Lineamientos de Operacion

7
1 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES (PAC) LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN INTRODUCCIÓN El Consejo Directivo autorizó al Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) a utilizar una porción de sus utilidades retenidas para crear el Programa de Apoyo a Comunidades (PAC) con el fin de apoyar proyectos de infraestructura ambiental cruciales en poblaciones marginadas de la región fronteriza entre México y Estados Unidos. FONDEO DEL PROGRAMA El programa se financiará con las utilidades retenidas del BDAN, en montos considerados y aprobados por su Consejo Directivo periódicamente, sujeto a la disponibilidad de fondos. ELEGIBILIDAD Para poder ser considerado como candidato para recibir apoyo a través del PAC, el promotor del proyecto tiene que cumplir con los siguientes criterios: A. Ubicación del proyecto Los recursos del PAC están disponibles para proyectos ubicados en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, la cual se define como la franja de 100 kilómetros al norte y 300 kilómetros al sur del límite internacional entre los dos países (la “región fronteriza”). B. Necesidad financiera El programa está diseñado para apoyar proyectos que no sean asequibles sin los recursos del PAC. Se les dará mayor prioridad a los promotores de proyectos con la mayor necesidad financiera (por ejemplo, comunidades con un bajo promedio del ingreso por hogar o con limitada o nula capacidad de endeudamiento). C. Tipos de proyectos Los recursos del PAC están disponibles para proyectos promovidos por una entidad pública en todos los sectores ambientales en los que opera el BDAN, dándose prioridad a las obras de infraestructura relacionadas con agua potable, aguas residuales, conservación de agua y residuos sólidos. El financiamiento, construcción y operación del proyecto propuesto no deben depender de ninguno otro proyecto en desarrollo. Asimismo, cuando se define el proyecto para el cual se solicita fondos del PAC, se debe considerar tanto el monto máximo de dichos recursos como la contribución que se requiere del promotor, como se describe más adelante. Los proyectos que reciban apoyo a través del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF, por sus siglas en inglés) no podrán acceder a los recursos del PAC.

description

operacion de pryectos cocef

Transcript of Lineamientos de Operacion

1 BANCO DE DESARROLLO DE AMRICA DEL NORTE PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES (PAC) LINEAMIENTOS DE OPERACIN INTRODUCCIN El Consejo Directivo autoriz al Banco de Desarrollo de Amrica del Norte (BDAN) a utilizar una porcin de sus utilidades retenidas para crear el Programa de Apoyo a Comunidades (PAC) con el fin de apoyar proyectos de infraestructura ambiental cruciales en poblaciones marginadas de la regin fronteriza entre Mxico y Estados Unidos. FONDEO DEL PROGRAMA ElprogramasefinanciarconlasutilidadesretenidasdelBDAN,enmontosconsideradosy aprobados por su Consejo Directivo peridicamente, sujeto a la disponibilidad de fondos. ELEGIBILIDAD Para poder ser considerado como candidato para recibir apoyo a travs del PAC, el promotor del proyecto tiene que cumplir con los siguientes criterios: A.Ubicacin del proyectoLosrecursosdelPACestndisponiblesparaproyectosubicadosenlareginfronteriza entreMxicoyEstadosUnidos,lacualsedefinecomolafranjade100kilmetrosal nortey300kilmetrosalsurdellmiteinternacionalentrelosdospases(laregin fronteriza). B.Necesidad financiera Elprogramaestdiseadoparaapoyarproyectosquenoseanasequiblessinlos recursosdelPAC.Selesdarmayorprioridadalospromotoresdeproyectosconla mayornecesidadfinanciera(porejemplo,comunidadesconunbajopromediodel ingreso por hogar o con limitada o nula capacidad de endeudamiento). C.Tipos de proyectos LosrecursosdelPACestndisponiblesparaproyectospromovidosporunaentidad pblica en todos los