesis$#),*. F así2 de esta manera Gl terminóSu traba1o con un @to3ue personalA. Dios formó al hombre del polvo y le dio vidade Su mismo aliento (énesis )#*. De acuerdo a esto2 el hombre es el único2 entretoda la creación de Dios2 3ue tiene una parte material (cuerpo* y una inmaterial(alma H espíritu*.

 ;ener la @imagenA o @seme1an6aA de Dios signica2 en términos simples2 3uefuimos hechos para parecernos a Dios. 7d8n no se parecía a Dios en el sentido de3ue Dios tuviera carne y sangre. La -scritura dice 3ue @Dios es espírituA ( =uan+#)+* y por tanto Gl e:iste sin un cuerpo material.La imagen de Dios se reere a la parte inmaterial del hombre. -sto coloca alhombre aparte del mundo animal2 adecu8ndolo para el @dominioA 3ue Dios ledesignó (énesis $#)%*.

entalmente2 el hombre fue creado como un ser racional con voluntad. -ste es elreCe1o de la inteligencia y la libertad de Dios.

Socialmente2 el hombre fue creado para tener compa<erismo. -sto reCe1a la ;rinidad de Dios y Su amor. -n el -dén2 la primera relación 3ue tuvo el hombre fuecon Dios (énesis !#% implica esta relación con Dios*2 y Dios hi6o a la mu1er2primeramente por3ue @no es bueno 3ue el hombre esté solo...A (énesis )#$%* .

MARIDO Y MUJER

La ?iblia establece 3ue el hombre y la mu1er son iguales ante Dios (8latas !#)%*.9or su parte2 Pedro insta a la mu1er estar su1eta a su marido2 ser casta yrespetuosa y no tener una imagen e:terna con peinados ostentosos2 adornos deoro o vestidos lu1osos2 sino un espíritu afable y apacible ($ 9edro !#$5+*. ;animportante es la mu1er 3ue desde el principio vio Dios 3ue no era bueno 3ue elhombre estuviera solo2 por eso le hi6o una ayuda idónea (énesis )#$%*.(-fesios "#)%*2 de1ar a su padre y a su madre para unirse a su mu1er y formar con

ella una sola carne (-fesios "#!$*2 amar a la mu1er como a sí mismo (-fesios "#!!*y lo 3ue es aún m8s fuerte# @aridos2 amad a vuestras mu1eres2 así como 0ristoamó a la iglesia y se entregó por ellaA (-fesios "#)"*. Ií1ate bien lo 3ue dice amar

a la esposa @como 0risto amó a la iglesiaA. JKué 3uiere decir esto Kue un maridodebe amar a su esposa hasta el punto de llegar a dar la vida por ella2 si esto fuera

Page 3: LECTURA 2 (1)

7/17/2019 LECTURA 2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-2-1-568ce374d3c92 3/3

necesario2 pues eso mismo es lo 3ue 0risto hi6o por nosotros. La mu1er no tiene laobligación de morir por su esposo. -n cambio2 el hombre sí la tiene.