Libro digital

32
1 1 1 “DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS” TRABAJO GRUPAL E E l l L L i i b b r r o o D D i i g g i i t t a a l l Victoria Ballesteros Ruano, Alba Díaz Cogolludo, Wasima Regrag Younousi e Irene Sanz Sánchez, Estudiantes de Grado Magisterio Infantil en La Facultad de Educación de Toledo, Curso 2013-2014 U U C C L L M M

Transcript of Libro digital

Page 1: Libro digital

111

“DISEÑO Y DESARROLLO

DE LOS RECURSOS

TECNOLÓGICOS

EDUCATIVOS”

TRABAJO GRUPAL

“““EEElll LLLiiibbbrrrooo DDDiiigggiiitttaaalll””” Victoria Ballesteros Ruano,

Alba Díaz Cogolludo, Wasima Regrag Younousi e

Irene Sanz Sánchez, Estudiantes de Grado

Magisterio Infantil en La Facultad de Educación de Toledo, Curso 2013-2014

UUUCCCLLLMMM

Page 2: Libro digital

222

Victoria Ballesteros Ruano, Alba Díaz Cogolludo, Wasima Regrag e Irene Sanz Sánchez,

Estudiantes de Magisterio Infantil en la Universidad de Castilla la Mancha, Curso 2013-14

TRABAJO GRUPAL: “Diseño y Desarrollo de los Recursos Tecnológicos Educativos”

Índice

1. Introducción: El Libro Digital

EELL LLIIBBRROO DDIIGGIITTAALL

¿Qué sabemos sobre los libros digitales? Una

herramienta actual de gran utilidad para el

profesorado… ¿Quieres saber más?

Page 3: Libro digital

333

“¿Cómo se está preparando el mundo editorial para la transición digital? A

borbotones, con espasmos, sin que exista una hoja de ruta de una transición digital

ordenada. Mientras el paso a lo digital lleva años vertebrando el día a día de la

industria musical, del cine e incluso del periodismo, cuando la televisión acaba de

abandonar el sistema analógico para adentrarse sin miedo en el digital, el mundo

del libro, icono de la industria cultural, sigue en cambio resistiéndose y levantando

barreras hacia lo digital, en cierto modo con la posible y probable piratería como

excusa y la propiedad intelectual como pretexto. En cualquiera de los casos, jamás

en la historia una tecnología se ha detenido debido a las protestas de quienes

utilizaban o dominaban la tecnología anterior a la que sustituía. Aun cuando, en gran

medida, la mayoría de los contenidos que la industria editorial genera son ya

nativamente digitales…” (Gil, M y Rodríguez, J; p.30)1

¿Qué es realmente un libro digital? ¿Cuáles son

las características principales que lo diferencian

del libro convencional al que todos estamos

acostumbrados (padres, alumnos y profesores)?

¿Qué ventajas e inconvenientes presentan?

¿Despliegan opciones o posibilidades educativas

interesantes? ¿Es fácil acceder a ellos?

¿Editoriales o creación propia “elaboración

maestra”?... Cuestiones previas que, nosotras estudiantes de Magisterio Infantil 4º

curso, nos planteamos al iniciar este trabajo. Si bien es cierto que, en los

momentos iniciales, pensamos en el libro digital –sin previos conocimientos que,

habrán de algún modo, nuestras perspectivas- como un recurso “revolucionario”

(puesto que creemos que marca un antes y un después en el proceso educativo que

nos traemos entre manos), ahora, no resulta fácil el posicionarse ¿Qué pensaremos

tras la investigación y desarrollo del trabajo? ¿Seguiremos pensando del mismo

modo? ¿Encontraremos nuevas vertientes? Nos interesa mucho el hecho de poder

generar un debate abierto a nuevas propuestas y perspectivas, ¿por qué? Todos los

aquí presentes, somos alumnos de Magisterio y todos tendremos ideas variadas,

¿no puede ser interesante crear un documento convenio constituido por las

ventajas e inconvenientes que divisamos desde nuestra extensa postura inicial? En

nuestra opinión, no sólo es interesante, podría ser incluso determinante…

¿Utilizaremos los futuros maestros los libros digitales como recurso principal?

¿Qué otros recursos utilizaremos entonces? ¿Qué ideas previas o anticipadas

tenemos sobre nuestras primeras clases en el aula como maestros (incluso con vías

a pensar en el, ya casi llegado, Practicum II)?

