Liceo7

7
Liceo Nº 7 - “Joaquín Suárez” Montevideo - Uruguay

Transcript of Liceo7

Liceo Nº 7 - “Joaquín Suárez”

Montevideo - Uruguay

Pocitos

En una época de esplendor para el Uruguay, inicia su vida este liceo, contribuyendo de forma especial a la cultura nacional y a la formación vital de muchos miles de jóvenes. Sus puertas se abren para dar lugar al año lectivo en el año 1944, a fines de abril, en un local de la calle Magallanes 1577 entre Uruguay y Paysandú.

Allí funcionaba la Escuela Italiana.

El liceo, entonces, contaba con salones en la parte superior (2º piso) y en el subsuelo del edificio.

El total de estudiantes en 1944 alcanzó a 459 distribuidos en 12 grupos, y en este precario ámbito sin instrumentos de trabajo y sin biblioteca, se desarrollaron los primeros cursos.

En 1948, el segundo director Juan Carlos Sabat Pebet, concreta el traslado a la "casa propia".

Alquiló la finca ubicada en Blvar. España 2772

El liceo en el nuevo local, comienza a funcionar con 24 grupos y un total de 822 alumnos.

En 1970 este liceo, trasladó su sede a la calle Jaime Zudáñez 2730.

La compra del local se realizó con esfuerzo de todos los sectores que componían el liceo, fundamentalmente de los alumnos.

Los estudiantes efectuaron colectas, recorriendo los comercios, aplicando "peajes" en algunos cruces de pocitos, sobre todo en la Rambla, destinando lo recaudado a la adquisición de la finca liceal.

El Centro Educativo comenzó una nueva etapa de su vida y en ese entonces el Director era Luis Valls.

Vinculación con el medio: La institución mediante distintas actividades busca desarrollar los potenciales de los alumnos adolescentes, enriqueciendo su sentido de pertenencia al liceo y al barrio, reforzando el referente cultural del centro educativo.

Zonas de Influencia: Pocitos -Punta Carretas - Parque Rodó

En la actualidad contamos con 10 grupos de 1er año; 10 grupos de 2do. año y 9 grupos de 3er. año, haciendo un total de 780 alumnos aproximadamente en todo el Liceo.