L.hikijiIÁtNIlIIihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. ·...

1
0 CUARTA PAGINA ha PrllI•c!ll TICCI1 DIUISIOfl de higa ÁL TERCER GRUPO El Enpa s y vendor del Tcrnao y por le tantod cat16k0b nacnaI :: Pa el sguado lugar, el T*nega mgiifficmnte silúado En una magnEica segunda Las alineacin Lueron las si parte el Europa se impuso al guientes: Júpiter ganando por Lres tantos CELTA: Goaztez, Góuiez Tu- r uno, suerando una verítaja rón; I1rio Amezty; Navgrro, Az mínima que tenían los de Pue- nsr• Moreno. Holgado. Grirnen blo Nuevo, en el primer tiem- Grau po_ . VILLAFRANCA: Montroy; Here Con esta victoria el Europa, dno, Sobr&lo. asa1i; srchez, es ya virtual ganador del gru- Sales; ungrás Foatadella. Tarrue po liguero por lo tanto tiene ha, Núñez y Nvz, asegurada su participacidn en la Tercera Divitián de Liga pa-O ti U 1 O a 3 ra la próxima temporada. El Tárrega venció con más Ú Í 1 e r 1 desahogo que señala el marca Una véz más confirmó el ofl dor al Hernán Cortés y si ce europeíta los niélritos de tuá en segundo lugar siendo po que es poseedor para erigirze sible que mantenga tal posición campeón de este grupo pro al final del torneo. mocional, y oon ello, el indis Ganó el Celta de Zaragoza al cutible derecho a figurar entre Villafranca,, en el pdelanto del los mejores de la Tercera Di— sábado lo cual no afecta para 7stn ya qne, en este partido los primeros lugares, aunque liii que flos ocupa, ha sabido r privado a los visitantes de una montar una diferencia mínima halagüeña clasificación, contra y apuntarse tan ola- 1 ro resultado a su favor en el ‘1 á r r e g a , 2 espacio de los trennta minutos Hernán Corié últimos del encuentro. - No queremos pasar adelante sin dedica-le al- entusfaa y sun de Zaragoza, 1 pático cuadro blanquiverde unas Tári-ega. 24 (Conferencia telefó- lineas de encomio y ;aca resi nica de nuestra cos-respoisl) zar el gran partido qu ha juga El partido se ha caracterizado do frente al once graciense. En por el mayor dominio ejercido el primer tiempo se apuntaron por el equipo Ioce1 que no ha SU único tahto conseguido a tenido suerte en . el remate. espe- pulso después de forzar d for cialinente en el primer tiempo ma reincidente firme barrera que he lanz.ado diez saques do defenstva local, y podemos afir rincón poe uno solo ha tira- mar, pórque estamos firmemen do el conjunto. aragonés. A pesar te perguadidea de que refleja- de ello el primero el marcar fué mos el veredicto de la mayoría el equipo del Herngn Cortés, en que el Júpiter no mereció per jugada del extremo derecha Són- der este partido, tal fué la lcr- ches, quien hizo un buen pase rna como llevó el juego mien sobre puerte que SaIz i-emató a tras conse-vaban el empate a las mallas. cero, primero, y el tanto a su La segunda parte tuvo a oua- favor después, y aún cuando los ala tónic ,que la primera. pero de . casa consiguieron el empa en elle logró ja Victoria el Tárraga. te uno, todavía tuvieron arree A los Sil minutos un centro de tos suficientes para acosar la Hurtado es rematado por Boneu InSta defendida por Marípez, y de cabeza. . estando en un tris que no se Siguió el constante domiulo del apuntelon algún nuevo tanto, Tárraga y a los 43 minutos logró . salvando «in qctremis» por l el gol de la victoria Fué un cen- valentía del cancerbero local. tro cerrado de Rodríguz, que re- El Europe i bien ha jugado mató de cabeza Guardia. cono Sil ellos es habitual no La victoria ha siclo mínima pa- puco hacer el juego que ya es ro merecIda y que demostró so- •caractccístico en ellos a base de bre el terreno de juega su mejor la rapidez da sus extremos y el conjunto. no teniendo suerte en el ímpetu de su ariete, armónica- remate gol. fuente conjuntados con e la- El mejor sobre el campo fué bor constructora de sus dos in Predes, que tuvo una actuación tenores y no ha sido así por magxifica. que e han encontrado Con una Arbitiró bien JI. Valls y ls equl- do las más l’il4es y eficaces u pos crep los siguientes: neas defensivas que andan hoy Tárraga. Cerezuela. Guardia, Moto1, Pmts; Prades, Briansó; Ro- día por estas categorías, mere- drigued, Eonou. Videl. Hurtado y cienclo especial mención el de MenoneUga. ferisa central Ortolá por la hm Hernfin -Cortés. .Navrro 1 Hue- pieza con que intervino y la Ib, Arancle Gallego. Villsniayol, eficacia de su juego en el col-- te y la entrega, y con elemen Nevarro II, Sánchez. Saiz. Calvo. tos así no es pasible a la van- Lorenzo y Granget, guardia contraria desenvólverse Celia de Zaragoza 4 - ¡ °° la soltura que en otras oca- siones les hemos visto hacer. Viliafranca 2 El tanto de los visitantes fué conseguido a los ¿uarenta minu Zaaagom. 24 (Cooferencia de tos de la primera parte al lan- nuestro correspoirleal GAV). .—-- Po- zar Cabo un «comer» y ser des- co público aCudiií ayer al partí- do entre el Celta de 2araa’ra y el viado ligeramente por su com Villatranca, que ha dado el triur- : pañero Fernández, lo que nioti vIi la descolocación del porte fo al equipo aragonés por cuatro ro. Los del Europa fueron obra talito a doe. Los. del Celta Ccu- cíe Jimeno, h los dieciséis ininu Seron una naayo sueriorldad so- tos de lb reanudación, por Gar bre los catglanes, ncc 110 hiele- ron un buen encuentro d eón- C5 5- 105 treinta y nueve y junto, por Mauri a un pase de Garcés La primera parte tei-rnaó con cuando faltaba un minutoara el resultado de doe a uno, La- di final. vorable al Caba Ej primer tan- Arbitré Munné, que no pité tu del Celta rué cíe «aenaltv. y ninguna falta dentro del área del su autor el interior surdo Hue’ga, equipo que ge defendía y nos- ldeó el empate por un chist de otros anotamos tres con el cali- Torruella, quien aatió GoeM- ficativo de penalty en ambas les, y el oleo gol del Celta lo porterma, pareciéndonos en ge- manió Ifuelga a los 5 minutos neral regular su arbitraje. •llll tres a uno fué de un con- Los equopos fueron: tro de Grau, qpe entró solo en el Europa. Martínez; Serra mel’eio defendIdo por Montroy, Núñez, Meca; Vinaixa. Ferr Moreno logró el cuatro , a uno, y, Fernández, Rujolrás, Mauri, Ji- finalmente, Torruella lograba el definitivo 4 a 2, meno y Garcés. El Viflafranca li jugado con Júpiter. Graneí’o; Agut, Or mucha te, pero e el Lendo ocal tolá, Montferrer; Bultó, Carras se ha nodo ms cohesión en co, Ripoll, Albareda, Areniaga, zus file-a, Cabo y gernández. O. EGEA. La Copt Fóderaaospo R CdoIn y Lrica1d, cIaifkados para disputar la La El mptar n &. B Mantuvo el Baracaldo la ven- sitivi, iinaiizanao el encuentro taja inicial de 1 jornada de ida. con empate a un gol. Sacó Un magnífico empate a un . Volvió a vencer el Córdoba gol en Lérida y se clasifica con al Mestahla y es finalistó con el Córdoba para disputar la fi- dos victorias en las semifinales. nel de la Copa Eederaeión Es- El Mestalla que se había ca- pañola. racteriaado por salir airoso en - bu desempates, se inclinó fi- Los del Lérida se esforzaron nalmente contra el Córdobg el para superar el handicap de la cual le anó los dos partidos ida, pero no lograron nada po- llevados a cabo. EN EL CAMPO DE LOS DEPORTES L.érñ,i LIs baracaess nnsnirn el ernpt con. 1 eoffllo Ñii de.. I illflQ Léride, 24, (Por conferencia)— se ha mantenido en un plano casi . Ha sido una verdadera. lástima defensivo. sus arrancadas y con- que no podemos conceptuar este trataques los verificó cori Iz-pi encuentro ni tap siquiera como des y peligrosidad. Jugarcin con 1 mediano, Su desarrollo ha segul- di penmmiento de su ventaja en do la upen de los partidas bron- Lasesarre, y supieron orgtnizar COS. duros y que además ha te- orgatilzal’ bien suc lineas irme- nido ribetes de violencia que el cas para impedir sus lentos árbitro, señor Rey. fl3 sólo lic ha contrincantes de hoy, demIsladas sabido cortar a tiempo siho que faoilidades• en loe disparos, El co. con su rriarcada. paiicdac y con 1 legiado de turno. el aragonés Rey, ma actuación incailticable a tuer 1 les facilitó mi su labor al rio ‘e catastrófica ha hecho que el 1 les facilitó mucho su labor al no . ‘meroso publico que ricudió al castigar adecuadamente algupas de ‘que de los DepQreS le obse- sus Intervenciones, no muy rica- ‘ni con una serie de broncas, démicas por cierto, pero que fr-uc grrindes como merecidas, titlcaron al esterilizar la acción ,_o,n lo r’ipuesto Irast aig st leo- de lo locales. tor para darae una idea de lo primer tiempo terminó con sucedido en el terreno de juego, ventaja leridaña, Una Lea eotrda. Un Lérida flojo. lenta y con una de la defensa vasca, fué .cb1 rictuación que ha dejado much gU on la pena m,kima que se que desear, no ha podido en esta transformó en el único trintó del ocasión batir a los vascos y por Lérida por mediación Teleehea, tanto hri sido apeado par éstas En esta fase el dominio Lué fo. de esta competición, la que Los talmente a cargo de1 los locales. azulados ilerdensee habían nuca . to tantas ilusiones. Lázaro, su de- E la reanudación loe rerida feirsa central. que reaparecie. des- 1105 5e lanzaron eituaiaritas al eta- - pués de un período do inrictivi- que, pero sus lineas volrintes y dad, no cuajó e) partido que de delantera no coordinan se pier é se esperaba, Mostióse. lento y den muchas ocasionas de marcar. preihioso, solamente de esta for- Por contra, una alurisehda del Ba. ma se comprende ei tanto d los r5cnldo es coronada con un nase lorvsieros que Se pOdujO como de los volantes a Tiff, quien por consecuencia de una evidente ial- piernas burla a lÁzaro y Molit’ ta de 0reparación física. Por otrh serrat que salid a la desesperadri. parte, Valle, que está habituido marcando el tanto del deinitivo o cagar de defensa central y que empate. En este priOdo fueron en esta ocasión ha actuado de va- expulsados Vgile y Panizo. al pm haute. se ha delendido magnjft- dUCfTSO .1111 choque enlire ambos. cemente, pelo no así Ramón, que Arbitró pésima-merite. Rey, sfon al octuar de interior ha demoS- do los equipos 105 que guen: trado una Lalta total de adapt- Lérida. Montserrat; TalOched, ción que se hri reflelado con da- Lézaro, ipaquerda; derveró, vímlIo ridad en uno, delantera ue Alalia, . MartineS: GiméBez Ramón bien se batió con entusiasmo no y Fustero. estuvo lo ocertada áue era cTe de- Baracaldo, Lorente; Gainza, seCr pare abatir la férrea deten- José Luis, Tort; Landebg, Arrietal siva de los jjaraCakleses. En su- Ariznavaa’reta. pa-alzo, Tii, Mar, rna, hemos noto rin Léridd por ctlda y Gaiburu. deb’jp de jj5 ultimes . aotu5cio. SO distiiigiiieron por’ el Lértari, ‘res. Montserrat, Telechea. Estpierdri, y El BaracaldO Se ha mostrado por 1-os forasteros, Lqrente. José bco ociar y contundente, Si bien Luis . GOiblurli. _:cí Lunes, 23 de junio ds195 .. rBEtrD BAID LI:aBBFB4T A los diez y slet de la pri. seguirla y de glio no hay que en . el marcador fué obtealido por La Promocion culpar a os bravos muchachos su exferi’çr derecha Juliá, La Copa deraco Ce1ay cobsigue el pri CUATRO CLUBS EMPATADOS mero ior el Torrasebse, RedÓ elotetnses que han puesto su al- A ls órdenes del colegiado Au a lá Preta que no es poco cuando quieren,. siguiente manera: . Temiiió la primera vuelta en te. Rodó, Ortelis r Rechí tras el PARA EL LEÁDERATO . de penalty, establece el emia• ola en la lucha y todo su saber da los equipos formaron . de lu sino -los aciertos e1 portero TORELLO: Torrent; Jordana . ______ ci Grupo Bajo Llobregat. En la descanso los restantes. visitante, Seçundado ello también .Ferranbo i, Alzamorri; Vergés, D01- , jornada 1 mal los ti’es equspos CEPO MIEDES. 