Lengua 4º de Primaria. Editorial SM

download Lengua 4º de Primaria. Editorial SM

If you can't read please download the document

Transcript of Lengua 4º de Primaria. Editorial SM

Lengua 4 Ed. Primaria (SM. nuevo Proyecto Trotamundos y Tirolina) Unidad 1: Qu rico! Familia de palabras Web interactivas LA PALABRA INTRUSA FAMILIA DE PALABRAS LA SLABA DICTADO SEPARACIN DE SLABAS EL DIPTONGO Y EL HIATO LA COMUNICACIN I LA COMUNICACIN II OTROS LENGUAJES EL CUENTO DE AVENTURAS AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas GENTILICIOS DE PASES Y CIUDADES GENTILICIOS I GENTILICIOS II GENTILICIOS III AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS I AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS II AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS III AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS IV AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS V DICTADO I Repaso la Unidad Jclic Jclic

La slaba y el diptongo

Slabas y acentos I Slabas y acentos II Slabas y acentos III

La comunicacin Escribir una ancdota Los libros de aventuras Hablar de uno mismo Competencias: Test del comunicador Unidad 2: Respira feliz!

Gentilicios

Gentilicios

Palabras agudas, llanas y esdrjulas

Agudas, llanas y esdrjulas I Agudas, llanas y esdrjulas II

El enunciado Redactar una noticia Los cuentos de misterio Comunicarse con el cuerpo Competencias: Una frmula terrorfica Unidad 3: Por arte de magia

DICTADO II DICTADO III PROFESOR VIRTUAL EL ENUNCIADO Y SUS CLASES LA NOTICIA

Agudas, llanas y esdrjulas III

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas RELACIONAR SINNIMOS LAS PALABRAS ANTNIMAS RELACIONAR ANTNIMOS SINNIMOS Y ANTNIMOS SINNIMOS ANTNIMOS LAS PALABRAS AGUDAS DICTADO PALABRAS AGUDAS SUJETO Y PREDICADO I RECONOCE EL SUJETO FORMA ORACIONES SUJETO Y PREDICADO II TIPOS DE ORACIONES EL SUJETO EL PREDICADO

Repaso la Unidad Jclic Sinnimos y antnimos I

Los sinnimos y los contrarios

Sinnimos y antnimos II

Las palabras agudas

El sujeto y el predicado

Ordenar la informacin

ORDENAR TEXTOS BREVES ORDENAR TEXTOS LA ORACIN ORDENAMOS EL CUENTO ORDENAR LA INFORMACIN EN UN TEXTO LAS REPETICIONES EN EL TEXTO EL PRRAFO PALABRAS CLAVE

La poesa: msica y estribillo Expresar estados de nimo Competencias: Una excursin del colegio Unidad 4: Una risa contagiosa

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas LOS PREFIJOS LOS PREFIJOS Y EL DICCIONARIO PREFIJOS Y SUFIJOS LA MAGIA DEL LENGUAJE PREFIJOS PRE- Y REDICTADO EL SUSTANTIVO CLASES DE NOMBRES LOS SUSTANTIVOS EL NOMBRE LA CARTA ELEMENTOS DE UNA CARTA

Repaso la Unidad Jclic

Los prefijos: re-, pre-, sub- y ante-

Las palabras llanas

Clases de sustantivos

Clases de sustantivos

Escribir una carta formal

Las retahlas Contar sucesos Competencias: El correo electrnico Unidad 5: Sopa para todos Los aumentativos, diminutivos y despectivos

INTERLOCUTOR CONOCIDO O DESCONOCIDO CARTA FORMAL E INFORMAL COMPOSICIN DE CARTAS RETAHLAS EXPLICAR ALGO EL CORREO ELECTRNICO AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS DIMINUTIVOS EL AUMENTATIVO, DIMINUTIVO Y DESPECTIVO DICTADO QU PALABRA ES? AGUDAS, LLANAS Y ESDRJULAS PALABRAS LLANAS Y ESDRJULAS SINGULAR-PLURAL EL GNERO Y NMERO DEL NOMBRE EL GNERO Y EL NMERO SUSTANTIVO: GNERO Y NMERO EL DILOGO ARRIBA EL TELN! AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD

Repaso la Unidad Jclic

Las palabras esdrjulas

El gnero y el nmero del sustantivo

Escribir un dilogo El teatro: el vestuario y el decorado Mostrar acuerdo y desacuerdo Competencias: Cmo hacer cartas navideas