sectores ambientales en los que opera el BDAN, dndose prioridad alasobrasdeinfraestructurarelacionadasconaguapotable,aguasresiduales, conservacin de agua y residuos slidos. El financiamiento, construccin y operacin del proyectopropuestonodebendependerdeningunootroproyectoendesarrollo. Asimismo, cuando se define el proyecto para el cual se solicita fondos del PAC, se debe considerartantoelmontomximodedichosrecursoscomolacontribucinquese requiere del promotor, como se describe ms adelante. LosproyectosquerecibanapoyoatravsdelFondodeInfraestructuraAmbiental Fronteriza (BEIF, por sus siglas en ingls) no podrn acceder a los recursos del PAC.LINEAMIENTOS DEL PACMODIFICADA: DICIEMBRE DE 2013 2 MONTO MXIMO Y USOS ADMISIBLES DE RECURSOS LosproyectospodrnobtenerrecursosnoreembolsablesdelPACporhasta$500,000dlares. Dichosrecursospodrnaplicarsealaconstruccindelproyectoy otroscostos relacionados,la administracin y supervisin de obras y otros componentes del proyecto, tal como la compra de equipo. CONTRIBUCIN DEL PROMOTOR DEL PROYECTO El promotor del proyecto deber cubrir al menos el 10% del costo total del proyecto en efectivo. Enbaseaunaevaluacindecadacasoporseparado,sepodrnconsideraraportacionesen especie, tales como terrenos, equipo u otros activos o componentes tangibles que figuran en el costo del proyecto, para satisfacer esta condicin. PROCESO DE SOLICITUD, SELECCIN DE PROYECTOS Y FINANCIAMIENTO 1.Procesodesolicitud:ElBDANylaComisindeCooperacinEcolgicaFronteriza(COCEF) recibirnlassolicitudespararecursosdelprograma,lascualesdebenincluirtodoslos requerimientosdedocumentacintcnica,ambientalyfinancieraquesedescribeenel AnexoA.Lassolicitudessernrevisadasconformeseanrecibidasparadeterminarsison elegibles e incluyen toda la informacin requerida. i.Lassolicitudesqueseconsideranelegiblesycompletassepasarnalequipode administracindeproyectosdeCOCEFyBDANparaunaevaluacinmsdetenida de los criterios de seleccin. Los solicitantes recibirn una carta de aceptacin de la solicitudenlacualseconfirmarqueelproyectohapasadoalaetapade evaluacin. ii.Noseaceptarnsolicitudesincompletasyselenotificaralsolicitantedelos documentos faltantes u otros asuntos pendientes. 2.Seleccin de proyectos: A.ElequipodeadministracindeproyectosdeCOCEF/BDANevaluarelavancede desarrollo del proyectopresentado en la solicitud y demostrado por la documentacin entregada,afindedeterminarsielproyectorenelosrequerimientosparapasarala etapadecertificacinyfinanciamiento.Losproyectosseevaluarnenbaseala terminacin de las tareas tcnicas y ambientales aplicables. Los proyectos que cuenten contodoslosdocumentostcnicosrequeridosyquedemuestrenquelospromotores estnlistosparainiciarelprocesodelicitacin,sernseleccionadoscomocandidatos para recibir recursos del programa. Los promotores de proyectos deben entregar toda la documentacinaplicablequesedescribeenelAnexoA,ascomocualquierotro documento que sea requerido. B.Lacantidaddeproyectosseleccionadossedeterminarenfuncindeladisponibilidad derecursosdelprograma.SilosrecursosdelPACnosonsuficientesparaapoyarlos proyectos seleccionados, se aplicarn los siguientes factores de prioridad:LINEAMIENTOS DEL PACMODIFICADA: DICIEMBRE DE 2013 3 Sector:LosrecursosdelPACestndisponiblesparaproyectospromovidospor unaentidadpblicaentodoslossectoresambientalesenlosqueoperael BDAN,dndoseprioridadalasobrasdeinfraestructurarelacionadasconagua potable, aguas residuales, conservacin de agua y residuos slidos. Necesidadfinanciera:Sedarmayorprioridadalospromotoresdeproyectos con la mayor necesidad financiera. Beneficioambiental:Selesdarmayorprioridadaproyectosdiseadospara prestarporprimeravezserviciosbsicosapoblacionesnoatendidasoa proyectosqueutilizanmedidasdesustentabilidadqueresultenenahorrosde aguaoenergaenorganismosoperadoresdeserviciospblicos,talescomoel reemplazodeequipo/tuberaconfugas;elreciclajeoreusodeaguaen instalacionesoprocesosexistentes;instalacindeequipodebajoconsumode energa; o el uso de energa generada a partir de fuentes renovables. 