Lengua1p_U01

download Lengua1p_U01

of 8

Transcript of Lengua1p_U01

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    1/8

    1. Presentacin de la unidad

    2. Objetivos didcticos

    3. Contenidos de la unidad/Criterios de evaluacin/Estndares de aprendizaje evaluables

    4. Seleccin de evidencias para el portfolio

    5. Competencias: descriptores y desempeos

    6. Tareas

    7. Estrategias metodolgicas

    8. Recursos

    9. Herramientas de evaluacin

    10. Medidas para la inclusin y atencin a la diversidad

    11.Autoevaluacin del profesorado

    Primaria

    Lengua 1Programacin

    Unidad 1

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    2/8

    2

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    1. PRESENTACIN DE LA UNIDAD

    TtuloEmpieza un nuevo curso

    Descripcin de la unidadLa lectura inicial permite dar una visin de los contenidos que se van a trabajar en ella. Estaprimera unidad es muy importante, porque marca el inicio del curso escolar y el inicio de unaetapa nueva: Educacin Primaria.

    Al ser una nueva etapa, los alumnos seguramente se encuentren nerviosos y expectantes. Unode los principales objetivos es que los alumnos vean sus nuevos aprendizajes de maneraatractiva y motivadora, que disfruten aprendiendo.

    En las actividades que se proponen en estas primeras unidades, los alumnos debern rodear,colorear, unir, subrayar, completar para realizarlas. Todo ello permite que el profesor hagauna evaluacin inicial del nivel en el que se encuentran sus alumnos y as poder guiarles segnsus necesidades.

    En esta primera unidad, a travs de las diferentes actividades propuestas, se pretende que losalumnos y las alumnas adquieran los conocimientos siguientes:

    Comprensin del sentido general de un texto oral.

    Reconocimiento de las vocales: a, e, i, o, u.

    Reconocimiento de las letras: l, m,y(nexo), s.

    Lectura y escritura de palabras y oraciones con las vocales y letras dadas en esta unidad.

    Adquisicin y ampliacin de vocabulario sobre el colegio.

    Temporalizacin

    Septiembre Octubre

    2. OBJETIVOS DIDCTICOS

    Comprender cuentos, oraciones y textos.

    Adquirir nuevo vocabulario.

    Reconocer, leer y escribir las vocales y letras: a, e, i, o, u, l, m, y (nexo),s. Leer y escribir palabras y pequeas oraciones en las que aparezcan las vocales y las letras

    trabajadas.

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    3/8

    3

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    3. CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIN / ESTNDARES DEAPRENDIZAJE EVALUABLES

    Contenidos Criterios de evaluacin Estndares de aprendizajeevaluables

    Audicin de unanarracin oral con unaactitud favorable delcuento: Empieza unnuevo curso.

    Lectura ycomprensin de unanarracin oral.

    Desarrollo dehabilidades para

    expresarse oralmente. Adquisicin de nuevo

    vocabulario referido alcolegio.

    Presentacin de lasvocales y letras: a, e,i, o, u, l, m, y (nexo),s,maysculas yminsculas.

    Afianzamiento de lasvocales y letras: a, e,

    i, o, u, l, m, y (nexo),s. Reconocimiento,

    lectura y escritura delas letras trabajadashasta el momento.

    Iniciativa,perseverancia ydesarrollo de actitudesde respeto ycolaboracin altrabajar en grupo.

    1. Escuchar textos oralesmostrando inters yrespeto.

    1.1. Escucha textos oralessencillos.

    2. Leer y comprendercuentos transmitidosoralmente, oraciones,textos y canciones.

    2.1. Lee y comprende cuentostransmitidos oralmente,oraciones, textos ycanciones.

    3. Mantener la atencindurante la expresin oral

    de una narracin.

    3.1. Mantiene la atencindurante la exposicin oral

    de una narracin.

    4. Adquirir nuevovocabulario referido alcolegio.

    4.1. Ampla su vocabularioreferido al colegio.

    5. Reconocer las vocales yletras: a, e, i, o, u, l, m, y(nexo),s,maysculas yminsculas.

    5.1. Reconoce las vocales yletras:a, e, i, o, u, l, m, y(nexo),s,maysculas yminsculas.

    6. Leer las vocales y letras:a, e, i, o, u, l, m, y (nexo),s,maysculas yminsculas.

    6.1. Lee las vocales y letras:a,e, i, o, u, l, m, y (nexo),s,maysculas y minsculas.

    7. Escribir las vocales yletras: a, e, i, o, u, l, m, y(nexo),s,maysculas yminsculas.

    7.1. Escribe las vocales y letras:a, e, i, o, u, l, m, y (nexo),s,maysculas y minsculas.

    8. Completar palabras yoraciones con las letras ypalabras que faltan.

    8.1. Completa palabras yoraciones con las letras ypalabras que faltan.

    9. Leer pequeos textos enlos que aparezcan lasletras trabajadas hasta elmomento.

    9.1. Lee palabras y oracionescon las letras trabajadashasta el momento.

    10. Escribir pequeos textosen los que aparezcan lasletras trabajadas hasta elmomento.

    10.1. Escribe palabras yoraciones con las letrastrabajadas hasta elmomento.

    11. Mantener un ordenadecuado en el centro.

    11.1. Mantiene un ordenadecuado en el centro.

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    4/8

    4

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    12. Es solidario con loscompaeros y participaactivamente con ellos enactividades grupales.

