Literatura latinoamericana semejanzas

3
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Catedrático: Lic. Alberto Diaz Espacio Pedagógico: Literatura Latinoamericana Integrantes: Yeny Yaneth Corea Riccy Mariela Tinoco San Pedro Sula Cortés DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE AMALIA Y MARÍA Era un personaje Era un personaje Ambas representaba AMALIA MARÍA SEMEJANZ

Transcript of Literatura latinoamericana semejanzas

Page 1: Literatura latinoamericana semejanzas

Universidad Pedagógica Nacional“Francisco Morazán”

Catedrático:Lic. Alberto Diaz

Espacio Pedagógico:Literatura Latinoamericana

Integrantes:Yeny Yaneth Corea

Riccy Mariela Tinoco

San Pedro Sula Cortés

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE AMALIA Y MARÍA

Era un personaje

principal y la obra se

centraba en ella.

• Era un personaje

principal pero la obra no se centraba en

ella.

Ambas representab

an algo. Amalia

representaba a los

AMALIA MARÍA

SEMEJANZAS

Page 2: Literatura latinoamericana semejanzas

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL ROMANTICISMO EUROPEO Y EL AMERICANO

Era un personaje

principal y la obra se

centraba en ella.

• Era un personaje

principal pero la obra no se centraba en

ella.

Ambas representab

an algo. Amalia

representaba a los

Se adopta después del florecimiento que se dio en Europa al finalizar el primer tercio del siglo

XIX En este período nace la

verdadera literatura latinoamericana.

Se dio un período

Se busca la emancipación

literaria, rechazando los

escritos con normativas por

medio de obras con

EUROPEO

AMERICANO

SEMEJANZAS

Nace en Europa a Finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX en contra del neoclasicismo

Se busca una cosmovisión en cuanto a las nuevas

Page 3: Literatura latinoamericana semejanzas

Se adopta después del florecimiento que se dio en Europa al finalizar el primer tercio del siglo

XIX En este período nace la

verdadera literatura latinoamericana.

Se dio un período

Se busca la emancipación

literaria, rechazando los

escritos con normativas por

medio de obras con

Nace en Europa a Finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX en contra del neoclasicismo

Se busca una cosmovisión en cuanto a las nuevas