LeydeSanidadVegetal

download LeydeSanidadVegetal

of 6

Transcript of LeydeSanidadVegetal

  • 7/26/2019 LeydeSanidadVegetal

    1/6

    LEY DE SANIDAD VEGETAL, CODIFICACIONCodificacin 8Registro Oficial Suplemento 315 de 16-abr-2004Estado: Vigente

    H. CONGRESO NACIONAL

    LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION

    Resuelve:

    EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DE LA LEY DESANIDAD VEGETAL

    Art. 1 .- Corresponde al Ministerio de Agricultura y Ganadera, a travs del Servicio Ecuatoriano de

    Sanidad Agropecuaria (SESA), estudiar, prevenir y controlar las plagas, enfermedades y pestes queafectan los cultivos agrcolas.

    CAPITULO IDE LA IMPORTACION DE MATERIAL VEGETAL

    Art. 2 .- Las importaciones de productos vegetales se realizarn nicamente por uno de los puertosen los cuales se establezcan Inspectores de Cuarentena Vegetal del Servicio Ecuatoriano deSanidad Agropecuaria; y que, por disposicin de la presente Ley, son:

    Puertos Areos: Quito y Guayaquil.Puertos Martimos: Guayaquil, Manta, Esmeraldas y Puerto Bolvar.Puertos Terrestres: Tulcn, Macar y Huaquillas.

    El Ministerio de Agricultura y Ganadera, mediante Acuerdos, podr establecer nuevos puertos deentrada.

    Art. 3 .- En los puertos de inspeccin fitosanitaria, el personal asignado para el efecto, exigir elcumplimiento de las disposiciones de la presente Ley y sus Reglamentos.

    Art. 4 .- Previamente a la importacin de material vegetal de propagacin o consumo, inclusive elrequerido por entidades pblicas y privadas, para fines de investigacin, deber obtenerse permisosde sanidad vegetal expedido por el Ministerio de Agricultura y Ganadera.

    Art. 5 .- Prohbese la introduccin de material vegetal acompaado de tierra, paja, tamo o humusprovenientes de descomposicin vegetal o animal.

    Prohbese, igualmente, la importacin de patgenos, en cualesquiera de sus formas, a menos queautorizare el Ministerio de Agricultura y Ganadera, con fines de investigacin cientfica, a solicitud deinstituciones oficiales o particulares debidamente calificadas y previo dictamen favorable del ServicioEcuatoriano de Sanidad Agropecuaria.

    Art. 6 .- El material vegetal de prohibida importacin que se hallare de trnsito por el territorionacional, con destino a otros pases, no podr ser descargado de su medio de transporte, sino parafines de trasbordo, bajo control de las autoridades fitosanitarias del Ministerio de Agricultura y

    Ganadera y segn lo que disponga el respectivo Reglamento.Art. 7 .- El Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria bajo su responsabilidad, decomisar e

    LEY DE SANIDAD VEGETAL, CODIFICACION - Pgina 1eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

  • 7/26/2019 LeydeSanidadVegetal

    2/6

    incinerar el material vegetativo de propagacin que se introdujere al pas sin llenar los requisitosfitosanitarios exigidos en la presente Ley y sus Reglamentos.

    El personal de Aduanas colaborar con el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria para elcabal cumplimiento de lo dispuesto en el inciso anterior.

    Art. 8 .- Los Cnsules Ecuatorianos en los puertos de embarque y los Administradores de Aduana enlos puertos areos, martimos y terrestres de la Repblica, exigirn el fiel cumplimiento de lasdisposiciones de esta Ley.

    CAPITULO IIDE LA EXPORTACION DE MATERIAL VEGETAL

    Art. 9 .- La exportacin de material vegetal no industrializado, cuya salida del pas no estuviereprohibida por las leyes, requerir de Certificado Fitosanitario, extendido por el Ministerio deAgricultura y Ganadera, con sujecin a los Convenios Internacionales vigentes y al Reglamentorespectivo.

    Art. 10 .- Los ingenieros agrnomos - inspectores de sanidad vegetal del Ministerio de Agricultura yGanadera, previamente a la concesin del Certificado a que se refiere el inciso anterior, examinarnel material vegetal para establecer su estado sanitario.

    Si de la inspeccin se estableciere que el exportador ha incluido material vegetal u otros productosdesechables, o ha incumplido las disposiciones de esta Ley, se le negar el Certificado Fitosanitarioy se le sujetar a las pertinentes sanciones.

    Art. 11 .- La exportacin de frutas se realizar con sujecin al Reglamento Especial que al efecto seexpedir.

    Art. 12 .- Prohbese el despacho al exterior de encomiendas que contengan productos tales comoplantas vivas, estacas, frutas y semillas de toda clase no industrializadas, a menos que dispongan delos respectivos permisos de exportacin y certificado fitosanitario.

