LJA21122010

13
n Se recaudan más de 142 millones de pesos al año por este concepto inconstitucional, y su gasto es poco transparente n 3 FERNANDO AGUILERA n 4 ANABEL VILLALOBOS n 5 FERNANDO AGUILERA n 7 CARLOS MÉNDEZ n LA JORNADA n LA JORNADA Líder del PRI seguirá operando los programas sociales del estado Continuará jineteo de dinero de los ex braceros aguascalentenses Tomas clandestinas en poliducto alertan vigilancia n Contra el sentido de la ley electoral, Isidoro Armendáriz mantendrá doble cargo mientras eligen nuevo dirigente del Partido n En suspenso pago del Fondo de Ahorro para 12 mil trabajadores migratorios n PEMEX y Protección Civil intensifican la revisión de la red en Aguascalientes, ante la advertencia en Puebla MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES AÑO 3 NÚMERO 739 www.lajornadaaguascalientes.com.mx n Congreso sólo propone regular su manejo Rapaces las cuotas escolares El Papa Benedicto XVI asumió hoy lunes la responsabilidad por los abusos sexuales contra me- nores de edad cometidos por sacerdotes católicos, y reveló que la magnitud “inimaginable” del problema “conmocionó” a toda la Iglesia n Foto AP ASUME BENEDICTO XVI RESPONSABILIDAD POR SACERDOTES PEDERASTAS Vive el jefe Diego, perdona a sus captores n Foto Reuters

description

LA EDICIÓN IMPRESA DEL DÍA DE HOY

Transcript of LJA21122010

Page 1: LJA21122010

n Se recaudan más de 142 millones de pesos al año por este concepto inconstitucional, y su gasto es poco transparente

n 3Fernando aguilera

n 4anabel Villalobos

n 5Fernando aguilera

n 7Carlos méndez

n la Jornada

n la Jornada

Líder del PRI seguirá operando los programas sociales del estado

Continuará jineteo de dinero de los ex braceros aguascalentenses

Tomas clandestinas en poliducto alertan vigilancia

n Contra el sentido de la ley electoral, Isidoro Armendáriz mantendrá doble cargo mientras eligen nuevo dirigente del Partido

n En suspenso pago del Fondo de Ahorro para 12 mil trabajadores migratorios

n PEMEX y Protección Civil intensifican la revisión de la red en Aguascalientes, ante la advertencia en Puebla

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 739 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

n Congreso sólo propone regular su manejo

Rapaces las cuotas escolares

El Papa Benedicto XVI asumió hoy lunes la responsabilidad por los abusos sexuales contra me-nores de edad cometidos por sacerdotes católicos, y reveló que la magnitud “inimaginable” del problema “conmocionó” a toda la Iglesia n Foto AP

Asume Benedicto XVi responsABilidAd por sAcerdotes pederAstAs

Vive el jefe Diego,

perdona a sus captores

n F

oto

Reu

ters

Page 2: LJA21122010

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 2

La Purísima... GriLLa

w Maquinaria aceitándose w Más vale maña que fuerza w Doble o nada con Isidoro w Las tibiezas del PAN

La maquinaria del PRI se encuentra operando a todo vapor, reconfigurando sus cuadros, aprovechando sus mayorías y en lo general, sus ventajas en el ejercicio del poder.

Más que estar recomponiendo al estado, se está recomponiendo al interior para aferrarse en la cúspide del poder, con miras a los próximos 12 años, si las

condiciones económicas, de seguridad y de gobernabilidad lo permiten.

Dicen que son caras nuevas, pero detrás están los más colmilludos dinosaurios operando y asesorando a los nuevos, paran que no vuelvan a cometer el mismo error de ceder el poder por caprichos y revanchismos, y ahora sí, hacerle caso al “Jefe”,

el que dirige los destinos del Estado y que hoy también tiene como responsabilidad conducir los destinos del Revolucionario Institucional en Aguascalientes.

Es por ello el interés del Gobierno del Estado por sostener una operación permanente con la aplastante bancada priísta, y se agradece que se sumen los que tienen otro partido y los que se manifiesten independientes.

La fortaleza del PRI la están consiguiendo con leyes Ad hoc a las necesidades del Ejecutivo; es así, que hoy estaremos hablando de la unción del Jefe de Gabinete, aunque sin estar avalado legalmente, ya venía operando desde antes de iniciar la actual administración.

También, contra toda ética y aprovechando los vacíos de la ley, tenemos al Secretario de Desarrollo Social como dirigente del PRI. Es decir, que la dual condición le permite perfilar un excelente arranque donde podrá capitalizar las bases y estructuras de ambas oficinas bajo un solo objetivo: los procesos electorales siguientes, donde incluso él podría verse favorecido con un cargo de elección en el 2012.

No es fortuita la supuesta unidad del priísmo que se puso de manifiesto el pasado fin de semana, donde se proclaman los primeros en respaldar a Moreira para dirigir al PRI Nacional. La fórmula básica siempre es y será: ganar-ganar.

Igualmente, se busca posicionar una imagen de redención. Para ello, se vale del ya iniciado linchamiento político contra víctimas esperadas, como son Joel Castañeda, quien ya conoce la sentencia que podrá dictaminársele este día, y ex funcionarios de la gestión luisarmandista, de esas áreas también insistentemente cuestionadas.

Y es que en otros partidos o bancadas se carece de auténticos liderazgos o representatividad popular, y no hay que esforzarse mucho para saber quiénes son.