4?Legloual “A” por el colegiado de turno que ha gado; Navarro, Emilín, Ferran- GRANOULRS Y MATARO que jugaban en terreno propio aBniedo 2 goles al equipo local, do II, Lleó y Roncase, . VENCEDORES AL INICIARSE salieron vencedores, Por ufi gol’ GPI’UPD L4YETI4 ‘A uno de pIlos injustanieñte; asimis- OLIlliPÍCO: Magno; Salvé-, Pie, mo, también ha anulado 2 tantos Bonsat; Vides, bosaD; JuLiá, Pu- L8SEGIJNDA FASE dO diferencia el Molinense al G RUPO PRIMERO al equipo visitante, i primero jet, Guirep, Torrent y Brunet, Comenzó ayér la eliminatoria pitalet li-ente al Santa Eulalia PRIMERA POSICION San Feliu. por dos tantos el Hos- SE ESTACA EN DE- MOMENTO EL PUEBLO de ellos precedido de clero fuera O entre los campeones de grupos ya por tres golds de margen Con tres punios de ventala de juego sefialdo oor el clines- GRUPO SEGUNDO . de la Copa Federación Catela- el Sala 1-Lijas al .Torrasense. ej Gas se alIanza en el primer . SECO ACIENDE . man)) y que el frbitro ‘no ha que- - - . naç entre los vencedores de los Cuatro equipos están empate- lugar de ia clasificación. Ganó Con los partidos de ayer ft- fido ver hasta que el propio «Ii- cuatro prirnerog grupos del toi’ doa en el primer lugar de la fácilmente al Pueblo Nuevo pr nalizó la competición promoeD nesman» a lnstrincia de los juga.. SIGIlE tN JIIECIDIR neo clasificación, lo que hace pre- ufl holgado cinco a uno, míen- nal al Grupo A de la primera dores locales se jo ha manifes- EL CAMPIgON El Granoliers venció al Es- ver una segunda vuelta d alta tras gub ej. Europa y el San Mar. Categoría 11 egional. Ganó él Pue- tado, - . blo’ Seco al Balaguer y obtftne B1jo una actuación plagada de A una jornada del final, el P’h Industia1 por tres goles a emoción rin se repartign los puntos en el tan deseado ascenao, nnen- desaciertos, de! colegiado señor lugar sigup indeciso ya lo cual no es mareen sufí- . litigio al terminar el encuentro qu etarito el Artiguense como el ciente p’ara qúe él próximo do- - tras que el Valió queda proble- daseis ms equipos to;maioti sai: Gimnástico de Pueblo . i”iuevo, mingo aCude el club del Va- Mo1inens, 2 jugado en el campo del ‘club espera que se sepóp los clubs Martínez, Canela, uolorner, Tena. únicos favoritos pare el Inimer llé al campo de Hostafi-anchs. gi-nciense con empate a des tn. máttçamente u clasifíedción Oil SSSIi Cclont. anión. Traval. catalanes en Terceca Divi- Pipola, F’ontats Adeil. Selvedor y lugai ap distalician tan solo de También por poco margen ga- Sarífelinense, 1 tos. , Sión de Liga. Los únicos que i-lario. t un punto. ‘Ó el Matrio al F’gueraz, lo que el Nuerte Pío cedió su iii. Molida de Rey 24. Conferencia ga-r cíe colista al Grade al bat$. lo tienún asegurado son los cam- Olot. iWus; Tubert, Det-trand,j Cofi Ufl empate que logre el hóce espprar una ronda de vuel- telefónica de puestro correspon’ fe por la míninia diferencia. peones de cada grupo de los dos Ellas, Viliauiuev.ah Villenueva II. Ari4guense en5la joi’npda final, ta empcionante, ‘O que eétos sal PUIGGAItI) que terminaron ayer .. 1 Plane r, Pegés, OHm, Muruaga será el campeói de Grupo, sues partidos no están resueltos, Pese a la gran actuación del E u r o p a, 2 El Valls se esforzó por lo que Y Plalr -II, de le çontrario el Climnástico le ranouors, 3 tener una victorla mínima frente - San MarIín 2 equipo lOcal sóloha podido ob- pudiera ocurrir’ y batido con hoi La primera parte termiBó sin pqdría arrebatar el leaderato, gura al Villanueva, que queda. que funciónara el marcador A los En la jornada de ayer’ el Ar- E. Industrial, 1 ab no merlps potente conjunto del definitivamente en la cola. 1 minutos de’ la seguifoa Oliva tiguense galó con fdcihidad al Sanfelluense y la causa de este No hubo vedeedor ayer mee ço.nsigue el primer tanto IT diez Maquinista mientras que ci con- Confesemos sinceramente que triunfo tan 1-educido débese a la en el campo del Europa ente ica i’uebió secó, 2 , minutos del final Oliva establece jubto de la Colonia Güehi ce 1e- rara voz se da el caso en que magnífica actuación de le. de- reservas de los eqnfpos del Sao 1 el resultado definitivo . valia un punfo del campo ce! a estas alturas y cuando la tem- tense forastera que ha sabido Met-tiri y Europa Al principio Balaguer, 1 , Gimnástico de Pueblo Nuevo. porada futbolística da sus últi- realiSal- una labor- efectiva aislan- la imPresión que ganaría con La gran expectación que ha- J GU X O 1 S , 2 - Gimnásti co, 2 . mas bóqpeadas sea dable pre- do con seguridd todos los mo- f5cjii i once graciense ie senciar un partido tan come- meritos de peligro que sobre su llegó a tener el marcador co in traduje en un llenazo im- Moncada, 1 Coioni& GüeI, 2 do en ten-cito vallesano entre No querernos con ello desmere no a cero en el descanso Pero bía despertado este encuentro tido e iflteresante como’ el juga- marco 10 comían, halaguefio das a cero 511favor, ponente en el cano de la Seta- San Fehu de Gulxo 24, (Can- los equipos que eócabezah estas cer la actuación del eciui loçal en el sendo ttasnno mejron Da. El partido .podía calificarse ferencia telefónica de nuestro co- El partido que presenciarnos líneas. por lo que a su vanguardia se los vas tantas y llegaron a de verdadera final- pues de su rresponsal GRAU) . fué insípido a más ño poder. El partido, del cual guarda- efiare pero hoy se han visto irii- el encuentro a dos goles, resultado depóndia que aseen— Con el campo ‘abarrotado de pú- Solamente se anifnó algo cuan- rán grata memoria todos los asís- desbGrdadp por el excelente jus- El primer tiempo terminó con diese uno u otro o descendiese blico s ha celebrado este en- do el mercadee- sOñalab un dos tentes al mismo, ha sido una ° tambien gran actuación de el resultado de uno a cero, ob otro de los contendientes, En cuestro dcisiVo nara lo asió- Cero 5T1 contra del equipo lo’ rara excepción porque no cabe la defensa Y medios locales que i tenido por Rigual, continuamente lanzaban a sus de- En el segunde tiempo Maturam ello llevaba una copaiclerable granas, habiendo obsequiado el cal a ‘los veinte minutos de la mayor ardor ni puede mejoran- lanteros hacia el área defendida lograba el 2 o para el’ Europa, ventaja el equipo forastero el equipo local i éus visitantes con segunda parte; fué a partir de se lo mucho y bueno que han por Bogeti, pefo poco despsiés se imponía que le bastaba un simple cuí- un banderín por ser esta la pr!- entonces cuando pudimos apre- puesto ha contribución los dos La primera parte terminó elai San hifertmn y prirupro EfoinsU de pate para mantener su catego- clara vez que el Moncadri juega ciar algunas jugadas de calidad equipos en liza a través de los que funcionara el marcaóor’. tn penalty y luego comas estabiectia ría. El dncuentro fué de ecca- en Sao Feliu, por parte de los bianquiverdos, noventa minutos de juego. Y es la segunda tanda se consigule- la igualada a doe, sa calidad cosa muy compren- Ha tirado ej saque de honor que espoleados por el público de elogiar, para isa dps partes, ron, -claro está, los tantos y ea Mbiéró Esteve y los equipos sible ‘si tenemos en cuenta la el internacional jree1onista Gori- llegaron a dominar ya, hasta el la corredción y nobleza que im- tos fueren obrri de Jaques y ca- erta los siguientes: responsabilidad que representa- salvo Hj He habido audición de . final del encuentro, pudiendo pese al derroche de cora- roas, los del Molinense y salvó el Europ, Magriá; Sana, Me4’. be para todos su actuación, Los sardInas, antes do iniciarse te empatar a duras penas, puOs los je y tesón con que siempre se «honor» de los de la r’ibeta de tínez. Gómez; CasulIeres, Tortola, nervios en uno y otro bando contienda. t «coloniales», con ventaja mini- fu a por la pelota. Venció el Lnbregat’ ArrOyo. Palomeras, Martin, Maturaa, - Referente xi encuentro diremos ma, se dedicaron en los últimos Granollers y apresurémonos a rlijtró el colegiado Martines gual y Ohver, fué la nota más caraaterística del partido pero nunca las cosas que ha empezada coil ctriro do- minutos a destruir juego y pa- : decir que lo hizo en buena lid; compliemiones, alineando los Mtln, Gsclal EspinU, pasaran a mayores gracias a’ l mimo guixolense que se ha ido 1sar el tiempo tirando balones el dominio territorial le corres- equipos de la siguiente manera: Salvor Carlos, Pintaneli, Sa1, soberbia actuación del árbitro, aoeátuando hasta mediado el pri- fuera de la banda. pondió casi en la mayor par-te lolinense, Martí, paseo, puig, Palaclon, Fernández Bdea Holgado, que estuvo sencillamen mar tiempo pero sin co’neoutncia Con sendos ceros en el mar- del encuentro, como también los Ollé. (ial’cía; Perarnau. Iglesias, Comas, te colosal. siendo íd figura eum en el marcador, A los 6 minutos cador terminó la primera par- momentos de mayor emoción co- Redo, Jaque, Saim y carona. Destacaron Mariá y Sapa por ej bre del encuentro.. Desde el pci- 50 mocionados los del Moncada te en que ambos equipos estu- , rrieron a cargo de la línea fron- Sanfeliueoee Dogatl; Aznar, Euro y por el San Martin Sta mex” momento atajó cualquier pedalty que ejecutado p01’ vieron muy aphticos. Tras el tal vallesana, que si en cierto Martí, Obiols, Gual, Ferrer, Dumgn Bolea. M. intehto de violencia y no dejó Saurluri da en el poste, perdién- descanso, los gualdiaztlle pro- modo no le acompañó la suerte Ivías. Rodri, Arroyo y Prats, nunca d señalar con rapidez dose la ni’imera gran oportunidad bar-en suerte y en doe ocasiones en diversas ocasiones, teagamos G a s , 5 la más leve falta, úniCa mano- para dejar el marcador en forma que tuvieron consiguieron los en cuenta que el marco blan- Hospilalel, 5 Pueblo Nuevo, 1 la de que no se le fuera e en- que no hubiera lugar a dudas dos