Lesiones Blancas Resumen

16
Clínica estomatológica Séptimo A Magaly Moreano Silvia Hidalgo Juan Pablo Hidalgo Jaqueline Mora LESIONES BLANCAS Y ROJAS LENGUA GEOGRAFICA La lengua geográfica es un aspecto a simple vista de la lengua con manchas en forma de mapas por irregularidades en su superficie . SÍNTOMAS Parches y llagas (lesiones) en la lengua de color rojo y lisas La superficie de la lengua aparece con mapas. Esta apariencia puede cambiar de formas en días sucesivos. En algunos casos puede dar dolor o quemazón. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Candidiasis atrófica : Es una forma clínica de infección por Candida albicans en la cual la mucosa está adelgazada, lisa y de color rojo brillante, con síntomas de ardor y aumento de la sensibilidad. Psoriasis.- es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. Raras ocasiones puede afectar en cavidad bucal Liquen plano.- En esta forma de liquen plano, el modelo reticular más típico puede verse en el medio de las áreas de ulceración. Las úlceras son, como visto en otras enfermedades del vesiculo-apollares irregular y poco profunda con los márgenes netos. TRATAMIENTO No requiere tratamiento,enjuagues con antihistaminiscos para reducir las molestias

Transcript of Lesiones Blancas Resumen

Page 1: Lesiones Blancas Resumen

Clínica estomatológica

Séptimo A

Magaly Moreano

Silvia Hidalgo

Juan Pablo Hidalgo

Jaqueline Mora

LESIONES BLANCAS Y ROJAS

LENGUA GEOGRAFICA

La lengua geográfica es un aspecto a simple vista de la lengua con manchas en forma de mapas por

irregularidades en su superficie.

SÍNTOMAS Parches y llagas (lesiones) en la lengua de color rojo y lisas La superficie de la lengua aparece con mapas. Esta apariencia puede cambiar de formas en días sucesivos. En algunos casos puede dar dolor o quemazón. 

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Candidiasis atrófica: Es una forma clínica de infección por Candida albicans en la cual la

mucosa está adelgazada, lisa y de color rojo brillante, con síntomas de ardor y aumento de la sensibilidad.

Psoriasis.- es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. Raras ocasiones puede afectar en cavidad bucal

Liquen plano.- En esta forma de liquen plano, el modelo reticular más típico puede verse en el medio de las áreas de ulceración. Las úlceras son, como visto en otras enfermedades del vesiculo-apollares irregular y poco profunda con los márgenes netos.

TRATAMIENTONo requiere tratamiento,enjuagues con antihistaminiscos para reducir las molestias

ULCERA TRAUMATICO

La úlcera traumática, es una lesión muy frecuente en la práctica diaria en la consulta de odontología. Frecuentemente se producen como consecuencia de alguna mordedura, y por presencia de dientes con bordes cortantes; también por prótesis tanto fijas como removibles en mal estado, y en otras ocasiones por alimentos, cepillado dental, etc.

CARACTERISTICAS CLINICAS Es variable pero aparece como lesiones únicas dolorosas con una superficie lisa roja o blanco

amarillenta con finos bordes eritematosos Normalmente son suaves al tacto

Page 2: Lesiones Blancas Resumen

Curan sin dejar cicatrices en un periodo de 6 a 10 días espontáneamente o después de que se elimina la causa

Si es que no se cura su superficie puede volverse irregular por las vegetaciones con un borde sobre elevado y una base indurada

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

AFTAS.- son úlceras o llagas pequeñas, superficiales, de color blanquecino-amarillento, recubiertas de fibrina, Se encuentran llenas de líquido seroso y leucocitos polimorfo nucleares

ULCERAS EOSINOFILAS.- Clínicamente, se presenta como una lesión ulcerada de bordes indurados y sobre elevados.

