Letra de Cambio

download Letra de Cambio

of 7

description

Letra de cambio: definiciòn y artìculos conforme a la ley

Transcript of Letra de Cambio

UNIVERSIDAD SEOR DE SIPN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

DERECHO EMPRESARIAL

TEMA : La Nueva Ley de Ttulos Valores: Parte EspecialLA LETRA DE CAMBIO

DOCENTE : Cesar Augusto Medina Mori

INTEGRANTES: CUSTODIO FLORES, Mariela ESTELA BUSTAMANTE, Jhoela LLATAS GORDILLO, Yamily TINEO SALAS, Gianella. CICLO : V SECCIN : A

AO : 2015

La Nueva Ley de Ttulos Valores: Parte EspecialLA LETRA DE CAMBIOI.DEFINICIN: La letra de cambio es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado, el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada o de vencimiento. El pago de la letra de cambio se puede realizar al librador o a un tercero llamado beneficiario, tomador o tenedor, a quien el librador ha transmitido o endosado la letra de cambio. PERSONAS QUE INTERVIENEN

1. El Librado o Girado:Es la persona a la que se da la orden de pago (quien debe pagar), es el destinatario de la orden dada por el librador. El Cdigo de Comercio requiere que en la Letra de Cambio se diga el nombre del Librado, es decir, el nombre del que debe pagar.

2. El Librador o Girador:La persona que ordena hacer el pago. En el Cdigo de Comercio se exige que la letra de cambio lleve su firma.

3. El Beneficiario o Tomador: Es aquel a cuya orden debe hacerse el pago de la suma ordenada por el Librador. Es necesario que en la letra se indique el nombre del beneficiario o tomador; en nuestro derecho no es vlida la Letra al Portador, es imprescindible expresar el nombre de una persona como beneficiaria.

4. El Fiador o Avalista: La persona que garantiza el pago de la letra.

II.FORMALIDADES DE LA LETRA DE CAMBIO CONTENIDO DE LA LETRA DE CAMBIO(Artculo 119 )119.1 La Letra de Cambio debe contener:a) La denominacin de Letra de Cambio;b) La indicacin del lugar y fecha de giro;c) La orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero o una cantidad determinable de ste, conforme a los sistemas de actualizacin o reajuste de capital legalmente admitidos;d) El nombre y el nmero del documento oficial de identidad de la persona a cuyo cargo se gira;e) El nombre de la persona a quien o a la orden de quien debe hacerse el pago;f) El nombre, el nmero del documento oficial de identidad y la firma de la persona que gira la Letra de Cambio;g) La indicacin del vencimiento; yh) La indicacin del lugar de pago y/o, en los casos previstos por el artculo 53, la forma como ha de efectuarse ste.119.2 Los requisitos sealados en el prrafo anterior podrn constar en el orden, lugar, forma, modo y/o recuadros especiales que libremente determine el girador o, en su caso, los obligados que intervengan.

REQUISITOS NO ESENCIALES(Artculo 120)No tendr validez como Letra de Cambio el documento que carezca de alguno de los requisitos indicados en el artculo 119, salvo en los siguientes casos y en los dems sealados en la ley:a) A falta de mencin expresa, se considera girada la Letra de Cambio en el domicilio del girador;b) A falta de indicacin especial, el lugar designado junto al nombre del girado se considera como lugar de pago y al mismo tiempo como domicilio del girado; y, si no hubiera lugar designado junto al nombre del girado, ser pagadera en el domicilio real del obligado principal;c) Si en la Letra de Cambio se hubiere indicado ms de un lugar para el pago, el tenedor puede presentarla en cualquiera de ellos, sea para su aceptacin o pago;d) En los casos de Letras de Cambio pagaderas conforme al artculo 53, no ser necesario sealar lugar especial de pago; ye) En los casos de Letras de Cambio giradas a la orden del mismo girador, el nombre de la persona a quien o a la orden quien debe hacerse el pago, puede sustituirse por la clusula de m mismo u otra equivalente.

FORMAS DE SEALAR EL VENCIMIENTO(Artculo 121)121.1 La Letra de Cambio, para tener validez como tal, puede ser girada solamente:a) A fecha fija;b) A la vista;c) A cierto plazo desde la aceptacin; od) A cierto plazo desde su giro.121.2 La Letra de Cambio girada y pagadera dentro de la Repblica que indique vencimiento distinto a los sealados en el prrafo anterior o vencimientos sucesivos no produce efectos cambiarios.121.3 En caso de designarse el vencimiento utilizando ms de una de las formas indicadas en el primer prrafo del presente artculo, siendo una de ellas fecha fija, y hubiera diferencia entre ellas, prevalece la fecha fija que se haya consignado.121.4 La indicacin de la fecha de vencimiento puede constar ya sea en recuadros, en forma completa o abreviada. La indicacin de clusulas como a la fecha antes indicada, al vencimiento u otras equivalentes, que se limiten a reiterar la fecha de vencimiento consignada en el ttulo valor, no lo invalida.121.5 A falta de indicacin del vencimiento, se considera pagadera a la vista.