tantos, por mediación de quiazul tuvo eheelentee defenso cuentro de fas maiios. Y lo con- pera en vez de ello a los 32 mi- Amihi y Costa, a los 18 y 20 mi. res en el mete Garriga y los la- Santa Eual’ia, 3 La goleada «cayó» sobre el ca siguió plenamente. nutos se tira un comer contra nutos, respectivamente Seguida- terales Roma i Blanch fueron Los equipos se alinearon de el Guixois y se forla ua barullo mente se encoraginaron los pro. pum muralla difícil aa frian- Casi sumidos en el iniiomnio sillero bermellón. ea-a este decisivo la siguiente manera: delant del marco defeidido por pietarios y consiguieron la igua- quear la fórmada por los indus- °° dm05 arrastrados por nuestra partido sin que sus hombres, poi Pueblo Seco. Santiró; Díaz, González y Aymerich obtiene el lada por parte de Moral y He- triales ante su marco en mo- obligacion laboral, en el espacio- el juego deearrollgdo, m’ereoieraji Carot, Casas; Claudio, Domingo; primer y ñni•co tanto forastero, redia a los 20 y 40 minutos. so terreno de la Remonte y mien uu. diferencia tan abultada, Lo Bárcenas, Segarreta, Girona, desmoralizándose el equipo local Solamente merecen ser desta- mentos que el acoso de los lo- tras nuestro’ paladar nos seña- actual forma del once local sapa Navarrete y Tóni, ej ver que todas las tentativas cadas por el equipo visitante cales era bastante persistente, laha 0011 las huellas de le. agi- en tOdO moménto llevar la it. Brilaguer. Cardet; Bello, Al- resultin fallidas por una u otra Amiu y Castro. Por el Gimná’s- ‘principalmente en la primera mi- , nocho cíe la popular verbena cigtiva del juego y aso pues al. tianch, (Daudiano; Olivar, Ba- causa, dominando Intensamente el tico Vedillo y i{ereia,’ estgndo tad, que llegó a su final noii dos ha,’,;llo,lcsa de Sari Juan, cern- cansar merecida victoria. rreia; Montserrat, Rivelles Abc Moncada hasta el final de los pri- el resto’ del equipo desacertano. tantos a cero favorable a los prohibemos mitad admirados, nsj- ‘simbolismo del presente fol’ hió y Serra. nieros 45 miDutos A las órdenes de Serra for- blanquillos rallesanos. Reanuden tad incrldulos romo veiptitrés de. neo, una vez agonizante la te. A los ocho ±inutos de iniei- lnlcie4a la segunda parte, esta macan estos equipos: 1 do el juego, la iniciativa del mis- pOl’iiStaS verdad, habían sacrifica perada, requería «templenas y ciado el encuentro, Boni comí- también es desfavorable , pera los Colónia Güeli. _— Campos: Vi- mo pasó a poder de los indus- do, ya en parte, ya totaJmee, así con los nervios en Iri casete gue el primel’ tanto que hgbía colores locales 0ero poco a poco cante, Romagosa, Serrats; Llo- t1m Y los peligros para el la propicia «juerga» de dieha. no- y dispuestos a brillar con luz pl’d. de ser e]. único para ios loras- se serenan y a los l2 minutos ‘Carboneil; Costa, Mercadó, mslo de Roca se sucedieron con che en n1O del fútbol, Porque no Pi hricia los cuatro costalas del toros. Cuatro minutas después en ‘un embotellamiento el Guixols Amill, Castro y ‘Ventura, f bes-ante insistencia pero .., las se nuede comi)render de ‘otra ma- campo, presenciamos. un en’cuejn. Na.vayrete consigue ‘la iguale- obtiene , el empate por mediación Gimnástico P, N. CastiLe dificultades para los atacantes Jnera, la rapidez el ardor y el 1ro que ya Quisiéramos ver eg da y con empate a uno termina de Bodi que esté jugendo de ex- jos; Iserte, Vadillo, Sugrañas; 1blanquiazules fueron idénticas a acierto que pusler-ofl’ tanto lós partidos de mayor «resomaíbill’ la primera parte. tremo izquierda esta segunda mi- Jumili Ubeda; Navarro, Jor- las de su oponente para abatir compónentes de un equipo co- dadi. , La segunda, f-aé toda ella de tad. Hasta «1 final del encuen ge, Heredia, Mcmi y Cortaca. Roca brillante actuación la Menq,’femos si dijéramos que jol’ dirección de los altos toes5s lot dominios locales, pura tanto mo os del otro, El dominio fué altemoo y la me. neto dominio local pero hasta tro se . veD malogrando oportuni- ARRANZ el minuto treinta no logró Ns- j dad tras oportunidad, olgunas ve- dp este joven mete coqo iLi vencr3 el mejor, ‘pues técuicamen- Se impusieron a los de la von cante los quince minutos últi- , falle la decisión en los últimos Artiguense, 3 cari Casases, pusieron en evi- te, nada deben eflvidiar lo chi guardia forastera, que en elgu. van-cte el gol. de’ la victoria. Dar ces por falta de acierto y e-II otras dencia su buen momento; tam- cae de ilanta Eulalia, nne resu]- na vez, como en el «penalty» qu ron peligrosos avances pero sin victoria 5 loS 37 minutos con J.’taqui ista, 1 bién en la media, Vallé,s filé otro teron denotados a la ‘postre, al tiraron fuera, les Ini adversa Il mos jo’s del Balaguer efectue- seguildos y así llega el tanto de defensor incansable en lo mo- cuadro vencedor ‘rriunfó el equi- «gracia,>, La páreja de volañ resultado positivo. seguido por Saurina. San Adrián 24 (Por conféreucia 1meatos de presión forastera y po que mejor supo desenvolverse anulada sp encargó do dirimir A lOs órdenes del colegiado Ir telefónica) eficaz colaborador en el triunfo sobro el terreno de juego Hubo a su favor la prtidia, con ,ftilger Calie destacar las actuaciones les que eituvo bien, los equipos Una holgad’á’ ‘victoria se hri ano- 1-.-. marcó el seguqdo gol de su momentos en que tas visitantes propio que adio tuvo paru’ngót de Carot, flíaz y Navarrete és- auiliearoli así: tdo esta tarde el conjunto e equipo de fuerte disparo raSo —. llegaron ‘a embotellar móterialmen- que prodigaron Turrillas y Salt- te último en la segunda parte, Lfoncada ‘— JoSi’all. tlampa, Ar- San Adriéh, frente al Maquinista El elogio hecho a l,a 1abo’ des- te a los de casa, perb estos hicie- tandreu coII sus tempiridos ceotr por los locales y las de Alti- Artigas, Pelegrí, Mingo, Hu- en fa tase de promocldn a la tacada de las líneas ti-aseras de rOll una eticacitoma defnsa de Y facilidad de tiro, Por el coña sench, el ,jejor jugador efl el guet Kike, Aymerieh. Simón y primera categoría B. anibos equipos sentimos no po’ anarco que les oermltió mante 1junto bermellón destricó la 1abo campo y Cardet, por los visitan- Petau En el primer tiempo sólo se ¿lcr’ hacerlo extensivo a urs res- flet’lo iñcólume Y es ue, ade- de Munté, Portolés. Días y la tea, Guixols, González; López, y mercó un gol, siendo este favo- hectivas líneas de vanguardia, más. los de Si’ ata Eulalia se orn- ria. Gran -egcijo entre los gana- Ventura, Terl’ades, Mallan. Vila ‘- reble pasa el Artiguense. Frió en pues ugnque en verdad tuvieran rafia-no en llover el Jueyo por LOS goles Se sUmdievo p dores al terminar el encuentro grao Bcdi, aurina. Martín, Zu e último minuto y eonseguido que vérseles con firmes y dcci- el (‘entra y el cuero por el aire, te orden: a los veinte minutos aon, disparo de cohetes y trace lueta y Savefla, por el deiantero centio Dauder, didos cuartetos defensivos, oca- dando con ello si ea cus ya ‘no j Safltandreu consigue el prio (mal, Y una gran deportividad Del Moncadri destacaremos e Hu Diez minutos antes e este gol sienes tuvieron a modo para tIa- tenían bastantes, les mxjmas ‘fa- j al rematar de cerca; a. los velo’ entre los del Balaguer que en guci y Patau y robre lps 22 5 Guirel, lanzó un penalty cotarra ducirlas 0.01’ marcaje dr’ haber ciliaedm a lOS dp Hospitalet Y ticinco de salida de un «corneTa rajaron la derrota noblemente. Ventura del Guixols. el Maquinista, saliendo el tiro afinado un «poquito» la pune-I mientras tanto estos con una de- marce Poncil, Acabó la primera ‘—- MADUSA. - fuera, ría, No por ello podemos olvi- 1 l’Jfltera rapidí.sima, que profundi- psrie con el resultado de doS CORTESIA OBLIGA gunda parte, Sotar lograba el 2—O gado poi’ doada, este excelente1 día, en vena. de aciertos, sin cer- 1cionado «peuialty». En la segun. zaba sin andarse en chiquitas fo- cero después de haber Ian5ad A los cinco minutos de la se darnos del brillante partido jU- 1mirablemente soi’vidri pr su me- fuera l Pueblo NueYo el mía. ‘La brihltnte actuación del «en- ce» de la Satalia U. D. Pueblo para ‘el Artiguealse y Barriíell el interior valles;ino va camino da carse te’to como los blanquir.ojos dri mitad marcaron nuevamente 3—o. Diez niinutoa antes del fi- : rada conquistó el lderato de SU I P el Mauinista conseguía «1 tuvo un día de los suyoa guieron ganar por un’ margen cíe tisiete y treinta y cinco mino’ ser una gr-en figura. Ser’ratusell llegaban mejor, y por eso consi- j para el Gas, a los di.ecioch6, vein’ Seco, que en la pasada tempo- grupo, ha rubricado con otro . , gol del honor ‘,nor el extremo zur- pero. la dureza de su tiro hizo dos goles un prtid nive’ado e j tOS, Tui’rillea (2) y Benedito. re do Vidal, estableciendo e dell- mena. en la red 1blaiiquiazUi más no poder técnicamente ha- pectivamelite, Siendo tr’ansfonnadQ Huevo éxíio al quedar’ campeen :‘ frL ilitivo a—i. de la liguilla de ‘ascenso a la Todo el equipo ganador ha ile- aunqale no podemos perdonarle blando, j por -Villamayor un zluevo «epenal. Categoría Regional «Aa>, ven-.I vado a cabo un buen partido, so- el penalty que desperdició a es- Arbitró MeJ,é coñ el ‘ihandícap»’I ty» con que fUé castigado el os’ ciendo al Baaguer. El C. O. 1 . bresaliendo e especial la línea ‘ casos minutos del ‘final de] . Pal” que significa el 1-lacerIa Slfl Oyu’ 1ce local a los veisticinco mino’ Ámalia que tai unido está de’ GTJP”) PRa’tER’) media, Por los visitantes poco pue- tido. Y en el bando blar’iciUiazLll dt en las hendás, JCué casero y no 1tOS. portivamente con el Pushio -b’ l de decirse ya que la mayoría han aparte la actuación de sus líneas anduvo precisamente soorado de Can acertadd arbitraje de V1’V.a defensivas, brill.ó Solé en los me- ‘Sutorided A sus órdenes forma- 1formaron estos equipos: co a€ comdlact y comprte i’- i-L OLlMP1CO GARRIGUENSE jugado apáticos, siendo el mejer tos éxitos, deseándole que la CLÁS1FICAJO s portero Estruch, dios volantes Y con mucha tno- ron catos equipos: 1 ‘Pveblo Nuevo, Llopart; Pl proxima lgrnporada le sea , tan j A dos jornadós ‘ del final e! Arbitró Roca Y:los equipos eren ‘ coneja los cinco delanteros. Santi [ulalia. Rogelio; Ga- AgUila, Fulguéra, Maria; MÚt6, grata y llena de aciertos. j imico Garriguense se ha cha- tos sigúientes:’ Marcaron por el Granoliers llsrdo, Alnácet, Martines; Grifeli, López; Lloret, Djaz, VillrimaOr, —, .L) V a 1 i s 3 si’ ct.cio campeón de grupo. Con Artiguense. — Granero: guisado, Serratuseli, Vallés y Salat y, por Perales; COt’(’í’a, Goñj Vergés, Mir Soler y Portolés, i!,,,, ‘ tcco:-ias en sus tres in— ‘ Alvarez, Forets, Arrc, Gbíral y la Eappña, Bosch. 