Ley+orgánica+del+Ministerio+de+Educación+D.+Ley+N°+25762

10
LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DECRETO LEY Nº 25762 (*) De conformidad con el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 007-2002-ED publicado el 01-03-2002, se reincorpora al Consejo Nacional de Educación como órgano especializado del Sector Educación. CONCORDANCIAS: D.S. Nº 002-96-ED (ROF) D.S. N° 006-2006-ED (Nuevo ROF) R.M. Nº 124-2001-ED D.S. Nº 025-2001-ED D.S. Nº 021-2002-ED D.S. Nº 135-2001-EF R.S. Nº 197-2001-ED D.S. Nº 027-2001-ED R.M. Nº 0356-93-ED D.S. Nº 099-2001-PCM D.S. Nº 064-2001-ED D.S. Nº 067-2001-ED LEY Nº 27558 R.S. Nº 353-2001-ED R. SECRETARIA GENERAL Nº 019-2002-ED D.S. N° 009-2005-ED, Art. 66 y 67 (Definición, Finalidad y Funciones del Ministerio de Educación) R.S.G. Nª 0452-2005-ED R.M. N° 0500-2005-ED (Comisión para implementar Academia Mayor de la Lengua Quechua) Directiva N° 196-SPE/PLANMED (Directiva de Planificación Operativa del Sector Educación) R. VM N° 001-2006-ED (Aprueban la Directiva " Normas para la Tramitación e Investigación de Denuncias y Reclamos) R. N° 0104-2006-ED (Aprueban Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio) R.M. N° 0311-2006-ED (Directiva N° 93-2006-ME-SA-OA-UPER "Normas Complementarias para el Proceso de Nombramiento de Auxiliares de Educación en el Sector Educación") R.M. N° 0712-2006-ED (Directiva para el inicio del Año Escolar 2007: Orientaciones y Normas Nacionales para la Gestión en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva) R. N° 1109-2006-ED (Aprueban la Directiva “Normas para la formulación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP) en las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local, Instituciones Educativas, Sede Central del Ministerio de Educación y Escuelas de Educación Superior No Universitaria para el Año 2007” ) D.U. N° 002-2007 (Establecen que la capacitación de los docentes del magisterio nacional constituye acción prioritaria en el marco de la política social de alcance

description

Ley orgánica del ministerio de educación

Transcript of Ley+orgánica+del+Ministerio+de+Educación+D.+Ley+N°+25762

  • LEY ORGNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIN

    DECRETO LEY N 25762

    (*) De conformidad con el Artculo 1 del Decreto Supremo N 007-2002-ED publicado el 01-03-2002, se reincorpora al Consejo Nacional de Educacin como rgano especializado del Sector Educacin. CONCORDANCIAS:

    z D.S. N 002-96-ED (ROF) z D.S. N 006-2006-ED (Nuevo ROF) z R.M. N 124-2001-ED z D.S. N 025-2001-ED z D.S. N 021-2002-ED z D.S. N 135-2001-EF z R.S. N 197-2001-ED z D.S. N 027-2001-ED z R.M. N 0356-93-ED z D.S. N 099-2001-PCM z D.S. N 064-2001-ED z D.S. N 067-2001-ED z LEY N 27558 z R.S. N 353-2001-ED z R. SECRETARIA GENERAL N 019-2002-ED z D.S. N 009-2005-ED, Art. 66 y 67 (Definicin, Finalidad y Funciones del

    Ministerio de Educacin) z R.S.G. N 0452-2005-ED z R.M. N 0500-2005-ED (Comisin para implementar Academia Mayor de la

    Lengua Quechua) z Directiva N 196-SPE/PLANMED (Directiva de Planificacin Operativa del Sector

    Educacin) z R. VM N 001-2006-ED (Aprueban la Directiva " Normas para la Tramitacin e

    Investigacin de Denuncias y Reclamos) z R. N 0104-2006-ED (Aprueban Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio) z R.M. N 0311-2006-ED (Directiva N 93-2006-ME-SA-OA-UPER "Normas