1 Gil, M y Rodríguez, J (2011). El paradigma digital y sostenible del libro. Trama Editorial: Madrid

Page 4: Libro digital

444

2. ¿Qué es el Libro Digital?

Los libros de texto digitales son plataformas de contenidos educativos,

estructuradas como un libro de texto. Suelen abarcar los contenidos de una

asignatura para un curso en concreto.

Como en los libros de texto en papel, sus elementos se disponen según un diseño

instructivo que orienta itinerarios que facilitan los aprendizajes, no obstante, los

estudiantes también pueden recorrerlos libremente.

Los libros de texto digitales, además de proporcionar información multimedia,

incluyen actividades interactivas auto-correctivas, que facilitan la autoevaluación,

el aprendizaje autónomo de los estudiantes y el trabajo de los profesores.

Además, pueden proporcionar informes sobre las calificaciones y resultados de las

actividades que van realizando los alumnos.

Hasta hoy en día, las editoriales han sido las empresas encargadas de producir

y distribuir los libros de texto que se han utilizado desde siempre en las escuelas.

Sin embargo, a causa de los cambios en la sociedad del último siglo, la concepción

de éstas actualmente es mucho más compleja. Ahora las editoriales no solo se

encargan de producir libros en papel, sino que han creado plataformas virtuales

para distribuir libros de texto para el aula en formato digital.

A pesar de esto, las editoriales son conscientes de que los cambios en las escuelas

se están produciendo muy lentamente, pues son muy costosos y requieren aulas

especiales con medios adecuados para que los libros de texto digitales sean

productivos y eficaces para cada uno de los alumnos. Así pues, éstas suelen incluir

un CD con recursos multimedia que acompaña a los libros de texto, para iniciar una

progresión gradual desde un modelo hasta otro.

Las principales editoriales que, actualmente, producen libros de texto digitales y

tienen una plataforma virtual a la cual se puede acceder a través de la web son:

DIGITAL-TEXT: En nuestro país, la empresa Digital-Text es la pionera en

el ámbito de introducir este nuevo avance digital en las escuelas y centros

docentes.

SANTILLANA: Esta editorial, trabaja desde hace más de una década en el

desarrollo de contenidos digitales que complementan el proyecto educativo

en papel y que se adaptan a las diferentes posibilidades y realidades

tecnológicas del aula: desde materiales para los profesores que dan sus

primeros pasos, hasta soluciones para aquellos centros donde cada alumno

Page 5: Libro digital

555

cuenta con su ordenador y utiliza Internet como una herramienta más para

estudiar.

ANAYA: Anaya Interactiva, es una empresa especializada en los nuevos

soportes digitales de edición interactiva. Ésta es una de las editoriales más

importantes que proporciona gratuitamente material de apoyo multimedia a

todas aquellas personas que lo requieran.

3. Características: Ventajas e Inconvenientes

Hay que distinguir estos verdaderos libros de texto digitales de los "libros de

texto digitalizados“: documentos digitales que muestran escaneadas las páginas de

un libro de texto en papel. A continuación, para analizar mejor las características

de los libros de texto digitales y tener una visión de estos más crítica, analizamos

las características del libro de texto digital en contraposición con las

características de los libros de texto normales.

Libro de texto digital Libro de texto

Variedad de usos. Variedad de usos.

Inclusión de imágenes, videos y flash

interactivos.

Solamente puede incluir texto e

imágenes.

Puede escribirse empleando diversas

herramientas software.

Puede producirse únicamente por

impresión en papel.

Puede almacenarse en diferentes Puede variar su tamaño, pero el formato

¿Conoces la posibilidad de crear tu

propio libro digital? ¿No te parece

interesante? Más adelante hablaremos

sobre ello… “Elaboraciones Maestras”

Page 6: Libro digital

666

formatos. es estático.

Puede publicarse utilizando distintas

plataformas(v.g., páginas web, CD-ROM O

DVD)

Su publicación se limita a una editorial.

Fomenta la interacción entre el lector y

el libro: receptor activo.

No se produce interacción: receptor

pasivo.

Las características principales de los libros digitales son las siguientes:

Aspectos técnicos, estructurales

• Textos claros y con impecable corrección gramatical.

• Tipos de letra muy legibles.

• Ilustraciones claras y adecuadas a los contenidos y los destinatarios.

Aspectos funcionales y pedagógicos

• Proporcionan información y guían aprendizajes.

• Tienen un propósito formativo concreto más allá de memorizar contenidos

y la adquirir habilidades de rutina: pretenden facilitar competencias

básicas.

• Van dirigidos a unos alumnos específicos.

