Lecturas 5,6,7

3
Reporte: Lectura 5,6 y 7 Una de las emociones que más me caracteriza es el enfado ante cualquier insignificante situación, siempre reacciono de manera negativa a cosas que merecen tanto significado, de alguna u otra manera siempre termina dominando esta emoción y cuando me doy cuenta ya he dicho todo sin haber reflexionado en el daño que hacen mis palabras, después de ver las consecuencias trato de reflexionar en cómo evitar eso y siempre digo que en la próxima situación similar tendré más paciencia pero nunca sucede así. Cuando estoy enojado, empiezo a desinteresarme en otras cosas, simplemente intento descargar mi ira ya sea maldiciendo al primero que crea que me haga sentir mal o hasta desquitándome con algunos objetos a mi alcance, simplemente porque tenga esa idea errónea de que me hace sentir mejor. Abecés suelo hacerlo porque pienso que alguien me trata injustamente, porque siento que me menosprecian o simplemente por estrés, siendo esos momentos cuando estoy más propenso a enojarme y suele pasar que por algo tan mínimo que no me parezca o disguste, termine enojándome. Pero no quiero seguir así, no quiero reaccionar siempre de esta manera porque en algún momento mis emociones pueden llevarme a otro nivel, y no quiero tocar fondo par así tomar una decisión que me ayude a tener más control sobre mis emociones. Uno de los primeros pasos seria después de que algo me haga sentir mal o sienta que merece mi enfado, buscar algo con que distraerme para alejar todos esos pensamientos que me hacen vulnerable a reaccionar de manera negativa. Dejar de expresar abiertamente mi enfado es otro de los puntos a reflexionar, ya que aunque yo sienta que me hace sentir mejor, lo único que logro con ello es aumentar la irritación de la persona que me haya hecho enojar, logrando con ello empeorar las cosas, para controlar esto, la calma

description

Psicologia de lamente

Transcript of Lecturas 5,6,7

Reporte: Lectura 5,6 y 7Una de las emociones que ms me caracteriza es el enfado ante cualquier insignificante situacin, siempre reacciono de manera negativa a cosas que merecen tanto significado, de alguna u otra manera siempre termina dominando esta emocin y cuando me doy cuenta ya he dicho todo sin haber reflexionado en el dao que hacen mis palabras, despus de ver las consecuencias trato de reflexionar en cmo evitar eso y siempre digo que en la prxima situacin similar tendr ms paciencia pero nunca sucede as.Cuando estoy enojado, empiezo a desinteresarme en otras cosas, simplemente intento descargar mi ira ya sea maldiciendo al primero que crea que me haga sentir mal o hasta desquitndome con algunos objetos a mi alcance, simplemente porque tenga esa idea errnea de que me hace sentir mejor. Abecs suelo hacerlo porque pienso que alguien me trata injustamente, porque siento que me menosprecian o simplemente por estrs, siendo esos momentos cuando estoy ms propenso a enojarme y suele pasar que por algo tan mnimo que no me parezca o disguste, termine enojndome.Pero no quiero seguir as, no quiero reaccionar siempre de esta manera porque en algn momento mis emociones pueden llevarme a otro nivel, y no quiero tocar fondo par as tomar una decisin que me ayude a tener ms control sobre mis emociones.Uno de los primeros pasos seria despus de que algo me haga sentir mal o sienta que merece mi enfado, buscar algo con que distraerme para alejar todos esos pensamientos que me hacen vulnerable a reaccionar de manera negativa.Dejar de expresar abiertamente mi enfado es otro de los puntos a reflexionar, ya que aunque yo sienta que me hace sentir mejor, lo nico que logro con ello es aumentar la irritacin de la persona que me haya hecho enojar, logrando con ello empeorar las cosas, para controlar esto, la calma sera la primera reaccin para luego entablar un dialogo que ayude a resolver el problema.Otras de las emociones a combatir es la tristeza, cuando entro en una profunda melancola sueloPara llegar a mi objetivo, es necesario ser ms paciente, tolerante, pensar de manera positiva y ante todo pensar dos veces antes de actuar, antes de decir cualquier palabra, porque a veces hiere ms una palabra que un golpe.El control de nuestros impulsos es un factor muy importante para no dejarnos llevar por nuestras emociones, ya que si podemos controlarlos podemos enfocarnos en lo que queremos y no dejarnos persuadir por ellos, de lo contrario pude llegar a ser un obstculo paralizador que dificulta a percibir adecuadamente la informacin del entorno y en consecuencia no puede procesarla. por otro lado si siempre estamos pensando negativamente como resultado siempre seremos personas negativas, como causas de esto , tenemos la preocupacin ante alguna amenaza, la ansiedad para disminuir esto debemos de tener un pensamiento positivo, ya que suele ser de gran ayuda al pensar as, nunca desalentndose y siempre ser constantes para lograr los objetivos , y a este concepto va ligada t al optimismo, el cual se refiere en tener una fuerte expectativa en que nos ira bien a pesar de los contratiempos y de las frustraciones, no toda en la vida es miel sobre hojuelas, pero no por ello debemos rendirnos en la primera cada, sino al contrario aprender de ello para que en la prxima obtengas resultados satisfactorios.Si presentamos todas esas caractersticas tales como el pensamiento positivo, ser optimistas, tener el control de los impulsos, tener una buena concentracin, podemos entrar a la zona de flujo, lo cual significa que poseemos inteligencia emocional, siendo el flujo un estado en el que la conciencia se funde con la accin, pero tambin va de la mano en que lo que estemos haciendo nos apasione, que nos haga sentir bien, que estemos satisfechos con lo que estemos realizando.El Flujo es un estado de olvido de uno mismo, el opuesto de la reflexin y la preocupacin, un estado en el que la persona, en lugar de perderse en el desasosiego, se encuentra tan absorta en la tarea que est llevando a cabo, que desaparece toda conciencia de s mismo y abandona hasta las ms pequeas preocupaciones de la vida cotidiana (salud, dinero e incluso hasta el hecho de hacerlo bien). Dicho de otro modo, los momentos de flujo son momentos en los que el ego se halla completamente ausenteDe acuerdo a la empata, es la capacidad de sintonizar emocionalmente con los dems, esta capacidad nos permite saber lo que sienten los dems, y est ligada a la facultad de la conciencia de uno mismo, la empata se desarrolla a temprana edad, depende de la sintonizacin de los padres con los hijos, ya que algunos se muestran consientes de las emociones, mientras que los dems las ignoran por completo.Siendo as que la falta de empata puede llevar a ser criminales ya que padecen de una carencia psicolgica, esto se refleja en la incapacidad para percibir el sufrimiento de los dems.

Para concluir, estas lecturas han sido de gran ayuda para mi persona, ya que estn siendo de gran ayuda para controlar mis emociones, poder pensar de manera positiva y ser ms optimista ante la vida, he aplicado lo poco que aprendido con esto y tal vez no visto tanta diferencia , pero empiezo a sentirme bien conmigo mismo, Agradezco a usted al habernos proporcionado este tipo de materiales que son de bastante ayuda, y no me equivoque al haber cursado la materia con usted, realmente fue un buen cuatrimestre y estuvo bastante divertido, Gracias.