1 Wranciaç’o Gas. Esteve; AlXa. Pedro, Ce. - Villanueva, c te” raciones en la fase prome Soler, Arnal, Deuder, Conesri y , Un atbitraje deficiente de Ca- Hospit’llet, _ Viñala; Rovira, ‘ b’rián; Tarregó, Moreno;’ Foasil, (:n’iol. e isa situado como cam- Barruell, sanovas que no convenció a na Pujol Vnaués; Darrical; (“co; ,Jué.- Martí, Santandreu, B•enedi y Ta Valls, 24 (Por’ confer.encil te. del g: upe, ya que sús sea. Maquinista, — Estruch, Estrtt. die y los equipos l’ilei’()rl S- tez, dom. Santos, Gisbi’t v Vi- rrillas, - ‘ lefónica) - Col’respnndiante :11, nuidores ilO pueden darla al- Campillo, Cano, Soriano, Martín, tos: lillo 1 Cran, sustituyó a Estere en is partido de Pronioiaóo da’ esceno nce en las dos jornadas que , CasCpons, Palomeras, Lijan, Esalé España Industrial: (iarr’iga; len la priiaaere porte marcaron puerta al sufrir éste, en la se a las Primera Regio al sr dolce”,- Saltan para terminar la com V Vdal, Roma, Brugué, Dlanch; Hill, So. SCYitO y CiTaert , y en la sogun- gunda, a.rte, una herida en la taron el), Ci terreno ‘‘ Ii, r’’ ‘, lO,Ilción. ‘‘“ Martí’, Bosch, Vila, Ferrer Santos (2) y Vi’ella, éste en frente J, R, c1arieimo fmi-e de juego, por los Fúe:ie Pío, 1 once propietario y el ‘i.r’oar’v.’. Ayer Venció en Tor’elló por TODO A PLAZOS: Zapatos, canaS- (iii.) y Peir’ó. El partido en iii no 1 ‘a,. ‘ n’.’:c. 1 ,.- gol a cero, a quien ya le sería, moate’leros, ma1afas, sona Granohlers: [toca; Sobona, (ja- vcnt”[io ‘‘ í l rtfnez (de penattya j historia por la neta e,Li’’a:oa’io,á lOinó en íd ronda de ida Lo breros, impermeables, lanas, se. sasas, Ricari; Mtralpíía. VatiOs; F’rnuciero (2) por los vencí- 1 r a c i a , O del Valls sobre su odvaruio qu, rtidos que ‘ hay pendien- das, algodn pieles, novedades Salat, Boada, Serr’atusell. Mor’et dos o —.. A. F, Este encuentro entre viejos clareo con varios reservas en si,s .2Ti15í’ i del tórneo son los de la se- sefíoras, Trafalgar 5, , y Parés. LUQUE. Saia }-Pj -, 4 lea se ha caracterizado or el el. ofreció poca resisteniria y i’t .1’ .0 enda vuelta del Pon-BOu, que raje y ansias de victoria que o Siempre a merced -iel cuad:’, a:,.i Calpe StO puntuar el lugar de ‘‘ GPOUP(J TE Torri ‘‘in’e, 1 has conjuntos han puesto pe llenas, Creemos ue d liOda e ha de servir el VA,ls ól haber 1 calista, , EN LOS TRES PARTIDOS Difícilmente podrá borrarse hecerze por el triunfo, Ye. de como se tercien a coas es ;a- T O 1’ 1 1 6 ‘O HIJEO EVlPATl3iS d OUE5t’ii r’i’iiaa, (t.(’l iIUiflsO- buenas a primeras púdose apra conseguido el triuifo pues seg’í’i 1 sible que se vea relaJado a infe- e F’ué la de ayer jornada de Y ciiluaiasa l)l)uico que (‘lCr en el cuadro local ‘ la rail ele su accióti y peligrcsldai rjor categoría, i o. Grrguense, 1 empates. !os tres partidos que acudO a pri’sonc ei este mag- pesa suerte en sus remates to se llevaron a echó finalizainn raífico y, brillantísimo encuentro, . El primer tiempo fina,iz.ó con 24 (Coiaferencia tele sin conoecese un ganados’. A uno , en el que a lo largo del mismo, en sus jjgadas, Sin embargo, la dos tantos en el casillero local ooa’ , de nuestro corresuonsal empataron el voltr’egó y el lii- en especial tras el descanso, O’0ca suerte en sus remates hi que, a 0essr del constante y acta cero en el de los visitantes EJ [‘1’.”., En un encuentro muy p011 por una par’te y el Roda en el que el «Salai>, realizando tuado dominio que ejercieron, no primero, obra de Forés, re,’ogreii do un centro de EspaCie; y el se- danuaadn y cuya’ tónjea fué la y el Centellas. Mientras que ó ura de sus mejores, or no de- f’uncionara el mrircador en la pal. ,gundo por Martí en, orillarte ja- : OfliCmfl. el equipo de la Gai’rlgC dos goles’ empataron el Campde- ‘‘ la meior de sus exhibicionés, mene parte, sr ha llevado una victorj.a dei vamnol y el Manhleu. consiguió una merecida y justa Los «lringostine» que en le jeT’ gada pe’sonal, a los quncc y nca:eno local, A una jornada del final de victoria, de las que harán épo- nada’ anterior, debido a cierhs veinte 3’ C5cO minutos, respect- ; Este resultado adverso para el la primera vuelta cinco clubs ca en su rico historial, no sÇdo sufrieron nos abulSada de vamente, ‘l’corelló no refleje exáctame’ite la estád a un solo punto de distan P’ 01 resultado final que re- crotri, quisieron borrer el mal Jaumen,uán fué el autor di’: i marcha del encuentro, pues si cia, ,mientias que el Voltr’egó í’lejó exactamente le sudedido sabor que ‘sqpélla ptodujó eei Ipi tercer, gol local, en el segundo ! bien los foraste’rs evidtnciaron es el solitario colista. t en el terreno, SinO también por más ardientes incondleionajs, La tiempo, recogiendo un pase oc notable clase, los locales saca. la forma r’ealmellte fantástioa y gnifjca y sgur , Martí, , , . 1 Rio rice vencedor se atinad así: 1‘°° O’ relucir un juego extraordina- émotiva en que se consiguió. Si del cuarteto defensivo hizo rio, y gracias a la magnífica actua R o d a , 1 en la primei’a parte tuvieron todos los, peligrosos y éónitante Cmix; Péres, Aubach, Mesfres; He- 1 • ida de medios y defensas del que multiplicar-se sus hombres acosos de la dlantera locdl si radie, floadri; España, auras, 1115»,.Olímpico impidieron que la ventaja U. D. CeneUense, .1 anular’ las continuas y po- estróllasen en la sólida barrera tI, Forés y Jaumej’uán, , Arbitró . gu.ida a los cuatro ninuaos1 Mririn, 1 eii una jugada en que el factor 1 ________________________________ ROda ‘ 24, (Ckifof’ereneia 1solfó’ ligl’OsaS incursiones de la tr’i- que iornnibatn sus aombres, Pié aiea de nuesii’ó corrlsnonsal s-aR- pieta central í’orastera, que por pudieron eenperb, evitar ya, aren. G RUPO SEÇ.UN1O 1anulad:, sbbrepasada por e] To- 1 E’ TALCO NOSA mata TOBO DA) i facilidad de su desmarque e zadri la segunda rnit4, So’ suí,i,tc’ influyó brstante, fuera . ‘. 1meliá, los parásitos exterrios del cuerpo Partido en extremo emocionan- indncisión de su ariete, llegaban vé, l exterior izq.ule’da berp te y de muchos ocr-vms ha sido (Ofl relativa facilidad a los do- han, consiguiera el únie a MONCAliA LIAMPEON 1 015140 gol’ que se regIs’ó huniano (C. S. 32) , que han efectuado los conjutn- minios de Vallespir, tras el des- litario tanto que represdhdeba Ii .gn--..,,--n’,” ,,-•- .i’kfl*,tO”.,l’: 0+ 0,.’J .,.. “l”.m,0’,:ff’,h+ “ “.010:0 ,., ..-.‘,‘.t (UIXOLS StJBCAMPEIGN , tos del Rocía yCentellense, pues a cacica, y en el corto intervalo de , ti-junio, A pesar de este matoil . lo largo de los 90 minutos cvi- seis minutos de brillante juego, ..‘‘‘ po terminó la competición pro. rs . Co m e rc i ai desriscan un marrado nivql de rico de variedad y sobre todo 1 , Igual que en el primei’ gru ¡ fuerzas que bO h troducido de 1efectivdad. no solamente supe-! mocional en el gegundo, hablen. - . , lina manera fiel en el itrarcador i’ai’On al tanteo hast.a entonces do logradq el IjI’imer lugar el MAÑo Y ELt,TgtcAs al finaltZar la contienda. ! advei-so, sino que «rompiendo» Moncada por promedio de tan- . .‘ Hosta ci último minuto del par- 1 el sistema defensivo bermellón, 1 tao frente al Guíxois. Ayer pOr’. j méeehsá d eaainer ms tirio loS espeetadoi’es mauia-.vie- ( hasta entonces punto menos que dió’ por la mínima y como ha- ¡ eesau1eta ‘iaeta dIa’et ‘ ‘y p ron sus nervios era tensión, Aun- iní’a’anqueable, y en un alarde bía ganado en la ida por ‘dos a , éaldel’ ngteo que através del juego que des- de facultades magníficas cia sus, cero son los çje Moneada los que i aubtetsl aedot*eo y arrollaban ambos contendientes se nc,iio volantes que fueron los ascienden de momento a la l’i’i. 1 cled 8üandad Podía ‘CCSt preaagiai’ que el on sólidos pilares donde se edificó 1 mera Categoría Regional A. que ! . 1 enentro se resolver’ia e” ala equi- estia triunfo, en perfecta unión dando supeditada la del Guixols vENDEN’ « i-ti’d reparto, de puntos no re ura línea de ataque en Ve- hasta éaber si serán doro, tres d,:’a’or’taba, empero. la posibilidad ‘de aciertos, arx’ollar’oh cuán o cuatrj los cid-hg que se cia’ ! de qu’r tenté unos conan otros ob- lo a su paso encontraban y pese siRguen finalmente para el as- 1 e a r n 1 z a d á s r c i c o a ñ o s tuvieran en un momento inespe- a la labor- de Sanchez,’ que no El! Olcít. que ya nada p0jqt j Ø J fl O liado la balanza hacia un lado, penetrase el cuero al fon-1 resiso. ciado el taflto qu hubiera mcli’ pudo evitar que por cuatro yel hacer, ganó con ciertá’ holgur FLAOM’XMO,1iiNTREG’UNMEi sin. embargo, terminó 1 contien. do de la red, de magníf-icos dls . al San Celóni,’ çasedando ambos da como ta lógica i ndicrib al pal”a)s alguños de ellos de los clubs dii la categoría inferior Svmdorus .-(omerca ‘ S L contemplar el juego que set-re el que llevaban el sello de’ impa- terreno de los de la a-ibera del rebles, U, a Oioi, 2 3 an Ce1c ‘L O i’ai’’s eéi 22 44 81 B4,RCOI.ONA los del Centellease. i’l Tox-i’l.sense jugase un mal en- ‘r’er desarrollaban loa del Roda y No por elló puede decirse que - Lri primea’a parte ya terminó Olot, 24, (C’Oflferrinoia teiiOJónic « —- con e resultado que babia de menitm emprendió la carI-era Buen partido el que boD pro rriga, Casamiq,uels,. Llorente. Tral’ él mismo se creó, formaron ,es «ea’ el definitivo y los autores de Ufl tren excesivamente rápi— 1 de nuestro corresponsal J:a:gr’ ,, los goles fueron Máximo a’ Pepito, do, y la fatiga les jugó una ml.- Tiempo desapacible, nr “ do IDa . , Los equipos formaron de la. Ii- la paa’tiiia después del’ descanso. A las órdenes de Pedro, sin viosa y fría y media entacl, ap ¡ I guiente manera: el campo local, . 1 ‘a. Centellease. —‘ Stiriyé, Royal, Ge- 1IICS complicaciones que las que senciado los espectadores duran- i eón, Bou Pepilo. R, Garriga, ,Re- os equipos: te el ti’abscurso de loa 90 mi. . iet y Valle, Sala, Hijos. Vallepir; ‘To autos. Emocionante. bien jugado A ASBAL3.NZAS Roses- Clapés, Martín; Grabtitoaa, Prat, Redó, (,lironlla, ‘Ortelis y . Rode,. .— Balcells; Peirera, Riba, iTS’.’ Redó, García; Torres, Ei’iIl, e incierto hasta el Ritme .a, i Ooa que do aoeosl.- c ‘ , 08 87 . 23 94 3 .- c1o teros Llorente Bou Y E. Get- Calatayud; Días Santos, CaáaIú par el tercer i’uqaf de I cmii’;- ka. flOto en el que el OlOt baco ala , ‘- ‘ -.. , Dais, Redo, i’Iéxim’ y ‘ Sunyé. 1 Barón. - mentar su tanteo para , po-lo’ ovo. -&i__. Destacíron por los localel. los ‘rOl’raseflse. -.-- Sánchaz volal’lées y Pm y por los toras- ¡ Paz, fi arele, Zalaya ; Sánchez, cacióo pi5P.ni4O al elait ‘Oir de tui-rio peer ej jv-ornodib it gol, g. . Valverde, Félez y Sane, ELM1,TNDODEPQRTIVO ¡T* OLYMP4, O RJCC £Se,i : hade» Cais.lJero.— Ronda S. Pablo, 60- P 2iOSiit. L.hikijiIÁ

Transcript of L.hikijiIÁtNIlIIihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. ·...

  • 0

    CUARTA PAGINA

    ha PrllI•c!ll ‘ TICCI1 DIUISIOfl de higaÁL TERCER GRUPO

    El Enpa s y vendor del Tcrnao y por le tanto dcat16k0b nacnaI :: Pa el sguado lugar, el T*nega

    mgiifficmnte silúadoEn una magnEica segunda Las alineacin Lueron las si

    parte el Europa se impuso al guientes:Júpiter ganando por Lres tantos CELTA: Goaztez, Góuiez Tu-r uno, suerando una verítaja rón; I1rio Amezty; Navgrro, Azmínima que tenían los de Pue- nsr• Moreno. Holgado. Grirnen blo Nuevo, en el primer tiem- Graupo_ . VILLAFRANCA: Montroy; Here

    Con esta victoria el Europa, dno, Sobr&lo. asa1i; srchez,es ya virtual ganador del gru- Sales; ungrás Foatadella. Tarruepo liguero por lo tanto tiene ha, Núñez y Nvz,asegurada su participacidn enla Tercera Divitián de Liga pa-O ti U 1 O a 3ra la próxima temporada.

    El Tárrega venció con más Ú Í 1 e r 1desahogo que señala el marca Una véz más confirmó el ofldor al Hernán Cortés y si ce europeíta los niélritos detuá en segundo lugar siendo po que es poseedor para erigirzesible que mantenga tal posición campeón de este grupo proal final del torneo. mocional, y oon ello, el indis

    Ganó el Celta de Zaragoza al cutible derecho a figurar entreVillafranca,, en el pdelanto del los mejores de la Tercera Di—sábado lo cual no afecta para 7stn ya qne, en este partidolos primeros lugares, aunque liii que flos ocupa, ha sabido rprivado a los visitantes de una montar una diferencia mínimahalagüeña clasificación, contra y apuntarse tan ola-

    1 ro resultado a su favor en el‘1 á r r e g a , 2 espacio de los trennta minutosHernán Corié últimos del encuentro.

    - No queremos pasar adelante sin dedica-le al- entusfaa y sunde Zaragoza, 1 pático cuadro blanquiverde unas

    Tári-ega. 24 (Conferencia telefó- lineas de encomio y ;aca resinica de nuestra cos-respoisl) zar el gran partido qu ha juga

    El partido se ha caracterizado do frente al once graciense. Enpor el mayor dominio ejercido el primer tiempo se apuntaronpor el equipo Ioce1 que no ha SU único tahto conseguido atenido suerte en . el remate. espe- pulso después de forzar d forcialinente en el primer tiempo ma reincidente ló firme barreraque he lanz.ado diez saques do defenstva local, y podemos afirrincón poe uno solo ha tira- mar, pórque estamos firmemendo el conjunto. aragonés. A pesar te perguadidea de que refleja-de ello el primero el marcar fué mos el veredicto de la mayoríael equipo del Herngn Cortés, en que el Júpiter no mereció perjugada del extremo derecha Són- der este partido, tal fué la lcr-ches, quien hizo un buen pase rna como llevó el juego miensobre puerte que SaIz i-emató a tras conse-vaban el empate alas mallas. cero, primero, y el tanto a su

    La segunda parte tuvo a oua- favor después, y aún cuando losala tónic ,que la primera. pero de . casa consiguieron el empaen elle logró ja Victoria el Tárraga. te uno, todavía tuvieron arreeA los Sil minutos un centro de tos suficientes para acosar laHurtado es rematado por Boneu InSta defendida por Marípez, yde cabeza. . estando en un tris que no se

    Siguió el constante domiulo del apuntelon algún nuevo tanto,Tárraga y a los 43 minutos logró . salvando «in qctremis» por lel gol de la victoria Fué un cen- valentía del cancerbero local.tro cerrado de Rodríguz, que re- El Europe i bien ha jugadomató de cabeza Guardia. cono Sil ellos es habitual no

    La victoria ha siclo mínima pa- puco hacer el juego que ya esro merecIda y que demostró so- •caractccístico en ellos a base debre el terreno de juega su mejor la rapidez da sus extremos y elconjunto. no teniendo suerte en el ímpetu de su ariete, armónica-remate gol. fuente conjuntados con e la-

    El mejor sobre el campo fué bor constructora de sus dos inPredes, que tuvo una actuación tenores y no ha sido así pormagxifica. que e han encontrado Con una

    Arbitiró bien JI. Valls y ls equl- do las más l’il4es y eficaces upos crep los siguientes: ‘ neas defensivas que andan hoy

    Tárraga. — Cerezuela. Guardia,Moto1, Pmts; Prades, Briansó; Ro- día por estas categorías, mere-drigued, Eonou. Videl. Hurtado y cienclo especial mención el deMenoneUga. ferisa central Ortolá por la hm

    Hernfin -Cortés. — .Navrro 1 Hue- pieza con que intervino y laIb, Arancle Gallego. Villsniayol, eficacia de su juego en el col--

    te y la entrega, y con elemenNevarro II, Sánchez. Saiz. Calvo. tos así no es pasible a la van-Lorenzo y Granget,

    guardia contraria desenvólverseCelia de Zaragoza 4 - ¡ °° la soltura que en otras oca-

    siones les hemos visto hacer.Viliafranca 2 El tanto de los visitantes fué

    conseguido a los ¿uarenta minuZaaagom. 24 (Cooferencia de tos de la primera parte al lan-nuestro correspoirleal GAV). .—-- Po- zar Cabo un «comer» y ser des-co público aCudiií ayer al partí-do entre el Celta de 2araa’ra y el viado ligeramente por su comVillatranca, que ha dado el triur- : pañero Fernández, lo que niotivIi la descolocación del portefo al equipo aragonés por cuatro ro. Los del Europa fueron obratalito a doe. Los. del Celta Ccu- cíe Jimeno, h los dieciséis ininuSeron una naayo sueriorldad so- tos de lb reanudación, por Garbre los catglanes, ncc 110 hiele-ron un buen encuentro d eón- C5 5- 105 treinta y nueve yjunto, por Mauri a un pase de Garcés

    La primera parte tei-rnaó con cuando faltaba un minutoarael resultado de doe a uno, La- di final.vorable al Caba Ej primer tan- Arbitré Munné, que no pitétu del Celta rué cíe «aenaltv. y ninguna falta dentro del área delsu autor el interior surdo Hue’ga, equipo que ge defendía y nos-ldeó el empate por un chist de otros anotamos tres con el cali-Torruella, quien aatió GoeM- ficativo de penalty en ambasles, y el oleo gol del Celta lo porterma, pareciéndonos en ge-manió Ifuelga a los 5 minutos neral regular su arbitraje.

    •llll tres a uno fué de un con- Los equopos fueron:tro de Grau, qpe entró solo en el Europa. — Martínez; Serramel’eio defendIdo por Montroy, Núñez, Meca; Vinaixa. FerrMoreno logró el cuatro , a uno, y, Fernández, Rujolrás, Mauri, Ji-finalmente, Torruella lograba eldefinitivo 4 a 2, meno y Garcés.

    El Viflafranca li jugado con Júpiter. — Graneí’o; Agut, Ormucha te, pero e el Lendo ocal tolá, Montferrer; Bultó, Carrasse ha nodo ms cohesión en co, Ripoll, Albareda, Areniaga,zus file-a, Cabo y gernández. — O. EGEA.

    La Copt Fóderaaospo RCdoIn y Lrica1d, cIaifkados para disputar la La

    El só pü mptar n &. BMantuvo el Baracaldo la ven- sitivi, iinaiizanao el encuentro

    taja inicial de 1 jornada de ida. con empate a un gol.Sacó Un magnífico empate a un . Volvió a vencer el Córdobagol en Lérida y se clasifica con al Mestahla y es finalistó conel Córdoba para disputar la fi- dos victorias en las semifinales.nel de la Copa Eederaeión Es- El Mestalla que se había ca-pañola. racteriaado por salir airoso en

    - bu desempates, se inclinó fi-Los del Lérida se esforzaron nalmente contra el Córdobg el

    para superar el handicap de la cual le anó los dos partidosida, pero no lograron nada po- llevados a cabo.

    EN EL CAMPO DE LOS DEPORTES

    L.érñ,i

    LIs baracaess nnsnirn el ernpt con. 1 eofflloÑii de.. I illflQ

    Léride, 24, (Por conferencia)— se ha mantenido en un plano casi. Ha sido una verdadera. lástima defensivo. sus arrancadas y con-

    que no podemos conceptuar este trataques los verificó cori Iz-piencuentro ni tap siquiera como des y peligrosidad. Jugarcin con

    1 mediano, Su desarrollo ha segul- di penmmiento de su ventaja endo la upen de los partidas bron- Lasesarre, y supieron orgtnizarCOS. duros y que además ha te- orgatilzal’ bien suc lineas irme-nido ribetes de violencia que el cas para impedir sus lentosárbitro, señor Rey. fl3 sólo lic ha contrincantes de hoy, demIsladassabido cortar a tiempo siho que faoilidades• en loe disparos, El co.con su rriarcada. paiicdac y con 1 legiado de turno. el aragonés Rey,ma actuación incailticable a tuer 1 les facilitó mi su labor al rio‘e catastrófica ha hecho que el 1 les facilitó mucho su labor al no

    . ‘meroso publico que ricudió al castigar adecuadamente algupas de‘que de los DepQreS le obse- sus Intervenciones, no muy rica-‘ni con una serie de broncas, démicas por cierto, pero que fr-ucgrrindes como merecidas, titlcaron al esterilizar la acción

    ,_o,n lo r’ipuesto Ira st aig st leo- de lo locales.tor para darae una idea de lo primer tiempo terminó consucedido en el terreno de juego, ventaja leridaña, Una Lea eotrda.Un Lérida flojo. lenta y con una de la defensa vasca, fué .cb1rictuación que ha dejado much gU on la pena m,kima que seque desear, no ha podido en esta transformó en el único trintó delocasión batir a los vascos y por Lérida por mediación dé Teleehea,tanto hri sido apeado par éstas En esta fase el dominio Lué fo.de esta competición, la que Los talmente a cargo de1 los locales.azulados ilerdensee habían nuca

    . to tantas ilusiones. Lázaro, su de- E la reanudación loe reridafeirsa central. que reaparecie. des- 1105 5e lanzaron eituaiaritas al eta- -pués de un período do inrictivi- que, pero sus lineas volrintes ydad, no cuajó e) partido que de delantera no coordinan ‘ se pieré se esperaba, Mostióse. lento y den muchas ocasionas de marcar.preihioso, solamente de esta for- Por contra, una alurisehda del Ba.ma se comprende ei tanto d los r5cnldo es coronada con un naselorvsieros que Se pOdujO como de los volantes a Tiff, quien porconsecuencia de una evidente ial- piernas burla a lÁzaro y Molit’ta de 0reparación física. Por otrh serrat que salid a la desesperadri.parte, Valle, que está habituido marcando el tanto del deinitivoo cagar de defensa central y que empate. En este priOdo fueronen esta ocasión ha actuado de va- expulsados Vgile y Panizo. al pmhaute. se ha delendido magnjft- dUCfTSO .1111 choque enlire ambos.cemente, pelo no así Ramón, que Arbitró pésima-merite. Rey, sfonal octuar de interior ha demoS- do los equipos 105 que guen:trado una Lalta total de adapt- Lérida. — Montserrat; TalOched,ción que se hri reflelado con da- Lézaro, ipaquerda; derveró, vímlIoridad en uno, delantera ue sí Alalia, . MartineS: GiméBez Ramónbien se batió con entusiasmo no y Fustero.estuvo lo ocertada áue era cTe de- Baracaldo, — Lorente; Gainza,seCr pare abatir la férrea deten- José Luis, Tort; Landebg, Arrietalsiva de los jjaraCakleses. En su- Ariznavaa’reta. pa-alzo, Tii, Mar,rna, hemos noto rin Léridd por ctlda y Gaiburu.deb’jp de jj5 ultimes . aotu5cio. SO distiiigiiieron por’ el Lértari,‘res. Montserrat, Telechea. Estpierdri, y

    El BaracaldO Se ha mostrado por 1-os forasteros, Lqrente. Josébco ociar y contundente, Si bien Luis . GOiblurli.

