LEY CONCURSAL.ppt

32
LEY GENERAL DEL SISTEMA LEY GENERAL DEL SISTEMA CONCURSAL Nº 27809 CONCURSAL Nº 27809 CURSO : DERECHO EMPRESARIAL I DOCENTE : ABOG. CPC. MARIA ELENA LARREA CANO

Transcript of LEY CONCURSAL.ppt

Page 1: LEY CONCURSAL.ppt

LEY GENERAL DEL SISTEMA LEY GENERAL DEL SISTEMA CONCURSAL Nº 27809CONCURSAL Nº 27809

CURSO : DERECHO EMPRESARIAL I

DOCENTE : ABOG. CPC. MARIA ELENA LARREA CANO

Page 2: LEY CONCURSAL.ppt

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Años atrás era la ley 7566 ”Ley Procesal de Quiebras”.Años atrás era la ley 7566 ”Ley Procesal de Quiebras”. En diciembre de1992 se dicto el DL. Nº 26616 Ley de En diciembre de1992 se dicto el DL. Nº 26616 Ley de

Reestructuración Empresarial, que represento un cambio radical en Reestructuración Empresarial, que represento un cambio radical en la concepción de nuestro derecho concursal denominado hasta la concepción de nuestro derecho concursal denominado hasta entonces derecho de quiebra.entonces derecho de quiebra.

En septiembre de1996 se promulgo el DL. Nº 845 de la Ley de En septiembre de1996 se promulgo el DL. Nº 845 de la Ley de Reestructuración Patrimonial, que siguiendo la misma filosofía de la Reestructuración Patrimonial, que siguiendo la misma filosofía de la ley reestructuración patrimonial introdujo algunas modificaciones ley reestructuración patrimonial introdujo algunas modificaciones orientadas a agilizar a los procedimientos concursales y conceder orientadas a agilizar a los procedimientos concursales y conceder mayores facultades de control a la autoridad concursal.mayores facultades de control a la autoridad concursal.

En Junio de1999 se promulgo la Ley Nº 27146 Ley de En Junio de1999 se promulgo la Ley Nº 27146 Ley de Fortalecimiento del Sistema de Reestructuración Patrimonial, Fortalecimiento del Sistema de Reestructuración Patrimonial, mediante el cual entro otros aspectos, se concedieron mayores mediante el cual entro otros aspectos, se concedieron mayores facultades de fiscalizacion y control al INDECOPI.facultades de fiscalizacion y control al INDECOPI.

En Octubre del 2002 se promulgo la Ley Nº 27809 Ley General del En Octubre del 2002 se promulgo la Ley Nº 27809 Ley General del Sistema Concursal, la nueva norma que deroga la Ley de Sistema Concursal, la nueva norma que deroga la Ley de Reestructuración Patrimonial, indica como uno de sus objetivos Reestructuración Patrimonial, indica como uno de sus objetivos principales es la “PROTECCION AL CREDITO”. Estos principales es la “PROTECCION AL CREDITO”. Estos procedimientos concursales se Reducen a dos (procedimiento procedimientos concursales se Reducen a dos (procedimiento concursal ordinario y preventivo.)concursal ordinario y preventivo.)

Page 3: LEY CONCURSAL.ppt

QUE ES LA LEYQUE ES LA LEY

EEs unas una norma jurídica dictada por el dictada por el legislador. Es decir, un. Es decir, un mandato mandato superiorsuperior ((precepto)) establecida por la establecida por la autoridad competenteautoridad competente