• Sus contenidos informativos están muy bien estructurados.

• Incluyen ejercicios.

• Articulan sus contenidos y actividades según un diseño instructivo.

• Suelen incluir orientaciones para el estudio de los alumnos y orientaciones

para el profesorado (en apartados o libros para los docentes).

• Permiten seguir otro día las actividades allí donde se dejaron.

Aspectos técnicos, estructurales

• Soporte digital: acceso on-line desde el servidor de la editorial (o en

DVD).

Page 7: Libro digital

777

• Inclusión de elementos multimedia (vídeo, animaciones...).

• Organización: tipo entorno, con temas, secciones, apartados, recursos...

• Hipervínculos para enlazar con otros contenidos del libro o de Internet.

• Navegación por los contenidos: mediante: menús, índice, buscadores...

Aspectos funcionales

• Algunos permiten configurar la apariencia del entorno (tamaño de letra),

el idioma y el contenido visible (secciones) facilitando adaptaciones

curriculares.

• Muchos ejercicios son Interactivos, con corrección inmediata.

• El buscador interno facilita la búsqueda de contenidos según intereses.

• Utilizable desde todo dispositivo (ordenador, móvil... con Internet

• Se pueden imprimir y suelen incluir fichas de trabajo imprimibles.

• Fácil y rápida actualización por parte de la empresa editorial.

• Facilita las exposiciones del profesorado, pues además de su uso ante el

ordenador por el alumno, pueden proyectarse sus contenidos con la PD.

Aspectos pedagógicos

• Los elementos multimedia resultan atractivos y facilitan la comprensión y

el trabajo de los alumnos de diversos estilos perceptivos y de aprendizaje.

• La corrección inmediata de los ejercicios mantiene al alumno atento y

activo.

• Los ejercicios pueden ser de dificultad creciente y autoajustare según las

circunstancias y progresos de cada alumno (tratamiento de la diversidad).

• Mayor interacción (diálogo) entre alumnos y contenidos corrección

inmediata de los ejercicios, ampliar información desde los hipervínculos…

• Incluye ejercicios de autoevaluación, y suele generar informes sobre la

actividad que realiza cada alumno, que facilitan el seguimiento al profesor.

• Puede incluir herramientas de apoyo para realizar los ejercicios:

calculadora, glosario, foros, entornos para trabajo colaborativo (blogs,

wikis...)

Page 8: Libro digital

888

¿Qué Inconvenientes encontramos?

Es ecológico porque no usa papel, pero genera dependencia tecnológica:

adquirir dispositivos (caros), gastar electricidad, conexión a Internet….

Cuesta más leer en la pantalla, para lecturas largas puede cansar.

Los contenidos digitales son más vulnerables a la piratería.

4. ¿Qué posibilidades nos ofrece?

Libros Digitales Editorial

Los libros digitales de las editoriales están pensados para facilitar la tarea del

profesorado, favorecer la compresión y el interés del alumnado por las asignaturas

y fomentar el uso de las TIC en el ámbito educativo.

Anteriormente, en la introducción, hemos hablado de algunas editoriales

importantes generadoras de este recurso educativo y consideramos oportuno

mencionar, del mismo modo, las siguientes:

Digital-Text son libros de textos multimedia, accesibles vía web, y

diseñados específicamente para trabajar con las nuevas tecnologías en el

aula. Contienen recursos multimedia interactivos, herramientas y

contenidos específicos para el profesor, como guías didácticas y otros

materiales de refuerzo y ampliación. Se utiliza de forma sencilla, y tiene

la posibilidad de presentarse en lengua inglesa.

LLLIIIBBBRRROOO DDDIIIGGGIIITTTAAALLL EEEDDDIIITTTOOORRRIIIAAALLL

LLLIIIBBBRRROOO DDDIIIGGGIIITTTAAALLL MMMAAAEEESSSTTTRRROOO

Page 9: Libro digital

999

Libroweb es el libro online de Santillana, permite seguir materias a través

de contenidos y herramientas interactivas que proporcionarán al profesor

informes para el seguimiento de sus alumnos de forma individual y también

de la evolución del grupo.

Anaya Digital (ya mencionada anteriormente) ofrece herramientas tanto

para el profesorado, alumnos/as y para el aula virtual.

Para el profesor, permite acceso online a recursos interactivos,

material multimedia y documentación complementaria; herramientas para la

organización de un banco de actividades interactivas; herramientas para la

realización de propuestas didácticas; herramientas de seguimiento y

evaluación de los alumnos y las alumnas; herramientas de comunicación con

alumnado y familias.