    _:cí Lunes, 23 de junio ds195

    .. rBEtrD BAID LI:aBBFB4T A los diez y slet de la pri. seguirla y de glio no hay que en . el marcador fué obtealido porLa Promocion culpar a os bravos muchachos su exferi’çr derecha Juliá, La Copa deraco mera, Ce1ay cobsigue el pri CUATRO CLUBS EMPATADOS mero ior el Torrasebse, RedÓelotetnses que han puesto su al- A ls órdenes del colegiado Aua lá Preta que no es poco cuando quieren,. siguiente manera: . Temiiió la primera vuelta en te. Rodó, Ortelis r Rechí tras elPARA EL LEÁDERATO . de penalty, establece el emia•ola en la lucha y todo su saber da los equipos formaron . de lusino -los aciertos e1 portero TORELLO: Torrent; Jordana . ______ ci Grupo Bajo Llobregat. En la descanso los restantes.

    visitante, Seçundado ello también .Ferranbo i, Alzamorri; Vergés, D01- , jornada 1 mal los ti’es equspos CEPO MIEDES.4?Legloual “A” por el colegiado de turno que ha gado; Navarro, Emilín, Ferran- GRANOULRS Y MATARO que jugaban en terreno propioaBniedo 2 goles al equipo local, do II, Lleó y Roncase, . VENCEDORES AL INICIARSE salieron vencedores, Por ufi gol’ GPI’UPD L4YETI4 ‘Auno de pIlos injustanieñte; asimis- OLIlliPÍCO: Magno; Salvé-, Pie,mo, también ha anulado 2 tantos Bonsat; Vides, bosaD; JuLiá, Pu- L8SEGIJNDA FASE ‘ dO diferencia el Molinense al

    G RUPO PRIMERO al equipo visitante, i primero jet, Guirep, Torrent y Brunet, Comenzó ayér la eliminatoria pitalet li-ente al Santa Eulalia PRIMERA POSICIONSan Feliu. por dos tantos el Hos- SE ESTACA ENDE- MOMENTO EL PUEBLO de ellos precedido de clero fuera O entre los campeones de grupos ya por tres golds de margen Con tres punios de ventalade juego sefialdo oor el clines- GRUPO SEGUNDO . de la Copa Federación Catela- el Sala 1-Lijas al .Torrasense. ej Gas se alIanza en el primer

    . SECO ACIENDE . man)) y que el frbitro ‘no ha que- - - . naç entre los vencedores de los Cuatro equipos están empate- lugar de ia clasificación. GanóCon los partidos de ayer ft- fido ver hasta que el propio «Ii- cuatro prirnerog grupos del toi’ doa en el primer lugar de la fácilmente al Pueblo Nuevo pr

    nalizó la competición promoeD nesman» a lnstrincia de los juga.. SIGIlE tN JIIECIDIR neo clasificación, lo que hace pre- ufl holgado cinco a uno, míen-nal al Grupo A de la primera dores locales se jo ha manifes- ‘ EL CAMPIgON El Granoliers venció al Es- ver una segunda vuelta d alta tras gub ej. Europa y el San Mar.Categoría 11 egional. Ganó él Pue- tado, - .blo’ Seco al Balaguer y obtftne B1jo una actuación plagada de A una jornada del final, el P’h Industia1 por tres goles a emoción rin se repartign los puntos enel tan deseado ascenao, nnen- desaciertos, de! colegiado señor lugar sigup indeciso ya lo cual no es mareen sufí- . litigio al terminar el encuentroqu etarito el Artiguense como el ciente p’ara qúe él próximo do- -tras que el Valió queda proble- daseis ms equipos to;maioti sai: Gimnástico de Pueblo . i”iuevo, mingo aCude el club del Va- Mo1inens, 2 jugado en el campo del ‘clubespera que se sepóp los clubs Martínez, Canela, uolorner, Tena. únicos favoritos pare el Inimer llé al campo de Hostafi-anchs. gi-nciense con empate a des tn.máttçamente u clasifíedción Oil SSSIi Cclont. anión. Traval.catalanes en Terceca Divi- Pipola, F’ontats Adeil. Selvedor y lugai ap distalician tan solo de También por poco margen ga- Sarífelinense, 1 tos. ,Sión de Liga. Los únicos que i-lario. t un punto. ‘Ó el Matrio al F’gueraz, lo que el Nuerte Pío cedió su iii.Molida de Rey 24. Conferencia ga-r cíe colista al Grade al bat$.lo tienún asegurado son los cam- Olot. — iWus; Tubert, Det-trand,j Cofi Ufl empate que logre el hóce espprar una ronda de vuel- telefónica de puestro correspon’ fe por la míninia diferencia. peones de cada grupo de los dos Ellas, Viliauiuev.ah Villenueva II. Ari4guense en5la joi’npda final, ta empcionante, ‘O que eétos sal PUIGGAItI) que terminaron ayer .. 1 Plane r, Pegés, OHm, Muruaga será el campeói de Grupo, sues partidos no están resueltos, Pese a la gran actuación del E u r o p a, 2

    El Valls se esforzó por lo que Y Plalr -II, de le çontrario el Climnástico le ranouors, 3 tener una victorla mínima frente - San MarIín 2equipo lOcal sóloha podido ob- pudiera ocurrir’ y batido con hoi La primera parte termiBó sin pqdría arrebatar el leaderato,gura al Villanueva, que queda. que funciónara el marcador A los En la jornada de ayer’ ‘ el Ar- E. Industrial, 1 ab no merlps potente conjunto deldefinitivamente en la cola. 1 minutos de’ la seguifoa Oliva tiguense galó con fdcihidad al Sanfelluense y la causa de este No hubo vedeedor ayer mee

    ço.nsigue el primer tanto IT diez Maquinista mientras que ci con- Confesemos sinceramente que triunfo tan 1-educido débese a la en el campo del Europa ente ica i’uebió secó, 2 , minutos del final Oliva establece jubto de la Colonia Güehi ce 1 e- rara voz se da el caso en que magnífica actuación de le. de- reservas de los eqnfpos del Sao1 el resultado definitivo . valia un punfo del campo ce! a estas alturas y cuando la tem- tense forastera que ha sabido Met-tiri y Europa Al principio Balaguer, 1 , Gimnástico de Pueblo Nuevo. porada futbolística da sus últi- realiSal- una labor- efectiva aislan- la imPresión que ganaría con

    La gran expectación que ha- J G U X O 1 S , 2 - Gimnásti co, 2 . mas bóqpeadas sea dable pre- do con seguridd todos los mo- f5cjii i once graciense iesenciar un partido tan come- meritos de peligro que sobre su llegó a tener el marcador co in

    traduje en un llenazo im- Moncada, 1 Coioni& GüeI, 2 do en ten-cito vallesano entre No querernos con ello desmere no a cero en el descanso Perobía despertado este encuentro tido e iflteresante como’ el juga- marco 10 comían, ‘ halaguefio das a cero 511 favor,ponente en el cano de la Seta- San Fehu de Gulxo 24, (Can- los equipos que eócabezah estas cer la actuación del eciui loçal en el sendo ttasnno mejronDa. El partido . podía calificarse ferencia telefónica de nuestro co- El partido que presenciarnos líneas. por lo que a su vanguardia se los vas ‘ tantas y llegaron ade verdadera final- pues de su rresponsal GRAU) . fué insípido a más ño poder. El partido, del cual guarda- efiare pero hoy se han visto irii- el encuentro a dos goles,resultado depóndia que aseen— Con el campo ‘abarrotado de pú- Solamente se anifnó algo cuan- rán grata memoria todos los asís- desbGrdadp por el excelente jus- El primer tiempo terminó condiese uno u otro o descendiese blico s ha celebrado este en- do el mercadee- sOñalab un dos tentes al mismo, ha sido una ° tambien gran actuación de el resultado de uno a cero, obotro de los contendientes, En cuestro dcisiVo nara lo asió- Cero 5T1 contra del equipo lo’ rara excepción porque no cabe la defensa Y medios locales que i tenido por Rigual,

    continuamente lanzaban a sus de- En el segunde tiempo Maturamello llevaba una copaiclerable granas, habiendo obsequiado el cal a ‘los veinte minutos de la mayor ardor ni puede mejoran- lanteros hacia el área defendida lograba el 2 o para el’ Europa,ventaja el equipo forastero el equipo local i éus visitantes con segunda parte; fué a partir de se lo mucho y bueno que han por Bogeti, ‘ pefo poco despsiés se imponía que le bastaba un simple cuí- un banderín por ser esta la pr!- entonces cuando pudimos apre- puesto ha contribución los dos La primera parte terminó elai San hifertmn y prirupro EfoinsU depate para mantener su catego- clara vez que el Moncadri juega ciar algunas jugadas de calidad equipos en liza a través de los que funcionara el marcaóor’. tn penalty y luego comas estabiectiaría. El dncuentro fué de ecca- en Sao Feliu, por parte de los bianquiverdos, noventa minutos de juego. Y es la segunda tanda se consigule- la igualada a doe,sa calidad cosa muy compren- Ha tirado ej saque de honor que espoleados por el público de elogiar, para isa dps partes, ron, -claro está, los tantos y ea Mbiéró Esteve y los equipossible ‘si tenemos en cuenta la el internacional jree1onista Gori- llegaron a dominar ya, hasta el la corredción y nobleza que im- tos fueren obrri de Jaques y ca- erta los siguientes:responsabilidad que representa- salvo Hj He habido audición de . final del encuentro, pudiendo ró pese al derroche de cora- roas, los del Molinense y salvó el Europ, — Magriá; Sana, Me4’.be para todos su actuación, Los sardInas, antes do iniciarse te empatar a duras penas, puOs los je y tesón con que siempre se «honor» de los de la r’ibeta de tínez. Gómez; CasulIeres, Tortola,nervios en uno y otro bando contienda. t «coloniales», con ventaja mini- fu a por la pelota. Venció el Lnbregat’ ArrOyo. Palomeras, Martin, Maturaa, -

    Referente xi encuentro diremos ma, se dedicaron en los últimos Granollers y apresurémonos a rlijtró el colegiado Martines gual y Ohver,fué la nota más caraaterísticadel partido pero nunca las cosas que ha empezada coil ctriro do- minutos a destruir juego y pa- : decir que lo hizo en buena lid; compliemiones, alineando los Mtln, — Gsclal EspinU,pasaran a mayores gracias a’ l mimo guixolense que se ha ido 1 sar el tiempo tirando balones el dominio territorial le corres- equipos de la siguiente manera: Salvor Carlos, Pintaneli, Sa1,soberbia actuación del árbitro, aoeátuando hasta mediado el pri- fuera de la banda. pondió casi en la mayor par-te lolinense, — Martí, paseo, puig, Palaclon, Fernández BdeaHolgado, que estuvo sencillamen mar tiempo pero sin co’neoutncia Con sendos ceros en el mar- del encuentro, como también los Ollé. (ial’cía; Perarnau. Iglesias, Comas, ‘te colosal. siendo íd figura eum en el marcador, A los 6 minutos cador terminó la primera par- momentos de mayor emoción co- Redo, Jaque, Saim y carona. Destacaron Mariá y Sapa por ejbre del encuentro.. Desde el pci- 50 mocionados los del Moncada te en que ‘ ambos equipos estu- , rrieron a cargo de la línea fron- Sanfeliueoee — Dogatl; Aznar, Euro y por el San Martin Stamex” momento atajó cualquier pedalty que ejecutado p01’ vieron muy aphticos. Tras el tal vallesana, que si en cierto Martí, Obiols, Gual, Ferrer, Dumgn Bolea. — M.intehto de violencia y no dejó Saurluri da en el poste, perdién- descanso, los gualdiaztlle pro- modo no le acompañó la suerte Ivías. Rodri, Arroyo y Prats,nunca d señalar con rapidez dose la ni’imera gran oportunidad bar-en suerte y en doe ocasiones en diversas ocasiones, teagamos G a s , 5la más leve falta, úniCa mano- para dejar el marcador en forma que tuvieron consiguieron los en cuenta que el marco blan- Hospilalel, 5 Pueblo Nuevo, 1la de que no se le fuera e en- que no hubiera lugar a dudas • dos tantos, por mediación de quiazul tuvo eheelentee defensocuentro de fas maiios. Y lo con- pera en vez de ello a los 32 mi- Amihi y Costa, a los 18 y 20 mi. res en el mete Garriga y los la- Santa Eual’ia, 3 La goleada «cayó» sobre el casiguió plenamente. nutos se tira un comer contra nutos, respectivamente Seguida- terales Roma i Blanch fueron

    Los equipos se alinearon de el Guixois y se forla ua barullo mente se encoraginaron los pro. pum muralla difícil aa frian- Casi sumidos en el iniiomnio sillero bermellón. ea-a este decisivola siguiente manera: delant del marco defeidido por pietarios y consiguieron la igua- quear la fórmada por los indus- °° dm05 arrastrados por nuestra partido sin que sus hombres, poi

    Pueblo Seco. — Santiró; Díaz, González y Aymerich obtiene el lada por parte de Moral y He- triales ante su marco en mo- obligacion laboral, en el espacio- el juego deearrollgdo, m’ereoierajiCarot, Casas; Claudio, Domingo; primer y ñni•co tanto forastero, redia a los 20 y 40 minutos. so terreno de la Remonte y mien uu. diferencia tan abultada, LoBárcenas, Segarreta, Girona, desmoralizándose el equipo local Solamente merecen ser desta- mentos que el acoso de los lo- tras nuestro’ paladar nos seña- ‘ actual forma del once local sapaNavarrete y Tóni, ej ver que todas las tentativas cadas por el equipo visitante cales era bastante persistente, laha 0011 las huellas de le. agi- en tOdO moménto llevar la it.‘ Brilaguer. — Cardet; Bello, Al- resultin fallidas por una u otra Amiu y Castro. Por el Gimná’s- ‘principalmente en la primera mi- , nocho cíe la popular verbena ‘ cigtiva del juego y aso pues al.tianch, (Daudiano; Olivar, Ba- causa, dominando Intensamente el tico Vedillo y i{ereia,’ estgndo tad, que llegó a su final noii dos ha,’,;llo,lcsa de Sari Juan, cern- ‘ cansar merecida victoria.rreia; Montserrat, Rivelles Abc Moncada hasta el final de los pri- el resto’ del equipo desacertano. tantos a cero favorable a los prohibemos mitad admirados, nsj- ‘simbolismo del presente fol’hió y Serra. nieros 45 miDutos A las órdenes de Serra for- blanquillos rallesanos. Reanuden tad incrldulos romo veiptitrés de. neo, una vez agonizante la te.

