Lfdkflñ}

6
4.3. ECOSISTEMAS 1. ¿Qué significa simbiosis? A) Interactuar con otras especies, 2 especies se interrelacionan.. B) Vivir solitario, no tener ningún tipo de con otra especie. Justificación: El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. 2. ¿Qué es el comensalismo? A) Una especie se beneficia y la otra es afectada en el proceso. B) Una especie se beneficia con la asociación y la otra no se beneficia ni se perjudica. Justificación: El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado 3. ¿Cuál es la característica del parasitismo? A) Ninguna de las 2 especies tiene contacto entre sí. B) Una especie se beneficia y la otra sale perjudicada. Justificación: Otra característica del parasitismo es que si bien el parásito debe adaptarse a la respuesta inmunitaria y, en general, a la vida parasitaria, el hospedador también debe hacerlo 4. Indica el tipo de relación entre: perro y carracha A) Parasitismo B) Competencia C) Depredación Justificación: El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. 5. ¿Qué tipo de relación en la Simbiosis? A) Interespecífica B) Intraespecífica

Transcript of Lfdkflñ}

Page 1: Lfdkflñ}

4.3. ECOSISTEMAS

1. ¿Qué significa simbiosis?

A) Interactuar con otras especies, 2 especies se interrelacionan..B) Vivir solitario, no tener ningún tipo de con otra especie.Justificación: El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies.

2. ¿Qué es el comensalismo?

A) Una especie se beneficia y la otra es afectada en el proceso.B) Una especie se beneficia con la asociación y la otra no se beneficia ni se perjudica.Justificación: El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado

3. ¿Cuál es la característica del parasitismo?

A) Ninguna de las 2 especies tiene contacto entre sí.B) Una especie se beneficia y la otra sale perjudicada.Justificación: Otra característica del parasitismo es que si bien el parásito debe adaptarse a la respuesta inmunitaria y, en general, a la vida parasitaria, el hospedador también debe hacerlo

4. Indica el tipo de relación entre: perro y carracha

A) ParasitismoB) CompetenciaC) DepredaciónJustificación: El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero.

5. ¿Qué tipo de relación en la Simbiosis?

A) InterespecíficaB) IntraespecíficaC) InterrelacionadaJustificación: Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o más individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis.

6. Indica el tipo de relación entre: pez payaso - anémona

A) simbiosis

Page 2: Lfdkflñ}

B) competenciaC) depredaciónJustificación: El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies.

7. Indica el tipo de relación entre: una bandada de pájaros

A) colonialismoB) gregariaC) familiarJustificación: Un animal o persona gregaria es la que practica el gregarismo.

8. Indica el tipo de relación entre: León -cebra

A) DepredaciónB) ColonialismoC) CompetenciaJustificación: En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo para subsistir.

9. Indica el tipo de relación entre: una colmena

A) socialB) gregariaC) colonialJustificación: La colmena es la vivienda de una colonia de abejas y, por extensión, la colonia que vive en ella.

10. Indica el tipo de relación entre: virus - célula

A) inquilinismoB) competenciaC) parasitismoJustificación: El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.

11. Relación que se establece entre seres vivos de la misma especie

A) interespecíficaB) intraespecíficaJustificación: La relación intraespecifica es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie.

Page 3: Lfdkflñ}

12. Relación que se establece entre seres vivos de distinta especie

A) interespecíficaB) intraespecíficaJustificación: Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o más individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema.

13. Tipo de relación interespecífica en la que dos o más individuos de especies distintas se asocian, viven en íntima relación y se benefician mutuamente

A) depredaciónB) simbiosisC) parasitismoJustificación: El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies.

14. Relación intraespecífica, está constituida por organismos unidos y comunicados entre ellos y que se originan a partir de un mismo progenitor

A) gregariaB) familiarC) colonialJustificación: El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro,

15. Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica muerta procedente de los restos de seres vivos

A) productoresB) descomponedoresC) consumidoresJustificación: Los detritívoros, a veces también llamados saprófagos o detritófagos, obtienen su alimentación de detritos o materia orgánica en descomposición. Los detritívoros constituyen una parte importante de los ecosistemas porque contribuyen a la descomposición y al reciclado de los nutrientes.

16. Organismos heterótrofos que consumen matera orgánica viva de otros seres vivos

A) consumidoresB) productoresC) descomponedoresJustificación: Organismos que se alimenta de manera directa de todo o partes de plantas (herbívoro) o bien de otros productores.

17. Asociación interespecífica en la que un individuo vive a costa de otro al que perjudica gravemente 

Page 4: Lfdkflñ}

pudiendo llegar a producirle la muerte

A) comensalismoB) parasistismoC) competenciaJustificación: : El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.

18. Tipo de relación que se establece entre los componentes de una comunidad como consecuencia de la actividad alimentaria

A) relación tróficaB) relación familiarJustificación: Los productores, los consumidores y los descomponedores forman los diferentes niveles tróficos o alimenticios que se dan en un ecosistema.

19. Asociación interespecífica que se establece entre un individuo de una especie que persigue y captura a otro de distinta especie para alimentarse

A) depredaciónB) competenciaC) inquilinismoJustificación: En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo para subsistir.

20. Relación interespecífica en la que dos individuos de diferentes especies luchan por conseguir un beneficio

A) depredaciónB) competenciaC) colonialismoJustificación: La competencia se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro.

21. Son los organismos autótrofos, que producen su propio alimento a partir de: agua, dióxido de carbono y sales minerales, utilizando la energía solar

A) consumidoresB) productoresC) descomponedoresJustificación: Productores: son los organismos autotrofos, como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras

Page 5: Lfdkflñ}

22. Relación que se establece entre un macho y una hembra cuyo fin es procrear y cuidar de los hijos

A) gregariaB) familiarC) socialJustificación: En Biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas

23. Conjunto de seres vivos que conviven en un ecosistema

A) comunidadB) biotopoJustificación: Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica, estatus social y roles.

24. Son los seres vivos de la misma especie que conviven en un ecosistema

A) poblaciónB) comunidad

Justificación: En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.