    Complementarias para el Proceso de Nombramiento de Auxiliares de Educacin en el Sector Educacin")

    z R.M. N 0712-2006-ED (Directiva para el inicio del Ao Escolar 2007: Orientaciones y Normas Nacionales para la Gestin en las Instituciones Educativas de Educacin Bsica y Educacin Tcnico Productiva)

    z R. N 1109-2006-ED (Aprueban la Directiva Normas para la formulacin del Presupuesto Analtico de Personal (PAP) en las Direcciones Regionales de Educacin, Unidades de Gestin Educativa Local, Instituciones Educativas, Sede Central del Ministerio de Educacin y Escuelas de Educacin Superior No Universitaria para el Ao 2007 )

    z D.U. N 002-2007 (Establecen que la capacitacin de los docentes del magisterio nacional constituye accin prioritaria en el marco de la poltica social de alcance

  • nacional y el Acuerdo Nacional y disponen la obligatoriedad de la evaluacin censal de los docentes de Educacin Bsica Regular)

    z D. S. N 009-2007-ED (Aprueban fusin por absorcin del Instituto Nacional de Becas y Crdito Educativo - INABEC con el Ministerio de Educacin

    z R.J. N 0196-2007-ED (Aprueban Directiva Normas y Procedimientos para acceder a una plaza docente por contrato en Educacin Bsica

    z (Regular, Alternativa y Especial), Educacin Tcnico Productiva y Educacin Superior No Universitaria en el perodo 2007)

    z D.S. N 010-2007-ED (Aprueban fusin de la Comisin Nacional de Juventud con el Ministerio de Educacin )

    z R.M. N 0116-2007-ED (Aprueban Directiva Normas para la Distribucin de Equipos y Material Educativo del Programa Nacional de Movilizacin por la Alfabetizacin - PRONAMA)

    z R.M. N 0080-2007-ED (Crean el Padrn Nacional de Docentes Alternos para la Educacin Bsica Regular)

    z R.J. N 0290-2007-ED (Directiva "Disposiciones para el Proceso de Inscripcin y Elaboracin del Padrn Nacional de Docentes Alternos")

    z D.U. N 013-2007 (Autorizan para el presente ao fiscal la contratacin de docentes en los Gobiernos Regionales con recursos provenientes del Canon y Sobrecanon)

    z R.M. N 0190-2007-ED (Aprueban Plan Estratgico Sectorial Multianual - PESEM del Sector Educacin 2007 - 2011)

    z R.M. N 0494-2007-ED (Directiva para el desarrollo del ao escolar 2008) z R. N 0041-2008-ED (Aprueban Directiva Normas para la Formulacin del

    Presupuesto Analtico de Personal (PAP) en las Direcciones Regionales de Educacin, Unidades de Gestin Educativa Local, Instituciones Educativas, Sede Central del Ministerio de Educacin y Escuelas de Educacin Superior No Universitaria para el Ao 2008

    z R.M. N 0091-2008-ED (Aprueban Directiva Normas para el Desarrollo Pedaggico del Tema de la Demanda ante la Corte Internacional de Justicia sobre la Delimitacin Martima Per - Chile en las Instituciones Educativas de Educacin Bsica Regular de Gestin Pblica y Privada)

    z R.M. N 0157-2008-ED (Aprueban Normas para el Otorgamiento del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo Jos Mara Arguedas - 2008)

    EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Gobierno de Emergencia y Reconstruccin Nacional; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Ha dado el Decreto Ley siguiente:

  • LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE EDUCACION

    TITULO I

    DEL AMBITO DE APLICACION Artculo 1.- La presente Ley determina el mbito y la conformacin del Sector Educacin; la finalidad, atribucin y estructuracin bsica del Ministerio de Educacin y la finalidad de los organismos pblicos descentralizados correspondientes. Artculo 2.- El mbito del Sector Educacin comprende las acciones y los servicios que en materia de educacin, cultura, deporte y recreacin se ofrecen en el territorio nacional.

    TITULO I

    CONFORMACION Y COMPETENCIA

    Artculo 3.- El Sector Educacin est conformado por el Ministerio de Educacin, que es el rgano central y rector y por sus diversos organismos pblicos descentralizados.