En estos 20 días, en lo general, han sido parte del mayoriteo sobre todas y cada una de las iniciativas planteadas por el Ejecutivo. Se ha carecido de un debate auténtico, que enriquece y fortalece las iniciativas y genera la confianza en el ciudadano.

Quienes hoy son oposición, muestran total tibieza en sus propuestas. Basta el ejemplo de las cuotas escolares, donde el PAN lejos de solicitar su eliminación por ser inconstitucionales y su manejo nada transparente, están conformes con su vigencia y solo piden que se regule su operación..... como sus hijos sólo van a colegios, no sienten las inclemencias del pueblo.

En fin, estos son los nuevos tiempos democráticos, donde se ve bien y como un gran avance, la sumisión, la apatía, el dedazo.

Largas son las filas de usuarios en el espacio destinado para el pago en vehículo, debido a la ineficiencia del servicio electrónico que ofrece la Comisión Federal de Electricidad. Y los empleados "no pueden hacer nada" n Foto Carlos G. Sifuentes

EL uso dE Los cajEros dE La cfE, EL objEtivo Era Evitar Las coLas

axeL aLtamirano

Por ser jefe

DIRECToR FUNDADoR Carlos Payán Velver

DIRECToRA GENERAl Carmen Lira Saade

DIRECToRFrancisco M. Aguirre Arias

DIRECToR EDIToRIAlLuis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓNAníbal Salazar MéndezCristian de Lira Rosales

Carlos G. Sifuentes

CoRRECCIÓN DE ESTIlo Jildardo González

FoToGRAFíA y EDICIÓN DE FoToGRAFíA

Hugo Gómez LópezGermán Treviño Cornejo

Víctor PérezGilberto Barrón

REDACCIÓNTeléfonos:

918 14 34 ext. 112

[email protected]

El CoRREo [email protected]

CooRDINACIÓN DE SISTEMASJ. Claudio Juárez Landeros

CooRDINADoR MERCADoTECNIA

Iván Amezcua Pérez915 65 58 ext. 106

PUBlICIDAD y vENTAS [email protected]

[email protected]

La Jornada Aguascalientes

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V.

Bajo licencia otorgada por DEMOS,

Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

n Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

n Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P.

20000 Aguascalientes, Aguascalientes.

n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido

de esta publicación por cualquier medio sin permiso

expreso de los editores.

n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 -

120411254500 - 101

Page 3: LJA21122010

Se desconoce el destino de las cuotas voluntarias exigidas por asociaciones de padres de fa-milia y autoridades de planteles educativos. No obstante pese a la inconstitucionalidad del co-bro, sólo se buscará regular su operación.

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en la LXI Legislatura, a través de José Luis Novales Arellano reveló que los padres de familia pagan anualmente más de 142 millones de pesos por concepto de cuotas escolares, supuesta-mente voluntarias.

En rueda de prensa, el legis-lador blanquiazul reconoció que se trata de un cobro inconstitu-cional, poco transparente y enga-ñoso, por lo que se podría creer que el presupuesto asignado a la educación es insuficiente para cubrir los gastos de manteni-miento y de operación en las escuelas públicas.

Por este motivo, informó que por medio de oficio, solicitó al Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Ran-gel, la información sobre la re-caudación y funcionamiento de las cuotas escolares, bajo la ad-vertencia de que contravienen las disposiciones constitucionales de ofrecer una educación laica y gratuita.

Señaló que el pago de la men-

cionada cuota, no ha dejado de condicionar en algunos casos la inscripción a las escuelas de-pendientes del IEA, como forma de presión, lo que hace que la sociedad perciba que la educa-ción no es del todo gratuita y que se solapa un nuevo sistema de corrupción de particulares co-ludidos con los maestros y direc-tores en el ejercicio de recursos que si bien tienen un origen privado, deberían ser empleados en actividades públicas; además se podría presumir que se usan de manera discrecional, ya que por medio de una operación arit-mética no coinciden el dinero recibido y los beneficios supues-tamente generados.

Por tal motivo, solicitó a Chávez Rangel, facilite la in-formación como el presupuesto total anual, así como el monto y los conceptos de gastos de cada una de las escuelas de educación básica de Estado; una relación de los recursos y materiales que en-trega el IEA a para los servicios de administración, consumibles y servicios generales.

Se pide además, una lista de asociaciones de padres de fami-

lia de las escuelas registradas ante el IEA, una relación del monto que recibe cada escuela por concepto de cuotas y aporta-ciones de los padres de familia y cuántas de estas asociaciones de padres rinden un informe anual de los recursos recibidos y ejer-cidos.

Se cuestiona también si el IEA, aprueba y verifica las me-joras y servicios de manteni-miento que se dan a partir de las aportaciones de los padres de familia; si los integrantes de las Mesas Directivas de las asocia-ciones de padres, reciben alguna gratificación por desempeñar su función y de ser así, quiénes y el monto que perciben. Y pregunta por último si los recursos que aportan los padres de familia son considerados de carácter privado o público.

El legislador panista abundó en datos obtenidos mediante un sondeo a 100 padres de fami-lias de diferentes escuelas de la capital y la entrevista con 30 directores de planteles educati-vos, el cual indica que 9 de cada 10 mesas directivas no rinden cuentas de los recursos producto

de cuotas escolares.Novales Arellano, detalló que

de 275,960 alumnos repartidos entre preescolar, primaria y se-cundaria se generan recursos por 142 millones 72 mil 721 pesos; desglosado el nivel primaria en que están registrados 160 mil alumnos y cuyos padres pagan una cuota de alrededor de 437

pesos anualmente representa una suma de 65 millones 120 mil 407 pesos.