3.Proceso de financiamiento: A.La COCEF iniciar el proceso decertificacin para cada proyecto seleccionado. El BDAN realizar un anlisis del avance del proyecto con respecto al inicio de la construccin, los costos del proyecto y los impactos sobre el presupuesto de operacin y mantenimiento, as como determinar la cantidad recomendada de los recursos del PAC. B.Todas las propuestas de certificacin y financiamiento a travs del PAC se presentarn al Consejo Directivo para su aprobacin. C.ElplazoquetranscurradesdelafechaenqueelConsejoDirectivoapruebala certificacin del proyecto y el otorgamiento de recursos del PAC hasta la celebracin del contrato de financiamiento correspondiente no podr ser superior a los tres (3) meses. Elplazoquetranscurradesdelafechadelafirmadelcontratohastaeliniciodesu ejecucin no podr ser superior a los seis (6) meses. Los proyectos que no cumplan con este plazo podrn ser cancelados. D.LaspolticasyprocedimientosdeadquisicinycontratacindelBDANseaplicarna todoslosproyectosfinanciadosconrecursosdelPAC.Asimismo,lasupervisindel diseo,construccinyseguimientodedichosproyectos,serealizarndeacuerdocon los procedimientos existentes del BDAN y de la COCEF. E.Despusdeterminarlaconstruccin,losproyectosfinanciadosconrecursosdelPAC sernevaluadosenunprocesodecierredeproyectoquerequierelaparticipacindel promotordeproyectoyladisponibilidaddedocumentacinrelacionadaconel desempeo del proyecto. EVALUACIN DEL PROGRAMA El BDAN realizar una evaluacin y auditora anual del programa. Este reporte ser presentado ante el Consejo Directivo. LINEAMIENTOS DEL PACMODIFICADA: DICIEMBRE DE 2013 4 ANEXO A REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACINTCNICA, AMBIENTAL Y FINANCIERA 1.Localizacin del proyecto: a.Mapa del proyecto b.Escrituras de los predios, derechos de va o permisos de uso del terreno del proyecto c.Trmites pendientes 2.Autorizaciones ambientales: a.Estudios ambientales (manifestacin de impacto ambiental, informe preventivo, etc.) b.Permisos ambientales municipales, estatales o federales 3.Para proyectos de agua potable o alcantarillado favor de incluir: a.Documentacin que acredite el permiso del solicitante para brindar estos servicios b.Conexiones/descargas existentes c.Conexiones/descargas nuevas 4.Proyectos ejecutivos y licitaciones: a.Bases de diseo b.Planos topogrficos c.Estudios de geotecnia d.Planos e.Especificaciones tcnicas f.Calendario de licitaciones g.Calendario de construccin h.Documentos de licitacin 5.Documentacin financiera: a.Informacin financiera (p.e. presupuesto operativo) b.Costos de operacin y mantenimiento actuales y considerando el nuevo proyecto (proyeccin a 10 aos) c.Financiamiento del proyecto (documentos que acrediten la capacidad de la entidad de proveer al menos el 10% del costo del proyecto y cualquier requerimiento financiero adicional) LINEAMIENTOS DEL PACMODIFICADA: DICIEMBRE DE 2013 5 ANEXO B: SOLICITUD COMISIN DE COOPERACIN ECOLGICA FRONTERIZA BANCO DE DESARROLLO DE AMRICA DEL NORTE TIPO DE PROYECTO 1. Tipo de Proyecto: Infraestructura de agua potable Manejo de residuos slidos Calidad del aire Conservacin de agua Construccin de relleno sanitario Transporte pblico Infraestructura de aguas residuales Clausura o rehabilitacin de rellenos sanitarios/tiraderos a cielo abierto Planeacin y desarrollo municipal Control/reduccin de contaminacin Reciclaje y reduccin de residuos Energa limpia Proyecto de remediacin Desechos industriales o peligrosos Ahorro de energa Otro proyecto relacionado con el medio ambiente /salud humana (especificar):INFORMACIN DEL SOLICITANTE (SOLAMENTE ENTIDADES PBLICAS) 2.Razn social: Persona de contacto: Puesto: Direccin: Ciudad:Estado:C.P. Telfono:Fax: Correo electrnico: INFORMACIN GENERAL DEL PROYECTO 3. Nombre del proyecto: 4. Ubicacin del proyecto: CiudadComunidad/rea