    CAPITULO I

    DEL MINISTERIO DE EDUCACION, SUS ATRIBUCIONES Y ESTRUCTURA ORGANICA

    Artculo 4.- El Ministerio de Educacin formula las polticas nacionales en materia de educacin, cultura, deporte y recreacin, en armona con los planes del desarrollo y la poltica general del Estado; supervisa y evala su cumplimiento y formula los planes y programas en materias de su competencia. El Ministerio de Educacin centraliza las actividades que corresponden a las polticas a su cargo y ejecuta las acciones que son de su competencia. En lo que corresponda, el Ministerio de Educacin mantendr coordinacin permanente con las autoridades regionales y municipales. CONCORDANCIAS: D.S. N 018-2001-ED D.S. N 021-2007-ED Artculo 5.- Son atribuciones del Ministerio de Educacin: a) formular la poltica general de gobierno central en materia de educacin, cultura, deporte y recreacin, y supervisar su cumplimiento;

  • b) formular las normas de alcance nacional que regulen las actividades de educacin, cultura, deporte y recreacin; c) supervisar y evaluar el cumplimiento de las polticas, normatividad y actividades en materia de educacin, cultura, deporte y recreacin; d) orientar el desarrollo del sistema educativo nacional, en concordancia con lo establecido por la ley, y establecer las coordinaciones que al efecto pudieran ser convenientes y necesarias; e) desarrollar polticas que promuevan la capacitacin, profesionalizacin y perfeccionamiento del Magisterio; f) promover la investigacin y el desarrollo cientfico y tecnolgico en el rea de su competencia; g) promover la participacin de la comunidad en la gestin y el desarrollo educativo, estableciendo al efecto los mecanismos apropiados; y, h) efectuar las coordinaciones que se requieran para el mejor funcionamiento del sistema educativo nacional. Artculo 6.- El Ministerio de Educacin cuenta con la siguiente estructura orgnica: a) Alta Direccin - Ministro - Viceministro - Secretara General b) Organos Consultivos - Consejo Nacional de Educacin - Comits Tcnicos c) Organos de Asesoramiento - Oficina de Asesora Jurdica - Oficina de Defensa Nacional - Oficina de Desarrollo Tcnico - Oficina de Cooperacin Tcnica d) Organo de Apoyo - Oficina de Administracin (*) (*) De conformidad con el Artculo 1 del Decreto Supremo N 065-2002-PCM, publicado el 12-07-2002, se fusiona el Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educacin Primaria - MECEP, con la Oficina de Administracin dependiente de la

  • Secretara General y de la Secretara de Planificacin Estratgica del Ministerio de Educacin, siendo la Oficina de Administracin la entidad absorvente. e) Organo de Control - Inspectora General f) Organos de Lnea - Direccin Nacional de Tecnologa Educativa - Direccin Nacional de Supervisin y Evaluacin Educativa - Direccin Nacional de Promocin. Participacin y Desarrollo Educativo - Direccin Nacional de Investigacin Educativa y Capacitacin Docente g) Organos de Ejecucin - No Desconcentrados - Instituto Nacional de Teleducacin - Desconcentrados - Delegaciones de Educacin.(*) (*) De conformidad con el Artculo 1 del Decreto Supremo N 064-2001-ED, publicado el 13-10-2001, se crea en el Ministerio de Educacin la Oficina de Coordinacin para el Desarrollo Educativo Rural como rgano de lnea dependiente del Viceministerio de Gestin Pedaggica. Artculo 7.- La Direccin Nacional de Tecnologa Educativa es el rgano de lnea del Ministerio de Educacin encargado de formular y normar las estructuras curriculares para cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo nacional. Artculo 8.- La Direccin Nacional de Supervisin y Evaluacin Educativa es el rgano de Lnea del Ministerio de Educacin encargado de normar la supervisin y evaluacin del servicio educativo y el logro de los objetivos de los planes y programas de la educacin nacional respectivamente. Artculo 9.- La Direccin Nacional de Promocin, Participacin y Desarrollo Educativo es el rgano de lnea del Ministerio de Educacin encargado de promover, normar y coordinar la participacin de la comunidad organizada en la gestin del servicio educativo y en la ejecucin de programas no formales de desarrollo comunal. Artculo 10.- La Direccin Nacional de Investigacin Educativa y Participacin Docente es el rgano de lnea del Ministerio de Educacin encargado de promover, normar, ejecutar y evaluar investigaciones de carcter nacional, y desarrollar programas de participacin docente. Artculo 11.- La organizacin del Ministerio de Educacin y sus posteriores modificaciones sern aprobadas, a partir de la estructura bsica sealada en el artculo anterior, por Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros. (*)