Page 4: LEY CONCURSAL.ppt

ObjetivosObjetivosEs la

permanencia de la unidad

productiva

Es la Protección del

Crédito y el Patrimonio de la

Empresa

LEY GENERAL DEL SISTEMA LEY GENERAL DEL SISTEMA CONCURSAL Nº 27809CONCURSAL Nº 27809

FinalidadFinalidadPropiciar ambiente

adecuado para la negociación entre acreedor y deudor

sometido a concurso

Permitiendo llegar a un

acuerdo, a la salida ordenada

de mercado

Bajo reducidos costos

Page 5: LEY CONCURSAL.ppt

La ley Concursal La ley Concursal conformado por:conformado por:

normas aplicables a los procedimientos concúrsales

normas aplicables a los procedimientos concúrsales

agentes que intervienen en los procedimientos

concúrsales

agentes que intervienen en los procedimientos

concúrsales

Las autoridades

Administrativas y Judiciales

Las autoridades

Administrativas y Judiciales

las que la Ley y sus normas complementarias o modificatorias asigne competencia

las que la Ley y sus normas complementarias o modificatorias asigne competencia

Page 6: LEY CONCURSAL.ppt

DECISION SOBRE EL DESTINO DEL DEUDOR, UNIVERSALIDADDECISION SOBRE EL DESTINO DEL DEUDOR, UNIVERSALIDAD

LOS DEUDORES

ACREEDORES

INDECOPI Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.

MERCADOEN EL

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

Son definidos por los

involucrados

DECISION

Asum

iend

o la

resp

onsa

bilid

ad

PATRIMONIO DEL DEUDOR

Expresamente por la ley

Con

las

exce

pcio

nes

esta

blec

idas

La viabilidad

Efecto sobre

producen

La totalidad del

Page 7: LEY CONCURSAL.ppt

COLECTIVIDADCOLECTIVIDAD

DEUDOR

ACREEDORES

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

PARTICIPACIONBuscan la

Y beneficioINVOLUCRADOS

En la

cri

sis

del

ColectivoEl interés

De

la m

asa

Interés individual de cobro de cada

acreedorSe superpone al

Que

est

án

Page 8: LEY CONCURSAL.ppt

PP!!ROPORCIONALIDADROPORCIONALIDAD

ACREEDORES PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

PARTICIPAN RESULTADO ECONOMICO

de los

En el

deudor

Ante

la im

posi

bilid

ad

patrimonio De satis

facer c

on su

Créditos existentes

los

los

de

Ordenes de preferencia

Salvo las

LA LEYEstablecidos por

Page 9: LEY CONCURSAL.ppt

ROL DEL ESTADOROL DEL ESTADOESTADO

INDECOPI

A través denegociación

Facilita y promueve

Deudores y

acreedores

entr

e

Respectando la autonomía

privada

Decisiones adoptadas

Procedimientos

concursales

Con las formalidades

LEY

Page 10: LEY CONCURSAL.ppt

APLICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA LEYLEY

a los procedimientos concúrsales

de los deudores

Domiciliados en el pais

NO SE ENCUENTRAN NO SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS EN LA COMPRENDIDOS EN LA LEY COMO DEUDORESLEY COMO DEUDORES::

Las AFPS

las personas que forman parte del sistema financiero o del sistema de seguros

CONASEV

PATRIMONIOS AUTONOMOS

Page 11: LEY CONCURSAL.ppt

COMISION DE PROCEDIMIENTOS

DE INDECOPI

AUTORIDADES CONCURSALES

las Comisiones creadas en virtud de los convenios que se celebren con las

instituciones

El Tribunal es competente para

conocer en última instancia administrativa

Page 12: LEY CONCURSAL.ppt

COMISION DE PROCEDIMIENTOS

DE INDECOPI

las Comisiones creadas en virtud de los convenios

SE ENCARGA DE FISCALIZAR

ENTIDADES ADMINIST Y

LIQUIDADORAS

ACREEDORES Y DEUDORES SUJETOS A

PROCEDIMIENT. CONCURSALE

S

expedir directivas de cumplimiento obligatorio.

Page 13: LEY CONCURSAL.ppt

HABILITACION DE LA COMPETENCIA HABILITACION DE LA COMPETENCIA TEMPORALTEMPORAL

COMISION DE PROCEDIMIENTOS

DE INDECOPI

Instituciones Privadas

Instituciones Publicas

Con la finalidad de atender la demanda

de servicios que pudiera presentarse

por el régimen

concursal.