Sin embargo, y a pesar de re-conocer la ilegalidad y abuso que se comete con el cobro de cuotas escolares, sólo habló de regular la operación, sin la intención de eliminar esta carga que cada año tienen los padres de familia.

Los integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado formali-zaron el análisis de la iniciativa que propone la creación del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento el Estado de Aguascalientes, el cual pretende que la infor-mación digital, la tecnología y la innovación apuntalen las transformaciones sociales, cul-turales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable.

El Presidente de la Comi-sión, José Ángel González Serna reconoció que Aguasca-lientes enfrenta un serio rezago en materia de desarrollo tec-nológico, el cual es mayúsculo comparado con las condiciones que tienen otros países.

Para revertir esta situación, se comprometió a considerar un mayor número de recursos en el presupuesto del próximo año, a fin de respaldar a las ins-tituciones y organismos dedica-dos a la investigación, y con eso mismo, establecer programas que eviten la deserción esco-lar, y de manera particular, los egresados de secundaria pue-dan continuar sus estudios de bachillerato e incluso concluir una formación profesional.

En esta reunión de la Co-misión de Ciencia y Tecno-logía, se acordó tener mayor acercamiento con los repre-sentantes de universidades, así como de instituciones públicas y privadas relacionadas, para incorporar sus propuestas que concreten el adecuado marco normativo.

Por su parte, José de Jesús Ríos Alba consideró necesa-rio contar con un diagnóstico situacional en Aguascalientes, para apoyar con más recursos las áreas fundamentales, una de ellas la investigación en salud.

Asimismo, aseguraron que aún y con lo apremiante del tiempo y el análisis del Paquete Económico 2011, no se autori-zará “al vapor” esta iniciativa.

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 3

Fernando aguilera

Fernando aguilera

n Grupo parlamentario del PAN, requerirá un informe a las autoridades del IEA

Desconocido fin de millonarias cuotas escolares que se recaudan anualmente

n Reconoce el Congreso del Estado un serio rezago en materia de desarrollo tecnológico

Habrá Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado n Buscan un presupuesto para respaldar a las instituciones y organismos dedicados a la investigación

El apoyo al conocimiento y la investigación es un tema primordial para el Congreso n Foto Carlos G. Sifuentes

José Luis Novales n Foto Germán Treviño

Page 4: LJA21122010

El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional para dar paso a la revisión de una agenda común sobre el análisis de la situación social y económica del estado.

En este primer encuentro se anali-zaron los elementos, se analizó agenda gubernamental, priorizando los temas re-lacionados a la salud, educación, campo y atención a los municipios del interior.

De igual forma, Lozano de la Torre ratificó la iniciativa para eliminar el pago de la Tenencia Vehicular para todos los vehículos cuyo costo sea inferior a los 200 mil pesos, incluyendo a todos los que sean modelo 2011, beneficiando a poco más del 85 por ciento de los propietarios de automóviles y camionetas.

“Deberemos de ejercer a plenitud la capacidad para construir gobernabilidad,

generar acuerdos con todos los partidos políticos y encauzar vías de solución a los problemas que aquejan a la ciudadanía. Esa es la demanda ciudadana que nos ha colocado aquí, y mi gobierno hará todo lo necesario para que ese compromiso sea cubierto a cabalidad”, dijo.

Agregó que esta agenda social, eco-nómica y política contemplará siempre el respeto absoluto hacia el Poder Legisla-tivo, buscando permanentemente facilitar los caminos para el acuerdo, la concordia y el entendimiento de todas las partes.

En este sentido, se acordó establecer una línea directa de contacto entre los presidentes de las comisiones legislativas y las secretarías del Gobierno estatal, con el fin de mantener coincidencias plenas y efectivas entre el Legislativo y el Eje-cutivo, dando énfasis la congruencia y la coincidencia legal y técnica.

nEl Poder Ejecutivo contemplará siempre el respeto absoluto hacia el Legislativo: CLT

Exentos del pago de tenencia el 85 por ciento de los propietarios de vehículosn Además se establecerá un línea de contacto con las Comisiones Legislativas

El Secretario de Desarrollo Social del Go-bierno del Estado, Isidoro Armendáriz Gar-cía, anunció que la dependencia que encabeza tendrá una renovación en su estructura, en la que se buscará mayores atribuciones al titular y también el fortalecimiento de los programas que buscan atacar la pobreza y la marginación de las familias.

En entrevista, dijo que para ello, se ha propuesto al Poder Legislativo una nueva es-tructura que de aprobarse, también se estarán modificando los programas asistencialistas en programas de capacitación y desarrollo social.

Dijo que con estas estrategias se buscar disminuir la pobreza en Aguascalientes, lo-grar la superación de las familias del Estado, a través de diversas modificaciones. “Con los actuales programas que se llevaban se

llevaban a cabo no solucionan la falta de empleo, la falta de alimento, educación, los problemas sociales, la inseguridad por eso en necesario brindarles herramientas necesarias a las mujeres y hombres de Aguascalientes para que mejores sus condiciones de vida y la de sus hijos.