  • (*) Artculo modificado por el Artculo 1 de la Ley 26510, publicada 21-07-95, cuyo texto es el siguiente: "Artculo 11.- La organizacin interna del Ministerio de Educacin as como el nmero, denominacin y funciones de sus rganos internos sern aprobados por Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros. Dicha organizacin tendr por objeto el cumplimiento de las funciones del ministerio que slo podrn ser modificados por ley orgnica". CONCORDANCIAS: D.S. N 51-95-ED D.S. N 009-2005-ED, Art. 66 y 67 (Definicin, Finalidad y Funciones del Ministerio de Educacin)

    CAPITULO II

    DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS DEL SECTOR

    Artculo 12.- Los organismos pblicos descentralizados del Sector son: 1. Instituto Nacional de Cultura 2. Instituto Peruano de Deporte (1)(2)(3) (1) De conformidad con el Inciso d) del Artculo 5 del Decreto Legislativo N 866, publicado el 29-10-96, el IPD es un organismo pblico descentralizado del PROMUDEH (2) De conformidad con el numeral 7.2 del Artculo 7 de la Ley N 27159, publicada el 27-07-99, el IPD es un organismo pblico descentralizado del Ministerio de Educacin (3) De conformidad con el Artculo 7 de la Ley N 28036, publicada el 24-07-2003, el IPD es un Organismo Pblico Descentralizado con rango ministerial adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. 3. Biblioteca Nacional 4. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa 5. Instituto Geofsico del Per 6. Instituto Nacional de Becas y Crdito Educativo.(*) (*) Confrontar con el Artculo 1 del Decreto de Urgencia N 053-97, publicada el 10 junio 97. CONCORDANCIAS: R.S. N 147-2001-ED R.S. N 148-2001-ED R.J. N 041-JI-INABEC-2001

  • Artculo 13.- El Instituto Nacional de Cultura tiene por finalidad ejecutar actividades y acciones a nivel nacional en el campo de la cultura, normar, supervisar y evaluar la poltica cultural del pas y administrar, conservar y proteger el patrimonio cultural de la nacin. El Instituto Nacional de Cultura es el rgano rector y central del Sistema Nacional de Museos y, como tal le compete promover la integracin, fomento, apoyo, desarrollo y difusin de las diversas manifestaciones y creaciones culturales, con el propsito de promover la consolidacin, la identidad cultural, local, regional y nacional; administrar, conservar y proteger el patrimonio cultural de la nacin. Artculo 14.- El Instituto Peruano del Deporte, tiene por finalidad promover y ejecutar actividades y acciones de carcter deportivo y recreacional de nivel nacional. Es responsable de regular, supervisar y evaluar la aplicacin de la poltica nacional de deporte y recreacin deportiva y sus relaciones internacionales. Artculo 15.- La Biblioteca Nacional tiene por finalidad facilitar y promover a todos los peruanos el acceso a la cultura mediante los recursos bibliogrficos hemerogrficos y documentales. Es responsable de ejecutar la poltica del Sistema Nacional de Bibliotecas y de regular, supervisar y evaluar su aplicacin en coordinacin con el Sector. CONCORDANCIAS: R.D. N 143-2006-BNP (Crean la "Gran Biblioteca Pblica de Lima") R.D. N 153-2006-BNP (Crean el Catlogo Unido Automatizado de las Bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas del Per) Artculo 16.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa tiene por finalidad proponer, promover, coordinar y ejecutar actividades y acciones referidas al desarrollo cientfico y tecnolgico del pas y normar y coordinar, supervisar y evaluar las acciones de transferencia de tecnologa y proyectos de investigacin y perfeccionamiento en materias de su competencia. Artculo 17.- El Instituto Geofsico del Per tiene por finalidad desarrollar actividades y acciones destinadas al desarrollo de la investigacin cientfica y tecnolgica en las reas de la geofsica en concordancia con la poltica educativa del Sector. Tiene a su cargo normar, supervisar y evaluar la aplicacin de las polticas referidas a la geofsica as como la capacitacin, prestacin de servicios y ejecucin de estudios en las reas de su competencia a nivel nacional. Artculo 18.- El Instituto Nacional de Becas y Crdito Educativo tiene por finalidad promover la poltica de perfeccionamiento y estmulos educativos del Sector y proponer y desarrollar el Plan Nacional y Permanente de Crdito Educativo. Es competencia del Instituto Nacional de Becas y Crdito Educativo formular, dirigir, orientar y supervisar las normas tcnicas institucionales referidas al Programa Nacional de Becas y Crdito Educativo, en armona con la poltica educativa del Sector y los Planes Nacionales de desarrollo y promocin cultural, cientfico y tecnolgico.