TRATAMIENTOEliminación de los factores traumáticos

QUEILITIS ACTÍNICA

Es un carcinoma in situ que afecta predominantemente al labio inferior como consecuencia de la exposición crónica a los rayos ultravioletas solares, estando también implicados el humo del tabaco y la irritación crónica.

CLÍNICA Equivale a la queratosis actínica pero localizada en semimucosa labial. Clínicamente se manifiesta como una lesión de bordes difusos y de superficie ligeramente

atrófica, hiperqueratósica, descamativa o leucoplásica que ocupa total o parcialmente la superficie del labio inferior.

Sin embargo, la aparición de una úlcera o lesión más indurada obliga a realizar un estudio histológico de esta zona para descartar infiltración, ya que el carcinoma epidermoide infiltrante originado sobre queilitis actínica presenta una incidencia de metástasis del 11-21%.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIALSolo histologicamente con otros carcinomas

TRATAMIENTOEl tratamiento es similar al de la queratosis actínica pudiéndose emplear crioterapia, electrocoagulación, cirugía ablativa

ESTOMATITIS NICOTÍNICA

Paladar del fumador, se produce sobre todo en fumadores de pipa empedernidos, y raro en fumadores de cigarrillos o cigarros.

Los responsables de esta afección son los agentes térmicos y químicos que actúan localmente.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:

La Estomatitis nicotínica se muestra como un enrojecimiento del paladar que más tarde adquiere un aspecto grisblanquecino y multinodular debido a la queratinización del epitelio.

Un signo característico es la aparición de gran número de puntos rojos de entre 1 y 5 mm de diámetro, que constituyen los orificios inflamados y dilatados de los conductos de las glándulas salivales menores. En los fumadores empedernidos se observan fisuras surcos y prominencias que conforman una superficie rugosa irregular

Estomatitis nicotínica no es una lesión precancerosa y tiene un buen pronóstico.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.

Page 3: Lesiones Blancas Resumen

Leucoplasia. Es una lesión blanca porque presenta un engrosamiento epitelial con hiperproducción de queratina. Es una lesión delimitada y asociada a factores que la provocan, sobre todo el tabaco

Quemadura térmica.- En la mucosa yugal hay dolor y enrojecimiento, puede presentar descamación, dejando erosiones pequeñas o extensas, también puede aparecer vesículas

TRATAMIENTO:

Dejar de fumar. El paladar recupera su estado normal entre las 2 y las 4 semanas después de dejar de fumar.

REACCIONES LIQUENOIDES POR FÁRMACOS

Presencia de lesiones similares a las del liquen plano erosivo, principalmente en la mucosa bucal, asociadas con la ingesta de algunos tipos de fármacos.

La prevalencia de reacciones liquenoides orales por fármacos está aumentando tras haberse reconocido que se trata de una entidad diferente de las formas tradicionales de liquen plano, con su propia etiología. Este aumento puede deberse a la introducción de nuevos tipos de medicamentos con mayor tendencia a inducir reacciones liquenoides como efecto secundario en individuos propensos a sufrirlas, entre los cuales destacan antibióticos, antihipertensivos, compuestos de oro, diuréticos, antimaláricos y antiinflamatorios no esteroideos.

CARACTERISTICAS CLINICAS

Dentro de la cavidad oral, las lesiones se localizan fundamentalmente en la mucosa bucal posterior.

Estas lesiones suelen ser dolorosas y presentan una zona central eritematosa erosionada, rodeada de una zona de estrías radiales que se desvanecen gradualmente (aspecto de «rayos-de sol»)

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

El eritema multiforme.- se observa en su forma clásica, es fácil de reconocer. Aunque se trata de una enfermedad vesiculoampollosa, la presencia de vesículas y ampollas suele ser limitada en el tiempo.

El liquen plano erosivo.- también llamado atrófico erosivo, es de color rojo. Puede presentarse como una mancha eritematosa irregular en cualquier localización.

TRATAMIENTO

El tratamiento habitual con corticoides tópicos debe combinarse con la suspensión o reducción de la dosis de la medicación

se prescribe tratamiento alternativo.

