LICITACIONES_Broncano_Oncoy

6
ESQUEMA DEL PLAN DE LA MONOGRAFIA Datos Personales: Carátula Nombre de la Institución: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Asignatura: Estadística Aplicada Estudiante: Broncano Oncoy Brandy Docente: PABLO TEODORO (D) CASTILLO LUJERIO Integrantes: Broncano Oncoy Brandy TEMA Procedimientos de contratación de la Modalidad de licitación pública

description

fg

Transcript of LICITACIONES_Broncano_Oncoy

Page 1: LICITACIONES_Broncano_Oncoy

ESQUEMA DEL PLAN DE LA MONOGRAFIA

Datos Personales: Carátula

Nombre de la Institución:

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Asignatura:

Estadística Aplicada

Estudiante:

Broncano Oncoy Brandy

Docente:

PABLO TEODORO (D) CASTILLO LUJERIO

Integrantes:

Broncano Oncoy Brandy

TEMA

Procedimientos de contratación de la

Modalidad de licitación pública

Page 2: LICITACIONES_Broncano_Oncoy

Procedimientos de contratación de la

Modalidad de licitación pública

Concepto:

Secuencia de hechos y actos, en función administrativa para formar la voluntad contractual del

Estado Selección de contratante capaz de dar plena ejecución al contrato Fin, protección del

interés general (adecuado uso de fondos públicos, resguardo del interés de administrados, entre

ellos, los posibles contratistas, confianza pública- transparencia, etc.) Rigen principios y diversas

normas, entre ellas las de pliegos Omisión: si el procedimiento tiene irregularidad sustancial

(ilegitimidad), habrá invalidez por ejemplo del acto principal de adjudicación y, entonces, de la

contratación y/o responsabilidad pre-contractual // Responsabilidad administrativa

Page 3: LICITACIONES_Broncano_Oncoy

Procedimientos especiales

Art. 37: regímenes y procedimientos especiales, si los caracteres del mercado o bienes o

servicios lo hacen conveniente. Rigen principios Ejemplos ( TOCAF/96): =d. 129/003;

adquisición de alimentos: sistema de oferta en dos sobres, uno técnico y uno económico;

posible negociación =d. 513/003; compra por UTE de equipamientos, etc.: llamado público

internacional con publicaciones y al menos 6 invitaciones a firmas de primer nivel; mínimo

de 45 días para apertura y sistema de dos sobres =d. 351/007; servicios de publicidad:

pliego general, con propuestas con dos sobres: 1) información general y trayectoria de la

empresa y propuesta publicitaria; presentación oral 2) propuesta económica =d. 501/009;

adquisición de insumos, etc. de las FFAA en misiones de paz: plan anual; contratación

directa con aplicación de principios de publicidad, igualdad y libre competencia, por lo cual

determina una publicación en compras estatales, invitación como mínimo a tres firmas del

ramo con tres días de antelación a la apertura

TOCAF, art. 45: obras, adquisición de bienes o prestación de servicios en marco de

contratos de préstamo con organismos internacionales Otras bases normativas: *Ley

17.243, art. 20 y d.137/001: subasta en mercado de valores de acciones para terminal de

contenedores: mejor postor, en un solo acto, base prefijada *Ley 17.296 art. 86 d.2:

asignación de uso de frecuencias por subasta u otro proceso competitivo; d. 438/001:

instancias previa; inicial (estudio y precalificación); final, competitiva a través de rondas

(decr. 153/012) *Ley 17.555, art.19: audiencia pública, licitación, en plazo máximo de 120

días de la conformidad a estudios de factibilidad; por subasta pública si el proyecto tiene

objeto preciso *Ley 18.362, art. 43, Programa de Contratación Pública para el Desarrollo

(TOCAF, art. 59), en particular para MIPYMES// decr. 371/010

Aspectos del procedimiento sobre contratos de PPP ley 18.786// decreto 17/012

Iniciativa pública o privada: inscripción en Registro de Unidad de Proyectos-MEF //

Estudios de Evaluación// Procedimiento se inicia con llamado público a interesados; debe

ser competitivo Posible Diálogo Competitivo: para contar con el aporte de medios

técnicos especializados del sector privado y establecer las características esenciales del

contratista y del proyecto// Llamado público al efecto. Pueden debatirse todos los aspectos

del contrato, a fin de definir el pliego particular// Se negocia de forma conjunta o individual

con cada interesado, en una o más etapas. Al cerrarse, se precisa si sólo se admitirán ofertas

de los participantes en el diálogo; si hubo un único participante, llamado abierto necesario

