Lengua y habla (6)

9
La lengua y los Hablantes Capitulo5: Lengua y habla

Transcript of Lengua y habla (6)

Page 1: Lengua y habla (6)

La lengua y los Hablantes

Capitulo5: Lengua y habla

Page 2: Lengua y habla (6)

Las reglas del juego

Lengua es el código de la comunicación lingüística.

El habla es la realización concreta del código.

Page 3: Lengua y habla (6)

Según Coseriu. La lengua “puede

considerarse como un conjunto de

imposiciones, pero también, y quizá

mejor, como conjunto de libertades,

puesto que admite infinitas

realizaciones y solo exige que no se

afecten las condiciones funcionales

del instrumento lingüístico”

Page 4: Lengua y habla (6)
Page 5: Lengua y habla (6)

Relaciones paradigmáticas y

sintagmáticas Cuando hablamos seleccionamos del

código los elementos necesarios para

nuestras finalidades comunicativas y,

de acuerdo con las reglas, los

combinamos en una secuencia lineal

para producir el mensaje deseado

Page 6: Lengua y habla (6)

A cada serie se le llama lingüística

A la combinación se le llama sintagma

Page 7: Lengua y habla (6)

El sintagma es, para un elemento

dado, su contexto.

También se utilizan elementos de la

segunda articulación (fonemas)

La lengua supone un conjunto de

paradigmas y uno de reglas que nos

indican como se combinan los

elementos para formar sintagmas en

el habla.

Page 8: Lengua y habla (6)

Similaridad (al guardar `pantalones

con pantalones, blusas con blusas

etc,)

Contigüidad (al vestirnos escogemos

un pantalón, una blusa, unos zapatos)

Page 9: Lengua y habla (6)

Lengua y habla

Lengua

Código constituido por un sistema de signos

Se utilizan para producir mensajes

un sistema de fonemas con los cuales

se forman los signos

habla

Medio oral de comunicación

formas de expresar el idioma

Cuando hablamos producimos mensajes apoyados en las reglas y elementos del código

No es necesario que tengamos conciencia

del código que utilizamos

Lengua y habla