LUPUS ERITEMATOSO

El lupus eritematoso (LE) presenta tres formas clínicas según la gravedad y distribución de la afectación.

La forma más leve, lupus eritematoso discoide (LED), es crónica y limitada a la piel expuesta de cara, el cuero cabelludo y los pabellones auriculares, aunque también afecta a la mucosa oral.

La forma intermedia, lupus eritematoso cutáneo subagudo (LECS) , tiene mayor extensión y afecta la cabeza y el cuello, el tronco superior y las superficies extensoras de los brazos.

Page 4: Lesiones Blancas Resumen

La forma más grave, lupus eritematoso sistémico (LES), afecta fundamentalmente a órganos internos, especialmente los ríñones. Periódicamente aparecen erupciones cutáneas en la mitad superior del tronco y en la cara.

CARACTERISTICAS CLINICAS

En él LES las lesiones orales son menos frecuentes, apareciendo en torno al 21% de los casos pero suelen ser más sintomáticas y afectan a mayor número de estructuras intraorales.

Pueden observarse lesiones en la mucosa oral en todos los tipos de LE. En forma de áreas leucoplásicas anulares y/o erosiones eritematosas o ulceraciones crónica.

En formas más leves pueden no aparecer úlceras, sino lesiones en forma de eritema crónico ligeramente dolorosas, a menudo con quemazón.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Liquen plano.- se caracteriza por la aparición de lesiones en la mucosa que reviste la cara interna de las mejillas, las encías o la lengua. Pueden ser lesiones blanquecinas, eritematosas o erosivas (ulceradas) que poden ocasionar molestias que se acentúan con la ingesta de alimentos irritantes.

Reacción liquenoide a fármacos.- Estas lesiones suelen ser dolorosas y presentan una zona central eritematosa erosionada, rodeada de una zona de estrías radiales que se desvanecen gradualmente (aspecto de rayos-de sol

TRATAMIENTO

Consiste en administrar corticoides sistémicos pueden emplearse esteroides tópicos en las lesiones intraorales sintomáticas.

Se recomienda indicar fármacos que no sean metabolizados renalmente como el acetaminofen para controlar cuadros dolorosos y la clindamicina para infecciosos

LESIONES ROJAS

ESTOMATITIS PROTÉSICA

FACTORES PREDISPONENTES:

Prótesis removible antigua o desajustada (trauma) Mala higiene protésica Utilización nocturna de la prótesis Infección por Cándida (principal causa) Xerostomía Déficit de Fe y vitamina B12 (desnutrición) Enfermedades sistémicas no controladas (diabetes, entre otras)

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:

Frecuentemente es asintomática cuando produce sintomatología se presenta: sangramiento de mucosa, edema, pirosis y otras

sensaciones dolorosas, halitosis, disgeusia y resequedad bucal.

Page 5: Lesiones Blancas Resumen

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Quemadura termica.- se presenta en el paladar, los labios, suelo de la boca y lengua. Presenta dolor y enrojecimiento, puede experimentar descamación dejando erosiones pequeñas o extensas.

Candidiasis eritematosa.- se presenta en la superficie dorsal de la lengua, placas eritematosas y sensación de comezón.

Eritroplasia.- Lesión de tipo pre maligna por cambios celulares de displasia severa, que se presenta con placas rojas con bordes definidos, varían de tamaño, afecta a personas de 50 - 70 años

TRATAMIENTO

• Uso del acondicionador de tejidos.- mejora el soporte y la adaptación de la prótesis a los relieves disminuyendo su movilidad y evitando roces y compresiones inadecuadas sobre la mucosa.

• Eficiente higiene oral.