Page 4: LICITACIONES_Broncano_Oncoy

Otros procedimientos y/o denominaciones

Cotización y menor cuantía para bienes y servicios no normalizados; si lo son, adquisición

por catálogo Concurso-subasta Subasta en sobre cerrado: adjudicación a mejor oferta

sin posibles mejoras Subasta inversa: 1) se clasifican ofertas por criterio técnico-

económico; 2) puja entre las de menor precio o costo (que no superen en cierto porcentaje a

la menor) // presencial o electrónica Dicc. Real Academia: Remate “Adjudicación que se

hace de los bienes que se venden en subasta o almoneda al comprador de mejor puja y

condición” // Subasta, (del lat. sub asta, bajo la lanza): venta pública de bienes al mejor

postor y “adjudicación que en la misma forma se hace de una contrata, generalmente de

servicio público; como la ejecución de una obra, el suministro de provisiones, etc.”

Asimilación de términos: licitación es acción y efecto de licitar, o sea de “ofrecer precio por

algo en una subasta

OMC -Anexo 4 Acuerdo Marrakech 1996-renegociación XII-2011

Principios: no discriminación // transparencia //equidad// eficiencia Licitación Pública:

plazo no inferior a 40 días desde la publicación para recibir ofertas de cualquier proveedor

interesado Licitación Selectiva: ofertas de invitados; debe tratarse del mayor número de

proveedores nacionales y demás Partes, compatible con el eficaz funcionamiento del

sistema. Si hay lista permanente de proveedores: selección equitativa, admisión de quienes

lo soliciten y se tenga tiempo de calificar; plazo para recepción de ofertas no inferior a 40

días; si no hay lista, plazo no menor a 25 días Posible negociación: debe establecerse en

la convocatoria; se admite si no se evalúa una oferta claramente ventajosa, según criterios

de pliegos Licitación restringida: contacto con cada proveedor por separado; cabe si no se

presentaron ofertas, ellas no cumplen requisitos esenciales o si ha habido connivencia en las

ofertas presentadas, manteniéndose los requisitos sustanciales del llamado; en casos de

extrema urgencia, etc.

Page 5: LICITACIONES_Broncano_Oncoy

Protocolo de Contrataciones Públicas-MERCOSURD. CMC 27/04-23/06

Tratamiento no discriminatorio, trato nacional, principios Denegación de beneficios, si se

demuestra que el servicio u obra público es ofertado por prestador de país no parte Se

aplica en conjunto con la legislación específica de cada país Licitación pública o

contratación directa (esta si no es para evitar la máxima competencia posible ni de modo

que constituya un medio de discriminación, cuando no hay ofertas o son inadmisibles; por

tratarse de obras de arte o por razones relativas a derechos exclusivos, si por razones

técnicas no hay competencia, etc.) Similar: Acuerdo con Chile -ley 18.909 de 23-V-2012:

Licitación abierta y de modo no discriminatorio, otros procedimientos (refiere a la

abreviada y a posibles negociaciones)

Licitación pública: concepto, procedencia

Procedimiento administrativo especial que prepara la voluntad contractual de la

Administración; naturaleza instrumental Invitación pública para que según bases

prefijadas por la Adm. se realicen ofertas; se selecciona la más conveniente Actos de

llamado, etc., separables Participación de terceros, titulares de intereses legítimos durante

el procedimiento Rigen principios generales del procedimiento administrativo, sin

perjuicio de los del art. 149 TOCAF/012 TOCAF, art. 33: no es preceptiva pero siempre

viable Adquisición de inmuebles, art. 39: si se invocan causales de excepción para

prescindir de licitación pública o abreviada, en su caso, debe solicitarse previamente

tasación de Catastro

Etapa preparatoria Pliegos

Pliegos: tipos y naturaleza // Ley o matriz del contrato Pliegos Generales: TOCAF, art.

47: 1. Suministros y servicios no personales. 2 Obras públicas. Contenido mínimo

preceptivo y uso obligatorio en contrataciones que superen $ 1:626.000 Pliegos

Particulares: TOCAF, art. 48: Contenido mínimo: descripción del objeto, factores para

evaluar las ofertas y su ponderación; clase y monto de garantías si corresponden, etc. Ley

18.834: debe fijarse precio del pliego o su gratuidad y puede establecerse la posible

división de la adjudicación// No puede imponerse requisitos no vinculados directamente a

la consideración del objeto contractual y a la evaluación de la oferta, reservándose solo al

adjudicatario, la carga de demostrar condiciones formales de contratar, sin perjuicio de las

responsabilidades penales, civiles o administrativas

Page 6: LICITACIONES_Broncano_Oncoy