Lista de Cotejo Guia de Observacion IV Ciclo

1
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS ÁREAS DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Y DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS EBR ITEM LISTA DE COTEJO DE ANALISIS DE GUÍA DE OBSERVACIÓN Institución Educativa: ___________________________ Fecha: __________ Docente Investigador: ______________________________ Grado: ________ Actividad específica de Observación……………………........................................................... Fecha, día, hora de realización de la observación……………………………………… CAMPOS INDICADORES Si No Reg. CONTEXTO CONTEXTO FISICO Describió antes de la actividad el contexto donde se realizaría la observación. Describe la infraestructura del aula antes de iniciar la actividad. Considera en la observación el mobiliario con que contará durante en el desarrollo de la actividad. ESCENARIO Describe la ubicación del mobiliario antes del inicio de la actividad a observar. Menciona los recursos con que cuenta en el aula antes de empezar a desarrollar la actividad a observar. ACTORES NUMERO DE ASISTENTES Toma en cuenta el número de asistentes en la sesión en que se realizará la observación. ACTITUDES Describe el estado de ánimo de los estudiantes antes de iniciar la actividad a observar. DISPOSICION DE LOS ASISTENTES EN EL AULA Describe en la observación como fueron ubicados los estudiantes antes de iniciar la actividad a observar. Describe en la observación como fueron ubicados los estudiantes durante el desarrollo de la actividad a observada. Considera en su observación la ubicación de los actores de la actividad plasmado en un esquema del aula. INTERACCIO N ENTRE LOS ACTORES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD Realiza la descripción del plan en forma secuenciada de la actividad a observar. Describe las etapas para el desarrollo de la actividad a observar. En su descripción se puede entender en qué consiste su actividad. DESARROLLO GENERAL DE LA ACTIVIDAD Describe en su observación la aplicación la actividad planificada. Narra cómo se llevó a cabo la actividad desarrollada por los estudiantes. INTERACCIONES ENTRE ALUMNOS Describe las relaciones de los estudiantes durante todo el desarrollo de la actividad. Relata sucesos o hechos acontecidos durante el desarrollo de la actividad. Considera en su descripción los diálogos trascendentales de los estudiantes. Describe la interacción que se da entre el estudiante y el profesor (a). En la descripción de lo observado considera los gestos percibidos durante la actividad.

Transcript of Lista de Cotejo Guia de Observacion IV Ciclo

Page 1: Lista de Cotejo Guia de Observacion IV Ciclo

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS ÁREAS DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Y DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS EBR

ITEM

LISTA DE COTEJO DE ANALISIS DE GUÍA DE OBSERVACIÓN

Institución Educativa: ___________________________ Fecha: __________ Docente Investigador: ______________________________ Grado: ________ Actividad específica de Observación……………………........................................................... Fecha, día, hora de realización de la observación………………………………………

CAMPOS INDICADORES Si No Reg.

CONTEXTO

CONTEXTO FISICO Describió antes de la actividad el contexto donde se realizaría la observación.

Describe la infraestructura del aula antes de iniciar la actividad.

Considera en la observación el mobiliario con que contará durante en el desarrollo de la actividad.

ESCENARIO Describe la ubicación del mobiliario antes del inicio de la actividad a observar.

Menciona los recursos con que cuenta en el aula antes de empezar a desarrollar la actividad a observar.

ACTORES

NUMERO DE ASISTENTES Toma en cuenta el número de asistentes en la sesión en que se realizará la observación.

ACTITUDES Describe el estado de ánimo de los estudiantes antes de iniciar la actividad a observar.

DISPOSICION DE LOS ASISTENTES EN EL AULA Describe en la observación como fueron ubicados los estudiantes antes de iniciar la actividad a observar. Describe en la observación como fueron ubicados los estudiantes durante el desarrollo de la actividad a observada. Considera en su observación la ubicación de los actores de la actividad plasmado en un esquema del aula.

INTERACCION ENTRE LOS

ACTORES

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD Realiza la descripción del plan en forma secuenciada de la actividad a observar.

Describe las etapas para el desarrollo de la actividad a observar.

En su descripción se puede entender en qué consiste su actividad.

DESARROLLO GENERAL DE LA ACTIVIDAD

Describe en su observación la aplicación la actividad planificada.

Narra cómo se llevó a cabo la actividad desarrollada por los estudiantes.

INTERACCIONES ENTRE ALUMNOS Describe las relaciones de los estudiantes durante todo el desarrollo de la actividad.

Relata sucesos o hechos acontecidos durante el desarrollo de la actividad.

Considera en su descripción los diálogos trascendentales de los estudiantes.

Describe la interacción que se da entre el estudiante y el profesor (a).

En la descripción de lo observado considera los gestos percibidos durante la actividad.