Ley Natural y Ley Social

1
UNIDAD 1 Derecho Edron Yr 13 C Ley Natural y Ley Social Los seres humanos se encuentran limitados, sujetos y regidos por innumerables leyes naturales, y normas de conducta (leyes sociales). La diferencia entre ellas se ve más claro en el siguiente cuadro 1 : CUADRO COMPARATIVO Ley Natural Ley Social CONCEPTO Es un juicio que expresa relaciones constantes entre fenómenos de la naturaleza. Leyes que regulan la vida del hombre en sociedad. IMPORTANCIA Enuncian verdades necesarias. Dirigen mandatos a los seres humanos, idóneos para la convivencia. CARACTERÍSTICAS 1. Expresan las relaciones entre fenómenos, pero no son la causa de ellos. 2. Son forzosas, suceden aunque no estemos de acuerdo con ellas. 1. Por medio de ellos, se dirige la conducta de los individuos para provocar cierto resultado. 2. Son contingentes, pueden o no suceder. 1 GUTIÉRREZ ARAGÓN, Raquel, “Esquema fundamental del Derecho Mexicano ”, Ed. Porrúa, Decimoquinta ed., México, 2002, pags. 16-17

description

UNIDAD 1, Tema 2

Transcript of Ley Natural y Ley Social

Page 1: Ley Natural y Ley Social

UNIDAD 1 Derecho Edron Yr 13 C

Ley Natural y Ley SocialLos seres humanos se encuentran

limitados, sujetos y regidos por innumerables leyes naturales, y normas de conducta (leyes sociales).

La diferencia entre ellas se ve más claro en el siguiente cuadro1:

CUADRO COMPARATIVOLey Natural Ley Social

CONCEPTO Es un juicio que expresa relaciones constantes entre fenómenos de la

naturaleza.

Leyes que regulan la vida del hombre en sociedad.

IMPORTANCIA Enuncian verdades necesarias.

Dirigen mandatos a los seres humanos, idóneos

para la convivencia.CARACTERÍSTICAS 1. Expresan las

relaciones entre fenómenos, pero no son la causa de ellos.

2. Son forzosas, suceden aunque no estemos de acuerdo con ellas.

1. Por medio de ellos, se dirige la conducta de los individuos para provocar cierto resultado.

2. Son contingentes, pueden o no suceder.

1 GUTIÉRREZ ARAGÓN, Raquel, “Esquema fundamental del Derecho Mexicano”, Ed. Porrúa, Decimoquinta ed., México, 2002, pags. 16-17