En otro tema Isidoro Armendáriz retomó la visita de Humberto Moreira Gobernador de Coahuila en Aguascalientes dijo que fue una visita exprés, y donde en conjunto con él se reunieron personalidades del PRI en el Estado para externarle su apoyo para la dirigencia del

PRI Nacional “toda la dirigencia del PRI en el estado lo apoyaremos para que sea nuestro nuevo dirigente nacional, creemos que tienen el perfil y la experiencia necesario para llevar al priismo por un excelente camino y lo esta-remos apoyando desde Aguascalientes”

Sobre la renovación de la dirigencia, el Presidente del PRI y ahora Secretario de Desarrollo Social comentó que se realizan las acciones necesarias para el cambio en el Comité Directivo Estatal.

Dijo que las convocatorias ya fueron pu-blicadas, sólo habrá que esperar los tiempos para la elección del nuevo presidente que será dentro del primer trimestre del año. Por lo pronto, señaló que seguirá dirigiendo al PRI, ya que no afecta que ocupe dos cargos al mismo tiempo, aunque buscaré separarse de la Dirigencia del Partido lo más rápido posible para poderse integrar de lleno a la Secretaría de Desarrollo Social.

ejercer a plenitud la capacidad

para construir gobernabilidad, generar

acuerdos con todos

se buscar disminuir la pobreza en

Aguascalientes.

De la ReDacción

anabel Villalobos

Política • MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 20104

n Armendáriz seguirá como presidente del PRI y Titular de SEDESO

Que ahora sí dirán adiós a los programas asistencialistas contra la pobreza

El gobernador del estado, le apuesta a los acuerdos acuerdos consensuados con todos los par-tidos n Foto Cortesía Gobierno del Estado

En espera del verdadero apoyo n Foto Germán Treviño

Page 5: LJA21122010
Page 6: LJA21122010
Page 7: LJA21122010

El obispo de la diócesis de Aguascalientes José María de la Torre Martín reconoció una cri-sis en los valores de la población, y al mismo tiempo, consideró necesario trabajar en la construc-ción de un mundo, en donde to-dos, sin distinciones, “podamos vivir con dignidad, en un marco de justicia, de tranquilidad y de armonía integral.

Al dirigir su mensaje con mo-tivo de la navidad, de la Torre Martín puntualizó que las dife-rencias en el pensamiento no son motivo para que haya excluidos.

Consideró que la navidad es tiempo de quitar las dudas y los titubeos sobre los ideales y las aspiraciones de cada uno. Señaló que es época de reivindi-cación y buenos propósitos para edificar un mejor estado, como una nación con mayores condi-ciones de progreso.

Igualmente dijo que es ur-gente que la sociedad conozca y practique los verdaderos valores de la navidad a fin de contribuir

a la buena convivencia, la soli-daridad y la fraternidad de las comunidades.

Mencionó que vivimos una época que parece complicada, pero que en la unidad y con ac-ciones que procuran el bienestar de todos, se podrá salir adelante.

Estableció que es necesario seguir pensando y participando por los sectores más desprote-

gidos, como son los enfermos, los ancianos y las familias de quienes se encuentran recluidos en las cárceles.

Mencionó que “no podemos acobardarnos frente a la gran tarea de colaborar con nuestra fe esperanzada y con nuestro esfuerzo en la transformación de nuestra sociedad tan maltrecha y tan golpeada”.

El alcalde de la capital, Adrián Ventura Dávila, en compañía de la presidenta del DIF Munici-pal, Rocío Ávila López, arrancó la gira navideña por las Dele-gaciones, conviviendo de ma-nera directa con la ciudadanía y promoviendo el sano esparci-miento, en donde se repartirán más de 15 mil bolos y artículos navideños, en beneficio de las

clases más desprotegidas.El alcalde capitalino, entregó

en esta ocasión a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), mil 800 bolos y mil 600 juguetes, en be-neficio de más de mil habitantes de Pocitos.

Ventura Dávila puntualizó que “fomentar una sana relación ha sido uno de los propósitos de mi gobierno, con ello esta-mos seguros que contribuiremos

al mejoramiento de la sociedad. Con familias unidas mediante los valores que nos han dado forta-leza, tendremos el día de mañana un mejor Aguascalientes”.

Además, se pronunció por impulsar los mecanismos para que nuestro Estado y el país su-peren la situación que atraviesan en materia de seguridad pública, aportando en lo particular como miembros de la sociedad.

Por otra parte, el alcalde,

Adrián Ventura, hizo entrega de distintas obras en las comu-nidades rurales “Los Pocitos” y “Los Negritos”.

Lo anterior tiene como ob-jetivo elevar las condiciones de vida de los sectores más vulne-rables de la población, entre los que se encuentran los habitantes la zona rural de nuestro muni-

cipio, a través de la entrega de infraestructura de calidad que les permita contar con espacios más dignos.

Mencionó que en esta ocasión se invirtió un monto cercano al millón y medio de pesos en la construcción de guarniciones y banquetas en distintas calles de las citadas comunidades.

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 7

De la ReDacción

caRlos MénDez

n Fomentar una sana relación ha sido uno de los propósitos: Ventura Dávila

Apuesta alcalde capitalino a la promoción de valores para una mejor sociedad

n Llamó a vivir con dignidad en la promoción de la justicia

Reconoce De la Torre Martín crisis en valores entre la población

El encargado del despacho de la Coordinación Estatal de Pro-tección Civil, José Ángel Ávila Moreno aseguró que junto con Petróleos Mexicanos (PEMEX), se despliegan operativos perma-nentes de vigilancia en los ductos de gas que atraviesan todo el territorio estatal.