• Terapia antifúngica.- asociada a cándida es la NISTATINA

• Terapia antimicrobiana.-enjuagues orales y con solución de gluconato de clorhexidina al 2% para tratar la prótesis

1.1 CANDIDIASIS ERITEMATOSA

Esta es una lesión roja "plana" que puede aparecer en cualquier lugar de la cavidad oral, pero la mayoría de las veces se presenta en la superficie dorsal de la lengua y/o en el paladar.Es un trastorno relativamente raro asociado al uso de corticosteroides y antibióticos de amplio espectro y con la enfermedad por VIH.

CARACTERISTICAS CLINICAS

tiende a ser sintomática es una sensación de ardor o quemazón usualmente asociada con la ingestión de alimentos salados o condimentados.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Liquen plano oral: se caracteriza por la aparición de lesiones en la mucosa que reviste la cara interna de las mejillas, las encías o la lengua. Pueden ser lesiones blanquecinas, eritematosas o erosivas (ulceradas) que poden ocasionar molestias que se acentúan con la ingesta de alimentos irritantes.

Estomatitis protésica.-, caracterizado por el enrojecimiento persistente del área de soporte de una prótesis removible o total. Frecuentemente es asintomática, pero cuando produce sintomatología se presenta: sangramiento de mucosa, edema, pirosis y otras sensaciones dolorosas, halitosis, disgeusia y resequedad bucal.

TRATAMIENTO

Fluconazol .- Intravenosa, 200 mg el primer día, luego 100 mg una vez al díapor al menos dos semanas.

QUEILITIS ANGULAR

La queilitis angular conocida popularmente como "boqueras" se caracteriza por un engrosamiento de la piel y por unas escamas en los ángulos de la boca. Esta enfermedad es consecuencia del poder erosivo de

Page 6: Lesiones Blancas Resumen

la saliva, además secundariamente se produce una sobreinfección por bacterias y por hongos que empeora este proceso.La queilitis angular es más frecuente en los niños .CAUSAS

Factores generales:• Trastornos nutricionales• Alteraciones endocrinas (diabetes)• Anemias   por falta de hierro• Carencias vitamínicas ( riboflavina vitamina B 2)• Defectos de inmunidad

Factores locales:• Disminución de la dimensión vertical oclusiva en pacientes dentados y en desdentados totales o

parciales rehabilitados o no.• Irritantes (sustancias químicas)• Hipersensibilidad• Hábitos o traumatismos provocados por él mordisqueo de las comisuras provocando irritación

crónica

CARACTERÍSTICAS CLINICAS

La queilitis angular (estomatitis angular) se caracteriza por dolor, eritema y fisuras en las comisuras orales.

Suele asociarse con estomatitis por prótesis dentales pero puede expresar una deficiencia nutricional o bien relacionarse con una granulomatosis orofacial o una infección por VIH.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Herpes simple labial.- Es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección lleva al desarrollo de ampollas rojas que se rompen al desecarse, forman costras. Puede manifestarse muchas veces por menstruación o cambios hormonales. estar al sol, fiebre, estrés

Candidiasis oral.- La candidiasis bucal aparece como lesiones aterciopeladas y blanquecinas en la boca y en la lengua. Debajo de este material blanquecino, hay tejido enrojecido que puede sangrar fácilmente. Las úlceras pueden aumentar lentamente en número y tamaño-

Acrodermatitis enteropática .- La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel pruriginosa que se localiza en diferentes lugares dependiendo de la edad. En la infancia afecta la cara y superficie extensora de extremidades inferiores, en la niñez se afectan los pliegues, y la erupción es más difusa en la edad adulta. 

TRATAMIENTO

La aplicación de una crema antiséptica tópica a la zona durante varios días es suficiente para tratar la infección y curar las lesiones.

QUEMADURA TERMICA

La predilección del área bucal es el paladar duro y mucosa labial,suelo de boca y la lengua.

CAUSAS: son el café caliente, pizza y queso fundido, y tratamientos dentales que involucran el manejo inapropiado de materiales de impresión

hidrocoloide caliente, cera caliente, o instrumentos cáusticos es otra de las causas.

