Liderazgo

14
Administración de Proyectos: “Liderazgo” Alumno: Omar Israel Martínez Becerra Grupo: 8° “C”

Transcript of Liderazgo

Page 1: Liderazgo

Administración de Proyectos:“Liderazgo”

Alumno:

Omar Israel Martínez Becerra

Grupo:

8° “C”

Page 2: Liderazgo

Liderazgo

El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos.

Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

Page 3: Liderazgo

Influencia

Líderes y seguidores

Objetivos organizacionales

Cambio Personas

LIDERAZGO

Elementos claves de la definición de liderazgo

Page 4: Liderazgo

Tipos de Liderazgo

No es que existan varios tipos de liderazgo: el liderazgo es uno y, como los líderes son personas (individuos con características personales definidas), las clasificaciones corresponden a la forma como ejercen o han adquirido la facultad de dirigir, circunstancia que no necesariamente implica que sea un líder.

Page 5: Liderazgo

Tipos de Liderazgo

Tres tipos de liderazgo que se refieren a formas variadas de autoridad:

Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.

Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones.

Page 6: Liderazgo

Tipos de Liderazgo

Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder.

Page 7: Liderazgo

Ralph M. Stogdill

“Existen casi tantas definiciones del liderazgo como personas que han tratado de definir el concepto. Aquí, se entenderá el liderazgo gerencial como el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas.”

Ralph M. Stogdill

Page 8: Liderazgo

Ralph M. Stogdill

En primer término, el liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo; sino hubiera a quien mandar, las cualidades del liderazgo serían irrelevante.

En segundo el liderazgo entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros del grupo. Los miembros del grupo no carecen de poder; pueden dar forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Sin embargo, por regla general, el líder tendrá más poder.

Page 9: Liderazgo

Ralph M. Stogdill

El tercer aspecto del liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras. De hecho algunos líderes han influido en los soldados para que mataran y algunos líderes han influido en los empleados para que hicieran sacrificios personales para provecho de la compañía. El poder para influir nos lleva al cuarto aspecto del liderazgo.

El cuarto aspecto es una combinación de los tres primeros, pero reconoce que el liderazgo es cuestión de valores.

Page 10: Liderazgo

Hugo Landolfi

“El liderazgo es el ejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o varios objetivos propuestos por una visión. Dicha visión debe alinearse y subordinarse necesariamente al Bien Último del hombre. Los objetivos propuestos por la visión deben incluir y considerar a aquellos objetivos que son individuales -de cada una de las personas que conforman el equipo de liderazgo-, conjuntamente con aquellos que son organizacionales".

Hugo Landolfi

Page 11: Liderazgo

Richard L. Daft

“La relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten.”

Richard L. Daft

Page 12: Liderazgo

Richard L. Daft (Elementos Básicos)

Líder: Un líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. Un líder no es el jefe del equipo sino la persona que esta comprometida a llevar adelante la misión del Proyecto.

Influencia: Es la habilidad de ejercer poder (en cualquiera de sus formas) sobre alguien, de parte de una persona, un grupo o de un acontecimiento en particular.

Page 13: Liderazgo

Intención: Es un término que permite nombrar a la determinación de la voluntad hacia un fin. La intención suele estar vinculada al deseo que motiva una acción y no a su resultado o consecuencia.

Responsabilidad: Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Richard L. Daft (Elementos Básicos)

Page 14: Liderazgo

Cambio: Las organizaciones necesitan modificarse de continuo para que puedan adaptarse a un ambiente global que se transforma con rapidez.

Seguidores: Un seguidor es alguien que recibe la influencia de un líder, y puede ser administrador o subordinado. Los buenos seguidores no son "los que dicen amen a todo" y siguen a ciegas al líder sin aportar algo que pueda influir en el. En suma, los Líderes competentes influyen en los seguidores y estos en aquellos. Las cualidades para un liderazgo eficaz son idénticas a las que se requieren para ser un buen seguidor.

Richard L. Daft (Elementos Básicos)