Luego de la tragedia ocurrida el pasado fin de semana en San Martín Texmelucan, Puebla, Ávila Moreno señaló que se deberá fortalecer la revisión de las dife-rentes instalaciones, para evitar cualquier riesgo a la población.

Destacó que el compromiso de dar prioridad a un trabajo pre-ventivo, a través de la supervisión de los cerca de 30 kilómetros que conforman esta infraestructura.

Reconoció que en Aguas-calientes sí se han encontrado casos de sustracción ilegal de hidrocarburos, representando además una amenaza para la población. “Hemos tenido casos de sustracción o el robo de hidro-carburos a lo largo de la propia tubería o poliducto”, agregó.

“Contamos con un plan inte-gral con base en la seguridad de los poliductos, esto obviamente está liderado por PEMEX, son puntos estratégicos hablando nacionalmente, y éstos tienen una vigilancia muy particular por personal propio de PEMEX y al-

gunas otras dependencias fede-rales; nosotros como Protección Civil, nos alineamos a este plan de detección de condiciones in-seguras, se hacen recorridos per-manentes en el tramo de lo que comprende el estado por parte de personal del mismo PEMEX y se han detectado en algunas ocasiones la sustracción o robo de hidrocarburo a lo largo de la propia tubería del poliducto. Obviamente en Aguascalientes la situación no ha sido grave”, agregó.

José Ángel Ávila comentó que afortunadamente en estos he-chos, se ha intervenido oportu-namente, clausurando la toma clandestina.

Hizo alusión a la importante participación de la ciudadanía para denunciar cualquier situa-ción anómala a lo largo del ga-seoducto. Para ello, dijo, es ne-cesario presentar de forma inme-diata la denuncia, a los teléfonos de emergencia, como es el 066.

Afirmó que en este momento ninguna comunidad y zona habi-tacional en el estado cuenta con riesgo alguno, debido a que las normas de seguridad a cargo de PEMEX se aplican de forma es-tricta, y en ello participa además el personal de Protección Civil.

Carlos Méndez

Se fortalece la vigilancia del poliducto que cruza el estado

Elevar las condiciones

de vida de los sectores más vulnerables

El obispo mandó su mensaje de no acobardarse n Foto Hugo Gómez

Page 8: LJA21122010

as noticias del “secuestro” de Diego Fernández de Cevallos y su presunta “liberación” resultan tan oscuras e inverosímiles como el “origen lícito” de su fortuna, multiplicada, quién puede negarlo; por los favores del político albiceleste prestados a la mafia del poder encabezada por Carlos Salinas de Gortari. La

PGR, cumplió al pie de la letra lo pedido por la familia, dejando a un lado su responsabilidad constitucional de perseguir los delitos.

Diego Fernández de Cevallos está de vuelta y Carlos Salinas de Gortari también. Uno secuestró al país y el otro dice que lo secuestraron. Lo cierto es que los dos siguen vivitos y coleando en medio de las ruinas del estado fallido, donde no se castiga el delito sino la pobreza, que el “PRIÁN” nos ha dejado como herencia maldita.

¿Qué tienen en común estos personajes de la vida política nacional envueltos en los más grandes escándalos de los últimos tiempos.? Hagamos memoria. Diego Fernández de Cevallos es un panista por convicción y un Salinista por devoción que nunca ha tenido empacho en presumir su amistad con el ex presidente Salinas que siendo niño fusiló a su empleada doméstica en compañía de su hermano Raúl a quien gritaba “yo la maté de un balazo, soy un héroe” según publicó EXCELSIOR la mañana del 18 de diciembre de 1951.

Aquel niño homicida que a los cuatro años de edad se autoproclamó “héroe” por “fusilar” a su sirvienta, alcanzó la presidencia de la República en 1988 robándole las elecciones a Cuauhtémoc Cárdenas; ese mandatario que mucho tuvo que ver con la muerte de Luis Donaldo Colosio, los homicidios de Francisco Ruiz Massieu y Enrique Salinas de Gortari y de la “suerte” de Raúl el “hermano incómodo” que pagó con 10 años de cárcel los crímenes y robos que otros no pueden pagar ni con su propia vida.

No es casualidad que después del asesinato de Colosio, el jefe Diego haya guardado sospechoso silencio para no afectar su relación amistosa con Carlos Salinas, quien a través de su cuñado Francisco Ruiz Massieu, gobernador de Guerrero, obsequiara costosos terrenos en Punta Diamante. y ordenara a Ernesto Zedillo entregar la Procuraduría General de la República al panista Antonio Lozano Gracia, (socio del jefe Diego) quien desde su alta investidura se prestó al escándalo judicial que involucró a Raúl Salinas de Gortari, con la ejecución de Francisco Ruiz Massieu, ardid que Antonio Lozano Gracia y su fiscal especial Pablo Chapa Bezanilla montaron para desaparecer gracias a los servicios prestados por una bruja vidente (Francisca Zetina alias la Paca) a Manuel Muñoz Rocha autor material del asesinato de Ruiz Massieu.

