Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

10

Click here to load reader

Transcript of Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

Page 1: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Page 2: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

Su relación se basa en muchos conceptos como

juicio, raciocinio, soluciones etc. Se fijan para

aplicarse al aprendizaje, ya que hay 3 tipos de

lenguajes: el idioma u oído, el pronunciado y el

visual, los cuales utilizamos a diario para

enseñanza no solo de niños si no de adultos

también.

Page 3: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Page 4: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

En el lenguaje oral, cuando hablamos debemos

preparar la pronunciación de un sonido al mismo

tiempo que pronunciamos el precedente, o sea la

pronunciación en voz alta exige una especie de

preparación anterior.

Page 5: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

La pronunciación de las palabras es un carácter

general para todos los tipos de lenguaje. Por lo

cual se considera que el componente

fundamental del Sistema de Señales son los

impulsos cinéticos que llegan al analizador motor

verbal desde los órganos del lenguaje.

Page 6: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

El lenguaje visual permite ampliar las condiciones

de relación. El lenguaje visual se puede

manifestar en tres tipos: cuando se lee para sí, en

voz alta y cuando se escribe

Page 7: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

El pensar es lógica porque opera mediante

conceptos que siempre responden a una

motivación que puede darse origen en distintos

ambientes, natural, social, cultural o en el

presente.

También opera en una dirección en busca de una

conclusión o solución de un problema se presenta

como una totalidad organizada y coherente en lo

que abarca sus diversos aspectos elementos y

etapas.

Page 8: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

El pensamiento no solo se reflejan en el lenguaje,

si no que lo determina.

El pensamiento se fija y se conserva atreves del

lenguaje.

El pensamiento es la pasión del ser racional, del

que procura descubrir hasta lo mas mínimo y lo

convierte en un conocimiento.

El pensamiento es el limite a la acción

inconsciente, generada en la mayoría de los

casos por mensajes errados o mal interpretados.

Page 9: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

Función representativa o referencial: es la orientación al contexto o referente, transmite contenidos objetivos referidos a la realidad extralingüística .

Función apelativa o conativa: se centra en el receptor, aparece cuando el objetivo de la comunicación es provocar una determinada reacción en el oyente.

Función expresiva o emotiva: es la orientación al emisor.

Función fática: esta orientada al canal.

Función metalingüística: es la centrada en el código, cuando la lengua se toma así misma como referente, cuando la lengua habla de la lengua.

Función poética: es la orientada al mensaje.

Page 10: Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje

Tanto el leguaje y el pensamiento son

factores muy importantes, ya que el

pensamiento es de fundamental para

vivir en sociedad pero el lenguaje es

de vital importancia por ser la forma

mas directa de comunicarse, estos

dos temas poseen mucho interés.