LECTURA 5

10
HERNANDEZ DE LA CRUZ RAFAEL LECTURA 5 TEORIA COGNOSCITIVA Gestalt, enfatizar el trascendental tiene procesos perceptuales en la solución de problemas. Este cambio puede darse por medio de una nueva experiencia. Las reestructuraciones se lograban por medio de insighto discernimiento repentino. Esta teoría considera que la educación debe contribuir a desarrollar los procesos cognoscitivos de los alumnos, que los estudiantes aprendan aprender, valoran que la educación promueva la curiosidad, la duda, la creatividad, el razonamiento y la imaginación. Definen al aprendizaje como el resultado de un proceso sistemático y organizado tiene como propósito fundamental la reestructuración cualitativa de los esquemas, ideas, percepciones o conceptos de las personas. La tarea principal del profesor aquí no es transmitir conocimientos sino fomentar el desarrollo y práctica de los procesos cognoscitivos del alumno. Su obligación consiste en presentar el material instruccional de manera organizada, interesante y coherente. Su función es identificar los conocimientos previos que los alumnos tienen acerca del tema, 1

description

kñkkkñlk

Transcript of LECTURA 5

HERNANDEZ DE LA CRUZ RAFAELLECTURA 5TEORIA COGNOSCITIVAGestalt, enfatizar el trascendental tiene procesos perceptuales en la solucin de problemas. Este cambio puede darse por medio de una nueva experiencia. Las reestructuraciones se lograban por medio de insighto discernimiento repentino.

Esta teora considera que la educacin debe contribuir a desarrollar los procesos cognoscitivos de los alumnos, que los estudiantes aprendan aprender, valoran que la educacin promueva la curiosidad, la duda, la creatividad, el razonamiento y la imaginacin.Definen al aprendizaje como el resultado de un proceso sistemtico y organizado tiene como propsito fundamental la reestructuracin cualitativa de los esquemas, ideas, percepciones o conceptos de las personas.

La tarea principal del profesor aqu no es transmitir conocimientos sino fomentar el desarrollo y prctica de los procesos cognoscitivos del alumno. Su obligacin consiste en presentar el material instruccional de manera organizada, interesante y coherente. Su funcin es identificar los conocimientos previos que los alumnos tienen acerca del tema, para relacionarlos con lo que van a aprender el fin ltimo de su labor es lograr el aprendizaje significativo.

El alumno, es visto como un activo procesador de informacin y el responsable de su propio aprendizaje, los estudiantes tienen distintas maneras de aprender estilos cognoscitivos. Para el cognoscitivismo es esencial averiguar cules son los conocimientos y esquemas que el alumno posee para utilizarlos como apoyo y cimiento del nuevo aprendizaje.

La enseanza, encaminada a promover la capacidad de aprendizaje del estudiante. La metodologa de la enseanza se centra en la promocin del dominio de las estrategias cognoscitivas, metacognoscitivas (sabes que se sabe), autorregulatorias y la induccin de representaciones del conocimiento (esquemas) ms elaboradas e inclusivas.

Se distinguen dos tipos de estrategias:a) Las instruccionales, utilizadas por el profesor para disear situaciones de enseanza, organizador anticipado, resmenes, ilustraciones, preguntas intercaladas, redes semnticas, mapas conceptuales, b) las de aprendizaje, que son habilidades hbitos, tcnicas y destrezas utilizadas por el alumno para facilitar su aprendizaje, permitindole una mejor asimilacin, comprensin y recuerdo de la informacin, son ejemplos del material expuesto.En la evaluacin avaluar las habilidades de pensamiento y razonamiento de los alumnos.

Los tericos ms representativos del cognoscitivismo son: Jean Piaget, David Ausubel y Vygotsky.

TEORIA DE JEAN PIAGETEl conocimiento, es un proceso donde el ser humano debe ser estudiado de manera histrica.Epistemologa gentica: disciplina que estudia los mecanismos y procesos, mediante los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los conocimientos ms avanzados.

Los dos mecanismos principales de la vida y del conocimiento en los seres humanos: son la organizacin y la adaptacin, a su vez la adaptacin requiere asimilacin y acomodacin.

El proceso cognitivo para un individuo son el producto de la forma como se experimentaron los elementos del medio ambiente, de los mecanismos funcionales de asimilacin y acomodacin.

Desarrollo cognitivo: es una sucesin de estadios y sub estadios caracterizados por la forma especial en que los esquemas se organizan y combinan entre si formando estructuras.

El desarrollo de una sucesin en periodo son: la maduracin, la experiencia con los objetos y la experiencia con las personas.Equilibracin , para Piaget es un proceso de autorregulacin.

Desarrollo intelectual, consiste precisamente en la construccin de mecanismos reguladores que aseguran formas de equilibrio que a la vez mas mviles, estables y capaces de compensar un nmero creciente de perturbaciones.

