Lesiones en los pies

5
LESIONES EN LOS PIES Jesus Barroso CI 23.762.572 SAIA C – Higiene y Seguridad Industrial

Transcript of Lesiones en los pies

Page 1: Lesiones en los pies

LESIONES EN LOS PIES

Jesus Barroso CI 23.762.572SAIA C – Higiene y Seguridad Industrial

Page 2: Lesiones en los pies

Haber sufrido una lesión en los pies por no tenerlos debidamente protegidos, es la forma que algunos trabajadores se han convencido de la necesidad de usar calzados de seguridad.También el Orden y la Limpieza desempeñan un importante papel en la protección de los pies. SI mantenemos el puesto de trabajo limpio eliminaremos la posibilidad de sufrir pinchazos, cortes, torceduras, caídas e incluso fracturas.

DEFINICION

Cuando sospeche una fractura de pie o dedos de los pies, quítele el calzado a la víctima. Eleve el pie lesionado. Coloque una tabla o un periódico doblado con una tela como almohadilla.

Para inmovilizar la zona puede improvisar con bastones, ramas de árboles, tablillas, revistas, etcétera sujetas con vendas, tiras de sábana, cintas, pañuelos, cuerda, cinturones…

PRIMEROS AUXILIOS

Page 3: Lesiones en los pies

LO QUE NO SE DEBE HACER

NO mover a la persona a menos que el hueso roto esté completamente estable.

NO mover a una persona que tenga una posible lesión en la columna vertebral.

NO intente enderezar un hueso ni una articulación deformados ni cambiar su posición, a menos que la circulación parezca afectada.

NO pruebe la capacidad de un hueso para moverse.

RIESGO QUE CUBREAplastamiento, atrapamiento, pinchazosPara evitar lesiones en los pies por caída de materiales o piezas pesadas (aplastamiento) y/o atrapamiento, deben usarse zapatos o botas de protección con refuerzo de acero en la puntera.

Salpicaduras de productos químicos

Frente al riesgo derivado del empleo de líquidos corrosivos o frente a los riesgos químicos en general, se usará calzado con piso de caucho, neopreno, cuero especialmente tratado, etc., cuya suela deberá estar unida al cuerpo del zapato o bota de protección por vulcanización, y no cosido.

Page 4: Lesiones en los pies

RIESGO QUE CUBREQuemaduras

Para realizar trabajos que exijan la manipulación de metales fundidos o de materiales a altas temperaturas, se empleará calzado fabricado con materiales aislantes del calor e ignífugos.

Riesgos eléctricos

Cuando se trabaja con equipos o instalaciones eléctricas o en general, en lugares en los que existe riesgo de sufrir electrocución, el calzado de seguridad reviste especial importancia. En estos casos, el calzado deberá ser aislante; totalmente exento de componentes metálicos.

Riesgo de explosión

Si en el lugar de trabajo existe riesgo de explosión por la presencia en el ambiente de polvos, gases o vapores inflamables o explosivos, el calzado de seguridad no deberá tener clavos ni piezas de hierro o de acero, para evitar la generación de chispas por rozamiento.

Page 5: Lesiones en los pies