Page 7: Lesiones Blancas Resumen

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS: En la mucosa yugal hay dolor y enrojecimiento presentar descamación, dejando erosiones pequeñas o estensas también puede aparecer vesículas

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Quemadura por productos químicos.- quemadura dolorosa en el lugar de afectación se

presenta de dolor blanquesino o rojo

Ulcera traumática.- Las úlceras orales recurrentes , son lesiones inflamatorias frecuentes de la mucosa oral. Generalmente, son redondas u ovaladas, rodeadas por un halo eritematoso de fondo amarillo grisáceo y dolorosas en su mayoría

Ulcera aftosa: Las aftas son unas lesiones ulceradas de la mucosa bucal. Se inician con un enrojecimiento al que sigue la úlcera. Suelen tener una forma redondeada u oval, con una base amarillenta rodeada de un halo rojizo. Su diámetro varía entre 3-8 mm y puede aparecer como una lesión única o varias por toda la boca. Suelen durar 7-10 días y curan sin dejar cicatriz.

TRATAMIENTO

Calmar al paciente, luego mediante agua fría, no helada, evitar la inflamación. No se recomienda romper las ampollas, se facilitaría la infección, a menos de desinfectar la zona previamente, retirar los tejidos o restos de tejido presentes, aplicar spray, loción, pomada anestésica o bactericidas una vez que haya disminuido la sensación de calor de la quemadura.

ERITROPLASIA

Lesión de tipo pre maligna por cambios celulares de displasia severa

ETIOLOGÍA 

Factores de componentes cariogénicos como el tabaco, consumo crónico de alcohol, deficiencias nutricionales y los irritantes crónicos en la mucosa bucal.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

Placas rojas con bordes definidos La más común de estas lesiones es en labio inferior, borde lateral de la  lengua, suelo de boca,

el trígono retromolar de la encía  inferior y la zona de transición entre el borde posterior de la lengua y el suelo de la boca.

Afecta a personas de 50 - 70 años

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Candidiasis atrófica.- Es causado esencialmente por un hongo la Candida Albicans, factores predisponentes locales que favorecen la aparición son el uso de fármacos (antibióticos, corticoesteroides, inmunosupresores), higiene bucal deficiente, uso de prótesis, enfermedades sistémicas (anemias, diabetes, cáncer, infección por VIH). Se observa placas rojas brillante de forma irregular, de aparición posterior a la remoción de pseudomembrana blanca.

Liquen atrófico .- Se produce adelgazamiento de epitelio oral apareciendo una superficie roja, tersa, difusa y de diferente apariencia dependiendo de su localización.En ocasiones si la lesión abarca amplias zonas de encía .

TRATAMIENTO

Eliminación quirúrgica

Page 8: Lesiones Blancas Resumen

ANEMIA PERNICIOSA:Su causa es la deficiencia de vitamina B12; CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

Afecta a sujetos de ambos sexos. Pueden presentarse los signos clínicos de anemia (debilidad, palidez, bradipnea, dificultad respiratoria y mayor fatiga con el esfuerzo) y en los casos más graves manifestaciones del sistema nervioso central (cefaleas, mareos, tinitus) así como problemas gastrointestinales (náusea, diarrea).

Las molestias bucales específicas se encuentran en la lengua; los síntomas típicos son dolor y ardor de la misma. Además se ve más roja de lo habitual por atrofia papilar. Esta apariencia lisa y roja se denomina glositis de Hunter o glositis de Moeller.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Lengua geográfica.- La lengua geográfica es un aspecto a simple vista de la lengua con manchas en forma de mapas por irregularidades en su superficie. 

Síndrome de Sjögren.- El Síndrome de Sjogren es una enfermedad crónica autoinmune que puede afectar a cualquier parte de tu cuerpo, el principal punto de ataque son nuestras glándulas exocrinas, que son las encargadas de la producción de la humedad y mucosidad de nuestros cuerpo. Las principales carcteristicas orales son sequedad de boca o xerostomia

Glossitis Moeller-Hunter .- glositis de hunter por deficit de vitamina b12, se ve en pacientes anemicos (anemia megaloblástica) y en pacientes tratados con metformina, la lengua se ve depapilada y edematosa

TRATAMIENTO

La administración parenteral de vitamina B12 cura la enfermedad.

