Leidy sanchez tarea1.ppt

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” LA COMPUTACIÓN Alumna : Leidy Sánchez CI: 17.066.474 Carrera 81 Sección X I semestre

Transcript of Leidy sanchez tarea1.ppt

Page 1: Leidy sanchez tarea1.ppt

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA“ANTONIO JOSE DE SUCRE”

LA COMPUTACIÓN

Alumna :Leidy SánchezCI: 17.066.474

Carrera 81Sección X

I semestre

Page 2: Leidy sanchez tarea1.ppt

Un sistema de computación  es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware ) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)Al interior de una computadora podemos encontrar elementos de hardware tales como una fuente de alimentación, una tarjeta principal, una unidad de disco flexible, una unidad de disco duro, una unidad de CD-ROM, una tarjeta de vídeo, una tarjeta fax - módem, una tarjeta de sonido, entre otros. Externamente normalmente encontramos elementos como: un monitor, un teclado, un ratón, una impresora, etc.

sistema de computación

Page 3: Leidy sanchez tarea1.ppt

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓNEl ábaco.Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

Pascalina.Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.

La EDVAC(Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue diseñada por este nuevo equipo. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC

Page 4: Leidy sanchez tarea1.ppt

Primera Generación (1946-1958)En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.

Segunda Generación (1958-1964)Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación

Tercera Generación (1964-1971)Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Cuarta Generación (1971-1983)Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Quinta Generación (1984 -1999)Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informático. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

generaciones

Page 5: Leidy sanchez tarea1.ppt

*Supercomputadoras. Una supercomputadora es un equipo con alto poder de cómputo especializado en la realización de operaciones específicas. Y "utiliza principalmente en la ciencia.

*Mainframe. Un mainframe es un ordenador de alto rendimiento capaz de llevar a cabo el procesamiento de datos complejos.

*Minicomputadora. Una minicomputadora es un equipo con potencia y el rendimiento intermedio entre una microcomputadora y un maiframe, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios.

*Microcomputadora. Una microcomputadora es un equipo caracterizado por la presencia de un único microprocesador.

*Estaciones de trabajo. Una estación de trabajo de usuario única computadora es un trabajo de alto rendimiento utilizado para la ejecución de software profesional.

*Las redes de ordenadores. Una red de computadoras es capaz de calcular la arquitectura para conectar varios equipos directamente entre sí. La red de computadoras también se le llama red.

*Computadoras personales. El ordenador personal es un equipo con suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un usuario medio.

*Organizadores personales y PDA. Desde el punto de vista de la computadora del consumidor es, sobre todo, la "computadora personal" (de escritorio y computadoras portátiles) y "agendas personales" (PDA). Las otras categorías de ordenadores ordenadores identificar profesionales, que se caracteriza por su alto desempeño de cómputo y almacenamiento.

Tipos de computadoras