Lectura e Interpretacion de Pruebas Bioquimicas Para La Identificacion de Enterobacterias Aislad

3
LECTURA E INTERPRETACION DE PRUEBAS BIOQUIMICAS PARA LA IDENTIFICACION DE ENTEROBACTERIAS AISLADAS DE MUESTRAS CLINICAS 1. ROJO DE METILO (RM) Medio liquido Color original del medio; Amarillo paja de aspecto transparente Agregar dos a tres gotas del reactivo rojo de metilo. Prueba positiva (+): Presenta color rojo Prueba negativa ( - ) : Presenta color pardo amarillento o café 2. MOVILIDAD INDOL Y ORNITINA (MIO) Medio semisólido Color original del medio: Morado transparente PRUEBA DE MOVILIDAD Prueba positiva (+): Medio turbio o dispersión del crecimiento bacteriano a través de la picadura. Prueba negativa ( - ) :Medio transparente con crecimiento bacteriano únicamente en la picadura. PRUEBA DE LA DESCARBOXILACION DE LA ORNITINA Prueba positiva (+): Sin modificación del color morado en el fondo del tubo Prueba negativa (- ) :Presencia de color amarillo en el fondo del tubo PRUEBA DEL INDOL Agregar de 2 a 3 gotas del reactivo de Kovacs y agitar muy levemente. Prueba positiva (+): Formación de un anillo rojo en la superficie del medio de cultivo Prueba negativa ( - ) : Formación de un anillo amarillo (del reactivo) en la superficie del medio. 3. AGAR DE HIERRO Y LISINA (LIA) : Medio sólido en pico de flauta Color original del medio: morado tenue PRUEBA DE LA DESCARBOXILACION DE LA LISINA Prueba positiva (+):Sin cambio del color morado original en el fondo del tubo Prueba negativa ( - ) :Presencia de color amarillo en el fondo del tubo PRUEBA DE LA DESAMINACION DE LA LISINA Prueba positiva (+):Presencia de color rojo en el ´pico de flauta o en todo el tubo Prueba negativa ( - ) : Sin cambio de color 4. AGAR HIERRO DE KLIGLER ( KIA): Medio solido en pico de flauta

Transcript of Lectura e Interpretacion de Pruebas Bioquimicas Para La Identificacion de Enterobacterias Aislad

Page 1: Lectura e Interpretacion de Pruebas Bioquimicas Para La Identificacion de Enterobacterias Aislad

LECTURA E INTERPRETACION DE PRUEBAS BIOQUIMICAS PARA LA IDENTIFICACION DE ENTEROBACTERIAS AISLADAS DE MUESTRAS CLINICAS

1. ROJO DE METILO (RM) Medio liquidoColor original del medio; Amarillo paja de aspecto transparente

Agregar dos a tres gotas del reactivo rojo de metilo. Prueba positiva (+): Presenta color rojo Prueba negativa ( - ) : Presenta color pardo amarillento o café

2. MOVILIDAD INDOL Y ORNITINA (MIO) Medio semisólidoColor original del medio: Morado transparente

PRUEBA DE MOVILIDADPrueba positiva (+): Medio turbio o dispersión del crecimiento bacteriano a través de la picadura.Prueba negativa ( - ) :Medio transparente con crecimiento bacteriano únicamente en la picadura.

PRUEBA DE LA DESCARBOXILACION DE LA ORNITINAPrueba positiva (+): Sin modificación del color morado en el fondo del tuboPrueba negativa (- ) :Presencia de color amarillo en el fondo del tubo

PRUEBA DEL INDOLAgregar de 2 a 3 gotas del reactivo de Kovacs y agitar muy levemente.Prueba positiva (+): Formación de un anillo rojo en la superficie del medio de cultivo Prueba negativa ( - ) : Formación de un anillo amarillo (del reactivo) en la superficie del medio.

3. AGAR DE HIERRO Y LISINA (LIA) : Medio sólido en pico de flautaColor original del medio: morado tenue

PRUEBA DE LA DESCARBOXILACION DE LA LISINAPrueba positiva (+):Sin cambio del color morado original en el fondo del tuboPrueba negativa ( - ) :Presencia de color amarillo en el fondo del tubo

PRUEBA DE LA DESAMINACION DE LA LISINAPrueba positiva (+):Presencia de color rojo en el ´pico de flauta o en todo el tuboPrueba negativa ( - ) : Sin cambio de color

4. AGAR HIERRO DE KLIGLER ( KIA): Medio solido en pico de flautaColor original del medio: Naranja

PRUEBA DE LA PRODUCCION DE GAS DE GLUCOSAPrueba positiva (+):Presencia de gas en el fondo del tubo o de burbujas a lo largo de la picaduraPrueba negativa ( - ) :Ausencia de gas en el fondo del tubo o de burbujas en la picadura. PRUEBA DE LA LACTOSAPrueba positiva (+): Presencia de color amarillo en el pico de flauta ( acido)Prueba negativa ( - ) :Ausencia de color amarillo, permanece el color naranja (alcalino)

PRUEBA DE LA PRODUCCION DE ACIDO SULFIDRICO (H2S)

Page 2: Lectura e Interpretacion de Pruebas Bioquimicas Para La Identificacion de Enterobacterias Aislad

Prueba positiva (+): Presencia de precipitado negro a lo largo de la picadura y/0 en el fondo del tuboPrueba negativa ( - ) Ausencia completa de precipitado negro.

5. PRUEBA DE CITRATO DE SIMMONS. Medio solido en pico de flautaColor original del medio: Verde de aspecto transparente.

Prueba positiva (+): Presencia de color azul o crecimiento bacteriano en el pico de flautaPrueba negativa ( - ) :Sin cambio de color y sin crecimiento bacteriano.

6. PRUEBA DE LA UREA DE CHRISTENSEN. Medio liquido o solido en pico de flautaColor original del medio: rosa tenue de aspecto transparente

Prueba positiva (+): Presencia de color rosa mas subido que el originalPrueba negativa ( - ) :Sin cambio en el color original del medio.

7. PRUEBA DE LA FERMENTACION DE LA SACAROSA. Medio liquidoColor original del medio: Rojo de aspecto transparente

Prueba positiva (+): Presencia de color amarillo (Acido)Prueba negativa ( - ) :Sin cambio de color (alcalino)

8. PRUEBA DE LA FERMENTACION DEL MANITOL. Medio liquidoColor original del medio: rojo de aspecto transparente

Prueba positiva (+): Presencia de color amarillo ( acido )Prueba negativa (- ) :Sin cambio de color ( alcalino)

9. PRUEBA DE LA HIDRÓLISIS DE LA GELATINA. Medio solido sin pico de flauta.Color original del medio: Amarillo paja de aspecto transparente

Prueba positiva (+): Se observa licuefacción de la gelatina al inclinar el medioPrueba negativa ( - ) :No se observa ningún cambio en la consistencia al inclinar el medio.