Sabemos que la moral del gobierno usurpador confunde la caridad y la beneficencia con la justicia social y la igualdad de oportunidades. Estoy segura que Diego Fernández de Cevallos será colocado por TELEVISA y TV AZTECA en el templo de la compasión nacional, en el nicho de la santidad mexicana, exhibido como un político extraordinario sin rencores que logró convencer a sus plagiarios por su talento negociador, anteponiendo el valor de su vida a los millones de dólares exigidos por sus secuestradores. La fortaleza de su espíritu mostrada en su cautiverio será seguramente el guión de una telenovela que muestre al hombre a quien no le tembló la mano para escribir con letra firme las instrucciones para el pago de su rescate, a la víctima capaz de perdonar, que no se dejó vencer por la impotencia, la desconfianza ni la autocompasión y que a pesar de su experiencia “no está fuera de control” ni muestra un patrón de conducta negativa ni tendencia a echar culpas. Su “secuestro” a final de cuentas será rotulado por las televisoras como un acto, injusto, inmerecido e inmoral que debe ser compartido por la nación mexicana para alimentar la memoria colectiva y el sentimiento social de un pueblo capaz de sufrir en carne propia el daño infligido a cualquiera de sus hijos más allá de su condición de clase. El infortunio de su “secuestro” será recompensado por la diosa fortuna de la política a la manera de Enrique Peña Nieto, en una sociedad del espectáculo, mientras el país se cae a pedazos y miles de muertos reposan sobre el discurso de la ignominia telenovelesca de una patria donde los “ricos también lloran”. n

na vez más terminó el periodo ordinario de sesiones la Cámara de Senadores y hemos vuelto a quedar a deber.

La reforma política se ha llegado a desvirtuar de su origen principal, que era lo que perseguíamos dentro de las muchas reformas que están pendientes, una de ellas era el rediseño institucional. Usted se preguntará, ¿Por qué buscar un rediseño institucional? Bueno, pues para garantizar la gobernabilidad de nuestra democracia y que todas las problemáticas que está acusando nuestro sistema le demos un cauce institucional, que no tengan que estar siendo resueltas “a cambio de”, en lo oscurito o en algo que nunca el pueblo se da cuenta como se llegó a los acuerdos para garantizar una “gobernabilidad" que no es la que quisiéramos tener.

Este rediseño nos debe dar la capacidad de tomar decisiones para poder construir acuerdos, pero no acuerdos que beneficien a grupos o partidos, no, para llegar a acuerdos que sean producto de un diálogo fructífero entre el ejecutivo y el Congreso sin nada a cambio más que el bienestar de la sociedad. No con prebendas o posiciones políticas que desafortunadamente es el estatus que guarda actualmente nuestra política y que tanto daño le está haciendo al país.

El otro tema que para mí es de los fundamentales de la reforma política es la participación ciudadana. Se debe tener una participación ciudadana abierta, real, que le hagamos caso; desde luego que es verdad que los diputados representan a los ciudadanos de cada distrito y es verdad también que los senadores de cada estado representamos el pacto federal, pero estamos tomando decisión al llegar ahí como senadores como diputados, ya no como es el sentir y la necesidad de nuestro entorno ciudadano. En

esta reforma considero que debemos fortalecer la participación activa y responsable de todos estos grupos, inclusive de algunos ciudadanos en lo particular en determinados temas, para que podamos tener los representantes populares una información de primera, lo más real posible y sobre todo con la referencia sobre que se necesita en verdad legislar y en qué sentido.

Así mismo creo que los observatorios ciudadanos hoy por hoy son una necesidad que debían haber estado siempre en la toma de decisiones.

Otro de los temas que hemos estado discutiendo los senadores, son las facultades legislativas frente al ejecutivo, que garanticen el equilibrio entre poderes y que no se limite sólo a la vigilancia y supervisión; que haya una corresponsabilidad en la concreción de acuerdos; de esto le comento que se avanzó un poco solamente en la iniciativa preferente del presidente la cual ya salió del Senado pero que aún no ha salido de la Cámara de Diputados.

En lo referente al fortalecimiento de instituciones y procesos electorales, últimamente, cada vez que hay elecciones, no han salido bien parados los institutos estatales, los cuales están siendo muy cuestionados y por lo tanto consideramos que era tiempo de que nosotros presentáramos una iniciativa como grupo para que hubiera un solo Instituto electoral nacional con delegaciones en cada estado y una sola directriz y que se encargará de elecciones municipales, estatales y federales.

Por último permítame, estimado lector, desearle que pase una feliz Navidad en compañía de sus seres queridos y mi promesa de que cada minuto que permanezca como senador de la República responderé con dignidad a mi convicción, cumpliendo en mi obligación de trabajar en leyes que beneficien a nuestro pueblo. n

DesDe Xico

La reforma política Diego Fernández de Cevallos ¿Secuestro simulado o secuestro organizado?

Nora ruvalcaba Gámez

Felipe GoNzález GoNzález

SabemoS que la moral

del gobierno uSurpador

confunde la caridad

y la beneficencia con

la juSticia Social y la

igualdad de

oportunidadeS

en lo referente al fortalecimiento

de inStitucioneS y proceSoS electoraleS,

últimamente, cada vez que hay eleccioneS, no han

Salido bien paradoS loS inStitutoS eStataleS

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 8 opinión

Page 9: LJA21122010
Page 10: LJA21122010

El balance del Maratón del Juguete “Una Blanca Navidad para Todos Nues-tros Niños” fue positivo: más de 40 mil personas asistieron al evento, y esa ge-nerosa visita se traducirá en sonrisas y la alegría de miles de niños en esta tem-porada, manifestó la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano.

Informó que en este evento se expen-dieron casi 30 mil juguetes, y la venta total generada fue de 1 millón 448 mil 290 pesos, que a precio real hubiera sido de 2 millones 85 mil 940 pesos.