    A los ocho ±inutos de iniei- lnlcie4a la segunda parte, esta macan estos equipos: 1 do el juego, la iniciativa del mis- pOl’iiStaS verdad, habían sacrifica perada, requería «templenas yciado el encuentro, Boni comí- también es desfavorable , pera los Colónia Güeli. _— Campos: Vi- mo pasó a poder de los indus- do, ya en parte, ya totaJmee, así con los nervios en Iri casetegue el primel’ tanto que hgbía colores locales 0ero poco a poco cante, Romagosa, Serrats; Llo- t1m Y los peligros para el la propicia «juerga» de dieha. no- y dispuestos a brillar con luz pl’d.de ser e]. único para ios loras- se serenan y a los l2 minutos ‘Carboneil; Costa, Mercadó, mslo de Roca se sucedieron con che en n1O del fútbol, Porque no Pi hricia los cuatro costalas deltoros. Cuatro minutas después en ‘un embotellamiento el Guixols Amill, Castro y ‘Ventura, f bes-ante insistencia pero .., las se nuede comi)render de ‘otra ma- campo, presenciamos. un en’cuejn.Na.vayrete consigue ‘la iguale- obtiene , el empate por mediación Gimnástico P, N. — CastiLe dificultades para los atacantes J nera, la rapidez el ardor y el 1ro que ya Quisiéramos ver egda y con empate a uno termina de Bodi que esté jugendo de ex- jos; Iserte, Vadillo, Sugrañas; 1 blanquiazules fueron idénticas a acierto que pusler-ofl’ tanto lós partidos de mayor «resomaíbill’la primera parte. tremo izquierda esta segunda mi- Jumili Ubeda; Navarro, Jor- las de su oponente para abatir compónentes de un equipo co- dadi. ,

    La segunda, f-aé toda ella de tad. Hasta «1 final del encuen ge, Heredia, Mcmi y Cortaca. Roca brillante actuación la Menq,’femos si dijéramos que jol’ dirección de los altos toes5slot dominios locales, pura tanto mo os del otro, El dominio fué altemoo y la me.neto dominio local pero hasta tro se . veD malogrando oportuni- ARRANZel minuto treinta no logró Ns- j dad tras oportunidad, olgunas ve- dp este joven mete — coqo iLi vencr3 el mejor, ‘pues técuicamen- ‘ Se impusieron a los de la von

    cante los quince minutos últi- , falle la decisión en los últimos Artiguense, 3 cari ‘ Casases, pusieron en evi- te, nada deben eflvidiar lo chi guardia forastera, que en elgu.van-cte el gol. de’ la victoria. Dar ces por falta de acierto y e-II otras dencia su buen momento; tam- cae de ilanta Eulalia, nne resu]- na vez, como en el «penalty» quron peligrosos avances pero sin victoria 5 loS 37 minutos con J.’taqui ista, 1 bién en la media, Vallé,s filé otro teron denotados a la ‘postre, al tiraron fuera, les Ini adversa Ilmos jo’s del Balaguer efectue- seguildos y así llega el tanto de defensor incansable en lo mo- cuadro vencedor ‘rriunfó el equi- «gracia,>, La páreja de volañresultado positivo. seguido por Saurina. San Adrián 24 (Por conféreucia 1 meatos de presión forastera y po que mejor supo desenvolverse anulada sp encargó do dirimir

    A lOs órdenes del colegiado Ir telefónica) ‘ eficaz colaborador en el triunfo sobro el terreno de juego Hubo a su favor la prtidia, con ,ftilgerCalie destacar las actuaciones les que eituvo bien, los equipos Una holgad’á’ ‘victoria se hri ano- 1-.-. marcó el seguqdo gol de su momentos en que ‘ tas visitantes propio que adio tuvo paru’ngót

    de Carot, flíaz y Navarrete és- auiliearoli así: tdo esta tarde el conjunto ‘ e equipo de fuerte disparo raSo —. llegaron ‘a embotellar móterialmen- que prodigaron Turrillas y Salt-te último en la segunda parte, Lfoncada ‘— JoSi’all. tlampa, Ar- San Adriéh, frente al Maquinista El elogio hecho a l,a 1abo’ des- te a los de casa, perb estos hicie- tandreu coII sus tempiridos ceotrpor los locales y las de Alti- Artigas, Pelegrí, Mingo, Hu- en fa tase de promocldn a la tacada de las líneas ti-aseras de rOll una eticacitoma defnsa de Y facilidad de tiro, Por el coñasench, el ,jejor jugador efl el guet Kike, Aymerieh. Simón y primera categoría B. anibos equipos sentimos no po’ anarco que les oermltió mante 1 junto bermellón destricó la 1abocampo y Cardet, por los visitan- Petau ‘ En el primer tiempo sólo se ¿lcr’ hacerlo extensivo a urs res- flet’lo iñcólume Y es ue, ade- de Munté, Portolés. Días y latea, Guixols, — González; López, y mercó un gol, siendo este favo- hectivas líneas ‘ de vanguardia, más. los de Si’ ata Eulalia se orn- ria.

    Gran -egcijo entre los gana- Ventura, Terl’ades, Mallan. Vila ‘- reble pasa el Artiguense. Frió en pues ugnque en verdad tuvieran rafia-no en llover el Jueyo por LOS goles Se sUmdievo p dores al terminar el encuentro grao Bcdi, aurina. Martín, Zu e último minuto y eonseguido que vérseles con firmes y dcci- el (‘entra y el cuero por el aire, te orden: a los veinte minutosaon, disparo de cohetes y trace lueta y Savefla, por el deiantero centio Dauder, didos cuartetos defensivos, oca- dando con ello si ea cus ya ‘no j Safltandreu consigue el prio(mal, Y una gran deportividad Del Moncadri destacaremos e Hu Diez minutos antes e este gol sienes tuvieron a modo para tIa- tenían bastantes, les mxjmas ‘fa- j al rematar de cerca; a. los velo’entre los del Balaguer que en guci y Patau y robre lps 22 5 Guirel, lanzó un penalty cotarra ducirlas 0.01’ marcaje dr’ haber ciliaedm a lOS dp Hospitalet Y ticinco de salida de un «corneTarajaron la derrota noblemente. Ventura del Guixols. el Maquinista, saliendo el tiro afinado un «poquito» la pune-I mientras tanto estos con una de- marce Poncil, Acabó la primera‘—- MADUSA. ‘ - fuera, ría, No por ello podemos olvi- 1 l’Jfltera rapidí.sima, que profundi- psrie con el resultado de doS

    CORTESIA OBLIGA ‘ ‘ gunda parte, Sotar lograba el 2—O gado poi’ doada, este excelente1 día, en vena. de aciertos, sin cer- 1 cionado «peuialty». En la segun.zaba sin andarse en chiquitas fo- cero después de ‘ haber Ian5adA los cinco minutos de la se darnos del brillante partido jU- 1 mirablemente soi’vidri pr su me- fuera l Pueblo NueYo el mía.‘La brihltnte actuación del «en-

    ce» de la Satalia U. D. Pueblo para ‘el Artiguealse y Barriíell el interior valles;ino va camino da carse te’to como los blanquir.ojos dri mitad marcaron nuevamente3—o. Diez niinutoa antes del fi-: rada conquistó el lderato de SU I P el Mauinista conseguía «1 tuvo un día de los suyoa guieron ganar por un’ margen cíe tisiete y treinta y cinco mino’ser una gr-en figura. Ser’ratusell llegaban mejor, y por eso consi- j para el Gas, a los di.ecioch6, vein’Seco, que en la pasada tempo- grupo, ha rubricado con otro . , gol del honor ‘,nor el extremo zur- pero. la dureza de su tiro hizo dos goles un prtid nive’ado e j tOS, Tui’rillea (2) y Benedito. redo Vidal, estableciendo e dell- mena. en la red 1blaiiquiazUi más no poder técnicamente ha- pectivamelite, Siendo tr’ansfonnadQHuevo éxíio al quedar’ campeen :‘ frL ‘ ‘ “ ‘ ilitivo a—i.de la liguilla de ‘ascenso a la

    Todo el equipo ganador ha ile- aunqale no podemos perdonarle blando, j por -Villamayor un zluevo «epenal.Categoría Regional «Aa>, ven-.I ‘ —— vado a cabo un buen partido, so- el penalty que desperdició a es- Arbitró MeJ,é coñ el ‘ihandícap»’I ty» con que fUé castigado el os’ciendo al Baaguer. El C. O. 1 . bresaliendo e especial la línea ‘ casos minutos del ‘final de] . Pal” que significa el 1-lacerIa Slfl Oyu’ 1 ce local a los veisticinco mino’Ámalia que tai unido está de’ GTJP”) PRa’tER’) media, Por los visitantes poco pue- tido. Y en el bando blar’iciUiazLll dt en las hendás, JCué casero y no 1 tOS.portivamente con el Pushio -b’ l de decirse ya que la mayoría han aparte la actuación de sus líneas anduvo precisamente soorado de Can acertadd arbitraje de V1’V.a

    defensivas, brill.ó Solé en los me- ‘Sutorided A sus órdenes forma- 1 formaron estos equipos:co a€ comdlact y comprte i’- i-L OLlMP1CO GARRIGUENSE jugado apáticos, siendo el mejertos éxitos, deseándole que la CLÁS1FICAJO s portero Estruch, dios volantes Y con mucha tno- ron catos equipos: 1 ‘Pveblo Nuevo, — Llopart; Plproxima lgrnporada le sea , tan j A dos jornadós ‘ del final e! Arbitró Roca Y: los equipos eren ‘ coneja los cinco delanteros. Santi [ulalia. Rogelio; Ga- AgUila, Fulguéra, Maria; MÚt6, grata y llena de aciertos. j imico Garriguense se ha cha- tos sigúientes:’ Marcaron por el Granoliers llsrdo, Alnácet, Martines; Grifeli, López; Lloret, Djaz, VillrimaOr,

    —, .L) V a 1 i s 3 si’ ct.cio campeón de grupo. Con Artiguense. — Granero: guisado, Serratuseli, Vallés y Salat y, por Perales; COt’(’í’a, Goñj Vergés, Mir Soler y Portolés, i!,,,, ‘ tcco:-ias en sus tres in— ‘ Alvarez, Forets, Arrc, Gbíral y la Eappña, Bosch. 1 ‘ Wranciaç’o Gas. Esteve; AlXa. Pedro, Ce.

    - Villanueva, c te” raciones en la fase prome Soler, Arnal, Deuder, Conesri y , Un atbitraje deficiente de Ca- Hospit’llet, _ Viñala; Rovira, ‘ b’rián; Tarregó, Moreno;’ Foasil,(:n’iol. e isa situado como cam- Barruell, sanovas que no convenció a na Pujol Vnaués; Darrical; (“co; ,Jué.- Martí, Santandreu, B•enedi y Ta

    Valls, 24 (Por’ confer.encil te. del g: upe, ya que sús sea. Maquinista, — Estruch, Estrtt. die y los equipos l’ilei’()rl S- tez, dom. Santos, Gisbi’t v Vi- rrillas, -‘ lefónica) - Col’respnndiante :11 , nuidores ilO pueden darla al- Campillo, Cano, Soriano, Martín, tos: lillo 1 Cran, sustituyó a Estere en ispartido de Pronioiaóo da’ esceno nce en las dos jornadas que , CasCpons, Palomeras, Lijan, Esalé España Industrial: (iarr’iga; len la priiaaere porte marcaron puerta al sufrir éste, en la sea las Primera Regio al sr dolce”,- Saltan para terminar la com V Vdal, Roma, Brugué, Dlanch; Hill, So. SCYitO y CiTaert , y en la sogun- gunda, a.rte, una herida en lataron el), Ci terreno ‘‘ Ii, r’’ ‘, lO, Ilción. ‘ ‘‘“ ‘ lé Martí’, Bosch, Vila, Ferrer Santos (2) y Vi’ella, éste en frente — J, R,c1arieimo fmi-e de juego, por los Fúe:ie Pío, 1 ‘once propietario y el ‘i.r’oar’v.’. Ayer Venció en Tor’elló por TODO A PLAZOS: Zapatos, canaS- (iii.) y Peir’ó.

