Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

12
N° 115 | DESTACADOS | 12 de noviembre de 2003 Una selección temática de contenidos aparecidos en números anteriores. Los libros-álbum Una categoría de libros difícil de definir, que excede los límites de un género, una moda, una edad, para convertirse en forma de arte. En Imaginaria hemos dedicado mucho espacio a los libros-álbum. Vale la pena releer los siguientes artículos como un conjunto. Libros-álbum: libros para el desafío. Una bibliografía por Cecilia Bajour y Marcela Carranza "La fuerza experimental de los procedimientos formales en los libros- álbum, desde el punto de vista plástico y literario (y en el diálogo entre ambos códigos), pero también en su diseño y construcción como objeto, genera la necesidad de una lectura que trascienda lo meramente temático y argumental; una lectura más ligada al juego con las formas y el lenguaje, más atenta al placer estético de la palabra y la imagen." Un listado de más de 200 títulos, con datos bibliográficos y links a artículos y reseñas publicados en Imaginaria, acompañado por una nota introductoria. En: www.imaginaria.com.ar/08/7/librosalbum.htm Fragmento de una ilustración de Anthony Browne para su libro Me gustan los libros (México, Fondo de Cultura Económica, 1992) Fragmento de una ilustración de Jörg Müller para su libro El libro en el libro en el libro (Barcelona, Ediciones Serres, 2002)

description

El libro álbum

Transcript of Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

Page 1: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

N° 115 | DESTACADOS | 12 de noviembre de 2003

Una selección temática de contenidos aparecidos en números anteriores.

Los libros-álbum

Una categoría de libros difícil de definir, que excede los límites de un género, una moda, una edad, para convertirse en forma de arte. En Imaginaria hemos dedicado mucho espacio a los libros-álbum. Vale la pena releer los siguientes artículos como un conjunto.

Libros-álbum: libros para el desafío. Una bibliografía

por Cecilia Bajour y Marcela Carranza

"La fuerza experimental de los procedimientos formales en los libros-álbum, desde el punto de vista plástico y literario (y en el diálogo entre ambos códigos), pero también en su diseño y construcción como objeto, genera la necesidad de una lectura que trascienda lo meramente temático y argumental; una lectura más ligada al juego con las formas y el lenguaje, más atenta al placer estético de la palabra y la imagen."

Un listado de más de 200 títulos, con datos bibliográficos y links a artículos y reseñas publicados en Imaginaria, acompañado por una nota introductoria.

En: www.imaginaria.com.ar/08/7/librosalbum.htm

El libro álbum en Argentinapor Cecilia Bajour y Marcela Carranza

El libro álbum, poco conocido aún en nuestro país, implica un desafío. Desafío para el lector movilizado hacia nuevas formas de lectura que no se contentan con lo argumental y desvían la atención hacia su construcción formal, hacia el juego estético de los diversos lenguajes implicados. Desafío para los escritores e ilustradores de la literatura destinada a los chicos dispuestos a no poner límites a su búsqueda

Fragmento de una ilustración de Anthony Browne para su libro Me

gustan los libros (México, Fondo de

Cultura Económica, 1992)

Fragmento de una ilustración de Jörg Müller para su libro El libro en el libro en

el libro (Barcelona, Ediciones Serres,

2002)

Portada de Caperucita Roja (tal como se la

contaron a Jorge), de Luis María Pescetti, con

ilustraciones de O'Kif

Page 2: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

artística. Pero desafío también para los editores, mediadores (padres, docentes, bibliotecarios) y especialistas.

En: www.imaginaria.com.ar/10/7/libroalbum.htm

Entrevista con Daniel Goldin, editor del Fondo de Cultura Económica de México

por Antonio Ventura

"La figura de Daniel Goldin [foto], un editor entusiasta y convencido de su labor, parece que se fuera a quebrar por el peso de la ingente cantidad de libros que lleva en un brazo y el de la mochila, que para compensar, cuelga del otro. Embutido, haga frío o calor, en una gabardina mezcla de la del inspector Clouseau y la de Humphrey Bogart, Daniel prosigue su infatigable caminata por los stands de las más diversas editoriales en busca del tesoro: un nuevo álbum para su colección."

A.V.: "Los álbumes de imágenes o ilustrados, a mi juicio, cumplen una función de educación estética; me refiero a los buenos álbumes, y son, en muchos casos, uno de los pocos objetos bellos con los que se relaciona el niño. ¿Cuál crees tú que es la importancia de este tipo de libros?"

D.G.: Creo que son muchas. Una de ellas es la revaloración del lenguaje gráfico como un lenguaje con plenos poderes. Es algo sobre lo que hemos insistido mucho en el Fondo. Ante la andanada de comentarios de tantos promotores de la lectura sobre como la palabra ha perdido lugar frente a la imagen, nosotros respondemos que eso es sólo parcialmente cierto. Y que en lugar de lamentar la supuesta derrota de la palabra por la imagen habrá que empezar a tomarnos en serio la educación visual.

