LenguaJe

15

description

Estructura del área

Transcript of LenguaJe

Presentacin de PowerPoint

QU ES EL LENGUAJE?El lenguaje es una de las capacidades que ms ha marcado el curso evolutivo de la especie humana.

Crear un universo de significados que permitan buscar respuestas al por qu de su existencia.

Interpretar el mundo y transformarlo conforme a sus necesidades.

Construir nuevas realidades.

Establecer acuerdos para poder convivir con sus congneres.

Expresar sus sentimientos a travs de una carta de amor, una pintura o una pieza de teatro

CMO ORIENTAR LA FORMACIN EN LENGUAJE?

ENFOQUE SEMNTICO - COMUNICATIVOQu implica ser competente comunicativamente?La clase de Lenguaje debe orientarse a construir las condiciones para que los nios y nias ingresen a la vida social y acadmica construyendo una voz propia que les otorgue seguridad e identidad con su grupo social de referencia, de tal modo que vayan configurando un lugar en el tejido social. Ayudarles a dominar su lenguaje oral formal.A reconocer las condiciones para el dilogo y la argumentacin.Posibilitar el ingreso de los nios a la cultura escrita y a las prcticas sociales (desde la cotidianidad) de lenguaje.Vincularlos a diversos tipo de experiencias y prcticas de lectura que exploren la variedad textual, y discursiva y de temas, en diferentes soportes fsicos y digitales.

Cmo hacerlo?Competencias en Lenguaje

ESTNDARES BSICOS DE CALIDAD LENGUAJEPRODUCCIN TEXTUAL

INTERPRETACIN TEXTUAL

LITERATURA

MEDIOS DE COMUNICACIN Y OTROS SISTEMAS SIMBLICOSTICA DE LA COMUNICACINCARACTERSTICASESTNDARES DE LENGUAJEProyeccinformativa:cultural, crticay reflexivaReferentesbsicos,puntos departidaEstructura:enunciadoidentificadory subprocesosbsicosPropenden al desarrollo de competenciasSe contextualizana travs del PEIEstructurados apartir de cincofactoresSecuenciales:grado a gradoy ciclo a cicloDefinidos porciclos de gradosEnunciadoidentificadorSubprocesosFactor

EJEMPLO Haciendo una distribucin de los distintos tipos de textos durante los tres aos.

Empleando estrategias ldicas para que los nios interacten empleando el lenguaje.

Permitiendo que los nios empleen su lenguaje, el que les pertenece.

Empleando los recursos del medio: ancdotas, tradicin oral, cuentos y leyendas locales, etc.

Empleando los recursos al alcance de los nios: cuentos universales, fbulas, recetas, noticias, etc.

Convirtiendo el aula en un espacio de interaccin comunicativa, donde los nios conocen y aprenden los unos de los otros y de su profesor.

No perdiendo de vista nunca que los textos que los nios elaboran son para aprender sobre lenguaje, por tanto, tienen intencin comunicativa.Cmo los incorpora el docente?METAS DE LA FORMACIN EN LENGUAJE La comunicacinLa transmisin de informacinLa representacin de la realidad La expresin de los sentimientos y las potencialidades estticasEl ejercicio de una ciudadana responsableEl sentido de la propia existencia.

QU SE EVALA EN LENGUAJE?