Libertad Financiera Administrando Tu Empresa Con Software

3
Libertad financiera administrando tu empresa con software Empecemos por definir qué entendemos por libertad financiera, la palabra libertad proviene del latín libertas, libertais, cuyo significado consiste en un estado o cualidad de poder operar sin obstáculos, y la noción financiera nos viene legado del francés financer y este del latín finis o poner fin, siendo entonces la libertad financiera un estado de poder operar sin obstáculos, sabiendo que no posee deuda en ninguna cuenta. La libertad financiera no implica en ningún momento dejar de trabajar, por tanto no debe confundirse con la ilusión de no hacer nada, ha de imaginarse entonces que una persona que ha alcanzado la libertad financiera ha desarrollado en su empresa un sistema funcional en la organización de los recursos disponibles. Recordemos que todas las organizaciones son sistemas abiertos que poseen entradas, realizan procesos, tienen salidas pero que además son susceptibles a los cambios externos, un alza en los impuestos, protestas, lluvias torrenciales, por ejemplo, son variables que afectan la economía de los países, ciudades y naturalmente de los ciudadanos y las empresas, por tanto, los gerentes deben planificar minuciosamente para poder evitar grandes pérdidas financieras en el caso de ocurrir hechos fortuitos. Las empresas líderes en el mercado, siempre buscan economizar tiempo, el tiempo y el personal constituyen los recursos más valiosos de cualquier organización, de manera que si una empresa logra minimizar el tiempo de ejecución de las asignaciones diarias. Es precisamente la reducción en el tiempo que duraba un trabajador en la línea de montaje ideada por Ford lo que permitió la expansión del mercado, siendo el carro Ford un objeto de deseo de las clase obrera, gracias al

description

Como puedes empezar a tener mejores resultados en tu empresa y lograr siempre mejorar para tener como resultado la libertad financiera.

Transcript of Libertad Financiera Administrando Tu Empresa Con Software

Page 1: Libertad Financiera Administrando Tu Empresa Con Software

Libertad financiera administrando tu empresa con software

Empecemos por definir qué entendemos por libertad financiera, la palabra libertad proviene del latín libertas, libertais, cuyo significado consiste en un estado o cualidad de poder operar sin obstáculos, y la noción financiera nos viene legado del francés financer y este del latín finis o poner fin, siendo entonces la libertad financiera un estado de poder operar sin obstáculos, sabiendo que no posee deuda en ninguna cuenta. La libertad financiera no implica en ningún momento dejar de trabajar, por tanto no debe confundirse con la ilusión de no hacer nada, ha de imaginarse entonces que una persona que ha alcanzado la libertad financiera ha desarrollado en su empresa un sistema funcional en la organización de los recursos disponibles. Recordemos que todas las organizaciones son sistemas abiertos que poseen entradas, realizan procesos, tienen salidas pero que además son susceptibles a los cambios externos, un alza en los impuestos, protestas, lluvias torrenciales, por ejemplo, son variables que afectan la economía de los países, ciudades y naturalmente de los ciudadanos y las empresas, por tanto, los gerentes deben planificar minuciosamente para poder evitar grandes pérdidas financieras en el caso de ocurrir hechos fortuitos. Las empresas líderes en el mercado, siempre buscan economizar tiempo, el tiempo y el personal constituyen los recursos más valiosos de cualquier organización, de manera que si una empresa logra minimizar el tiempo de ejecución de las asignaciones diarias. Es precisamente la reducción en el tiempo que duraba un trabajador en la línea de montaje ideada por Ford lo que permitió la expansión del mercado, siendo el carro Ford un objeto de deseo de las clase obrera, gracias al excedente de los vehículos Ford podían ser vendidos a precios asequibles y muchos de los propios trabajadores de las fábricas podían adquirir uno.

El hombre lucha constantemente en buscar maneras de eliminar impedimentos para la productividad, actualmente es común que muchas personas duren trabajando largas jornadas en casa, desde su computador, reduciendo el tiempo de movilidad del trabajador desde su casa al trabajo y viceversa, eliminando el estrés causado de luchar con las horas picos, el tráfico y el ruido, además que le proporciona a la empresa establecer objetivos específicos, los empresarios están en la obligación de actualizar a sus organizaciones y de fijarse objetivos reales y alcanzables.

Page 2: Libertad Financiera Administrando Tu Empresa Con Software

Es en esta búsqueda de eliminar impedimentos que entra en juego los programas informáticos, ya que al asignarle tareas específicas, estamos primero organizando el tiempo y siendo más productivos, una simple tarea como enviar un correo mes a mes a un cliente o desearle un feliz cumpleaños puede ser delegada a un customer relationship management (CRM que no es otra cosa que un programa informático que a gestión de las relaciones con los clientes, venta y marketing en general. De manera, que es fundamental conocer ¿qué es lo que requiere la organización?, existen programas que permiten gestión de inventario, creación de portales web, gestión de ventas, manejo de empleados, reclutamiento, agendas grupales y casi cualquier cosa que una empresa puede necesitar, así que antes de elegir el primer paso es identificar las necesidades de la organización, posterior a ello debe documentarse, en la web existen un número amplio de artículos y autores que a consultar, penúltimo asegúrese que el software que desee tenga un período de prueba, muchos programas ofrecen un trial de 30 días, pero con 7 días es suficiente para realizar una evaluación del producto y aunque en el mercado existen softwares gratuitos, no todos ofrecen soporte, siendo un aspecto importante a considerar, finalmente el último paso es comprar el software que mejor se adapte a sus necesidades. Fuente: SICAR Punto de Venta