Creo que los álbumes, me refiero a los buenos, contribuyen a esto al trabajar creativa e inteligentemente la relación palabra e imagen. En nuestro catálogo hay algunos excelentes ejemplos."

En: www.imaginaria.com.ar/00/3/goldin.htm

Comentario sobre la antología El libro- álbum: invención y evolución de un

Page 3: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

género para niños (Caracas, Banco del Libro, 1999)

por Sandra Comino

"Esta selección a cargo de Juan Ignacio Muñoz-Tébar y María Cecilia Silva-Díaz, incursiona en la temática del libro-álbum, el valor artístico de la ilustración, la historia del libro ilustrado, la visión del artista, la voz de la imagen, el color de las expresiones, y deja claro cómo en algunos casos la imagen puede completar la información, describir situaciones o personajes y, en otros, contar algo más de la historia que ilustra."

En: www.imaginaria.com.ar/05/3/album.htm

 

Destinos inesperados: libros para niños adoptados por los lectores adultos

por el Comité de Selección del Banco del Libro de Venezuela

"Pareciera que los libros para niños nos brindan la posibilidad de compartir, de enviar mensajes de manera efectiva y conmovedora. El formato, las ilustraciones y la transparencia que suele caracterizar al libro, los hacen amables y accesibles. De ahí que los adultos se los intercambien y piensen en ellos como un buen obsequio. Son de apariencia hermosa y ayudan a transmitir una idea o un sentimiento a la manera en que lo haría una tarjeta de felicitación, sólo que logran un mayor impacto en quien los recibe. Entonces da la impresión de que los grandes se están apropiando de ciertos libros de los pequeños; los hacen suyos de la misma manera en que tiempo atrás los niños tomaron por asalto Robinson Crusoe o Los viajes de Gulliver para colocarlos por siglos en sus anaqueles."

En: www.imaginaria.com.ar/01/0/destinos.htm

Portada del libro

Dibujo de Douglas Wright

Page 4: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

Artículos relacionados:

Links

Introduzca los términos de búsqueda. Envíe el formulario de

búsqueda Imaginaria La Web

Seccioneso Autores o Lecturas o Ficciones o Galería o Reseñas de libros o Libros recomendados o Libros recibidos o Destacados o Publicaciones o Música o Miscelánea o Links o Eventos o Humor o ALIJA o Lo breve

Además

o La Biblio de los Chicos o Foro de discusión o Los encabezados de Imaginaria

imaginaria.com.ar

Buscar pub-1801811302 1

UTF-8 UTF-8 active GALT:#0066CC;G es

Page 5: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

El diseño usa eleme

N° 116 | DESTACADOS | 26 de noviembre de 2003

Una selección temática de contenidos aparecidos en números anteriores.

Los libros-álbum (II):Los creadores y las obras

Una categoría de libros difícil de definir, que excede los límites de un género, una moda, una edad, para convertirse en forma de arte. En Imaginaria hemos dedicado mucho espacio a los libros-álbum. En el número anterior destacamos cinco artículos. Ahora agregamos otras siete páginas de Imaginaria. Vale la pena releer todo como un conjunto.

Entrevista con Quentin Blake: "Con mis dibujos, lo que espero es que animen al lector a crear más imágenes por sí mismo."

por Estrella Escriña

"El ilustrador de la obra de Roald Dahl y muchos otros libros, además de creador de sus propias obras, con su trazo inconfundible y su calidad, fue elegido en mayo de 1999 ‘Children's Laureate’ (Laureado de los Niños) por alumnos de 25 escuelas de Inglaterra." Gracias a la administradora de ese premio, Lois Beeson, y a la tarea de Estrella Escriña, presentamos fragmentos de una entrevista realizada por niños británicos:

"Cuando leemos creamos imágenes en nuestra mente. ¿Crees que un libro que tenga muchas imágenes ayuda a eso o impide que ocurra?"

"Q. B.: Esto trae una cuestión muy interesante. Con mis dibujos, lo que espero es que animen al lector a crear más imágenes por sí mismo. Pero algunas veces lo que el escritor esta poniendo en tu cabeza es tan rico y visual que la mayoría de la ilustración es superflua. Probablemente, ustedes saben la repuesta a esta pregunta (aunque no creo que haya sólo una respuesta) mejor que yo."

Autorretrato de Quentin Blake

Page 6: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

Y además, sus datos biográficos; la lista de los premios que recibió; un detalle de la significación del "Children's Laureate", un autorretrato con historia, y una bibliografía selecta en castellano (como ilustrador y también como autor).

