Libro de textos

28
Departamento de Tecnología de la Información y Comunicación Granada College Atarfe -Granada-

description

mis textos del año

Transcript of Libro de textos

Page 1: Libro de textos

Departamento de Tecnología de la Información y ComunicaciónGranada CollegeAtarfe -Granada-

Alumno: José Luis Marín TutauCurso Académico 2012-2013Profesor: Juan Pedro Berenguel NL

Page 2: Libro de textos

Le dedico estos trabajos a mi tutora Emily que siempre a estado hay para ayudarme y a mi profesor juan pedro por su paciencia

Page 3: Libro de textos

Índice1. Relato2. Halloween3. Navidad4. Domótica5. Díptrico y triíptico6. Periódico

Page 4: Libro de textos
Page 5: Libro de textos

UN SUEÑO MUY RAROJosé Luis Marín Tutau

1ºESO PASCALUn día estábamos todos los niños en el colegio trabajando, como en un día normal. A la hora del recreo todos nos pusimos ha jugar a algo,, los niños al fútbol y las niñas hablando en la sombra. De repente se escucho un grito y todos los niños acudieron para ver lo que había pasado.

Vimos que nuestra clase estaba destrozada y que los profesores habían desparecido. Todos los niños y niñas nos juntamos y hicimos grupos de doce persona para encontrar pistas. Un rato después vino un grupo de niñas diciendo que habían encontrado algo. En la clase 1º ESO Pascal cubrida por una tela de color miel había una puerta entornada.

Todo el mundo se pensó si lo mejor era entrar y al final la conclusión fue si. Todos entramos y cuando entraron todos vieron una cascada de chocolate el césped de chocolate, todo de chocolate. Pero en la otra parte de la cascada se veían un monton de seres feísimos que cuando nos vieron vinieron a por nosotros y salimos a correr.

Cuando llevábamos un rato corriendo se cansaron y los perdimos de vista. Empezamos a mirar al suelo y vimos muchos rastros de las huellas de las criaturas y al final llegamos a unas cárceles hechas de ramas y dentro de ellas estaban todos nuestros profesores que se alegraron mucho al vernos. Rápidamente abrimos las jaulas y no fuimos corriendo hasta llegar a la puerta.

Cuando entramos en la clase cerramos la puerta y la tapamos con la tela. Todos nos abrazamos y gritamos de alegría. De pronto se escucho un ruido, todo el mundo se callo, de repente la puerta se abrió y la tela se quito y aparecieron millones de criaturas horrorosas que nos persiguieron hasta el final. Al final nos acorralaron al final del huerto y tuvimos que luchar contra ellos.

Ellos eran mayoría y por tanto ganaron mataron a todos mis compañeros, yo era el ultimo y cuando iba a morir me desperté.¡Estaba vivo! Rápido fui a ver si estaban mis padres y allí estaban esperándome mientras que desayunaban.Cuando llegue al colegio todos mis compañeros estaban en la clase trabajando y me puse muy contento.

A partir de ahí me he dado cuenta de que son los amigos de verdad.Así termino la historia con un final feliz.Esta historia quiere transmitiros que si necesitas ayuda:

ACUDE HA UN AMIGO

Page 6: Libro de textos
Page 7: Libro de textos

Una historia de Halloween1º ESO PascalJose Luis Marín Tutau

Era un día muy raro ninguno parecía el mismo, todos se comportaban de forma diferente. De repente se escucho un grito y se vio ha un niño con la cara de calabaza entre la niebla. Yo me asuste y me quede quieto, y cuando salió de la niebla, me di cuenta de que se trataba de un niño disfrazado.

Poco a poco se fue acercando y me di cuenta de que su cara era una calabaza. Me asuste y salí corriendo.

Por la noche estaba con mucho miedo en mi cama, cuando de repente se escucho un chillido de la puerta y se escucho un golpe, mi puerta también se estaba abriendo y de repente apareció un niño con los ojos brillantes con un cuchillo en la mano.

De repente se dirigió hacia mi y me asuste tanto que salí por la ventana y me fui a casa de un amigo. Al día siguiente estaba muy asustado porque lo que me había pasado la noche anterior no era normal. Volví ami casa un poco asustado, abrí la puerta y me di cuenta de que mi madre estaba desmallada en el suelo y mi padre con una herida en la pierna,desmallado también. Rápidamente llame a la policía y a la ambulancia vinieron corriendo y se llevaron a mis padres y yo me quede traumatizado.

Al día siguiente fui a ver a mis padres al médico que no recordaban nada, al día siguiente volví y me dijo el médico que por la noche se habían escapado. Volví a mi casa y estaba todo ordenado. De repente escuche como si alguien estuviese cocinando y ví una mujer con una mascara de una calabaza.

Dí un grito y de repente la calabaza se quito la mascara. Era mi madre, le dí un abrazo y le dije recuerdas lo que ha pasado y me dijo:Todo ha sido

Page 8: Libro de textos

una broma el que entro con un cuchillo era tu padre i la sangre era falsa y el medico nos ayudo ha que te lo creyeses. Me puse a llorar y me enfade con mis padres porque esas bromas no son graciosas

Page 9: Libro de textos

LA NAVIDAD1ESO PASCAL Jose

Luis Marín Tutau

Page 10: Libro de textos

En mi casa ponemos un Belén y un árbol de Navidad todos los años. Al principio era divertido peroahora me parece cosa de niños y es bastante pesado. El árbol es gigante y hay que montarlo entero.Es superdifícil encajar todas las ramas y además cada año está más pelado y se ve despeluchado. Ami madre le encanta y se vuelve loca colocando adornos bastante cursi.