En el marco de una gira que realizó por zonas rurales de los municipios de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, la señora Rivera Río de Lozano agradeció la colaboración de toda la gente que hizo posible que este primer maratón fuera todo un éxito, pues se re-basaron las expectativas de venta, y los juguetes se terminaron antes del tiempo programado.

El resultado, dijo, es la felicidad de los niños, aunque con esta campaña también se demostró que la gente de Aguascalientes es generosa y solidaria por naturaleza, ya que en la medida de sus posibilidades aportó recursos para subsidiar la compra de juguetes que posteriormente se vendieron a precios muy atractivos, por debajo de lo que se expenden en jugueterías y tiendas departamentales.

La gira por las zonas rurales que rea-lizó en esta ocasión la señora Blanca Rivera Río de Lozano inició en la comu-nidad de Loretito, en el municipio de San Francisco de los Romo, y prosiguió en las comunidades de Los Caños y La Lum-brera, del municipio de Aguascalientes.

En estas tres comunidades entregó un total de 500 cobertores, mil litros de leche, 600 juguetes y 600 bolos.

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a visitar la exposición colectiva “Voces en libertad” que forma parte de la Bienal Internacional del car-tel en México y que está en exhibición en la galería Benjamín Manzo en la planta alta de la Casa de la Cultura.

En el contexto de las conmemoracio-nes por el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario de la Re-volución Mexicana, también se celebran los 20 años de la Bienal Internacional del Cartel en México, la cual ofrece una amplia oferta de actividades que convo-can a la reflexión sobre la importancia del diseño y en el concepto de libertad.

La Bienal Internacional de Cartel en México es organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Secretaría de Cultura de Puebla, la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla (BUAP), Instituto de Estudios Superiores A. C. y Trama Visual A. C, y presenta diversas exposi-ciones en algunos estados del país, entre ellos Aguascalientes.

La muestra local se compone de obras plásticas de distintos autores así como de 80 escritores de diferentes estilos y generaciones que han basado su obra en el tema de la libertad. Ello se tradujo en un libro editado entre el

Instituto Nacional de Antropología e Historia y Trama Visual, llamado Voces en Libertad, que contiene las 110 obras y los textos de escritores de Francia, Italia y América Latina.

El público podrá admirar carteles

provenientes de países como Polonia, Israel, Rusia, Taiwán, Alemania, Fin-landia, China, Bulgaria, Noruega, Suiza, Ucrania, Dinamarca, Cuba, Chile, Uru-guay, Colombia, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Brasil y España.

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 10

Gerardo Miranda

de la redacción

n Forma parte de la Bienal Internacional del cartel

En la Galería Benjamín Manzo se exhibe “Voces en libertad”

n Por la ruta de la zona rural del estado

DIF Estatal continúa con la gira de “Blanca Navidad”

Contiene las 110 obras y los textos de escritores

de Francia, Italia y América Latina.

La presidenta del DIF entregando apoyos n Foto DIF Estatall

Page 11: LJA21122010

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010 11

Luis Vázquez

n Se desmoronan, anoche sucumbieron ante Halcones de Xalapa

Nueva derrota de escándalo para las Panteras jugando de visitante 107-75

Ayer en conferencia de prensa a título “per-sonal” el coach Francisco Ramírez Orozco anunció su salida del cargo por diferencias y desacuerdos con la directiva. Poco a poco los jugadores extranjeros de Panteras se han ido retirando, tendiendo en común el mismo argumento “motivos personales” es así que el equipo se encuentra a punto de, no sólo dejar de participar en play off, de seguir así la par-ticipación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional para la próxima temporada. Francisco Ramírez dejó ver el gran conflicto interno que sufre la Promotora Pájaro de Deportes y Espectáculos, A.C. Organización que dirige los destinos del club Panteras de Aguascalientes. El mismo Coach en otra ocasión manifestó que la problemática era familiar “pero que de eso no hablaría”. Dio a conocer como se tomaron decisiones sin con-sultarlo a él como coach, y más aún que fue objeto del ocultamiento de información como lo manifiesta en el siguiente comentario: “Yo me entero el viernes en el vestidor que Ricky se va y que se va Isaac, hasta allí me enteré yo, nadie me avisó que ellos estaban fuera del equipo por las circunstancias que fueran y eso es algo que realmente es incómodo para cualquier entrenador”. Entre otras cosas que manifestó ayer por la mañana; para hoy martes el presidente del club esta convocando a rueda de prensa a las once horas “para dar a conocer diferentes puntos importantes del equipo”

Panteras se trasladó a la ciudad de Xalapa para enfrentar a los Halcones y sufrir nuevamente una derrota, ahora con un marcador más abultado 107-75.

El encuentro como era de esperarse fue dominado de principio a fin por los Halco-nes, equipo protagonista en los primeros lugares en las últimas temporadas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, en el primer cuarto los xalapeños lograron una ventaja de catorce puntos dejando el parcial 26-12. El segundo periodo sólo sirvió para que los locales ampliaran su ventaja dejando ver las carencias en to-dos sentidos de Panteras, el encuentro se concentró en la primera mitad con una diferencia de veintitrés puntos para los locales, 52-29.

El tercer cuarto fue dominado nue-vamente por Halcones, quienes llegaron a tener una ventaja de treinta y cuatro puntos cuando el reloj de juego indicaba que habían transcurrido ocho minutos, Panteras con más coraje que otra cosa logró “acercarse” a veintiocho puntos finalizando el tercer cuarto. Para el último periodo Halcones no mostró la menor intención de bajar la guardia, en todo momento Xalapa mantuvo la categoría, no dejando que Panteras tuviera ni una sola oportunidad para tener alguna reacción; el encuentro dejó el marcador con una dife-rencia de treinta y dos puntos, 107-75.

