Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

9
1 Iberomed Voluntarios Elevando la Calidad de los Servicios de Emergencia en México T.U.M. Jorge Daniel Iñesta Pasos T.U.M. Jorge Daniel Iñesta Pasos Instructor Instructor

description

Lesiones Musculoesqueléticas Primeros Auxilios y Urgencias médicas prehospitalarias

Transcript of Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

Page 1: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

1

Iberomed VoluntariosElevando la Calidad de los Servicios de Emergencia en México

T.U.M. Jorge Daniel Iñesta PasosT.U.M. Jorge Daniel Iñesta PasosInstructorInstructor

Page 2: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

2

• Las lesiones Musculoesqueléticas son, posiblemente, el problema prehospitalario más común en México. Normalmente aparecen acompañadas a otras lesiones de mayor o menor gravedad.

• Las lesiones a huesos, ligamentos, tendones y músculos son responsables por un número significativo de todos los traumas. Su gravedad depende de la localización y extensión de la misma.

• Los accidentes vehiculares, caídas y lesiones deportivas son causas comunes. Las personas ancianas son particularmente susceptibles a fracturas por el debilitamiento de los huesos con la edad.

• Las lesiones Musculoesqueléticas son generalmente muy dolorosas y pueden resultar en inflamación y deformidad, pérdida temporal o permanente de la función e incluso la muerte por las complicaciones asociadas con fracturas.

Antecedentes

Page 3: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

3

Sistema Musculoesquelético• El Sistema Óseo o Esquelético proporciona un

armazón para soporte y protección del cuerpo. • Los músculos están fijados al sistema esquelético

para permitir el movimiento de una parte con relación a otra.

• El tamaño y funciones de los huesos varían, desde los pequeños huesos del oído medio, hasta huesos grandes como el fémur.

• El Esqueleto está compuesto por 206 huesos. (Revisión del Sistema Óseo, Cráneo, Columna Vertebral y la Caja

Torácica)

• El Sistema Esquelético está compuesto por tejido conectivo. Los principales tejidos conectivos incluyen:

– Hueso – Cartílago – Ligamentos – Tendones – Médula ósea

Page 4: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

4

Sistema Musculoesquelético (continuación...)

• Los músculos son tejido capaz de contraerse. Están unidos y diseñados de tal manera que el poder de su contracción resulta en movimiento.

• El cuerpo humano se cubre de unos 650 músculos de acción voluntaria

• Hay tres tipos de músculo: – Voluntario o esquelético – Involuntario o liso – Cardiaco

Page 5: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

5

Principales lesiones

• Una fractura se define simplemente como una ruptura en la continuidad del hueso. Esta ruptura puede ser completa, con los dos extremos ampliamente separadas, o incompleta, con una fisura a lo largo de una porción del hueso.

• Los esguinces son lesiones a los ligamentos, generalmente como resultado de fuerzas de estiramiento. pueden ser menores, con solamente el sobre-estiramiento de algunas fibras, o mayores, resultando en una completa interrupción del ligamento o tendón.

• Las distensiones musculares o desgarros son lesiones a los músculos o sus tendones, generalmente también por sobre-estiramiento o contracciones violentas.

• Una dislocación es un desplazamiento de los huesos en una articulación de su posición anatómica normal. Para que ocurra una dislocación, debe haber también un estiramiento o ruptura de los ligamentos de la articulación. Pueden estar asociadas a fracturas, esguinces y desgarros.

En el cuidado prehospitalario, una extremidad adolorida, inflamada y deformada se trata como

si existiera una lesión significativa ósea o del tejido blando.

Page 6: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

6

Fracturas

Page 7: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

7

Signos y Síntomas• Dolor e Hipersensibilidad

• Deformidad o Angulación

• Dolor e Hipersensibilidad

• Pérdida de Función

• La pérdida de función o movimiento

• Crepitación

• Hueso Expuesto

• Articulación Trabada en Posición o Dislocación

Page 8: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

8

Protocolo de atención• SSS• ABCD• Alineación ADECUADA (Siempre que sea

posible)• Inmovilización • Traslado Inmediato ADECUADO• En el caso de lesiones musculares está indicado

la crioterapia localizada.

Page 9: Lesiones Musculoesqueléticas JDIP

9

¿Dudas?