Convenio

Derechos y Obligacione

s

Derechos y Obligacione

s

Page 14: LEY CONCURSAL.ppt

Art.11 Reserva e Información del procedimiento Art.11 Reserva e Información del procedimiento

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

ACREEDORES

A pedido

Reserva

Se tramitaran en Publicación

Hasta su

Funcionarios Públicos

Caut

elar

an la lo

s

Que tengan conocimiento del

PARTESy las

La publicación de edictos cuando

se desconozca el domicilio del emplazado

La publicación de edictos cuando

se desconozca el domicilio del emplazado

NO impedirá

Page 15: LEY CONCURSAL.ppt

PATRIMONIO SUJETO A LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALESPATRIMONIO SUJETO A LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

BIENES INEMBARGABLES

TOTALIDAD DE BIENES

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL DEUDOR CONCURSADOPATRIMONIO

comprende

Con excepción de sus

Excluidos por las leyes especiales

Y aquellos

EL DEUDOR

cuyo

REGIMEN DE SOCIEDADES

Se encuentra en

Herramientas de trabajo

PATRIMONIOSSeparación SUSTITUIR

Donde deberá

BIENES

IDENTIFICACION

permita

de

Que integra su

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

Page 16: LEY CONCURSAL.ppt

POSTULACION DEL PROCEDIMIENTOPOSTULACION DEL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTOCONCURSAL ORDINARIO

PODRA SER INICIADO POR

EL PROPIO DEUDOR

O POR SUS PROPIOS

ACREEDORES

LA LEY

Cumpliendo

DEUDORPodrá solicitar

cualquier El inicio

1/3 DEL TOTAL DE SUS

OBLIGACIONES

Que mas

Vencidas e impagos

Se encuentren

Periodo de 30 días

ACREDITE

Por un

Siempre que

encontrarse

Que tenga perdidas

acumuladas, deducidas

IMPORTE

las

RESERVASS

cuyo

>sea

Al ter

cio

K

Page 17: LEY CONCURSAL.ppt

REESTRUCTURACION PATRIMONIAL

Para una

deudor

el INFORME SUSCRITO

mediante Por su

Representante legal

Y cpc

Perdidas acumuladas

Que sus

Total del K pagado

No superan

FLUJO DE CAJA

Disolución y

LiquidaciónPeriodo de 2 años

Presentara una

proyección

Por un

Podr

á so

licita

rRESOLUCION

La q

ue s

e d

ecl

ara

Concurso del deudor

La situación del

Con la

Art. 24.2

Page 18: LEY CONCURSAL.ppt

EMPLAZAMIENTO AL DEUDOREMPLAZAMIENTO AL DEUDOR

Verificada la existencia

de los créditos

invocados

La comisión *EMPLAZADO

PROCEDIMIENTO

Requerirá al

Después 20 días de:

