LIBRO DIARIO

1
Aspecto legal El libro diario es un registro cronológico, es decir, se anotaran todas las transacciones en los asientos en forma ordenada.ALrespecto Giraldo nos dice que: “Según el código d3e comercio en su art. 38°dice: En el libro diario se asentara por primera vez (asiento N°1 de apertura o reapertura) el resultado del libro de Inventario y Balances dividido en una o varias cuentas consecutivas, seguirán después día a día todas sus operaciones, expresando cada asiento con Cargo y Descargo de las respectivas cuentas, según los documentos contables”. (Giraldo, 2008, p.133) En este libro se registran todos los traslados de todas las cuentas divisionarias del libro diario, la cual nos facilita enormemente la buena marcha de cualquier negocio, resultando una óptima guía para las empresas. Según lo anterior se afirma que el libro diario es muy importante para todas las entidades, por consiguiente, las operaciones deben ser plasmadas sea en deudoras o acreedoras y también nos refleja todo el movimiento operacional de la empresa en forma cronológica, clara y ordenada.

Transcript of LIBRO DIARIO

Page 1: LIBRO DIARIO

Aspecto legal

El libro diario es un registro cronológico, es decir, se anotaran todas las transacciones en los asientos en forma ordenada.ALrespecto Giraldo nos dice que:

“Según el código d3e comercio en su art. 38°dice: En el libro diario se asentara por primera vez (asiento N°1 de apertura o reapertura) el resultado del libro de Inventario y Balances dividido en una o varias cuentas consecutivas, seguirán después día a día todas sus operaciones, expresando cada asiento con Cargo y Descargo de las respectivas cuentas, según los documentos contables”. (Giraldo, 2008, p.133)

En este libro se registran todos los traslados de todas las cuentas divisionarias del libro diario, la cual nos facilita enormemente la buena marcha de cualquier negocio, resultando una óptima guía para las empresas.

Según lo anterior se afirma que el libro diario es muy importante para todas las entidades, por consiguiente, las operaciones deben ser plasmadas sea en deudoras o acreedoras y también nos refleja todo el movimiento operacional de la empresa en forma cronológica, clara y ordenada.