  • CONCORDANCIA: D. S. N 009-2007-ED (Aprueban fusin por absorcin del Instituto Nacional de Becas y Crdito Educativo - INABEC con el Ministerio de Educacin

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Primera.- El Ministerio de Educacin est facultado para dictar en el mbito de su competencia las disposiciones complementarias necesarias para perfeccionar su estructura y mejorar su funcionamiento, adecundolos a los requerimientos del Sistema Educativo Nacional. Segunda.- El Sector Educacin comprende tambin a la empresa Centro Vacacional Huampan, que es una persona jurdica de derecho pblico interno.

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Por Decreto Supremo, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, se establecer la nueva organizacin y funciones de los Organismos Pblicos Descentralizados del Sector Educacin. En tanto no se den estas disposiciones el Ministerio queda facultado a dictar las normas necesarias para su adecuado funcionamiento. Segunda.- Facltase al Ministerio de Educacin para reformular sus Cuadros de Asignacin de Personal (CAP) incluyendo la modificacin de plazas, as como para modificar sus respectivos Presupuestos Analticos. Las modificaciones presupuestales que se realicen sern aprobadas por Resolucin del Titular del Pliego, sin exceder los montos presupuestales autorizados.

    DISPOSICIONES FINALES Primera.- Derganse los Decretos Legislativos Ns. 135 y 566, Ley Orgnica del Sector Educacin y su modificatoria. Djanse sin efecto las dems disposiciones legales y administrativas en lo que se opongan al presente Decreto Ley. Segunda.- El presente Decreto Ley entrar en vigencia desde el da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial "El Peruano". Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer da del mes de octubre de mil novecientos noventids. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repblica OSCAR DE LA PUENTE RAYGADA Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores

  • VICTOR MALCA VILLANUEVA Ministro de Defensa CARLOS BOLOA BEHR Ministro de Economa y Finanzas JUAN BRIONES DAVILA Ministro del Interior FERNANDO VEGA SANTAGADEA Ministro de Justicia VICTOR PAREDES GUERRA Ministro de Salud ABSALON VASQUEZ VILLANUEVA Ministro de Agricultura JORGE CAMET DICKMANN Ministro de Industria, Comercio Interior, Turismo e Integracin DANIEL HOKAMA TOKASHIKI Ministro de Energa y Minas AUGUSTO ANTONIOLI VASQUEZ Ministro de Trabajo y Promocin Social ALFREDO ROSS ANTEZANA Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin JAIME SOBERO TAIRA Ministro de Pesquera ALBERTO VARILLAS MONTENEGRO Ministro de Educacin MAXIMO MANUEL VARA OCHOA Ministro de la Presidencia POR TANTO: Mando se publique y cumpla Lima, 1 de octubre de 1992. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repblica

  • OSCAR DE LA PUENTE RAYGADA Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores. ALBERTO VARILLAS MONTENEGRO Ministro de Educacin