    El partido en iii no 1 ‘a,. ‘ n’.’:c. 1 ,.- gol a cero, a quien ya le sería, moate’leros, ma1afas, sona Granohlers: [toca; Sobona, (ja- vcnt”[io ‘‘ í l rtfnez (de penattya jhistoria por la neta e,Li’’a:oa’io,á lOinó en íd ronda de ida Lo breros, impermeables, lanas, se. sasas, Ricari; Mtralpíía. VatiOs; F’rnuciero (2) por los vencí- 1 ‘ r a c i a , Odel Valls sobre su odvaruio qu, rtidos que ‘ hay pendien- das, algodn pieles, novedades Salat, Boada, Serr’atusell. Mor’et dos o —.. A. F,

    Este encuentro entre viejos clareocon varios reservas en si,s .2Ti15í’ i del tórneo son los de la se- sefíoras, — Trafalgar 5, L° , y Parés. — LUQUE. ‘ Saia }-Pj -, 4 ‘ lea se ha caracterizado or el el.ofreció poca resisteniria y i’t .1’ .0 enda vuelta del Pon-BOu, que — ‘ raje y ansias de victoria que oSiempre a merced -iel cuad:’, a:,.i Calpe StO puntuar el lugar de ‘‘ ‘ ‘ ‘ GPOUP(J TE Torri ‘‘in’e, 1 has conjuntos han puesto pellenas, Creemos ue d liOda eha de servir el VA,ls ól haber 1 calista, , EN LOS TRES PARTIDOS Difícilmente podrá borrarse hecerze por el triunfo, Ye. de

    como se tercien a coas es ;a- T O 1’ 1 1 6 ‘O HIJEO EVlPATl3iS d OUE5t’ii r’i’iiaa, (t.(’l iIUiflsO- buenas a primeras púdose apraconseguido el triuifo pues seg’í’i 1sible que se vea relaJado a infe- e F’ué la de ayer jornada de Y ciiluaiasa l)l)uico que (‘lCr en el cuadro local ‘ la raildó ele su accióti y peligrcsldairjor categoría, i o. Grrguense, 1 empates. !os tres partidos que acudO a pri’sonc ei este mag- pesa suerte en sus remates tose llevaron a echó finalizainn raífico y, brillantísimo encuentro,. El primer tiempo fina,iz.ó con 24 (Coiaferencia tele sin conoecese un ganados’. A uno , en el que a lo largo del mismo, en sus jjgadas, Sin embargo, lados tantos en el casillero local ooa’ , de nuestro corresuonsal empataron el voltr’egó y el lii- en especial tras el descanso, O’0ca suerte en sus remates hi

    que, a 0essr del constante y actacero en el de los visitantes EJ [‘1’.”., — En un encuentro muy p011 por una par’te y el Roda en el que el «Salai>, realizando tuado dominio que ejercieron, noprimero, obra de Forés, re,’ogreiido un centro de EspaCie; y el se- danuaadn y cuya’ tónjea fué la y el Centellas. Mientras que ó ura de sus mejores, or no de- f’uncionara el mrircador en la pal.

    ,gundo por Martí en, orillarte ja- : OfliCmfl. el equipo de la Gai’rlgC ‘ dos goles’ empataron el Campde- ‘‘ la meior de sus exhibicionés, mene parte,sr ha llevado una victorj.a dei vamnol y el Manhleu. consiguió una merecida y justa Los «lringostine» que en le jeT’gada pe’sonal, a los quncc y nca:eno local, ‘ A una jornada del final de victoria, de las que harán épo- nada’ anterior, debido a cierhsveinte 3’ C5cO minutos, respect- ; Este resultado adverso para el la primera vuelta cinco clubs ca en su rico historial, no sÇdo sufrieron nos abulSada devamente, ‘l’corelló no refleje exáctame’ite la estád a un solo punto de distan P’ 01 resultado final que re- crotri, quisieron borrer el mal

    Jaumen,uán fué el autor di’: i marcha del encuentro, pues si cia, ,mientias que el Voltr’egó í’lejó exactamente le sudedido sabor que ‘sqpélla ptodujó eei Ipitercer, gol local, en el segundo ! bien los foraste’rs evidtnciaron es el solitario colista. t en el terreno, SinO también por más ardientes incondleionajs, Latiempo, recogiendo un pase oc notable clase, los locales saca. ‘ la forma r’ealmellte fantástioa y gnifjca y sgur ,Martí, , , . 1

    Rio rice vencedor se atinad así: 1 ‘°° O’ relucir un juego extraordina- émotiva en que se consiguió. Si del cuarteto defensivo hizo qúrio, y gracias a la magnífica actua R o d a , 1 en la primei’a parte tuvieron todos los, peligrosos y éónitanteCmix; Péres, Aubach, Mesfres; He- 1 • ida de medios y defensas del que multiplicar-se sus hombres acosos de la dlantera locdl siradie, floadri; España, auras, 1115»,. Olímpico impidieron que la ventaja U. D. CeneUense, .1 anular’ las continuas y po- estróllasen en la sólida barreratI, Forés y Jaumej’uán, , Arbitró . gu.ida a los cuatro ninuaos1Mririn, 1 eii una jugada en que el factor 1 ________________________________ ROda ‘ 24, (Ckifof’ereneia 1solfó’ ligl’OsaS incursiones de la tr’i- que iornnibatn sus aombres, Pié

    aiea de nuesii’ó corrlsnonsal s-aR- pieta central í’orastera, que por pudieron eenperb, evitar ya, aren.G RUPO SEÇ.UN1O 1 anulad:, sbbrepasada por e] To- 1 E’ TALCO NOSA mata TOBO DA) i facilidad de su desmarque e zadri la segunda rnit4, ué So’suí,i,tc’ influyó brstante, fuera

    . ‘ ‘. 1 meliá, los parásitos exterrios del cuerpo Partido en extremo emocionan- indncisión de su ariete, llegaban vé, l exterior izq.ule’da berpte y de muchos ocr-vms ha sido (Ofl relativa facilidad a los do- han, consiguiera el únie aMONCAliA LIAMPEON 1 015140 gol’ que se regIs’ó ‘ huniano (C. S. 32) , que han efectuado los conjutn- minios de Vallespir, tras el des- litario tanto que represdhdeba Ii.gn--..,,--n’,” ,,-•- .i’kfl*,tO”.,l’: 0+ 0,.’J .,.. “l”.m,0’,:ff’,h+ “ “.010:0 ‘ ,., ..-.‘,‘.t

    (UIXOLS StJBCAMPEIGN , ‘ tos del Rocía yCentellense, pues a cacica, y en el corto intervalo de , ti-junio, A pesar de este matoil. lo largo de los 90 minutos cvi- seis minutos de brillante juego, ..‘‘‘

    po terminó la competición pro. ‘ rs . Co m e rc i ai desriscan un marrado nivql de rico de variedad y sobre todo 1 ‘ ,Igual que en el primei’ gru ¡ fuerzas que bO h troducido de 1 efectivdad. no solamente supe-!mocional en el gegundo, hablen. - ‘ . , lina manera fiel en el itrarcador i’ai’On al tanteo hast.a entoncesdo logradq el IjI’imer lugar el MAÑo Y ELt,TgtcAs al finaltZar la contienda. ! advei-so, sino que «rompiendo»Moncada por promedio de tan- . .‘ Hosta ci último minuto del par- 1 el sistema defensivo bermellón, 1tao frente al Guíxois. Ayer pOr’. j méeehsá d eaainer ms tirio loS espeetadoi’es mauia-.vie- ( hasta entonces punto menos quedió’ por la mínima y como ha- ¡ eesau1eta ‘iaeta dIa’et ‘ ‘y p ron sus nervios era tensión, Aun- iní’a’anqueable, y en un alardebía ganado en la ida por ‘dos a , éaldel’ ngteo que através del juego que des- de facultades magníficas cia sus,cero son los çje Moneada los que i aubtetsl aedot*eo y ‘ arrollaban ambos contendientes se nc,iio volantes que fueron losascienden de momento a la l’i’i. 1 cled 8üandad Podía ‘CCSt preaagiai’ que el on sólidos pilares donde se edificó 1mera Categoría Regional A. que ! . 1 enentro se resolver’ia e” ala equi- estia triunfo, en perfecta unióndando supeditada la del Guixols vENDEN’ « i-ti’d reparto, de puntos no re ura línea de ataque en Ve-hasta éaber si serán doro, tres ‘ ‘ d,:’a’or’taba, empero. la posibilidad ‘de aciertos, arx’ollar’oh cuáno cuatrj los cid-hg que se cia’ ! de qu’r tenté unos conan otros ob- lo a su paso encontraban y pesesiRguen finalmente para el as- 1 e a r n 1 z a d á s pó r c i c o a ñ o s tuvieran en un momento inespe- a la labor- de Sanchez,’ que no

    El! Olcít. que ya nada p0jqt j Ø J fl O liado la balanza hacia un lado, penetrase el cuero al fon-1resiso. “ ciado el taflto qu hubiera mcli’ pudo evitar que por cuatro yelhacer, ganó con ciertá’ holgur FLAOM’XMO,1iiNTREG’UNMEi sin. embargo, terminó 1 contien. do de la red, de magníf-icos dls

    . al San Celóni,’ çasedando ambos da como ta lógica i ndicrib al pal”a)s alguños de ellos de losclubs dii la categoría inferior Svmdorus .-(omerca ‘ S L contemplar el juego que set-re el que llevaban el sello de’ impa-

    terreno de los de la a-ibera del rebles, ‘U, a Oioi, 2

    3 an Ce1c ‘L O i’ai’’s ‘ eéi 22 44 81 ‘ B4,RCOI.ONA los del Centellease. i’l Tox-i’l.sense jugase un mal en-‘r’er desarrollaban loa del Roda y No por elló puede decirse que- Lri primea’a parte ya terminó

    Olot, 24, (C’Oflferrinoia teiiOJónic « —- con e resultado que babia de menitm emprendió la carI-era

    Buen partido el que boD pro rriga, Casamiq,uels,. Llorente. Tral’ él mismo se creó, formaron ,es «ea’ el definitivo y los autores de Ufl tren excesivamente rápi— 1de nuestro corresponsal J :a:gr’ ,, los goles fueron Máximo a’ Pepito, do, y la fatiga les jugó una ml.-Tiempo desapacible, nr “ do IDa . , Los equipos formaron de la. Ii- la paa’tiiia después del’ descanso.A las órdenes de Pedro, sinviosa y fría y media entacl, ap ¡ I guiente manera:el campo local, . 1 ‘ ‘a. Centellease. —‘ Stiriyé, Royal, Ge- 1IICS complicaciones que las quesenciado los espectadores duran- i

    eón, Bou Pepilo. R, Garriga, ,Re- os equipos:te el ti’abscurso de loa 90 mi.. iet y Valle, Sala, Hijos. — Vallepir; ‘Toautos. Emocionante. bien jugado ‘

    A ASBAL3.NZAS Roses- Clapés, Martín; Grabtitoaa, Prat, Redó, (,lironlla, ‘Ortelis y. Rode,. .— Balcells; Peirera, Riba, iTS’.’ Redó, García; Torres, Ei’iIl,e incierto hasta el Ritme .a, i

    Ooa que do aoeosl.- c ‘ , 08 87 . 23 94 3 .- c1o teros Llorente Bou Y E. Get- Calatayud; Días Santos, CaáaIúpar el tercer i’uqaf de I cmii’;- ka. flOto en el que el OlOt baco ala , ‘- ‘ -.. , Dais, Redo, i’Iéxim’ y ‘ Sunyé. 1 Barón. -mentar su tanteo para , po-lo’ ovo. -&i__. Destacíron por los localel. los ‘rOl’raseflse. -.-- Sánchaz Lóvolal’lées y Pm y por los toras- ¡ Paz, fi arele, Zalaya ; Sánchez,cacióo pi5P.ni4O al elait ‘Oir de tui-rio peer ej jv-ornodib it gol, g. . Valverde, Félez y Sane,

    ELM1,TNDODEPQRTIVO

    ¡T* OLYMP4, O RJCC£Se,i : hade» Cais.lJero.— Ronda S. Pablo, 60- ‘ P 2iOSiit. L.hikijiIÁtNIlIIi