Legitimidad y soberania de la india

10
UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES LEGITIMIDAD Y SOBERANIA DE LAS INDIAS GUISELA ALEJANDRA BENAVIDES CHUQUIN I DERECHO “A”

Transcript of Legitimidad y soberania de la india

Page 1: Legitimidad y soberania de la india

UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES

LEGITIMIDAD Y SOBERANIA DE LAS INDIASGUISELA ALEJANDRA BENAVIDES CHUQUIN

I DERECHO “A”

Page 2: Legitimidad y soberania de la india

Las Más Eminente Orden del Imperio

de la India es una orden de

caballería  fundada por la Reina Victoria

 en 1877. Desde que la India alcanzó su independencia en 0947 no se ha realizado ningún nombramiento

dentro de la Orden.

Page 3: Legitimidad y soberania de la india

El monarca británico era, y sigue siendo, el Soberano de la Orden. Por debajo del Soberano se encontraba el Gran Maestro; este puesto estaba ocupado, ex officio, por el virrey de la india. Los miembros de primera categoría de la Orden eran conocidos como caballeros grandes comendadores, en lugar de caballeros gran cruz, para no ofender a los miembros no cristianos de la Orden.

Page 4: Legitimidad y soberania de la india

Los antiguos Virreyes y otros altos oficiales podían ser nombrados miembros, así como los dirigentes de los pequeños estados que pertenecían al territorio colonial. Normalmente los dirigentes de los principales estados súbditos eran nombrados "Caballeros Grandes Comandantes" de la Orden de la Estrella de la India, antes que miembros de la Orden del Imperio. Las mujeres, salvo las dirigentes de los estados, no podían ser nombradas miembros de la Orden, y aquellas que lo eran recibían el título de "caballeros", en lugar de "damas" o "ladies".

Page 5: Legitimidad y soberania de la india

LEGITIMIDADES INDIANAS

Todos los miembros de la Orden tenían asignadas posiciones en el orden de precedencia, dependiendo del rango que tuvieran.

Las esposas de todos los miembros, así como los hijos, hijas y nueras de los grandes comendadores y de los comendadores, tenían también asignado el orden de precedencia.

Page 6: Legitimidad y soberania de la india

Los caballeros grandes comendadores usaban las iniciales "GCIE" después de su nombre, los caballeros comendadores usaban las iniciales "KCIE", y los compañeros usaban "CIE".

Los caballeros grandes comendadores también podían recibir un escudo heráldico.

Page 7: Legitimidad y soberania de la india

Además cuando los musulmanes atacaban aldeas hindús, los hombres obligaban a sus mujeres a tirarse a los pozos para conservar su honor.

Page 8: Legitimidad y soberania de la india

Las dos grandes religiones de la India, el budismo y el jainismo, surgieron en el siglo VI a.C, cuando tuvo lugar una gran agitación social e intelectual. Ya en el siglo III a.C surgió el primer gran imperio indio, cuyo emperador más conocido fue Ashoka. En los siglos IV y V de nuestra era la India tuvo un gran esplendor en los estudios matemático, astronómicos y en la medicina. En ese entonces se escribió el Kamasutra.

Page 9: Legitimidad y soberania de la india
Page 10: Legitimidad y soberania de la india