En: www.imaginaria.com.ar/03/0/blake.htm

"El libro debe ser diseñado por el artista, como un todo". Entrevista con Satoshi Kitamura

por Estrella Escriña

"Esto es como un juego. Lo bueno de los álbumes ilustrados es que puedes hacer cosas así. Por ejemplo, si dibujas una habitación con una ventana y algunas páginas más adelante aparece las misma habitación con la misma ventana, yo trato de usar ese espacio para hacerlo más interesante. Entonces dibujo algo afuera, por ejemplo un gato que está mirando un ratón, y después tres páginas más adelante, el gato saltando sobre el ratón. Eso es algo que puedes hacer con las ilustraciones, y yo siempre lo disfruto."

"Nacido en Tokio pero radicado en Londres desde hace más de veinte años, Satoshi Kitamura es un ilustrador que se caracteriza por la sencillez en el trazo y la asombrosa expresividad que le impone a sus

entrañables personajes."

Presentamos la entrevista realizada por Estrella Escriña, además de una síntesis biográfica de Kitamura y su bibliografía en castellano.

En: www.imaginaria.com.ar/05/0/kitamura2.htm

La carta de la señora González. Escritura experimental en un libro álbum

por Marcela Carranza

Satoshi Kitamura dibujando. Foto de

Estrella Escriña

Ilustración de contratapa de La carta de la señora González

Page 7: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

"Los libros-álbum transgreden aquellas reglas implícitas de la ficción realista que permiten la ilusión de ‘realidad’ de los mundos creados por el texto y la invisibilidad de sus técnicas de construcción. La lectura de un álbum, La carta de la señora González (México, Fondo de Cultura Económica, 2000), de Sergio Lairla y Ana González Lartitegui, nos permitirá ejemplificar esta ruptura."

En: www.imaginaria.com.ar/07/2/carta.htm

Juegos de ilusión en Mal día en Río Seco

por Cecilia Bajour y Marcela Carranza

Un estudio sobre Mal día en Río Seco (México, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2000), de Chris Van Allsburg, en el que "realidad y ficción se relativizan. Y hay algo más: esos mundos superpuestos, inclusivos, se desconocen mutuamente".

En: www.imaginaria.com.ar/10/0/rioseco.htm

Un regalo distinguido. Imágenes del libro El Regalo

Portada del libro Mal día en Río Seco

Page 8: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

El Regalo, de Gabriela Keselman (textos) y Pep Montserrat (ilustraciones), "es un libro de argumento sencillo y concreto. El señor y la señora Buenospadres tienen un gran problema: no se les ocurre qué regalarle a su hijo Miguelito para su cumpleaños. Deciden consultarlo con él pero cuando el niño les tira algunas pistas, el problema se les hace mayor aún."

El Regalo fue editado en castellano, catalán, inglés, francés y coreano. En la sección Galería reproducimos la portada y una página interior de la edición en castellano (Barcelona, La Galera, 1996) y también sus equivalentes de la edición coreana (Seúl, Ladder Education Co., Ltd., 2000).

En: www.imaginaria.com.ar/04/6/regalo.htm

Reseña del libro ¿Qué crees? , de Mem Fox (textos) y Vivienne Goodman (ilustraciones) (México, Fondo de Cultura Económica, 1999)

por Roberto Sotelo

"Tres líneas de texto que presentan una ilustración y proponen un enigma para seguir adelante. Así es, página tras página, este libro. Esa minimalidad textual contrasta y se balancea en armonía con la exuberancia y profusión en detalles de la ilustración que la acompaña. El conjunto —texto e imagen— logra la coherencia perfecta y le da validez a la estructura encadenada del libro."

En: www.imaginaria.com.ar/02/4/quecrees.htm

Un cuento de Arnold Lobel: El viaje"Un cuento completo (texto e ilustraciones) del escritor norteamericano Arnold Lobel, que reproducimos de modo facsimilar, a gran tamaño." "El viaje" pertenece al libro Historias de ratones, reeditado (y felizmente

Página en coreano de El regalo

Portada del libro ¿Qué

crees?

Primera página de "El viaje"

Page 9: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

recuperado del "limbo" de los libros descatalogados) por la editorial gallega Kalandraka (Pontevedra, 2000).

En: www.imaginaria.com.ar/03/4/viaje.htm.

Artículos relacionados:

Destacados: Los libros-álbum

Introduzca los términos de búsqueda. Envíe el formulario de

búsqueda Imaginaria La Web

Seccioneso Autores o Lecturas o Ficciones o Galería o Reseñas de libros o Libros recomendados o Libros recibidos o Destacados o Publicaciones o Música o Miscelánea o Links o Eventos o Humor o ALIJA o Lo breve

Además

o La Biblio de los Chicos o Foro de discusión

imaginaria.com.ar

Buscar pub-1801811302 1

UTF-8 UTF-8 active GALT:#0066CC;G es

Page 10: Libro Álbum - Selección de Contenidos Imaginaria

o Los encabezados de Imaginaria

El