Lesiones blancas

CANDIDIASIS PSEUDOMEMBRANOSA AGUDA:DEFINICIÓN:Forma clínica de infección por Candida albicans que consiste en placas blancas que se eliminan fácilmente con una gasa. La mucosa subyacente está eritematosa y puede sangrar ligeramente. Se relaciona con falta de higiene, antibióticos sistemicos.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:

Placas blancas de consistencia blanda. Se desprende mecánicamente y deja descubierta un área eritematosa.

Ubicación en cualquier área de la mucosa bucal en especial la lengua.

Los síntomas son leves en casos más graves hay dolor, ardor y disfagía.

DIAGNÓSTICO:

Desprendimiento clínico de las placas blancas.

Examen directo con Hidróxido de Potasio: evidencia de pseudohifas y esporas.

Page 9: Lesiones Blancas Resumen

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:

Quemadura química: El tejido necrótico pierde translucidez y adquiere una apariencia blanca que tiende a desprenderse; empero, la presencia de dolor y una adecuado interrogatorio procurarán pruebas para el diagnóstico de quemadura de la mucosa.

Leucoplasia: Placa blanca no desprendible.

Liquen Plano Reticular: placas blancas en forma de estrías.

TRATAMIENTO:

Antimicóticos tópicos y/o sistemicos. Remisión en una a dos semanas.

Quemadura por aspirina

Algunas sustancias químicas como los ácidos, los álcalis y algunos medicamentos, al ponerse en contacto

con la mucosa bucal ya sea accidentalmente o al ser utilizadas impropiamente como medicación local

pueden provocar quemaduras, o injuria similar, en estos tejidos.

El daño a la mucosa bucal se origina por la acción cáustica de sustancias químicas y su gravedad depende

de la concentración de estas y del tiempo de duración de contacto. Debe considerarse, además, la

agresividad de la sustancia en sí y su poder corrosivo.

Los pacientes suelen usar ácido acetil salicílico para aliviar el dolor dental, pero algunos colocan pastillas

de ácido acetil salicílico de forma directa y repetida sobre el diente que les causa dolor sobre los dientes o

sobre los tejidos adyacentes. En estos casos el medicamento se disuelve localmente y ocasione necrosis

de los tejidos.

La mucosa adquiere un color blanquecino y un aspecto arrugado. Más tarde el epitelio necrótico se

descama dejando expuesta una lesión subyacente y dolorosa que remite en una semana. La mucosa móvil

no queratinizada es más sensible que la queratinizada. El diagnostico se basa en la anamnesis y las

características clínicas.

Su diagnóstico diferencial lo realizamos con otras quemaduras químicas, quemadura térmica, lesiones

traumáticas, mordedura crónica.

Diagnòstico diferencial:

Muget.- se caracteriza por la presencia de manchas blancas o placas de aspecto cremoso y color

blanco o amarillo blanquecino, ligeramente elevadas, por lo general pueden desprenderse con

facilidad

Quemadura termia.- La predilección del área bucal es el paladar duro y mucosa labial,suelo de

boca y la lengua.

Page 10: Lesiones Blancas Resumen

Leucoedema

El leucoedema es una lesión blanca del epitelio oral se caracteriza por el aumento del grosor del epitelio y

a la presencia de edema intracelular de la capa de Malpighi. Se produce con mayor frecuencia, o es más

evidente en la población negra.

Como norma general, aparece de forma bilateral y afecta a la mayor parte de la mucosa yugal y en raras

ocasiones a los labios y lengua.

