Legislacion Educativa

6
Tema: “Ensayo de la película CJ7relacionado con los Deberes y Derechos de la Comunidad Educativa” ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE INDIVIDUAL 1. Realice un micro ensayo Basado en la película “CJ7” TEMA: “RESUMEN DE LA PELICULA CJ7” INTRODUCCIÓN La asombrosa historia de la llegada de una nueva “mascota” a la vida de un pobre trabajador de la construcción y su hijo. y trabaja diariamente para mantener a su pequeño hijo, Dicky, el cual no encaja con sus compañeros de clase, ya que usa ropa desgastada y no tiene los aparatos electrónicos de moda. Esta historia nos indica que la actividad educativa, es una de las actividades más cuidadosas para aquellos que estamos inversos en ella , ya sea como: estudiantes, docentes, directivos, padres de familia, conocer lo fundamental de las leyes y reglamentos que norman el buen funcionamiento, nos puede ayudar a todos los que formamos esta comunidad . En este ensayo nos valdremos del contenido de la película CJ7, en donde se infringe la ley comenzando desde los estudiantes, padre de familia, directivos y profesores, para lo que utilizaremos también la Constitución de la República, Código de la Niñez y Adolescencia, Ley Orgánica de Educación Intercultural y Reglamento General. DESARROLLO La película Cj7 es una historia muy conmovedora llena de sentimientos, emociones y valores, para mí el tema central de la historia es el amor de familia o en este caso el de padre a hijo. Aquí vemos el sacrificio que llega a hacer un padre por su hijo él trabaja las 24 horas con tal de que su hijo tenga unos

description

Ensayo

Transcript of Legislacion Educativa

Page 1: Legislacion Educativa

Tema: “Ensayo de la película CJ7relacionado con los Deberes y Derechos de la Comunidad Educativa”

ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE INDIVIDUAL

1. Realice un micro ensayo Basado en la película “CJ7”

TEMA: “RESUMEN DE LA PELICULA CJ7”

INTRODUCCIÓN

La asombrosa historia de la llegada de una nueva “mascota” a la vida de un pobre trabajador de la construcción y su hijo. y trabaja diariamente para mantener a su pequeño hijo, Dicky, el cual no encaja con sus compañeros de clase, ya que usa ropa desgastada y no tiene los aparatos electrónicos de moda.Esta historia nos indica que la actividad educativa, es una de las actividades más cuidadosas para aquellos que estamos inversos en ella , ya sea como: estudiantes, docentes, directivos, padres de familia, conocer lo fundamental de las leyes y reglamentos que norman el buen funcionamiento, nos puede ayudar a todos los que formamos esta comunidad .En este ensayo nos valdremos del contenido de la película CJ7, en donde se infringe la ley comenzando desde los estudiantes, padre de familia, directivos y profesores, para lo que utilizaremos también la Constitución de la República, Código de la Niñez y Adolescencia, Ley Orgánica de Educación Intercultural y Reglamento General.

DESARROLLO

La película Cj7 es una historia muy conmovedora llena de sentimientos, emociones y valores, para mí el tema central de la historia es el amor de familia o en este caso el de padre a hijo.

Aquí vemos el sacrificio que llega a hacer un padre por su hijo él trabaja las 24 horas con tal de que su hijo tenga unos buenos estudios. El papa hace todo lo posible por inculcarle los mejores valores de honestidad, responsabilidad y humildad diciéndole a él que son pobres pero honestos tiene que pepenar en la basura para poder encontrar algunas cosas para su hijo como el calzado o ropa.

Los compañeros del niño se burlan de su pobreza, ya que siempre se presenta con los mismos zapatos rotos. Incluso sus profesores lo llegan a discriminar por su aspecto y malas calificaciones. Sólo una compañera y la maestra se preocupan por el niño.

Page 2: Legislacion Educativa

Él intenta seguir los valores que le enseña constantemente su padre, que a pesar de ser pobres ellos no deben mentir ni tomar lo que es suyo. También insiste en que estudie muy duro, algo que desagrada al niño. El único entretenimiento que tienen ambos es el de matar cucarachas por las noches, de las muchas que hay en su improvisada casa.

Vemos que el niño quiere ciertas cosas que su padre no le puede dar por esto a veces pelean pero el padre hace todo lo posible por darle al niño lo que quiere aunque tenga que salir por la noches a buscar en la basura aquí se encuentra una curiosa bola amarilla-verde que decide regalar a su hijo como juguete.

A la mañana siguiente emerge de la bola una curiosa criatura “extraterrestre” muy peluda y bonita el niño decide llamarlo Cj7 el creía que tenía poderes para ayudarlo con sus actividades de la escuela pero este no tiene tales poderes aun así le toma un gran cariño como mascota incluso como amigo o compañero.

El niño obtiene cierta popularidad con sus compañeros ya que todos están fascinados con Cj7 y quieren estar cerca de él y ver qué es lo que hace o como funciona, el papa al enterarse de dicha criatura también se encuentra curioso por saber que es como funciona o que hace.