notificado

Se apersone al

Documentación sustentatoria

presentar

Estado de Ganancias y

perdidas

Balance General

Cambios en el patrimonio

neto

Estado flujos de efectivo

copias

Solicitud del *

información

la

EE.FF

De los

Art. 27

ReservadaPodrá ser declarada

Órgano funciona

l Siendo obligación

Medidas necesarias

Tomar las

Para garantizar la

Page 19: LEY CONCURSAL.ppt

Ejecución de apercibimiento dictadoEjecución de apercibimiento dictado

COMISION

copias certificadas del

expediente judicial

recibidas

efectivo por el juez

APERCIBIMIENTO

la En ejecución del Hecho

dispondrá

publicación

La

Diario oficial el peruano

En el

nombre de las personas sometidas

Del

Disolución y liquidación

a

De Aplicació

nDisposiciones en el art-32º

sien

do

Art. 30

Page 20: LEY CONCURSAL.ppt

OBLIGACION DEL DEUDOR A PRESENTAR LA OBLIGACION DEL DEUDOR A PRESENTAR LA INFORMACIONINFORMACION

COMISION DE PROCEDIMIENTOS

CONCURSALES

OBLIGACION

MULTA En un plazo NO > de 10

días

DEUDORPRESENTAR

INFORMACION

DeEsta en la

a la

SI NO PRESENTASE

Art. 31

el

Sino lo a hecho antes

Información y documentació

n

Toda la

Page 21: LEY CONCURSAL.ppt

RECONOCIMIENTO DE CREDITOSRECONOCIMIENTO DE CREDITOS

ACREEDORES

DOCUMENTACION e INFORMACION

PRESENTARdeberán

toda

Reconocimiento de créditos

Necesaria para el

MONTOSindicando

Capitalconcepto

Solicitud de Reconocimiento de créditosSolicitud de Reconocimiento de créditos

INTERESES Y GASTOS

LIQUIDADOS

PUBLICACION DEL AVISO

+

A la fecha de Diario oficial el peruano

En el

Art. 37

Page 22: LEY CONCURSAL.ppt

ORDEN DE PREFERENCIAORDEN DE PREFERENCIA

Procedimientos de disolución y

liquidaciónEl orden de preferencia

es

En los

• Remuneraciones y beneficios a los trabajadores

• aportes a las AFPs.• Seguridad Social

del Pescador.• otros

• Créditos garantizados con hipoteca.

• Prenda.• Derecho de

retención o medidas cautelares que recaigan sobre el deudor.

• Créditos de origen tributario del estado.

• ESSALUD.• Multas.• Intereses.• Moras.