Para los alumnos/as, permite el acceso a contenidos asignados por el

profesor, actividades de refuerzo y ampliación, realización de actividades

colaborativas y herramientas para la comunicación con el profesorado y con

los compañeros.

Para el aula virtual, donde permite la creación de actividades de

evaluación, blogs, Webquest, wikis, calendarios escolares, agenda o

estadísticas.

Libro Digital Maestro “Elaboración maestra”

Otro libro Virtual interesante “OurScrapBook”, donde podemos encontrar

contenidos para leer o escribir y cuya funcionalidad es similar a la de cualquier

libro convencional. Tiene como característica principal, que cualquier persona puede

escribir en el libro, editando artículos, sin necesidad de estar registrado. Se trata

de una herramienta de comunicación, efectiva y muy sencilla de utilizar en la que

todos pueden participar con sus aportaciones publicando sus creaciones en la red y

convirtiéndola en una fuente de información adecuada para todos. OurScrapBook

es por tanto un recurso educativo fundamental que ayuda a fomentar la lectura, la

escritura y la búsqueda de información, desarrollada en software libre, que se

encuentra instalada en el servidor de los Centros Educativos y que puede utilizarse

como revista, tablón de anuncios, etc. permitiendo organizar actividades de

aportación libre y voluntaria de los alumnos.

Existen tres modelos de libros:

Page 10: Libro digital

111000

OurScrapBook classic

OurScrapBook WorkBok (cuaderno de

anillas)

OurScrapBook modern

Recurso educativo en Software Libre

(elaboración de libros digitales) para

fomentar la lectura.

Cualquier institución educativa puede

instalarlo gratuitamente en su servidor

¡Atención, no es fácil de instalar!

Recurso educativo en Software Libre

(elaboración de libros digitales) para

fomentar la lectura.

Se pueden crear tantos capítulos como

se crean necesarios. Gran flexibilidad,

no tienen porqué estar relacionados unos

con los otros.

Page 11: Libro digital

111111

Ejemplo de proyecto colaborativo de Libro Virtual (Infantil):

Jóvenes escritores digitales utilizando el Libro Virtual, OurScrapBook,

desde Infantil, como herramienta para fomentar la lectura y la escritura con el

ordenador y publicando sus creaciones en la red.

OTRO EJEMPLO: El libro viajero Virtual

El Libro Viajero es un libro que nace itinerante y que se va escribiendo gracias

a la colaboración de las distintas familias a las que va llegando en su incansable

viaje.

Este libro puede tener las páginas en blanco, o gozar de algún formato

concreto, dependiendo de la temática. Por ejemplo, si hemos preparado un Libro

Viajero sobre "RECETAS", quizá sería conveniente haberlo elaborado para que

cada página contenga un recuadro para la FOTO o dibujo del plato, un apartado

para los INGREDIENTES y otro para explicar la PREPARACIÓN. Si el tema es más

libre o creativo, optaremos por la página en blanco. Podemos facilitar una falsilla y,

así, no quedará muy torcido lo que se escriba -o dejar libertad total-. Muchas

familias se esmerarán y nos sorprenderá su alto grado de despliegue imaginativo, y

los niños y niñas traerán satisfechos la producción elaborada en casa, en la que han

compartido momentos familiares a veces difíciles de encontrar.

¿En qué niveles educativos se puede realizar?

Generalmente, suele plantearse para la Educación Infantil y 1º de Primaria. Sin

embargo, creemos que es interesante en cualquier nivel de Educación Primaria. A

menudo, parece que una vez que los niños y niñas han aprendido a leer y escribir, ya

El tema propuesto para el curso 2011/12:

"Proyecto Colaborativo Libro Virtual Federico

García Lorca" Como actividad interactiva y colaborativa

para acercar la figura de García Lorca a los escolares.

Page 12: Libro digital

111222

no hace falta realizar actividades lúdicas o motivadoras... ¡Al contrario, es cuando

más importa afianzar el interés por la lectura y la escritura, fuera de lo que que se

considera mera y formalmente "curricular"! El curriculum se puede complementar

con este tipo de actividades tan enriquecedoras...No es una pérdida de tiempo,

como algunos pueden pensar...

Al Segundo y Tercer Ciclo les gustará elaborar sus libros viajeros, aunque

quizás, el grado de implicación familiar pueda ser menor cuanto más alto se supone

que es el grado de autonomía. Pero, ¿por qué no intentarlo? Si elegimos una

temática adecuada, es genial, y la actividad les gustará a los más mayores también.

