LISSAVETZKY DISPUESTO A LLEVAR A LOS TRIBUNALES LA NO COMPARECENCIA DE JUAN BRAVO COMO PRESIDENTE DE...

2
Ayuntamiento de Madrid Grupo Municipal Socialista En el Pleno del Ayuntamiento, el portavoz socialista preguntará a Gallardón por el escenario presupuestario para 2012 LISSAVETZKY DISPUESTO A LLEVAR A LOS TRIBUNALES LA NO COMPARECENCIA DE JUAN BRAVO COMO PRESIDENTE DE METRO El PSOE se interesará por las medidas que se van a tomar para mejorar la calidad del aire. Pedirán al gobierno municipal que inste a la Comunidad de Madrid a anular los recortes en la enseñanza. En Urbanismo, se preguntará por el estado del planeamiento en el Paseo de la Dirección. Propondrán que los Consejos y las Juntas Locales de Seguridad sean más transparentes y participativos. Madrid, 27 de Septiembre de 2011.- El PSOE está dispuesto a denunciar ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo la negativa del gobierno de Gallardón de que comparezca ante el Pleno del Ayuntamiento el delegado de Hacienda, Juan Bravo, concejal y presidente del Metro para explicar las dudas sobre los contratos y las condiciones económicas de la empresa. “A Gallardón se le llena la boca anunciando transparencia y que va a parlamentarizar el Ayuntamiento, pero a la hora de la verdad practica lo contrario”, aseguró el portavoz socialista, Jaime Lissavetzky. “El 75 por ciento del Metro pertenece a los madrileños y Juan Bravo es concejal del Ayuntamiento y presidente de la empresa, qué más condiciones se necesitan para justificar que acuda al Pleno para explicar qué está ocurriendo”, comentó el portavoz socialista quien expresó su desencanto con el comportamiento del alcalde de Madrid. “Para mí es una auténtica sorpresa comprobar que las declaraciones sobre transparencia eran pura retórica. Cuando en realidad nos ha quitado la palabra”, declaró Sin embargo, el PSOE no se conformará y está dispuesto a seguir adelante, si es preciso ante el Contencioso para “generar una jurisprudencia que acabe con este tipo de comportamiento”. A

Transcript of LISSAVETZKY DISPUESTO A LLEVAR A LOS TRIBUNALES LA NO COMPARECENCIA DE JUAN BRAVO COMO PRESIDENTE DE...

Page 1: LISSAVETZKY DISPUESTO A LLEVAR A LOS TRIBUNALES LA NO COMPARECENCIA DE JUAN BRAVO COMO PRESIDENTE DE METRO

Ayuntamiento de Madrid Grupo Municipal Socialista

En el Pleno del Ayuntamiento, el portavoz socialista preguntará a Gallardón por el escenario presupuestario para 2012 LISSAVETZKY DISPUESTO A LLEVAR A LOS TRIBUNALES

LA NO COMPARECENCIA DE JUAN BRAVO COMO PRESIDENTE DE METRO

• El PSOE se interesará por las medidas que se van a tomar para mejorar la calidad del aire.

• Pedirán al gobierno municipal que inste a la Comunidad de Madrid a anular los recortes en la enseñanza.

• En Urbanismo, se preguntará por el estado del planeamiento en el Paseo de la Dirección.

• Propondrán que los Consejos y las Juntas Locales de Seguridad sean más transparentes y participativos.

Madrid, 27 de Septiembre de 2011.- El PSOE está dispuesto a denunciar ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo la negativa del gobierno de Gallardón de que comparezca ante el Pleno del Ayuntamiento el delegado de Hacienda, Juan Bravo, concejal y presidente del Metro para explicar las dudas sobre los contratos y las condiciones económicas de la empresa. “A Gallardón se le llena la boca anunciando transparencia y que va a parlamentarizar el Ayuntamiento, pero a la hora de la verdad practica lo contrario”, aseguró el portavoz socialista, Jaime Lissavetzky. “El 75 por ciento del Metro pertenece a los madrileños y Juan Bravo es concejal del Ayuntamiento y presidente de la empresa, qué más condiciones se necesitan para justificar que acuda al Pleno para explicar qué está ocurriendo”, comentó el portavoz socialista quien expresó su desencanto con el comportamiento del alcalde de Madrid. “Para mí es una auténtica sorpresa comprobar que las declaraciones sobre transparencia eran pura retórica. Cuando en realidad nos ha quitado la palabra”, declaró Sin embargo, el PSOE no se conformará y está dispuesto a seguir adelante, si es preciso ante el Contencioso para “generar una jurisprudencia que acabe con este tipo de comportamiento”. A

Page 2: LISSAVETZKY DISPUESTO A LLEVAR A LOS TRIBUNALES LA NO COMPARECENCIA DE JUAN BRAVO COMO PRESIDENTE DE METRO

Lissavetzky no le basta la respuesta de que Bravo acudirá a la Asamblea de Madrid. “Está bien que vaya a la Asamblea, pero los madrileños tienen el 75% del Metro y es de sentido común que acuda al Pleno del Ayuntamiento”, zanjó. Recortes presupuestarios Pero el alcalde no se librará de que le pregunten por las cuentas municipales. El portavoz socialista preguntará por el escenario presupuestario para 2012, según ha anunciado el portavoz socialista en la rueda de prensa donde ha presentado los temas que llevará al Pleno de mañana, miércoles. Lissavetzky quiere saber exactamente qué piensa hacer para hacer frente a una deuda que ha crecido un 300 por cien desde 2003 y dónde van a recortar ante una perspectiva de menos ingresos. Entre otros asuntos, está prevista la intervención de la responsable de Medio Ambiente, Ruth Porta, para conocer si el gobierno local tiene previstas medidas para mejorar la calidad del aire de cara al próximo invierno y que no se vuelvan a superar los niveles de dióxido de nitrógeno permitidos por la legislación. Asimismo, a propuesta de la socialista Ana de Sande, instarán una declaración para que el gobierno de la Comunidad de Madrid anule los recortes en la enseñanza. Dentro del área de Urbanismo preguntarán por el estado del planeamiento del Paseo de la Dirección en el distrito de Tetuán. Y respecto al área de Seguridad, Diego Cruz considera que las Juntas y los Consejos Locales deberían ser más participativos. La responsable de Cultura ha denunciado la censura de la exposición “Camerinos”, prevista en el Teatro Español, rechazada con el argumento de que “podría ser utilizada políticamente”. “Es un caso de censura sobre el arte. Esto había ocurrido en Valencia, pero no pensé que ocurriera aquí”, puntualizó la concejala.