no incorporadaOtro 5. Proporcionar una breve descripcin del proyecto: 6.Poblacin a beneficiar: 7. Avance de desarrollo del proyecto: Sin desarrollo Anteproyecto finalizado Terrenos/derechos de va adquiridos Proyecto ejecutivo finalizado Permisos ambientales tramitados Documentos de licitacin finalizados Licitacin para construccin terminada Construccin iniciada Otro (explique) Comentarios: LINEAMIENTOS DEL PACMODIFICADA: DICIEMBRE DE 2013 6 El solicitante posee los documentos legales que acrediten la tenencia de la tierra y los derechos de va del proyecto? SNo Comentarios: Existe algn trmite legal pendiente para el proyecto? SNo Explique por favor: 8.Calendario de implementacin del proyecto Perodo de construccin previsto (meses): FUENTES DE FINANCIAMIENTO 9.Costo estimado del proyecto (US$):10.Otras fuentes de financiamiento para el proyecto: MontoFuenteComprometido? S NO S NO S NO S NO DOCUMENTOS REQUERIDOS Informacin/documento SNon.a. Comentarios 6.Localizacin del proyecto: Click here to enter text. a.Mapa del proyecto Click here to enter text. b.Escrituras de los predios, derechos de va o permisos de uso del terreno del proyecto Click here to enter text. c.Trmites pendientes Click here to enter text. 7.Autorizaciones ambientales: Click here to enter text. a.Estudios ambientales (manifestacin de impacto ambiental, informe preventivo, etc.) Click here to enter text. b.Permisos ambientales municipales, estatales o federales Click here to enter text. 8.Para proyectos de agua potable o alcantarillado favor de incluir: Click here to enter text. a.Documentacin que acredite el permiso del solicitante para brindar estos servicios Click here to enter text. b.Conexiones/descargas existentes Click here to enter text. c.Conexiones/descargas nuevas Click here to enter text. 9.Proyectos ejecutivos y licitaciones: Click here to enter text. a.Bases de diseo Click here to enter text. b.Planos topogrficos Click here to enter text. c.Estudios de geotecnia Click here to enter text. d.Planos Click here to enter text. LINEAMIENTOS DEL PACMODIFICADA: DICIEMBRE DE 2013 7 Informacin/documento SNon.a. Comentarios e.Especificaciones tcnicas Click here to enter text. f.Calendario de licitaciones Click here to enter text. g.Calendario de construccin Click here to enter text. h.Documentos de licitacin Click here to enter text. 10.Documentacin financiera: Click here to enter text. a.Informacin financiera (p.e. presupuesto operativo) Click here to enter text. b.Costos de operacin y mantenimiento actuales y considerando el nuevo proyecto (proyeccin a 10 aos) Click here to enter text. c.Financiamiento del proyecto (documentos que acrediten la capacidad de la entidad de proveer al menos el 10% del costo del proyecto y cualquier requerimiento financiero adicional) Click here to enter text. Despus de enviar su solicitud, recibir instrucciones para anexar la documentacin correspondiente al proyecto. Si no recibe instrucciones o si experimenta dificultades tcnicas al enviar la informacin complementaria por va electrnica, por favor contacte a Armando Carrasco ([email protected]). Reconozco que los recursos de la COCEF/BDAN pretenden complementar otras fuentes de fondos disponibles para llevaracaboeldesarrolloylaconstruccindelproyecto.Squeelapoyofinancieroyelcompromisodelrgano rectoroautoridadcompetentesdebenserproporcionadosparaelproyectoydebernincluirlassiguientes garantas: El promotor del proyecto asignar recursos suficientes para la operacin y mantenimiento del proyecto.Documentacinquedemuestrequeelpromotordelproyectoobtendrelfinanciamientonecesariopara completar el proyecto. Por este medio, certifico que la informacin proporcionada es correcta. S que cualquier informacin falsa u omitida podrinhabilitarelproyectoparaconsideracinenelprocesodelaCOCEF/BDANyeliminarlaposibilidadde financiamiento. (Firma autorizada del promotor del proyecto)Fecha