Y lo del Belén es peor. Lo hacemos en unas cuevas que tenemos en nuestra casa. Ponemos unamesa grande y hacemos casas con escayola. Nos ponemos perdidos de escayola. Luego hay queponer las luces, pintar las casas y decorarlo todo. Siempre ocurren algunos problemas: que las lucesno se encienden, que se cae una casa, que mi hermano pequeño se empeña en poner figuritas dondeno pegan, que mi hermano grande quiere hacer animales de escayola que parecen monstruos... enfin... un rollo esto del Belén y del árbol de Navidad.

Pero el año pasado ocurrió algo que hizo que a partir de entonces yo sea un forofo de los adornos de Navidad .Os lo cuento. Estábamos en medio de todo el montaje del árbol y del belén. Yo estaba cansado y harto de traer y llevar ramas de pino, de poner cables para las luces y de convencer a mis hermanos de que no tocaran el Belén (porque cada vez que se les ocurre algo lo estropean). Mi madre no quiere decirles nada para que no se molesten pero estoy seguro de que ella piensa igual que yo: que mejor que se están quietos.

Pues nada, estábamos en plena faena cuando de repente se va la luz. Todo se queda oscuro y no podemos ver nada. Pasa un rato y nada, seguimos sin luz. Mi hermano pequeño se pone nervioso y empieza a decir que tiene yuyu. Mi padre dice que no nos preocupemos que no pasa nada. Y empezamos a buscar linternas o velas. Pero no encontramosnada.

Y empieza a sonar el viento muy fuerte y a moverse los cristales. Mi padre dice que será una tormenta pero eso parecía algo extraño. Nunca había pasado y yo empezaba a sentir algo extraño. De pronto oímos ruidos en el piso de arriba: parecían pisadas. Y el caso es que en la casa no debía haber nadie más que nosotros. Mi padre empezó a decir: ¿Quien hay ahí?. ¿Quien hay ahí?. Y los ruidos seguían y parecía que arrastraban muebles.

El viento seguía soplando con fuerza, los cristales de las ventanas crujían y la luz seguía sin venir.Todos estábamos callados. Mi padre era el único que hablaba gritándole a lo que fuera que hubieseen el piso de arriba. Estábamos muy asustados. Mi hermano pequeño lloraba pegado a mi madre.Mi hermano mayor estaba muy callado y yo estaba cerca de mi padre, atento por si tenía queayudarle.

Page 11: Libro de textos

Entonces los pasos empezaron a oírse más cerca: alguien estaba bajando las escaleras. Se oían unaspisadas gigantes y un sonido como de arrastrar algo. Nuestra casa está en medio del campo, nopodíamos pedir ayuda a nadie. Mi padre preguntó en voz baja si alguien sabía donde estaba sumóvil para llamar a la policía. Nadie lo había visto.

DomóticaJosé Luis Marín Tutau

1ºESO Pascal

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad, confort, y comunicación entre el usuario y el sistema.

Un sistema domótico es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actualizadores o salidas. El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información.

Page 12: Libro de textos

La domótica aplicada a edificios no destinados a vivienda, es decir oficinas, hoteles, centros comerciales, de formación, hospitales y terciario, se denomina, inmótica.

La domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y flexibles.

El sector de la domótica ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y en la actualidad ofrece una oferta más consolidada. Hoy en día, la domótica aporta soluciones dirigidas a todo tipo de viviendas, incluidas las construcciones de vivienda oficial protegida. Además, se ofrecen más funcionalidades por menos dinero, más variedad de producto, y gracias a la evolución tecnológica, son más fáciles de usar y

de instalar.

En definitiva, la oferta es mejor y de mayor calidad, y su utilización es ahora más intuitiva y perfectamente manejable por cualquier usuario. Paralelamente, los instaladores de domótica han incrementado su nivel de formación y los modelos de implantación se han perfeccionado. Asimismo, los servicios pos venta garantizan el perfecto mantenimiento de todos los sistemas.

En definitiva, la domótica de hoy contribuye a aumentar la calidad de vida, hace más versátil la distribución de la casa, cambia las condiciones ambientales creando diferentes escenas predefinidas, y consigue que la vivienda sea más funcional al permitir desarrollar facetas domésticas, profesionales, y de ocio bajo un mismo techo.

La red de control del sistema domótico se integra con la red de energía eléctrica y se coordina con el resto de redes con las que tenga relación: telefonía, televisión, y tecnologías de la información, cumpliendo con las reglas de instalación aplicables a cada una de ellas.

Las distintas redes coexisten en la instalación de una vivienda o edificio. La instalación interior eléctrica y la red de control del sistema domótico están reguladas por el Reglamento Electro técnico para Baja Tensión.

En particular, la red de control del sistema domótico está regulada por la una instrucción.

Page 13: Libro de textos
Page 14: Libro de textos
Page 15: Libro de textos
Page 16: Libro de textos
Page 17: Libro de textos
Page 18: Libro de textos
Page 19: Libro de textos
Page 20: Libro de textos
Page 21: Libro de textos
Page 22: Libro de textos
Page 23: Libro de textos
Page 24: Libro de textos