FORMAS DE GIRAR LA LETRA DE CAMBIO(Artculo 122)La Letra de Cambio puede ser girada:a) A la orden del propio girador o de un tercero. En el primer caso, podr indicarse el nombre o utilizarse la clusula a la que se refiere el inciso e) del artculo 120;b) A cargo de tercera persona;c) A cargo del propio girador, en cuyo caso no es necesario que vuelva a firmarla como aceptante, y entonces el plazo para su vencimiento, si ha sido girada a cierto plazo desde la aceptacin, se computa desde la fecha del giro; y, si ha sido girada a la vista, se podr presentar a cobro en cualquier momento, dentro del plazo sealado por el artculo 141; yd) Por cuenta de un tercero. RESPONSABILIDAD DEL GIRADOR(Artculo 123)El girador responde por la aceptacin y el pago. Toda clusula liberatoria de dichas responsabilidades se considera no puesta. CLUSULA DOCUMENTARIA (Artculo 124)La insercin de la clusula documento contra aceptacin, documentos contra pago u otra equivalente, cuando se acompaan documentos a la Letra de Cambio, obliga al tenedor a no entregar los documentos sino cuando se produzca la aceptacin o el pago de la Letra de Cambio, segn el caso.III. FUNCIONES En el trfico mercantil la letra de cambio puede cumplir las siguientes funciones: Medio de pago, sustituyendo el pago en moneda. Instrumento de crdito, garantizando un pago aplazado. Medio para obtener un crdito, mediante el descuento bancarioIV. ACEPTACIN DE UNA LETRA DE CAMBIOEs la declaracin del librado (deudor) que se contiene en la letra de cambio y por la que asume la obligacin de pagar al que la tenga en su poder (el librador o un tercero llamado tomador, portador, tenedor o beneficiario, si el librador transmiti o endos la letra) cuando llegue su vencimiento.Con esta declaracin el librado se convierte en aceptante, esto es, en el obligado principal y directo.Sin la aceptacin, el librado no estar obligado al pago de la letra de cambio, independiente de las acciones que quepan ejercitar contra l por la negativa a firmar la letra.Si el librado no acepta la letra, el beneficiario de la letra de cambio o tenedor podr dirigirse contra el librador para reclamar su pago.

As, la aceptacin: Debe realizarse por el librado mediante la firma de la letra de cambio. Puede ser total o parcial respecto a la cantidad consignada en la letra de cambio. La aceptacin no puede estar sujeta a ninguna condicin.V. EL ENDOSO El Endoso consiste en la transmisin a un tercero de los derechos de cobro derivados de la letra de cambio. Esta persona adquiere todos los derechos que en su da disfrutaba el librador de la letra, pudiendo actuar contra el librado, en caso de falta de pago, con las mismas facultades que el librador. La letra, salvo que en ella se incluya la clusulano a la orden, podr transmitirse por endoso en repetidas ocasiones. El endosatario se convertir entonces en endosante y as sucesivamente. El endosante, por su parte, garantiza la aceptacin y el pago de la letra de cambio frente a los que la vayan adquiriendo con posterioridad, y ser imprescindible su firma para que el endoso sea efectivo. Esta garanta puede ser excluida mediante la clusula sin garanta.VI. EL AVAL Es la declaracin contenida en la letra que tiene como finalidad garantizar el pago de la letra de cambio, de tal modo que el avalista asume junto al librado la responsabilidad del pago. El avalista slo responde del pago de la letra si sta ha sido aceptada por el librado y siempre dentro los lmites en que esta aceptacin se haya producido; as si la aceptacin fue parcial, tambin lo ser el aval. Cabe destacar que el aval puede ser limitado, tanto en el tiempo, esto es la letra de cambio est avalada hasta una determinada fecha, por ejemplo durante una semana a partir de la fecha de vencimiento de la misma. Por otra parte el aval se puede realizar por un importe inferior a la cuanta del documento. Es importante destacar que dichas limitaciones no se entendern realizadas salvo que el avalista las mencione expresamente en el texto del aval.VII. ACCIONES POR EL IMPAGO DE LA LETRA. La actuacin contra el deudor de una letra de cambio se inicia presentando demanda ante el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del obligado al pago que debe ir firmada por abogado y procurador.

En ella se harn constar de forma resumida los hechos que motivan la reclamacin y, en todo caso, debe acompaarse la letra de cambio cuyo pago se pretende. En la demanda podr solicitarse que se proceda al embargo preventivo de los bienes del deudor. Sin ms trmites, el Juez requerir al deudor para que realice el pago en el plazo de 10 das y, en su caso, podr ordenar el embargo preventivo de los bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir el importe de la deuda as como la cantidad que se estima que se generar en concepto de intereses de demora, gastos y costas si el deudor no paga.VIII. PLAZOS PARA LA RECLAMACIN

Plazos para la reclamacin Debemos distinguir diversos supuestos dependiendo de quin realice la reclamacin del pago y contra quin se dirija: Las acciones cambiarias contra el aceptante de las letras, prescribirn a los tres aos contados desde la fecha del vencimiento. Las acciones del tenedor contra los endosantes y contra el librador, prescribirn en el plazo de un ao desde la fecha en que se realizara el protesto o la declaracin equivalente o de la fecha de su vencimiento en el caso de que en la letra se incluyera la clusula sin gastos. Las acciones de unos endosantes contra otros y contra el librador, prescribirn a los 6 meses. Siempre resulta conveniente obtener el consejo de un abogado sobre la conveniencia o no de iniciar las correspondientes acciones legales as como de las particularidades que puede presentar el caso concreto.