liderazgo.pdf

2
Certificación Se entregarán certificados de participación de 12 horas académicas, emitidos por el Rectorado de la Universidad Ricardo Palma. Válido por seis conferencias para la constancia de egresado URP Informes e inscripción: Av. Benavides 5440, Santiago de Surco Teléfonos: 7080000 Anexos 0112 / 4177 / 0131 Correos electrónicos: [email protected] [email protected] [email protected] RECTORADO Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño G UADALUPE G ÓMEZ P EZUELA Directora de Conocimiento Charvel & Pezuela - México Lima, del 11 al 13 de mayo de 2015 Costo de inscripción: 1) Alumnos de la URP y de otras universidades: S/. 100.00 2) Docentes de la URP: S/ 120.00 3) Público en general: S/. 150.00 Para realizar el pago en el Banco Scotiabank, sírvase solicitar el formato de inscripción vía correo electrónico o descargarlo de la página web www.urp.edu.pe Los alumnos pueden pagar directamente en caja de la URP con su código universitario.

Transcript of liderazgo.pdf

  • Certificacin

    Se entregarn certificados de

    participacin de 12 horas acadmicas,

    emitidos por el Rectorado de la

    Universidad Ricardo Palma.

    Vlido por seis conferencias para la

    constancia de egresado URP

    Informes e inscripcin: Av. Benavides 5440, Santiago de Surco

    Telfonos: 7080000 Anexos 0112 / 4177 / 0131

    Correos electrnicos:

    [email protected]

    [email protected] [email protected]

    RECTORADO

    Liderazgo y Equipos de Alto Desempeo

    G U A D A L U P E G M E Z P E Z U E L A

    Directora de Conocimiento Charvel & Pezuela - Mxico

    Lima, del 11 al 13 de mayo de 2015

    Costo de inscripcin:

    1) Alumnos de la URP y de otras

    universidades: S/. 100.00

    2) Docentes de la URP: S/ 120.00

    3) Pblico en general: S/. 150.00

    Para realizar el pago en el Banco Scotiabank, srvase solicitar el formato de inscripcin va correo electrnico o descargarlo de la pgina web

    www.urp.edu.pe

    Los alumnos pueden pagar directamente en caja de la URP con su cdigo universitario.

    shinobiTexto escrito a mquinaDescargar Formato de Pago.: Alumnos y Egresados.: Pblico General

    shinobiTexto escrito a mquina

  • GUADALUPE GMEZ PEZUELA G.

    Licenciada en Pedagoga en la UNAM en la Ciudad de Mxico; Diplomada en Desarrollo Humano, Universidad Iberoamericana; Master Trainer en Programacin Neurolingstica, con John Grinder y Richard Bandler; Master Trainer en Superaprendizaje por la Escuela Marplatense de Programacin Neurolingstica en Mar del Plata Argentina; Trainer en Accelement, estudios realizados con Paul Sheele. Certificacin en PNL y Salud, avalado por Robert Dilts y el CMPNL. Estudios en Ingeniera de Diseo Humano avalado por Richard Bandler y Neuroing; estudios de las Habilidades del Pensamiento Sistmico, avalados por Robert Dilts y CMPNL. Tiene especialidad en Hipnosis Ericksoniana, estudios realizados en el Centro Ericksoniano de Mxico y con Jeffrey Zeigh Director de la Fundacin Milton Ericsson. Especialista en Psicoterapia Breve para el tratamiento de la depresin en el Centro Milton Erickson de la ciudad de Buenos Aires y en Mendoza, Argentina. Directora de Conocimiento en Charvel & Pezuela Group. Mxico.

    SUMILLA

    Los participantes de este curso estarn

    en posibilidades de mejorar

    significativamente la integracin y

    desarrollo de relaciones, estructura,

    procesos, tareas y resultados como

    Equipos de Alto Desempeo (EAD)

    organizados y comprometidos con el

    logro de sus objetivos.

    De igual forma, estarn en condiciones

    de aprehender la verdadera esencia de lo

    que significa ser un lder, tanto en el

    entorno laboral como personal.

    PROGRAMA

    Auditorio Ricardo Palma.

    (2do piso edificio administrativo)

    Hora: 6:00 pm a 9:00 pm

    Lunes 11 de mayo:

    1. Liderarse a uno mismo para liderar a otros.

    1.1 Los ocho pasos del auto liderazgo

    1.2 La importancia de liderar a otros

    Martes 12 de mayo:

    2. Caractersticas del lder extraordinario

    2.1 Fortalezas

    2.2 Comunicacin

    2.3 Coordinacin de acciones

    Mircoles 13 de mayo:

    3. Equipos de alto desempeo

    3.1 Grupo y equipo

    3.2 Coordinacin de acciones

    3.3 Las disfunciones de un equipo

    3.4 Etapas de un equipo