Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

9
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía: bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición, 4-6 de mayo de 2011, San Luis Potosí, S.L.P., MX Por: María Victoria Hernández Zaragoza, CINVESTAV-IPN, Saltillo, Coahuila, MX Tel. 844-438 9600 Email: [email protected] Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Transcript of Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Page 1: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía: bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición, 4-6

de mayo de 2011, San Luis Potosí, S.L.P., MX

Por: María Victoria Hernández Zaragoza,CINVESTAV-IPN, Saltillo, Coahuila, MX

Tel. 844-438 9600

Email: [email protected]

Liderazgo y cambio: metas perennes de toda

biblioteca.

Page 2: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Introducción

El liderazgo como valor actual tanto en lo individual como organizacional, y generalmente entendido como el conjunto de habilidades que alguien tiene para influir en otros en el logro de objetivos comunes, en un tiempo y espacio dados, es tema obligado para quienes tenemos la responsabilidad de ser promotores de cambio.

Una biblioteca, organismo de acción (educativa) intermedia en cualquier sociedad, en el cumplimiento de su misión/función promotora de cambio conlleva también la responsabilidad de liderazgo.

La época actual, con cambios más frecuentes, nos demanda igual disposición al cambio (personal o

individual y como organización) que en otras épocas.

Por: Victoria Hernández 2XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía .

Page 3: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

La temporalidad del Ser

…el ser [humano] es sólo y siempre presencia temporal…(Pifarré, L. 2011, p. 25) luego, es evidente entonces que un ser finito no tiene por sí su ser, que su esencia está en potencia respecto a su ser actual; es decir, su doble composición de acto y potencia lo distingue de otros seres al tiempo que:…el hombre no existe solamente en el tiempo, sino que lo trasciende en la medida en que, ya ahora, está en comunicación con su propia eternidad, y lo hace en cuanto sustancia espiritual, que como tal trasciende la materia y la mortalidad (Op.Cit., p. 30).

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 3

Page 4: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Liderazgo, valor temporal y característica de la globalización

“La conquista de la prosperidad material” (Populorum progressio, 1967, No.41) como sinónimo del éxito en el ambiente actual no sólo en lo que concierne al desempeño profesional sino y más bien, derivado del ámbito económico y cuyos antecedentes los encontramos desde la Revolución industrial…

Y así, llegamos a nuestro día a día como profesionales de la información y su entorno, inmersos en la vorágine de exigencias, de predicciones, de requerimientos relacionados con el acontecer mundial…

¿Entramos de lleno al ámbito de los negocios o no, cuando nuestro origen pertenece a otro lado? ¿Nos quedamos con la tradición, el principio de nuestro ser profesional o “progresamos” y lo cambiamos?

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 4

Page 5: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

La misión de hoy y siempre…para el Bibliotecólogo, para la biblioteca:

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 5

Page 6: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

La acción del líder en:

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 6

Page 7: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Conclusiones

Primero que nadie, hemos de estar abiertos al cambio para así poder motivar, sugerir, proponer o apoyar el cambio en otros; es decir, a los profesionales de la información y las bibliotecas, nos corresponde desarrollar lo que por naturaleza toda persona humana posee y que tiene que ver con la búsqueda, el riesgo, y si mejor nos va, dar la pauta a otras personas.

Lo anterior tiene que ver con el “conócete a ti mismo” de los griegos ya que, en la medida que identifico mis fortalezas y debilidades puedo, si quiero, hacer algo para enriquecer lo bueno y compensar o aminorar lo no tan bueno.

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 7

Page 8: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

…Conclusiones

Es interesante el programa de Erhard, Werner y Jensen sólo que, a mi parecer, sí se requiere del ejercicio interior “conócete a ti mismo” o de la metafísica, para desarrollar la habilidad nata de liderazgo y no dar por seguro el éxito profesional sólo con un programa académico, por personalizado que sea el diseño curricular.

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 8

Page 9: Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Literatura consultada

Erhard, Werner, Jensen, Michael C. and Granger, Kari L., Creating Leaders: An Ontological Model (November 4, 2010). Forthcoming in: THE HANDBOOK FOR TEACHING LEADERSHIP, Scott Snook, Nitin Nohria, Rakesh Khurana, eds., Sage Publications, 2011; Harvard Business School NOM Unit Working Paper 11-037; Barbados Group Working Paper No. 10-10; Simon School Working Paper Series No. FR-10-30. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1681682

Ortega y Gasset, J. (1935). Misión del bibliotecario. EN: Congreso Internacional de IFLA, el día 20 de mayo de 1935. 

Pifarré, L. 2007. El itinerario del ser (Resumen histórico). Recuperado el 31 de enero de 2011, de www.catholic.net.es 

Populorum progressio, 1967. Retos de la globalización, internet y el marketing (2007). Recuperado el

18 de diciembre de 2010, de www.e-cristians.net Schmidt, A. (2011, Feb 8) The Benefits of Less | The User Experience.

http://www.libraryjournal.com/lj/newslettersnewsletterbucketacademicnewswire/888275-440/the_benefits_of_less_.html.csp

XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 9