Por Halcones Orlando Méndez aportó 24 puntos, Carlos Tussaint (¿le suena el apellido?) anotó 21 puntos y Justin Griffin 19, por Panteras Jorge Casillas se despa-cho con 22 puntos, Christopher Broocks 17 y Richard Gilliam 14.

n Foto Luis Vázquez

Page 12: LJA21122010

Mensajes de no acobardarse ¿será?

MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2010

San Martín Texmelucan, Pue. Un camión de bomberos recorre calles de San Martín Texmelucan, donde la explosión de un ducto de Pemex dejó 28 perso-nas muertas y 53 heridos. n Foto Reuters

San Martín Texmelucan, Pue. Familiares de Jacinto Baez Flores, víctima mortal de la explosión, durante su velorio en esta localidad poblana. n Foto Reuters

Londres. El tráfico aéreo en Gran Bretaña sufre su tercer día de caos por las intensas nevadas. De mil 300 vuelos programados para el fin de semana, sólo unos 20 pudieron despegar o aterrizar. En la imagen, cientos de personas en la terminal de Heathrow, la de mayor tráfico en Europa. n Foto Ap

Jorge IzquIerdo Bustamante 8 La reforma política

El recuento de los daños

El adiós después de la tragedia

Aglomeraciones por las nevadas en Londres

nora ruvalcaBa 8

Diego Fernández de Cevallos ¿secuestro simulado o secuestro organizado? La Purísima... Grilla 2

Alberto Huerta, matador de to-ros recio, sólido en sus maneras, de fácil asimilación del oficio de la lidia, vástago del también espada, ya finado, Víctor Huerta y sobrino del “León de Tetela”, Joselito, remitió una boleta de prensa. En ella se señala que ha visitado la tierra brava de la patria y ha tenido diligencias muchas en tientas; esto lo ha tomado como tramo de afinación para la reaparición en el coso más grande del planeta. El mar-tes anterior, es decir, hoy hace ocho días, desdobló engaños en el anillo de la dehesa de Gómez Valle; el miércoles tentó en la de Santo Domingo, el nueves en Lecumberri Hermanos, el viernes

en la de Julio Moreno y el sábado en el criadero de Gonzalo Iturbe. Alberto es un diestro rescatable, con alto sentido de la responsa-bilidad de ser matador y lleva en su ser ese sabor mexicano que tanta gloria de diera a su tío. Sí que puede ser triunfador en la campaña grande.

Ventura está ya en litósfera azteca

El jinete lusitano Diego Ventura llegó ayer a la patria azteca. En vuelo de Madrid, su avión tocó pavimento a las seis de la tarde en el internacional puerto aé-reo Benito Juárez de la Ciudad de México, informaron fuentes oficiales en boleta noticiosa. El extraordinario rejoneador, triun-fador rotundo de la campaña

Huerta, entrenando en tierra brava

Alberto Huerta se afina para la México en tierra brava

Sergio Martín del CaMpo

El espada Alberto Huerta se afina en tierra brava para su intervención en la Plaza México. Es un diestro recio, de oficio y sabor; bien puede triunfar en el coso de Insurgentes. n Foto internet

internacional europea 2010, se presentará en la plaza Santa Ma-ría de Querétaro el venidero 25, día de la navidad. El cartel está completado por los coletas Eula-lio López “Zotoluco” y el local Octavio García “El Payo”. Una parte importante en la boleta de prensa es que se señala que su posible presentación en la plaza México sería el 16 de enero.

Saúl de María invita a la corrida de Jalpa

El matador de toros local Saúl de María, invita de forma abierta a la corrida tradicional de año nuevo que se desahogará el pri-mero de enero en el coso de Jalpa, localidad y cabecera mu-nicipal zacatecana; el cartel está completado, además del men-cionado, con Manuel Martínez Ibargüengoitia y Mari Paz Vega, torera ibérica. Será la corrida tradicional de feria.

Los cuates Herrera, en Santa María Transportina abren el año

Juan Pedro y Juan Pablo Herrera, gemelos aspirantes a ganar la gloria en el bárbaro oficio de lidiar reses bravas, que saldrán ya de la Secundaria de las Artes y el Toreo, por haber terminado su ciclo, estarán en Santa María Transportina, Jalisco; ahí enton-ces abrirán el año taurino 2011; así lo informó su señor padre Hazael Herrera en exclusiva a este diario. Será un festejo en el que saldrán ataviados con el traje de luces y en el que también ten-drá participación otro niño local, David Adame.

Fallece el criador D. Luis Albarrán

Informó gente de toros desde Madrid, que el criador de bravo D. Luis Albarrán González, inició este domingo su eterno y sublime desmayo. El deceso del ganadero de 79 años se dio en la localidad de Badajoz. Albarrán compró en 1968, la dehesa a la Sociedad Anónima de Félix Cameno, y posteriormente adhirió un lote de erales y un toro padre de Carlos Urquijo. La antigüedad del hierro de D. Luis data del 7 de agosto de 1977 y se distingue la divisa con los colores verde y oro.

Los restos mortales de D. Luis se trasladaron al Tanatorio del camposanto de Badajoz en donde ayer a las cuatro de la tarde fueron inhumados.

Page 13: LJA21122010