Lenguaje

13
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL

Transcript of Lenguaje

Page 1: Lenguaje

• INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL

Page 2: Lenguaje
Page 3: Lenguaje

TEMA

TEXTOS LITERARIOS

Page 4: Lenguaje

darles a conocer que es un texto literario hablarles para que sirve un texto literero.

darles unos ejemplos acerca del tema a desarrollar en esta presentación.

Page 5: Lenguaje

¿Qué es un texto?

• Un texto es un conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentidoy que tiene intención comunicativa (pretende transmitir un mensaje). Lo literario, por su parte, está vinculado a la literatura, que es el conjunto de saberes para leer y escribir bien.Lee todo en:

Page 6: Lenguaje

¿Qué es un texto literario?

• Un texto es un conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa (pretende transmitir un mensaje). Lo literario, por su parte, está vinculado a la literatura, que es el conjunto de saberes para leer y escribir bien.

Page 7: Lenguaje

DESARROLLO

• Por ejemplo: “Si bebe, no conduzca. Cuide a su familia” es un texto informativo que transmite un mensaje pero sin ninguna intención estética. En cambio, un texto como “Si una copa de néctar seductor se atraviesa en su camino, agradezca con galanura y rechace el convite, ya que dicha sustancia puede haber sido preparada por el propio demonio para poner en riesgo la existencia de sus seres amados” es literario: el mensaje es comparable con el anterior en cuanto a contenido, pero el lenguaje utilizado es muy diferente.

• Este ejemplo resalta cómo el tipo de texto depende de la intención comunicativa. No tiene sentido adornar un texto con juegos de lenguaje o palabras rebuscadas si se pretende llegar con claridad a la mayor cantidad de lectores posible.

Page 8: Lenguaje

• El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo.

• Esta estética dependerá del propio autor y podrá ser conseguida mediante diversos recursos lingüísticos y técnicas literarias. Entre estos recursos hay que mencionar los recursos gramaticales (mediante la suma, supresión o repetición de estructuras), semánticos (a partir de la alteración del sentido de las palabras, como la metáfora o la metonimia) y fónicos (juegos con los sentidos de las palabras).

Page 9: Lenguaje
Page 10: Lenguaje

• Los textos literarios tiene una función ESTÉTICA, es decir, pretenden crear belleza a partir del lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido del texto y se utiliza un vocabulario selecto y una serie de recursos lingüísticos tales como las figuras literarias. Ejemplo: “Y yo me la llevé al río, / creyendo que era mozuela, / pero tenía marido.” (Federico García Lorca)

Page 11: Lenguaje

• Exigen al lector del texto el uso de su IMAGINACIÓN para la comprensión del mismo y para captar el sentido integro de este. Ejemplo: "Qué vanidad, señor, la del cangrejo, apesar de ser feo, gordo y viejo! Camina de costado, mirando con cuidado por si llega a pasar junto a un espejo" (María Elena Walsh)

Page 12: Lenguaje

• El lector es una PARTE FUNDAMENTAL del texto , ya que es él el encargado de unir las diferentes partes de la obra y darle un significado.

Page 13: Lenguaje