    CAPITULO IIIDE LOS ESTABLECIMIENTOS PRODUCTORES DE MATERIALDE PROPAGACION VEGETAL Y DE SU MOVILIZACION INTERNA

    Art. 13 .- Para instalar viveros y campos de propagacin de simientes, con fines comerciales, serequerir de autorizacin del Ministerio de Agricultura y Ganadera, que la otorgar previo informefavorable del Jefe Provincial del Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA).

    Art. 14 .- El Inspector de Sanidad Vegetal inspeccionar, peridicamente, los viveros y demsestablecimientos indicados en el artculo anterior, para determinar su estado fitosanitario.

    Si cumplieren los requisitos fitosanitarios establecidos en el Reglamento se les otorgar el certificadoque autorice el funcionamiento y la movilizacin del material que produjeren.

    Art. 15 .- Prohbese la venta, con fines de propagacin, de material vegetal infectado o infestado,cuando la desinfeccin o fumigacin a la que fuere sometido no dieren los resultados requeridos y,en ese caso, el Ministerio de Agricultura y Ganadera, en base del informe del Servicio Ecuatorianode Sanidad Agropecuaria, podr clausurar temporal o permanentemente el establecimiento del queproviniere dicho material.

    Art. 16 .- Los inspectores de Sanidad Vegetal y dems funcionarios designados e identificados por elMinisterio de Agricultura y Ganadera, podrn inspeccionar las propiedades agrcolas, losestablecimientos comerciales e industriales dedicados a la venta de plantas, semillas, varetas, etc.,

    LEY DE SANIDAD VEGETAL, CODIFICACION - Pgina 2eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

  • 7/26/2019 LeydeSanidadVegetal

    3/6

  • 7/26/2019 LeydeSanidadVegetal

    4/6

    Art. 26 .- Se consideran de erradicacin obligatoria las plantas mesoneras que constituyan peligropara los cultivos econmicos. En cuanto al cultivo de socas, que puedan servir como hospederas depatgenos nocivos a la agricultura, se estar a lo que dispongan los respectivos reglamentos.

    Art. 27 .- El Ministerio de Agricultura y Ganadera fijar y cobrar tasas por los servicios asistencialespara la defensa vegetal, en los casos de epifitotias y pestes que amenacen destruir o diezmarcultivos econmicos. En dichas tasas no se incluir, en ningn caso, el pago de honorarios para losfuncionarios y empleados de este Ministerio.

    Las campaas fitosanitarias del banano se hallan sujetas a rgimen especial y, por lo tanto,excluidas de la presente Ley.

    CAPITULO VDE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS

    Art. 28 .- Las personas que se opusieren u obstaculizaren, de cualquier modo la adopcin demedidas encaminadas al cumplimiento de esta Ley, sern sancionadas con multa de ocho a veinte

    centavos de dlar de los Estados Unidos de Norteamrica, sin perjuicio de que se recurra al auxiliode la Fuerza Pblica, para la ejecucin de la misma.

    Art. 29 .- Los propietarios que se opusieren a la adopcin de mtodos curativos y preventivosdeterminados por el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria, en aquellas propiedades endonde se comprobare la existencia de plagas y enfermedades consideradas como peligrosas para laagricultura del pas, sern sancionados con las multas establecidas en el artculo anterior, segn lagravedad de la infraccin.

    Sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo anterior, el Ministerio de Agricultura y Ganadera ejecutarlos trabajos que fueren indispensables a efecto de las campaas fitosanitarias y cobrar su importeal propietario, con el 50% de recargo.

    Art. 30 .- Los importadores de semillas, plantas, yemas, bulbos o cualquier otra forma de propagacinvegetal, que procedieren sin la correspondiente autorizacin y Certificado Fitosanitario, sernsancionados con una multa de hasta el cincuenta por ciento del valor CIF de la importacin, sinperjuicio de la incautacin del material.

    Art. 31 .- El exportador del material vegetal o sus derivados, que incluyere material rechazado o nocumpliere las disposiciones de esta Ley, ser sancionado con multa de hasta el cincuenta por cientodel precio FOB del producto a exportarse.

    Art. 32 .- Los propietarios de establecimientos productores de material vegetal, que no solicitaren laautorizacin de funcionamiento, de conformidad con lo dispuesto en esta Ley, sern sancionadoscon multa de cuatro a veinte centavos de dlar de los Estados Unidos de Norteamrica.Art. 33 .- Los establecimientos que, no obstante haber sido clausurados, siguieren multiplicando oexpendiendo material de propagacin, sern sancionados con multa de cuarenta centavos a dosdlares de los Estados Unidos de Norteamrica, sin perjuicio del decomiso e incineracin delindicado material.

    Art. 34 .- Los transportadores y vendedores de material vegetal de propagacin que hubiere sidodeclarado infestado o infectado, sern sancionados con multa de cuatro centavos a ocho dlares delos Estados Unidos de Norteamrica, sin perjuicio del decomiso e incineracin del mismo.

    Art. 35 .- Las sanciones administrativas contempladas en los artculos anteriores sern impuestas porel Director Provincial Agropecuario previo el informe del Jefe Provincial del Servicio Ecuatoriano deSanidad Agropecuaria, de la jurisdiccin donde se hubiera cometido la infraccin, o donde hubierasufrido sus efectos.