Una VARIANTE para estas edades es el Libro Viajero internivel o dentro del Ciclo

si el colegio es línea uno.

¿Cómo hacer un libro viajero digital?

Muy simple: o bien hacemos una copia digital de nuestro libro viajero realizado

a mano... o bien directamente lo hacemos en el ordenador.

La primera opción es la más habitual, ya que lo común es hacer el libro viajero

manualmente. Sin embargo, creo que la segunda opción para un libro viajero a

partir del 2º ciclo de Primaria sería una gran idea, ya que los alumnos manejarían

los ordenadores, practicarían la escritura con esta potente herramienta

tecnológica y dibujarían usando programas digitales como el paint... Pensamos que,

es algo que deberíamos probar, ¿no pensáis que pueda funcionar?

5. Aplicaciones Didácticas

AAA cccooonnntttiiinnnuuuaaaccciiióóónnn ooosss mmmooossstttrrraaarrreeemmmooosss:::

LLLiiibbbrrrooosss DDDiiigggiiitttaaallleeesss dddeee lllaaasss EEEdddiiitttooorrriiiaaallleeesss

LLLiiibbbrrrooosss DDDiiigggiiitttaaallleeesss dddeee EEElllaaabbbooorrraaaccciiióóónnn ppprrrooopppiiiaaa ooo

“““EEElllaaabbbooorrraaaccciiióóónnn MMMaaaeeessstttrrraaa”””,,, cccooommmooo bbbiiieeennn vvveeennniiimmmooosss

llllllaaammmááánnndddooolllooo aaa lllooo lllaaarrrgggooo dddeeelll tttrrraaabbbaaajjjooo...

¿¿¿QQQuuuiiieeerrreeesss vvveeerrr lllaaasss dddiiifffeeerrreeennnccciiiaaasss??? ¿¿¿TTTeee ggguuussstttaaarrríííaaa eeennncccooonnntttrrraaarrr

cccooonnn nnnooosssoootttrrraaasss lllaaasss pppooosssiiibbbllleeesss vvveeennntttaaajjjaaasss eee iiinnncccooonnnvvveeennniiieeennnttteeesss qqquuueee

ppprrreeessseeennntttaaannn??? ¡¡¡AAAdddeeelllaaannnttteee!!!

Page 13: Libro digital

111333

LLLIIIBBBRRROOOSSS DDDIIIGGGIIITTTAAALLLEEESSS

EEEDDDIIITTTOOORRRIIIAAALLLEEESSS

SM

SANTILLANA

ANAYA

Page 14: Libro digital

111444

¡Vamos a navegar para visionar las

Demos que nos ofrecen!

Principalmente libros de texto

digitalizados…

Texto y actividades

complementarias (como fusión de

los anteriores)…

Muchas actividades variadas

para el alumnado…

Page 15: Libro digital

111555

LLLIIIBBBRRROOOSSS DDDIIIGGGIIITTTAAALLLEEESSS MMMAAAEEESSSTTTRRROOOSSS

Page 16: Libro digital

111666

Imagina que no encuentras un libro que se ajuste a

las necesidades de tu aula…

“Enseño geometría a mis alumnos”

“Pequeños descubridores en el aula”

“La literatura llega a nuestro cole”

Crear un material que se adapte a cada ritmo, a

cada alumno, a cada maestro… ¿Cuáles son las

ventajas que presenta el crear tu propio libro? ¿Y las

desventajas?

Como hablábamos al inicio de nuestro texto, el libro

digital creado por el maestro es, ante todo, flexible

(también en cuanto a contenidos, no sólo forma). Por

esto, queremos mostraros un ejemplo (de visualización

completa en PowerPoint correspondiente) de cómo lo

desarrollaríamos en nuestro futuro…

Page 17: Libro digital

111777

Page 18: Libro digital

111888

Page 19: Libro digital

111999

Page 20: Libro digital

222000

Page 21: Libro digital

222111

2. PEQUEÑOS DESCUBRIDORES

EN EL AULA

Page 22: Libro digital

222222

Page 23: Libro digital

222333

Page 24: Libro digital

222444

Page 25: Libro digital

222555

3. LA LITERATURA LLEGA A NUESTRO

COLE

Page 26: Libro digital

222666

Page 27: Libro digital

222777

Page 28: Libro digital

222888

Page 29: Libro digital

222999

¿No os parece interesante poder crear

vuestros propios recursos? Como ya

dijimos anteriormente, ajustados a las

necesidades del propio aula y

garantizando, de este modo, un

aprendizaje mucho más significativo.