Créditos alimentarioshasta la + de

unaUIT mensual

Los Créditos no

comprendidos en los ordenes

preferentes

1 3 4 52

Art. 42

Page 23: LEY CONCURSAL.ppt

DISOLUCION Y LIQUIDACION INICIADA POR LA DISOLUCION Y LIQUIDACION INICIADA POR LA COMISIONCOMISION

INSTALACION DE LA JUNTA

CONVOCATORIA

NO SE INSTALASE

Si luego de la

a

INSTALANDOSE

Esta

Esta no tomase acuerdo

DESTINO DEL DEUDOR

Sobre elPlan de reestructuración

no se aprobara

Convenio de

liquidación

Tampoco susc. el

Un reemplazado

del liquidador

renunciante

Ni se

design

ara

Previstos en la

ley

En los p

lazos

COMISION DE PROCEDIMIENTOS

CONCURSALES

Resolución

mediante

Disolución y liquidación del deudor

Deb

erá

disponer PUBLICADA

Diario oficial el peruano

En el

Un extractoserá

X única vez

Art. 96

o

Page 24: LEY CONCURSAL.ppt

QUIEBRAPROCEDIMIENTO JUDICIAL DE QUIEBRA

LIQUIDORDeclaración

Judicial de quiebra de deudor

solicitar

ladeberá

JUEZ especiali

zadoCIVIL

En lo

Ante el

PRESENTADA LA

DEMANADA

el

30 días

Dentro de los

Presentada la

solicitud

de

Verificación de la extinción

del patrimonio

Y previa

A partir

Declarara la quiebra del

deudor

Balance final de

liquidación adjuntándose

una copia

Incobrabilidad de sus deudas

Y la

el

Art. 99

Diario oficial el peruano

X dos díasDeberá ser

publicado

en el

Page 25: LEY CONCURSAL.ppt

El que decide asunto del procedimiento durante el juicio

La extinción

El patrimonio

Incobrabilidad

DEL DEUDOR

EL AUTO

Que declara la

del

quiebra La del

del

DEUDAS

PUBLICADO

y La

De las

Debe ser

Diario oficial el peruano

En el

2 días consecutivos

por

Page 26: LEY CONCURSAL.ppt

Resolución

Que declara la

quiebra

Ejecutada laProcedimiento

Concluirá el

juez

Y el

El ordenará

archivo

Inscripción de la

extinción

Así comopatrimonio

EL DEUDOR

del

del

REGISTRADO

LIQUIDADOR

Debiendo ser

Por el

REGISTROS PUBLICOS

en

CERTIFICADOS DE INCOBRABILIDAD

emitirá

LOS ACREEDORES

Para todos

Manifiesten su voluntad de obtenerlo

Los que

Page 27: LEY CONCURSAL.ppt

PROCEDIMIENTO CONCURSAL PREVENTIVOPROCEDIMIENTO CONCURSAL PREVENTIVOREQUISITOS PARA ACOGERSE AL PROCEDIMIENTO

deudor

cualquier

SOLICITAR INICIO

Solicitud

podrá elPROCEDIMIENTO

CONCURSAL PREVENTIVO

del

comisión

Presentado

unaA la

Documentos sustentatorios

Documentos sustentatorios

adju

ntan

do

aplicación

Para su

Page 28: LEY CONCURSAL.ppt

ENTIDADES ADMINISTRADORAS Y ENTIDADES ADMINISTRADORAS Y LIQUIDADORASLIQUIDADORAS

Podrán ejercer funciones administrador

liquidador

de

onaturales

jurídicas

las

COMISION DE PROCEDIMIENTOS

CONCURSALES

registrados

Ante la

ACCEDER AL REGISTRO

para

Presentar una

solicitud

acreditandoA la

Cumplir los requisitos necesarios :

Page 29: LEY CONCURSAL.ppt

PERSONAS NATURALESPERSONAS NATURALES

Tener capacidad de ejercicioTener capacidad de ejercicio Tener grado académico universitarioTener grado académico universitario no haber sido condenado por delito no haber sido condenado por delito

doloso.doloso. Presentar D/J. de bienes y rentasPresentar D/J. de bienes y rentas

Page 30: LEY CONCURSAL.ppt

PERSONAS JURIDICASPERSONAS JURIDICAS

Estar inscrita en los RR. PP. del País.Estar inscrita en los RR. PP. del País. Presentar D/J. de bienes y rentasPresentar D/J. de bienes y rentas No encontrarse suspendido su registro ni haber No encontrarse suspendido su registro ni haber

sido inhabilitado en forma permanente.sido inhabilitado en forma permanente. Los representantes, apoderados, gerentes, Los representantes, apoderados, gerentes,

directores, accionistas deberán cumplir los directores, accionistas deberán cumplir los requisitos para personas naturales, en lo que requisitos para personas naturales, en lo que sea aplicable.sea aplicable.

Page 31: LEY CONCURSAL.ppt

DIFERENCIA ENTRE SISTEMA CONCURSAL ORDINARIO Y SISTEMA DIFERENCIA ENTRE SISTEMA CONCURSAL ORDINARIO Y SISTEMA CONCURSAL PREVENTIVOCONCURSAL PREVENTIVO

Para que un deudor se acoja al Para que un deudor se acoja al procedimiento, solo deberá procedimiento, solo deberá acreditar que el importe de acreditar que el importe de sus perdidas es Mayor a un sus perdidas es Mayor a un tercio de su capital social tercio de su capital social pagadopagado ó que ó que mas de un tercio mas de un tercio de sus obligaciones se de sus obligaciones se encuentre vencido en mas de encuentre vencido en mas de 30 días30 días..

Los acreedores tienen mayores Los acreedores tienen mayores facultades con respecto al facultades con respecto al patrimonio en crisis.patrimonio en crisis.

PREVENTIVO ORDINARIO

Solo puede solicitarlo el Solo puede solicitarlo el deudor deudor que no haya que no haya incurrido en perdidas incurrido en perdidas mayores al tercio de su mayores al tercio de su capital pagado y capital pagado y presentepresente una propuesta de una propuesta de pago viable y aceptable por pago viable y aceptable por los acreedores.los acreedores.

Page 32: LEY CONCURSAL.ppt

LOS INTEGRANTESLOS INTEGRANTES

¡ ¡ MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS ! !