Literatura gauchesca etapas - cuadro sinóptico

2
Etapas Autores y obras Fechas Características generales 1ª - 1809 a 1822 etapa fundacional BARTOLOMÉ HIDALGO Cielitos Diálogos patrióticos 1788-1822 (desde Invasiones inglesas hasta la Independenc ia) Literatura popular surgida desde la época de las guerras de independencia en las que actuó como propaganda política. Fue tan eficaz que siguió los cambios políticos nacionales durante un largo tiempo. En este género aparece la voz del gaucho, pero no fue escrita por gauchos, sino por hombres de ciudad, instruidos e intelectuales, cuya finalidad era involucrarse en los acontecimientos políticos de actualidad. 2ª - 1829 a 1852 etapa de enfrentamiento entre unitarios y federales HILARIO ASCASUBI El gaucho Jacinto Cielo Poema “La refalosa” Santos Vega Aniceto, el Gallo 1807-1875 (1843) (1843) (1851) (1853) Etapa de transición (producción paródica, no política) ESTANISLAO DEL CAMPO Fausto. Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación de esta ópera. 1834-1880 (1867) 3ª - 1872 a 1879 JOSÉ HERNÁNDEZ El gaucho Martín Fierro La vuelta de Martín Fierro 1834-1886 (1872) (1879)

Transcript of Literatura gauchesca etapas - cuadro sinóptico

Page 1: Literatura gauchesca   etapas - cuadro sinóptico

POESÍA GAUCHESCA

FUENTE: L3 Lengua y Literatura, de F. Cano, P. Roch y otros; Tinta Fresca; Bs. As., 2006

Etapas Autores y obras Fechas Características generales

1ª - 1809 a 1822etapa fundacional

BARTOLOMÉ HIDALGO

Cielitos Diálogos patrióticos

1788-1822

(desde Invasiones inglesas hasta la Independencia)

Literatura popular surgida desde la época de

las guerras de independencia en las que actuó

como propaganda política. Fue tan eficaz que

siguió los cambios políticos nacionales durante

un largo tiempo.

En este género aparece la voz del gaucho,

pero no fue escrita por gauchos, sino por

hombres de ciudad, instruidos e intelectuales,

cuya finalidad era involucrarse en los

acontecimientos políticos de actualidad.

2ª - 1829 a 1852etapa de enfrentamiento

entre unitarios y federales

HILARIO ASCASUBI

El gaucho Jacinto Cielo Poema “La refalosa” Santos Vega Aniceto, el Gallo

1807-1875

(1843)(1843)(1851)(1853)

Etapa de transición(producción paródica, no

política)

ESTANISLAO DEL CAMPO

Fausto. Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación de esta ópera.

1834-1880

(1867)

3ª - 1872 a 1879

JOSÉ HERNÁNDEZ

El gaucho Martín Fierro La vuelta de Martín Fierro

1834-1886

(1872)(1879)