También, debemos tener en cuenta una

de las desventajas que presenta;

infinitas horas de preparación del

material y recursos por parte del

profesorado teniendo en cuenta que, las

editoriales al parecer, nos ofrecen

multitud de recursos interesantes…Pero,

¿merece la pena planteárselo? ¿Merece

la pena hacerlo?

Page 30: Libro digital

333000

6. Cuestiones para debatir

7. Síntesis Final

El libro electrónico incorpora funciones

que no están presentes en el libro impreso.

Entre ellas existe la posibilidad de incluir

otro tipo de imágenes o signos que sean

interactivos, tridimensionales o que

contengan sonidos. Asimismo, el

consumidor tiene la posibilidad de crear su

propia biblioteca con una muy considerable cantidad de libros puesto que éstos no

necesitan un “lugar”. (Torres Vargas, G; p.10)2

2 Torres Vargas, G (2005). Biblioteca Virtual. Marcombo: Barcelona

¿Libro convencional?

¿Libro digital de

Editorial? ¿Libro

digital de

elaboración propia?

¿Qué ventajas

e

inconvenientes

encontráis?

¿Tendrán sentido las empresas

editoriales en un contexto generalizado

de publicación digital a través de redes

como Internet?

¿Dejarán de tener sentido las

bibliotecas de libros impresos por

la aparición del libro digital?

Page 31: Libro digital

333111

VENTAJAS INCONVENIENTES

Posibilidades interactivas Necesidad de aulas dotadas de

herramientas tecnológicas

Opción a la propia creación (o en caso de

editoriales, opción de “añadir”)

Mayor tiempo de dedicación por parte

del profesorado

Adaptación a la Sociedad del

Conocimiento Riesgo de perder otras modalidades

Despertar el interés y motivación del

alumnado

Su uso en exceso puede retroceder hacia

la desmotivación

Puede alcanzar terrenos diferentes al

aula, como por ejemplo, casa

Algunas familias no acceden fácilmente a

estos recursos

En nuestra opinión, todas las modalidades presentan sus puntos fuertes y

débiles. ¿Cuál de ellas es mejor o peor? Todo dependerá de las necesidades de

nuestras aulas. Obviamente, nos encontramos en un momento en el que, la nueva

sociedad, tiende a desarrollar y potenciar las nuevas tecnologías. Es decir, vivimos

inmersos en una sociedad tecnológica y por ello, no sólo nosotros debemos

adaptarnos al cambio, también debemos establecer lazos de unión y conexión entre

nuestros niños y la sociedad a la que venimos haciendo referencia. ¿Es esto

posible? ¿Cómo tenemos que hacerlo? Disponemos de múltiples herramientas que,

de algún modo, nos facilitan muchísimo este camino. La pregunta es, ¿estamos

dispuestos a formarnos para poder, de esta manera, formar a nuestros alumnos y

aprender con ellos? El libro digital, en todas sus modalidades, nos brinda la

posibilidad de poder cambiar el rol, de poder aprender de la mano de nuestros

alumnos, de poder crear, inventar, innovar,… De poder construir aprendizajes

significativos con ellos, precisamente esto es lo que más nos importa. ¿Qué opináis

todos vosotros? Es momento de reflexionar y debatir…

Page 32: Libro digital

333222

8. Fuentes Documentales

Gil, M y Rodríguez, J (2011). El paradigma digital y sostenible del libro.

Trama Editorial: Madrid

Torres Vargas, G (2005). Biblioteca Virtual. Marcombo: Barcelona

http://dim.pangea.org/libro1/modeloslibrodetexto_p22.pdf (Definición)

https://dcadei-2012-13-

grupo2.wikispaces.com/LIBROS+DE+TEXTO+DIGITALES (Características)

http://www.ebarrios.net/1112/librovirtual/ (Cómo crear Libro viajero)

http://es.slideshare.net/cepcordoba/libro-virtual (Ejemplos)

http://es.slideshare.net/peremarques/13-modelos-didacticos (Ventajas e

inconvenientes)

http://www.librowebsantillana.es/ (Libro Digital Editorial)

http://www.smlir.com/escuela_del_futuro.html (Libro Digital Editorial)

http://www.anayadigital.com/mapa.php?pagina=recursos&perfil=alumn&etap

a=eso&cursos=1,2,3,4 (Libro Digital Editorial)