    12.1. Participa activamente enjuegos y actividadescolectivas y se integra en elgrupo de compaeros.

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    5/8

    5

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    4. SELECCIN DE EVIDENCIAS PARA EL PORTFOLIO

    Los estndares de aprendizaje muestran el grado de consecucin de los criterios de evaluacindesde la propia descripcin y concrecin del criterio. Para facilitar el seguimiento del desarrollode cada estndar, buscaremos evidencias de los alumnos que muestren su evolucin en cada

    uno de ellos.

    En el anexo de evaluacin se propone un portfolio de evidencias para los estndares deaprendizaje. El cuadro siguiente sugiere una seleccin de estas posibles evidencias. Losdocentes podrn sustituirlas por otras que consideren ms relevantes para el desarrollo de sugrupo.

    Libro del alumno (LA) / Propuesta didctica (PD) / Recursos fotocopiables (RF)

    Estndares de aprendizaje evaluablesSeleccin de evidencias para elportfolio

    1.1. Escucha textos orales sencillos. CD audio de la PD. Texto del cuento en la PD.

    2.1. Lee y comprende cuentos transmitidosoralmente, oraciones, textos y canciones.

    Seleccin de actividades del LA.

    Propuesta de aprendizajecooperativo de la PD.

    3.1. Mantiene la atencin durante la exposicin oralde una narracin.

    Seleccin de actividades del LA.

    4.1. Ampla su vocabulario referido al colegio:normas, cuidado de las instalaciones, personalque trabaja en l

    Seleccin de actividades del LA.

    Actividades propuestas en la PD.

    5.1. Reconoce las vocales y letras: a, e, i, o, u, l, m,y (nexo),s,maysculas y minsculas.

    Seleccin de actividades del LA.

    Fichas de refuerzo en los RF.

    6.1. Lee las vocales y letras: a, e, i, o, u, l, m, y(nexo),s,maysculas y minsculas.

    Seleccin de actividades del LA.

    Actividades propuestas en la PD.

    7.1. Escribevocales y letras: a, e, i, o, u, l, m, y(nexo),s,maysculas y minsculas.

    Seleccin de actividades del LA.

    Fichas de refuerzo en los RF.

    8.1. Completa palabras y oraciones con las letras o

    palabras que faltan.

    Seleccin de actividades del LA.

    Fichas de refuerzo en los RF. Fichas de ampliacin en los RF.

    9.1. Lee palabras y pequeas oraciones con lasletras trabajadas hasta el momento.

    Seleccin de actividades del LA.

    10.1. Escribe palabras y pequeas oraciones con lasletras trabajadas hasta el momento.

    Seleccin de actividades del LA.

    11.1. Mantiene un orden adecuado en el centro. Juegos propuestos en la PD.

    12.1. Participa activamente en juegos y actividadescolectivas y se integra en el grupo de

    compaeros.

    Juegos propuestos en la PD.

    Propuesta de aprendizaje

    cooperativo de la PD.

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    6/8

    6

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    5. COMPETENCIAS: DESCRIPTORES Y DESEMPEOS

    Competencia Descriptor Desempeo

    Comunicacinlingstica Disfrutar con la lectura. Comprende el cuento de la unidad.

    Captar el sentido de lasexpresiones orales: rdenes,explicaciones, indicaciones,relatos

    Desarrolla habilidades paraentender lo que se le estexplicando, indicando, ordenando

    Plan lector:Disfrutar con lalectura.

    Comprende el cuento de la unidad.

    Competenciamatemtica y

    competencias bsicasen ciencia y tecnologa

    Realizar argumentaciones encualquier contexto con

    esquemas lgico-matemticos.

    Expone razonamientosmatemticos, cuando as se precisa.

    Competencia digital Aplicar criterios ticos en eluso de las tecnologas.

    Utiliza tcnicas y estrategias delsoporte digital.

    Aprender a aprender Desarrollar estrategias quefavorezcan la comprensinrigurosa de los contenidos.

    Desarrolla la atencin y el trabajopara favorecer su propioaprendizaje.

    Inteligencias mltiples:Desarrollar las distintas

    inteligencias mltiples.

    Identifica emociones bsicas.

    Competencias socialesy cvicas

    Conocer y aplicar derechos ydeberes de la convivenciaciudadana en el contexto dela escuela.

    Utiliza la lengua como destreza parala convivencia y el respeto.