Conceptos bsicos acerca del desarrollo cognoscitivo propuestos por Pieget.Capacidades: la habilidad de pensar y comprender.Capacidad mental: facultad de adaptarse satisfactoriamente al ambiente propio.Maduracin: proceso de desarrollo del organismo.Pensamiento: actividad del individuo que se encuentra oculta.Conceptos: esquemas de accin.Inteligencia: deriva del funcionamiento de estructuras cognitivas de acuerdo con un proceso de equilibracin a partir de las abstracciones formales.Etapas del desarrollo cognoscitivo: a) Etapa sensoriomotriz(cero a dos aos),se caracteriza por la actividad motriz del individuo:Etapa reflexiva: aqu sus respuestas innatas se vuelven eficientes Etapas de reaccin circular, repite acciones.Etapa de las combinaciones mentales, el sujeto aprende entes de actuarb) Etapa preoperacional o del desarrollo conceptual.(dos a seis aos),el desarrollo y ampliacin del idioma.c) Etapa de las operaciones concretas(seis a once aos), aprenden a desarrollar conceptos con fundamentod) Etapa de las operaciones formales(once aos en adelante),utiliza los instrumentos intelectuales.Aplicaciones a la educacin Es ayudar a que los individuos tomen parte activa e inteligente en la formacin de la vida de la sociedad.Piaget clasifica la educacin en: a) Intelectual b) MoralExisten tres tipos de aplicaciones directas de la psicologa gentica en la teora y prctica educativa.A) El desarrollo cognitivo y los objetivos de la educacin preescolarB) El nivel del desarrollo y la capacidad de aprender C) El funcionamiento cognitivo y la tecnologa de la enseanza: se pasa de un estado de menor conocimiento a uno de conocimiento de ms avanzado.Las dos prcticas educativas ms utilizadas en la teora piagetiana son: Desarrollo de habilidades y de lo concreto a lo abstracto.Principios pedaggicos de la teora PiageteanaPrincipio, el aprendizaje es un cambio de conducta resultante de una interaccin con el ambiente.Principio, aceptacin del reconocimiento de las interacciones sociales entre los nios y el adulto Principio la actividad intelectual se basa mas en la experiencia directa que en el lenguaje La teora piageteana y la educacin por la accin.La intencin de esta teora es la de formar individuos capaces de alcanzar una autonoma intelectual y moral por medio de la autoformacin y del autogobierno respectivamente. El juego y la observacin de convierten en momentos pedaggicos importantes.

Teora de David Ausubel Ausubel se refiere a que el aprendizaje se inserta en esquemas de conocimiento ya existentes.Las caractersticas ms relevantes de su obra son: el carcter cognitivo el cual tienen el conocimiento y la integracin de nuevos contenidos en las estructuras cognitivas previas del sujeto y su carcter aplicado, centrndose en los problemas y tipos de aprendizaje.

Clasificacin de los aprendizajes a) Aprendizaje por recepcin: el alumno recibe los contenidos en su forma final, acabadab) Aprendizaje por descubrimiento: es descubierto por el c) Aprendizaje significativo: es la relacin sustancial de nuevas ideas con conocimientos ya existentes

Existen dos procesos o dimensiones que dan lugar a los tipos de aprendizaje: primero, diferencia entre aprendizaje por recepcin y aprendizaje por descubrimiento: segundo alude el aprendizaje significativo por oposicin, al mecnico o repetitivo.Para que un material sea potencialmente significativo debe cubrir dos aspectos: tener una lgica interna en cuanto a su contenido y adecuarse a las caractersticas del alumno.Teora de la asimilacin cognoscitiva.Explica el proceso de asimilacin la cual se produce en el aprendizaje significativo.El proceso de asimilacin se realiza de tres formas diferentes:a) Mediante la subsuncin o aprendizaje subordinado: este se divide en: subsuncin derivativo y subsuncin correlativa.b) Mediante el aprendizaje supraordenado.c) Mediante el aprendizaje combinatorio.

Proceso de aprendizaje significativoTiene dos procesos:a) La diferenciacin progresiva: produce una estructura cognoscitiva organizada jerrquicamente.b) Proceso de reconciliacin integradora: permite el establecimiento de nuevas relaciones entre conceptos.

El aprendizaje verbal significativo en el aula: las exposiciones y los organizadores previos.

El docente debe de fomentar en el alumno formas de aprendizaje por recepcin , promoviendo una comprensin precisa e integrada por los nuevos conocimientos.Indicar al alumno cuales son los conceptos de mayor nivel de generalidad atravez de los organizadores previos.

Los organizadores pueden ser: organizador expositivo y organizador comparativo.Aplicaciones a la educacin.Capacidad para resolver problemas es la meta primordial.Enseanza, puente que une lo desconocido con lo conocidoAprendizaje, proceso dinamico activo e interno que ocurre con mayor medida cuando lo adquirido previamente apoya lo que se esta aprendiendo.

Docente: la tarea consiste en programar, organizar y llevar una secuencia de los contenidos de forma que el alumno pueda realizar un aprendizaje significativo.

Para que el aprendizaje sea significativo es necesario que el alumno decida ideas establecidas en su estructura con la nueva tarea establezca reconciliacin entre dichas ideas y reformule las proposiciones recientemente adquiridas.

Limitaciones psicolgicas y educativas del aprendizaje por descubrimiento.Todo el conocimiento real es descubierto por uno mismo.El conocimiento significativo no es un producto exclusivo del descubrimiento creativo.El descubrimiento es una fuente primaria de motivacin intrnseca y esta en funcin de dos factores: el grado de autoestima intrnseca y las fuerzas de sus necesidades cognoscitivas legtimas.

Para Ausubel la transferencia del aprendizaje escolar consiste en moldar la estructura cognoscitiva del alumno, manipulando el contenido y la disposicin de las experiencias de aprendizaje previas.

7