En esta película vemos un muchacho pobre, no tiene madre, su padre un obrero y asiste a una escuela particular muy cara , al llegar a la institución es detenido por el profesor y rechazado por su condición, inmediatamente al ver eso se acerca la profesora Jhoen para brindarle la ayuda al niño . Podríamos citar el siguiente Art. De la Constitución

La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez, impulsará la equidad de género, la justicia y la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. Art. 27 CAPITULO II. Derechos Del Buen Vivir

Este Artículo nos dice en resumen de todo lo que ocurre en la película

Cuando el profesor le rechaza o le discrimina

Recibir una formación integral y científica, que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad, capacidades y potencialidades, respetando sus derechos, libertades fundamentales y promoviendo la igualdad de género, la no discriminación, la valoración de las diversidades, la participación, autonomía y cooperación. CAPITULO III, Art. 7, literal b de la LOCEP

Page 3: Legislacion Educativa

En el aula nuevamente el profesor Kao demuestra su rechazo al niño pobre, en la escuela hay un grupo de estudiantes que se encargan de ridiculizar a los de diferente condición, se evidencia el buling.En la clase de educación física se repite la discriminación por tener la condición de ser pobre, no tener unos tenis nuevos o en buen estado, es sacado de clases y colocado en un lugar como pódium para los castigados, pero en un acto de supervivencia hace amistad con una chica que igual es rechazada por ser diferente por su tamaño.

Igualdad y no discriminación.- Todos los niños, niñas y adolescentes son iguales ante la ley y no serán discriminados por causa de su nacimiento, nacionalidad, edad, sexo, etnia; color, origen social, idioma, religión, filiación, opinión política, situación económica, orientación sexual, estado de salud, discapacidad o diversidad cultural o cualquier otra condición propia o de sus progenitores, representantes o familiares.( Art. 6 Título II código de la niñez y adolescencia. )

El Padre del niño hace todo lo posible para ganar dinero y pagar la pensión del niño por ofrecerle una mejor condición, viven en un lugar que no tienen las condiciones básicas para ser vivienda, insalubre sin ventilación poco recomendado para un ambiente familiar, sin embargo todo los días su padre le inculca valores propios de un ser humano.

“Derecho a una vida digna.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una vida digna, que les permita disfrutar de las condiciones socioeconómicas necesarias para su desarrollo integral. (Art. 26, código de La Niñez y Adolescencia, CAPITULO II)”

Vemos que el niño quiere ciertas cosas que su padre no lo puede dar, por esto es que a veces pelean, pero el padre trata de complacerlo, es así que en una ocasión se encuentra una pelota algo extraña y se lo lleva a su hijo, el cual recibe con gran satisfacción, esta pelota al día siguiente se transforma en un juguete al que le llama CJ7 para sentirse el que le supera a los demás compañeros.

El niño obtiene cierta popularidad con sus compañeros ya que todos están fascinados con CJ7 y quieren estar cerca de él y ver lo que hace, como funciona, en realidad era un juguete diferente.

TITULO II PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Art. 6.- Igualdad y no discriminación.- Todos los niños, niñas y adolescentes son iguales ante la ley y no serán discriminados por causa de su nacimiento, nacionalidad, edad, sexo, etnia, color, origen social, idioma, religión, filiación, opinión política, situación económica, orientación sexual, estado de salud, discapacidad o diversidad cultural o cualquier otra condición propia o de sus progenitores, representantes o familiares. El Estado adoptará las medidas necesarias para eliminar toda forma de discriminación. ConsE 11 num. 2

Page 4: Legislacion Educativa

CONCLUCIONES

La historia de CJ7 es muy conmovedora, en la que se ve la desigualdad, el rechazo a las personas que no son de la misma condición, del desprecio que siente al ver la diferencia tanto en posición social, económica y cultura, se ve un padre empeñado en que su hijo se supere en todas las formas no solo intelectual sino de valores, ya que una individuo que posea todo lo que el dinero y posición pueda tener sin valores es peor que un indigente que le falta todo.

RECOMENDACIONES

En el Ecuador se quiere tener un país de igualdad de oportunidades tanto económicas , supuestamente ser todos iguales , pero esto no se puede dar ya que cada individuo es diferente en pensamiento , y criterio el cual se quiere de alguna forma unificar con una educación en cierta forma represiva ,para los docentes y sobre protectora para los estudiantes y padres de familia sin dejar que asuman sus obligaciones y solo indicándoles los derechos ya que un derecho sin obligaciones se puede decir que no funciona. Y los valores deben venir del hogar que los padres deben enseñar desde la cuna, no esperar que los docentes enseñen lo que los padres no pudieron hacerlo , y no esperar que todo se arregle en la escuela.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.clubensayos.com/Negocios/Ensayo-Pelicula-Cj7/822827.html

Constitución del Ecuador

Código De La Niñez Y Adolescencia

LOCEP