Repaso la Unidad

Unidad 6: Que corra la voz! Sufijos ero, -ista y -dor

Palabras terminadas en -aje Palabras con bu-, bur- y bus-

El adjetivo: gnero y nmero

Web interactivas PREFIJOS Y SUFIJOS PALABRAS CON G-J EJERCICIOS DE ORTOGRAFA DE PALABRAS CON B, V Y W PALABRAS TERMINADAS EN -AJE, -EJE PALABRAS CON BU-, BUR-, BUSDICTADO: PALABRAS TERMINADAS EN -AJE PALABRAS QUE EMPIEZAN POR BU-, BUR-, BUSPALABRAS QUE COMIENZAN CON BU-. BUR-, BUSCONCORDANCIA DEL ADJETIVO CONCORDANCIAS NMERO DE LOS ADJETIVOS ADJETIVO CALIFICATIVO EL ADJETIVO: GNERO Y NMERO EL ADJETIVO Y LA CONCORDANCIA ADJETIVO: GNERO Y NMERO

Jclic

Ortografa

Sustantivos y adjetivos

Dar instrucciones Los romances Hablar en grupo Competencias: Los chistes Unidad 7: Msica, Maestro! Las palabras polismicas

Romance AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas POLISEMIA I LAS PALABRAS POLISMICAS Repaso la Unidad Jclic

Los adjetivos con v

Los determinantes. El artculo

DICTADO POLISEMIA II POLISEMIA, ANTONIMIA Y SINONIMIA ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVO, -EVE, -IVO EL ARTCULO Y LOS DETERMINANTES EL ARTCULO EL ARTCULO Y LOS DETERMINANTES ARTCULO LAS FALTAS DE ORTOGRAFA Y LAS ERRATAS LAS CONTRADICCIONES EN UN TEXTO TEXTOS SIN SENTIDO PALABRAS INVENTADAS LOS ANACOLUTOS AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas JUGAMOS? DICTADO PALABRAS HOMFONAS EJERCICIOS DE ORTOGRAFA COMPRUEBO LO APRENDIDO REVOLTILETRAS ORTOGRAFA DE LA H I

El artculo

Hacer un esquema

Las palabras inventadas

Respetar la opinin de los dems Competencias: Falsas opiniones sobre la lectura Unidad 8: A ver mundo Las palabras homfonas Palabras con h y sin h

Repaso la Unidad Jclic

Ortografa I Ortografa II

Los determinantes demostrativos

Escribir un cuento

ORTOGRAFA DE LA H II PALABRAS CON H EL ARTCULO Y EL DETERMINANTE DEMOSTRATIVO DESCRIBIR LOS PERSONAJES DE UN CUENTO CIBERTALLER DE CUENTOS CMO SE HACE UN CUENTO? WebQuest: COLORN, COLORADO...!

Ortografa III

Cuentos

Los mitos Ofrecer ayuda Competencias: Preguntas y respuestas Unidad 9: Nunca llueve a gusto de todos Los sufijos oso, -ivo y -able

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD

Repaso la Unidad

Web interactivas DICTADO EJERCICIOS DE ORTOGRAFA COMPRUEBO LO APRENDIDO SOPA DE LETRAS PALABRAS CON LL-Y ORTOGRAFA DE LA LL-Y I ORTOGRAFA DE LA LL-Y II PALABRAS CON LL E Y LOS POSESIVOS, ACTIVIDADES LOS DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES DETERMINANTES

Jclic

Ortografa I

Las palabras con ll y con y

Ortografa II

Los determinantes posesivos Los determinantes numerales

Escribir una poesa con rima

RIMAS TALLER GENERAL DE POESA JUGAR CON POEMAS WebQuest: EL MUNDO EN VERSO

La poesa: el ritmo Reconocer nuestros errores Competencias: Las carreras de relevos Unidad 10: Bajo tierra

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas FAMILIA LXICA Y CAMPO SEMNTICO EL CAMPO SEMNTICO CAMPO SEMNTICO I CAMPO SEMNTICO II FAMILIA LXICA CREACIN DE CAMPOS SEMNTICOS CAMPO SEMNTICO ORTOGRAFA DE LA X ORTOGRAFA DE LA S Y LA X PALABRAS CON X PALABRAS CON X II DICTADO: PALABRAS CON X PRONOMBRES PERSONALES EL PRONOMBRE PERSONAL COMPARACIONES CON T Y YO PRONOMBRES PERSONALES DEFINIR UN OBJETO

Repaso la Unidad Jclic

El campo semntico

Las palabras con x

Los pronombres personales

Definir un objeto

LA DEFINICIN I LA DEFINICIN II Las historias de fantasa Responder a una pregunta Competencias: Trenes legendarios Unidad 11: De otro planeta!