    LEY DE SANIDAD VEGETAL, CODIFICACION - Pgina 4eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

  • 7/26/2019 LeydeSanidadVegetal

    5/6

    Para los efectos de lo dispuesto en el inciso anterior, se observar el siguiente procedimiento:

    El Director Provincial Agropecuario o del Jefe Provincial del Servicio Ecuatoriano de SanidadAgropecuaria, que de cualquier manera llegare a conocer de la existencia de una infraccinadministrativa contemplada en esta Ley, dispondr que se notifique al presunto responsable de lamisma, para que en el trmino de tres das, conteste los cargos que se le formulan.

    Con la contestacin o en rebelda, se abrir la causa a prueba por el trmino de seis das, despusdel cual, el funcionario respectivo, de encontrar probada la infraccin, impondr mediante resolucinadministrativa la sancin correspondiente en el plazo de tres das.

    Dentro del trmino de prueba, el respectivo Inspector de Sanidad Vegetal emitir obligatoriamente suinforme pormenorizado.

    Si la multa dispuesta en la resolucin administrativa excediere de cuarenta centavos de dlar de losEstados Unidos de Norteamrica, el sancionado podr, dentro del trmino de tres das contados a

    partir de la correspondiente notificacin, interponer recurso de apelacin para ante el DirectorGeneral de Desarrollo Agrcola, quien resolver en mrito de lo actuado.

    De estimarlo necesario, ordenar de oficio la prctica de las pruebas o diligencias que considereindispensables.

    Su resolucin causar ejecutoria.

    Si ejecutoriada la resolucin administrativa en el trmino de tres das contados a partir de lanotificacin, el sancionado no pagare la multa en los subsiguientes treinta das, se enviar copia dela misma al Servicio de Rentas Internas, para que la haga efectiva mediante el procedimientocoactivo.

    El valor de las multas administrativas se depositar en la Cuenta Corriente Unica del TesoroNacional o en la cuenta de la respectiva entidad.

    Art. 36 .- El recurso de apelacin de la resolucin administrativa, no suspender el decomiso y seproceder a la destruccin o incineracin de lo decomisado.

    Art. 37 .- Los funcionarios de Aduanas y Correos, que incumplieren lo dispuesto en el Art. 12, sernsancionados con una multa de hasta cuatro centavos de dlar de los Estados Unidos deNorteamrica, o la destitucin de su cargo, en caso de reincidencia, a pedido del Ministro deAgricultura y Ganadera.

    DISPOSICIONES GENERALESArt. 38 .- Derganse los Decretos Nos. 1355, 2723 y 0299, publicados en los Registros Oficiales Nos.592, 1101 y 1061, de 17 de agosto de 1942, 29 de abril de 1944 y 11 de marzo de 1952,respectivamente.

    Derganse, tambin, las regulaciones sobre sanidad vegetal contenidas en los Decretos Legislativosin nmero, de 7 de septiembre de 1923, y Supremo No. 149, publicados en los Registros OficialesNos. 882 y 559, de 20 de septiembre de 1923 y 7 de agosto de 1937 en su orden al igual que todaslas dems disposiciones que se opusieren a la aplicacin de la presente Ley.

    Art. 39 .- De la ejecucin de la presente Ley, que rige a partir de su publicacin en el Registro Oficial,encrguense los Ministros de Agricultura y Ganadera y de Economa y Finanzas.

    HAN SERVIDO DE FUENTE PARA LA CODIFICACION

    LEY DE SANIDAD VEGETAL, CODIFICACION - Pgina 5eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

  • 7/26/2019 LeydeSanidadVegetal

    6/6

    DE LA LEY DE SANIDAD VEGETAL:

    1. Constitucin Poltica de la Repblica (Ao 1998).2. Decreto Supremo No. 52, publicado en el Registro Oficial 475 de 18 de Enero de 1974.3. Decreto Legislativo No. 54, publicado en el Registro Oficial 369 de 30 de Enero de 1981.4. Decreto Ley 02 publicado en el Registro Oficial Suplemento 930 del 7 de mayo de 1992.5. Ley de Modernizacin del Estado, Privatizaciones y Prestacin de Servicios Pblicos por parte dela Iniciativa Privada, publicada en el Registro Oficial No. 349 del 31 de diciembre de 1993.6. Ley No. 41, publicada en el Registro Oficial No. 206 del 2 de diciembre de 1997.7. Decreto Ejecutivo No. 2055 publicado en el Registro Oficial No. 455 de 16 de noviembre de 2001.

    CONCORDANCIAS DE LA CODIFICACION DE LALEY DE SANIDAD VEGETAL

    Nota: Para leer texto, ver Registro Oficial Suplemento 315 de 16 de Abril de 2004, pgina 58.

    LEY DE SANIDAD VEGETAL, CODIFICACION - Pgina 6eSilec Profesional - www.lexis.com.ec