liderazgo

5
Nombre: Gallegos Borja Christian Marcelo Fecha: 25 de noviembre del 2015 Rejilla de Liderazgo Introducción La teoría conductual del liderazgo no terminó a mediados de la década de los cincuenta con los estudios de las Universidades de Michigan y estatal de Ohio. Es una técnica para mejorar la eficiencia de los ejecutivos, que publicaron en 1964, y actualizaron en 1978 y 1985, y en 1991 se convirtió en la Rejilla del liderazgo. La rejilla del liderazgo se basa tanto en los estudios de la Universidad estatal de Ohio como en los de Michigan; los cuales se basan en las mismas dos dimensiones de liderazgo que Blake y Mouton llamaron interés por la producción e interés por la gente. Desarrollo

Transcript of liderazgo

Page 1: liderazgo

Nombre: Gallegos Borja Christian Marcelo

Fecha: 25 de noviembre del 2015

Rejilla de Liderazgo

Introducción

La teoría conductual del liderazgo no terminó a mediados de la década de los cincuenta

con los estudios de las Universidades de Michigan y estatal de Ohio. Es una técnica para

mejorar la eficiencia de los ejecutivos, que publicaron en 1964, y actualizaron en 1978 y

1985, y en 1991 se convirtió en la Rejilla del liderazgo.

La rejilla del liderazgo se basa tanto en los estudios de la Universidad estatal de Ohio

como en los de Michigan; los cuales se basan en las mismas dos dimensiones de

liderazgo que Blake y Mouton llamaron interés por la producción e interés por la gente.

Desarrollo

Esta expresión hace referencia a un modelo de liderazgo gerencial formulado por los

psicólogos Robert Blake y Jane Mouton en EE.UU. en los años 60. Conocido

originariamente como The Managerial Grid ha sido traducido también como Grid

Gerencial, Parrilla Administrativa o Rejilla Gerencial. Por medio de la rejilla de

liderazgo, Blake y Mouton fusionaron las dos concepciones predominantes en esos

tiempos para el abordaje del liderazgo, esto es, la relacionada con la administración

científica y la otra vinculada a la escuela de las relaciones humanas. La rejilla de

liderazgo parte de concebir al mismo como un fenómeno bidimensional. De este modo,

dos son las dimensiones que componen el liderazgo: el interés-orientación por la

producción y el interés-orientación por las personas.

Page 2: liderazgo

El interés por la producción implica que el gerente se centra en los procesos y

procedimientos que impactan en el producto o servicio.

El interés por las personas refiere al mantenimiento y fomento de buenas

relaciones en el trabajo, a la generación de prácticas y actitudes de cooperación,

confianza y apoyo entre los empleados.

Gráficamente la rejilla se representa situando la preocupación por las personas en el eje

de la Y y la preocupación por la producción en el eje de la X. Cada eje posee 9

posiciones creando 81 categorías diferentes en las cuales puede ubicarse el estilo de

liderazgo de la persona evaluada. El modelo muestra que todos los grados de interés por

la producción y por la gente son posibles; pero para simplificar, se distinguen cinco

estilos de dirección como representativos. A saber:

1. Dirección tipo club campestre: Baja preocupación por la tarea y alta

preocupación por las personas.

2. Dirección de Tareas: Alta preocupación por la tarea y baja preocupación por

las personas.

3. Dirección empobrecida: Baja preocupación por las personas y baja

preocupación por las tareas.

4. Dirección de equipo: Alta preocupación por la tarea y alta preocupación por las

personas.

5. Péndulo amortiguado: Preocupación media por las personas y por la tarea.

Según Blake y Mouton el estilo de liderazgo de equipo (o Team Leader) es el

más efectivo. Los estudios llevados a cabo a partir de la aplicación de este

modelo, han acumulado suficiente evidencia empírica para confirmarlo

enunciado por Blake y Mouton, es decir que liderazgo será  mayor y por tanto

más eficaz, cuando los líderes utilicen ambas dimensiones de manera

equilibrada.

Page 3: liderazgo

Concluciones

Figura 1.- Rejilla de liderazgo

Conclusiones.-

La rejilla de liderazgo es importante para poder darnos cuenta que tipo de

interés tienen los trabajadores con su tarea en la empresa.

Por medio de la rejilla de liderazgo se puede mejorar el rendimiento del

trabajador en la empresa.

Nos ayuda a ver el estado de ánimo con que trabaja el personal de la

empresa.

Bibliografía.-

Varela Torres, A. I. (2009). Propuesta de liderazgo, motivación y creatividad

para la empresa" El Rinconcito de Teocelo".

Page 4: liderazgo

(2012, 05). LA REJILLA DEL LIDERAZGO. ClubEnsayos.com.

Recuperado 05, 2012, dehttps://www.clubensayos.com/Temas-Variados/LA-

REJILLA-DEL-LIDERAZGO/176581.html