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas LOCUCIONES Y FRASES HECHAS DICTADO FRASES HECHAS LAS FRASES HECHAS VERBOS CON H I HACER, HABER, HABLAR VERBOS CON H II ORTOGRAFA DEL VERBO HABER NMERO Y PERSONA EL VERBO EL VERBO: NMERO Y PERSONA PERSONA Y NMERO

Repaso la Unidad Jclic

Las frases hechas

Frases hechas

Los verbos con h

El verbo: nmero y persona Escribir una felicitacin Las gregeras Proponer soluciones Competencias: Fiestas de primavera Unidad 12: Uno para todos, todos para uno Las palabras compuestas

Nmero y persona

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas FORMAR PALABRAS COMPUESTAS LAS PALABRAS COMPUESTAS

Repaso la Unidad Jclic

La h en las formas verbales de pasado

El verbo: presente, pasado y futuro

PALABRAS COMPUESTAS DICTADO LOS TIEMPOS VERBALES EL VERBO TIEMPOS VERBALES EL TIEMPO VERBAL RIMAS QU ES UN POEMA? EL RITMO Y LA RIMA EN LA POESA I EL RITMO Y LA RIMA EN LA POESA II INSTRUCCIONES AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas VERBOS TERMINADOS EN -ABA VERBOS ACABADOS EN -ABA, -ABAS DICTADO CONJUGAR VERBOS EL VERBO: LAS CONJUGACIONES ENCUENTRA EL VERBO EN LAS ORACIONES EL VERBO LAS CONJUGACIONES

Pasado, presente y futuro

Escribir un aviso

La poesa: la rima

Dar instrucciones Competencias: Anuncios por palabras Unidad 13: Un trabajo muy especial Los sufijos ar, -ear, -izar y -ecer Los verbos terminados en -aba

Jclic

El verbo: las conjugaciones

Conjugaciones verbales

Escribir un folleto

Las historias de humor Pedir informacin Competencias: Receta para hacer momias Unidad 14: Olores a la carta La precisin lxica: tener AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD Web interactivas EJERCICIOS DE ORTOGRAFA PALABRAS CON G-J VERBOS TERMINADOS EN -GER, -GIR I VERBOS TERMINADOS EN -GER, -GIR II VERBOS TERMINADOS EN -GER, -GIR III VERBOS TERMINADOS EN -GER, -GIR IV DICTADO LA VOZ ACTIVA Y LA VOZ PASIVA LA VOZ PASIVA Repaso la Unidad I Repaso la Unidad II Jclic

Los verbos terminados en ger, -gir

Ortografa

La voz activa y la voz pasiva Escribir una solicitud Los caligramas Hablar de ventajas e inconvenientes Competencias: El lenguaje de los ordenadores Unidad 15: Hace mucho, mucho tiempo... Las abreviaturas Las reglas de acentuacin

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD

Repaso la Unidad

Web interactivas ABREVIATURAS LAS ABREVIATURAS TEORA ACTIVIDAD

Jclic

Los adverbios

Las preposiciones

DICTADO ACENTOS INDICA EL TIPO DE ADVERBIO CMO, CUNTO, CUNDO Y DNDE EL ADVERBIO ADVERBIO LAS PRESPOSICIONES I CORRIJO PREPOSICIONES EL ADVERBIO. LA PREPOSICIN LAS PREPOSICIONES II TALLER DE LAS PALABRAS

Adverbios

Las preposiciones

Hacer un mural El teatro: los actos Dejar mensajes en el contestador Competencias: El mapa de Lobito TALLERES

AUTOEVALUACIN DE LA UNIDAD

Repaso todas las Unidades

Web interactivas Taller de lectura

Jclic La cueva de Xanrata Jack y la habichuela mgica El caballo del rey

Actividades diversas METFORAS COLOQUIALES CREA METFORAS LECTURA ESCRITURA Da del libro Adivinanzas Slabas trabadas Slabas inversas

ORTOGRAFA IDEOVISUAL TEST DE VELOCIDAD LECTORA EL CABALLERO DON QUIJOTE DICTADOS Lecturas interactivas LECTURAS I LECTURAS II Comprensin lectora

Las maysculas Dichos Grupos consonnticos

Comprensin I Comprensin II Comprensin III Con el fin de favorecer la adquisicin de las competencias bsicas "Aprender a aprender" y "Social y ciudadana", principalmente, hemos introducido en nuestros enlaces el uso de WebQuest, Miniquest y Caza del tesoro. Tabla tomada de: http://averroes.ced.junta-andalucia.es/loreto/sugerencias/lengua4.html

COMPRENSIN LECTORA TEST DE COMPRENSIN LECTORA