Lineas Fundamentales para un código Informatico

3
Tarea Casa 03 Estudiante: José Miguel Herrera 2009117310 Formular las líneas estratégicas del Código Informático. No creo tener un conocimiento ni siquiera para ser considerado mínimo respecto al proceso de análisis y elaboración de líneas estratégicas que sirvan para la formulación de un código informático, que pueda sostener y fijar objetivos de estudio en una actividad tan compleja como la informática, disciplina que está siendo expuesta con mayor rapidez y fuerza a mentes jóvenes en formación. Consideremos el hecho de que antes las personas que accedían al uso de las computadoras y al internet eran profesionales y universitarios (Primer grupo), la tecnología avanzo y llego a estudiantes de secundaria hasta que la brecha se acorto tanto llegando hasta niños de nueve años, sino más jóvenes (Segundo grupo). Sin duda el segundo grupo será educado bajo las características del nuevo paradigma educativo y deberá enfrentar los problemas éticos contemporáneos, entre ellos estará la ética en la tecnología o ingeniería del mundo de la telecomunicación, en la informática y la administración correcta de la información utilizando medios electrónicos y sistemas computacionales. Yo considero que el diseño de una estrategia para establecer líneas principales de estudio y acción para la consecución de un objetivo superior como un código de ética informático debe como toda actividad seguir un proceso.

description

El documento pretende describir un proceso para la elaboración de una estrategia de diseño de un código informatico

Transcript of Lineas Fundamentales para un código Informatico

Page 1: Lineas Fundamentales para un código Informatico

Tarea Casa 03

Estudiante: José Miguel Herrera 2009117310

Formular las líneas estratégicas del Código Informático.

No creo tener un conocimiento ni siquiera para ser considerado mínimo respecto al proceso de

análisis y elaboración de líneas estratégicas que sirvan para la formulación de un código

informático, que pueda sostener y fijar objetivos de estudio en una actividad tan compleja como la

informática, disciplina que está siendo expuesta con mayor rapidez y fuerza a mentes jóvenes en

formación.

Consideremos el hecho de que antes las personas que accedían al uso de las computadoras y al

internet eran profesionales y universitarios (Primer grupo), la tecnología avanzo y llego a

estudiantes de secundaria hasta que la brecha se acorto tanto llegando hasta niños de nueve años,

sino más jóvenes (Segundo grupo).

Sin duda el segundo grupo será educado bajo las características del nuevo paradigma educativo y

deberá enfrentar los problemas éticos contemporáneos, entre ellos estará la ética en la tecnología

o ingeniería del mundo de la telecomunicación, en la informática y la administración correcta de la

información utilizando medios electrónicos y sistemas computacionales.

Yo considero que el diseño de una estrategia para establecer líneas principales de estudio y acción

para la consecución de un objetivo superior como un código de ética informático debe como toda

actividad seguir un proceso.

El equipo de Informática CCC plantea desde su blog un apartado de los objetivos de la ética

informática que me parecen prácticos para la elaboración de un plan de trabajo para el análisis y

elaboración de este documento (Código informático).

1) Identificar y estructurar dilemas éticos críticos en informática.

2) Determinar en qué medida estos se agravan, se transforman o son producidos por la

tecnología informática.

3) Analizar y elaborar un marco conceptual que ayude a formular principios de actuación

para determinar qué hacer en las actividades ocasionadas por la informática en las que no

se perciben con claridad líneas de actuación.

Page 2: Lineas Fundamentales para un código Informatico

4) Utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en el

razonamiento ético.

5) Proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas éticos que origina la

informática y además establecer una guía cuando no existe reglamentación de dar uso a

Internet.

De este proceso puede salir reglas como:

· No usarás una computadora para dañar a otros.

- No interferirás con el trabajo ajeno.

· No indagarás en los archivos ajenos.

· No utilizarás una computadora para robar.

· No utilizarás la informática para realizar fraudes.

· No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.

· No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.

· No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.

· Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.

· Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.

Fuentes:

Presentación Ética e Informática, Gastón Mejía.

http://eticainformatica.blogspot.com/

http://yelitzaher.blogspot.com/2013/03/etica-en-las-tics.html