    Educacin en valores:Aprender a comportarsedesde el conocimiento de losdistintos valores.

    Se esfuerza y persevera en suaprendizaje: atiende, participa yrealiza las actividades con inters.

    Sentido de iniciativa yespritu emprendedor

    Contagiar entusiasmo por latarea y confianza en lasposibilidades de alcanzarobjetivos.

    Muestra inters, alegra yentusiasmo por los nuevosaprendizajes y se lo transmite a losdems.

    Conciencia yexpresiones culturales

    Apreciar la belleza de lasexpresiones artsticas y en locotidiano.

    Observa, cuida y valora lo que lemuestran y todo aquello que tiene asu alrededor.

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    7/8

    7

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    6. TAREAS

    Libro del alumno (LA) / Propuesta didctica (PD) / Recursos fotocopiables (RF) / Libro digital (LD)

    Tarea 1: Trabajamos el cuento

    Realizamos las actividades propuestas en el apartado Antes de la lectura de la PD. Escuchamos el cuento en el CD audio o lo leemos en voz alta a los alumnos.

    Realizamos las actividades del LA y del LD.

    Completamos con actividades de la PD.

    Tarea 2:Aprendemos letras nuevas

    Presentamos cada vocal y cada letra con las sugerencias metodolgicas correspondientes dela PD.

    Realizamos las actividades del LA y las actividades interactivas del LD.

    Completamos con actividades de la PD y con las fichas de refuerzo y de ampliacin de losRF.

    Realizamos otras actividades, que propone la PD, de trabajo cooperativo.

    Tarea 3: Qu hemos aprendido?

    Realizamos las actividades de repaso de la unidad del LA y del LD.

    Recopilamos las actividades para el portfolio del alumno.

    7. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    La audicin de la historia de esta primera unidad solo permite dar una visin de loscontenidos que se van a trabajar en ella y proporciona la situacin de aprendizaje a partir dela que se desarrolla la continuacin del mtodo de lectoescritura.

    Asimismo, la ilustracin correspondiente a la audicin de la historia de esta unidad 1 nosservirn de punto de partida para conocer las actitudes y las expectativas de nuestrosalumnos. Con la lmina inicial se pretende que los alumnos vean cmo es el primer da declase para unos nios como ellos: nervios, ilusin, alegraSentimientos que se mezclan yque hacen de este primer da de clase un momento muy especial para alumnos y profesores.

    Las actividades que se proponen en esta unidad permiten que el profesor observe cmo susalumnos rodean, unen, subrayan, marcan, escriben, completan y as sepa en el nivel en el

    que se encuentran y el grado de habilidad del que disponen para ejecutarlas. Segn lasnecesidades del alumnado, insistiremos ms en el refuerzo o en lo que aprenden de nuevo.

    Trabajo en grupo cooperativo:hacer grupos de 3 o 4 integrantes y utilizar las estructuras decooperativo sugeridas en la gua del profesor para trabajar los principios de definicin deobjetivo grupal, interdependencia positiva e interaccin cara a cara.

    8. RECURSOS

    Los siguientes materiales de apoyo pueden reforzar y ampliar el estudio de los contenidos delrea de Lengua:

    Recursos fotocopiables de la propuesta didctica, con actividades de refuerzo, de ampliaciny de evaluacin.

  • 7/24/2019 Lengua1p_U01

    8/8

    8

    Primaria Lengua 1 Unidad 1

    Cuadernos complementarios al libro del alumno.

    El CD audio de la propuesta didctica para escuchar la historia Empieza un nuevo curso.

    Baraja de lectoescritura.

    Material fungible, como cartulinas, plastilina, gomets

    Recursos digitales

    Libro digital: los alumnos podrn reforzar o ampliar los contenidos estudiados utilizando losrecursos digitales disponibles.

    El CD que acompaa a la propuesta didctica, con los recursos fotocopiables.

    Pgina web: http://anayadigital.es

    9. HERRAMIENTAS DE EVALUACIN

    Registro de evaluacin (en el anexo de evaluacin).

    Prueba de evaluacin de la unidad (en los recursos fotocopiables).

    Otros recursos: rbrica, diana, etc. (en el anexo de evaluacin).

    10. MEDIDAS PARA LA INCLUSIN Y ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    Qu dificultades y potencialidades preveo en el grupo durante el desarrollo de la unidad?

    Cmo voy a minimizar las dificultades?

    Qu necesidades individuales preveo en el desarrollo de la unidad?

    Qu recursos y estrategias manejar para atender las necesidades individuales?

    11. AUTOEVALUACIN DEL PROFESORADO

    Qu porcentaje de alumnos han alcanzado los objetivos de aprendizaje de la unidad?

    Qu es lo que mejor ha funcionado en esta unidad?

    Qu cambiara en el desarrollo de la unidad el prximo curso? Por qu?

    http://anayadigital.es/http://anayadigital.es/http://anayadigital.es/