Clínicamente la mucosa tiene un color opalescente o gris blanquecino con leves pliegues que desaparecen

si la mucosa se distiende por dilatación o estiramiento de la mejilla, es asintomática, bilateral, aparece en

fumadores,

Esto se basa en el hecho de que casi todos los pacientes examinados que manifestaron la leucoplasia

también mostraron leucoedema en la mucosa adyacente.

Se puntualizó que no hay signos de que esta lesión sea premaligna o que esta de alguna manera asociada

con una alteración maligna potencial. Como el leucoedema parece ser una variante de la mucosa normal,

no es necesario tratamiento

LEUCOPLASIA.DEFINICIÓN:Término clínico que significa placa blanca de la mucosa que no se desprende al frotar y no posee características clínicas de alguna otra enfermedad. Se considera una entidad premaligna.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:Se describen varias formas clínicas que van desde máculas blancas no palpables, translúcidas, o placas lisas, rugosas hasta placas papilomatosas, nodulares con fisuras e inclusive pueden formarse ulceras en su superficie.

DIAGNÓSTICO:

Placa blanca.

Ubicación cualquier área de la mucosa bucal, más frecuente en mucosas rebordes que recubren rebordes residuales, lengua y labios.

Asociada a factores etiológicos como: tabaco, alcohol, traumatismos locales, sífilis deficiencias vitamínicas y nutricionales, hormonales, candidiasis, Virus Papiloma Humano.

En muchos casos cuando se elimina el factor etiológicos, se ha observado regresión de la lesión. En caso contrario se requiere de un estudio histopatológico para descartar lesiones displasicas, carcinomas "In situ" o carcinomas espinocelular.

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES:

Liquen Plano Reticular: En cuanto a las placas blancas bilaterales en forma de estrías (Wickham).

Page 11: Lesiones Blancas Resumen

Candidiasis Pseudomembranosa Aguda: Placas blancas que son removidas mecánicamente y dejan superficies sangrantes.

Nevus Blanco Esponjoso: Lesión bilateral, densa, velludo, blanco, opacificación generalizada, puede afectar otras membranas.

Leucoedema: Opacidad blanquecina en ambas caras internas de mejilla. Afecta un 90% de la raza negra. Desaparece al distender el carrillo.

TRATAMIENTO:

Eliminar factores etiológicos, sí existen. Excisión quirúrgica de la lesión con su respectivo estudio

histopatológico para confirmar diagnóstico.

LIQUEN PLANO.DEFINICIÓN:Dérmatosis autolimitada de evolución crónica y origen desconocido, con frecuentes manifestaciones bucales que muchas veces preceden a las cutáneas y en ocasiones constituyen la única expresión de la enfermedad.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:

Placas blancas en forma de red o encaje (estrías de Wickham)

Puede observarse en las placas zonas atróficas o ampollar-erosiva. Por esto se clasifica en las formas Hipertrofica, Atrófica y Ampollar

Erosiva, siendo ésta última la que presenta mayor sintomatología de ardor y dolor.

A nivel bucal afecta lengua, encía, labios, carrillos y en menos frecuencia el paladar.

DIAGNÓSTICO:Clinica: ( Estrías de Wickham)Histopatología de mucosa y/o piel.Inmunofluorescencia Directa.Anticuerpos Monoclonales.

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES:

Leucoplasia: Placa blanca sin forma estriada.

Candidiasis Pseudomembranosa Aguda: Placas blancas que se remueve mecánicamente.

Lupus Eritematoso Discoide: lesión ulcerada, muchas veces rodeadas de estrías blancas, dispuestas en forma irradiada (rayos de sol).

Parches mucosos sifilíticos: placas blancas, sobre todo en lengua. VDRL positivo.

TRATAMIENTO:

Biopsia incisional con su respectivo estudio histopatológico. Sí hay sintomatología, se indica aplicación

tópica de esteroides tópicos en la variante ampollar erosiva, infiltrar base de la lesión con esteroides. En

casos severos; esteroides sistemicos, DDS, Talidomidol.

Page 12: Lesiones Blancas Resumen