LLEGO Nuestros nadadores y water-polistas~ A CAMPEON DEL...

1
Aunque recibida con gran re~- traso, pubJ1camo~ la presente ~,r6niøa d~ nuestro ~ enviado ~‘ pedal, Carlos Pardo. llena de deta1Je~que forwsain~nte (k~1IeD de CsCapar á Ufl~ infOrnla)(lou apresura4a hecha ¡‘vr cable a primeras ~joras de L3 madrugada BRINDMWO POR W~ SOLOMO\~ Londres 27 (Crónica pcstaj de flue~tro enviado especial CARLOS PARJDO).~He vi~to por mis pr~ ptos 0jo~como una corona rnnndia~ de boxeo ~ambi~b~ de s~e~En flo~he del 1i1ne~ atardecer en Es- pafia, pues aquí se cena prcsnto y los espectáculos nocturnos se ini- clan a las siete de 1~tarde ante dncuenta mil e~pectadore~ Freddíe MilIS, el i~errero 1ngl~s. It? arrebaló ii~npiamente el canipeonato dei mt~ndode los seniipe~ados. al ame- ricano Gti~ Le~neviah taJ corno les adelanté en mi impresión te1egr~- fica~ Yo ~taba alli y creo qie será curio~ que les cuente. brevernenLe mi Odk~e~ para llegar hasta el srnig aide» que rodeala el qtle había d~ ser escenario ~e eSte ~fl~ac~jonal cambio de titulo. N~ 1u~bt~ ~t tma entrada a l~aventa desde aiaefa va- rias .~emanaa y la ofleina de Jack Sc~1omon~. el magnate de] boxeo lii- glés, cuando le visité. estaba ce. rrada a cal y caflt~ Ftil~ pues. a Whlte Citty más de media hora de «aubway», dCS~Le ~ centro de L~,ndre~ caai, casi con la con- VlCOIó~ de Que iba a quedarme del lado de fuera de la v~fla «escu ohando. el combate. En cada ~uer- t,a vi u~ ~sar de robuato~, «po1ice~ me~ lo ~ue no contribuyó, dada.~ la.a circm~atan~das a tianqiiilizar me precisamente. ~n ini carta olímpica de prenaa intenté forzar el pa$o. lfldtil en dos puertas En la tercera un guardia me h~z0aig no ~ lo siguiera. Me llevó o un des’pacho en el que habla un nom- bre: «prtvate rooni presa,. Esperé encontrar tras esta puerta alguien a quien exponer mis cuitas E] guardia me la abrió me dejó den tro y me encontré e~ medio de una divertida reunión: una serie de se- fiores bebiendo cerveza. «wisky and arte «ncta» y otraa bebidas má5 o me- ~ noa laiSofenala-as Oae~sin t~arme Ml DESCUBRIMIENTO taEL cuenta un canlas-ero me puso un «BOXEO SONORq~ Vaso en la mano y me lo llenó. Al- Whjte City para el mentaie da guien brié’dó POr el organizador y la organización pugílLtíca de mis. todos l~vai~tanio~ la copa.~. Total. ter So~iomons también ia e~-tado q1~e sin comOrlo ni beberlo use ha- ~ ~iias ~in galgoas Cuando 0ntré ~1a con~vex-t1do e~ uno de los iiivi. en el céaped ai eetadlo cataba ya tado~ oflc]alea e Los que Jack So. casi lleno Fallaba más de una lior~ lomon~ _ que tampoco estaba alE para el campeonato mundiaL Mi agasajaba. Aunque ml situación p)1n)era sorpresa fué el pensar que no era nada desagradable, temí ser ~ ~ que iban a ver los eapeclado- ~flcorrect~ y una vez ap~1rada la re.~~ituado~ en tribuna5 y’ popula. cerveza, por una puerta que daba res. siendo el ~s-pectácUta un com- a.1 centro del gran estaclj0 asti a] bate de boxeo~ Yo, sentado en la «gTs~un» o césped, e~ donde estaba última fIla de las ci*aPenta !IIel tiaatalado el «rings, en donde yo «ring y separándome más de 50 se efectuaban peleza prejjmjnm~~ isietros de la localidad Ilsejor aitua- de pesos pesados, que por los gritos da en el óvalo del estadio no ve’a que ~e olan desde el bar debían en realidad gran cosa• Para el hin- ser eXtraord1nar~amentedivertidas. .- cha dC general, aquel campeonato LOS PERROS FISTAN DE mundia~había d~ ser una pelea de VACACIONES pulgas. no de semipesados. Pero White City es Ufl Estadio del prestando atención y viendo como tipo del de Montjuich o sea gra~ la multltud se emoclonuba trecuen- das extendidas e~ escaso de~nivei. teniente. hice ufl deecubrimiento con todo.s los inconvenientes de vi. «sensacional, AquJ los aficionados &Ualidad que ello significa Caben. exeepUj aquellos, que son baetan- bien metidas. hasta sesenla mil tea, que poseen anteojos y binócu- ~sersonas y ~u principal actividad los, siguen la~ peleas de «ofdo~ eon lee carreras de perros~ que Me explicaré: ~obre el «ring~ hay por lo qu8 veo es e] deporte més colocad-oe unos micrófonos de sutil popular aqul mucho más que los percepción. E~to5 mio’ms, abiertos caballos. Aqul en Whiie City-John durante la pelea. recogen el soni- BuiU tradúzcanlo por Juan Poe. no de todos los puñetazos. Incluac blo se juega lindamente los cuar~ casi el tadeo de lo~ dos boxaado- tos puestos sobre la frágil y ~tl. ~s. Y hay qii~ confesar que este Lizada ~palda d~ eStOS c(ehete3 de tiene gu emoción y ayuda muchio ~a plata que son lo~ galgos. ~ a la brillante2 d& espectácuio AL probable i~iie tras el periodo ~e e~ t5YoC~ repartidos por todo el re- tos J~gos John BuU~ tenga i~gún chato ~pame~ esta especie de bain~ diziero an~ en el b~l~lo~P1e de da sonora de) co~nbate.A-sl cUaflxIO El hockey sobre polines en la Fiesta Mayor de Sabadell Esta mañana el Gentío de Deporfes se enfrentará con e~ Club Patía 06mb en aSos aflteriore.~ el Man~1,1~ )uede ir muy bien o. D. Sabadeifl. con nio~iv0 ~ el ~ rezagapse a~icentro para cu- La Fiesta Mayor d~ Sabadell. brir la vacante cl~ Carrecé. Y er QUiere colaborar a su brillantez, cuanto a la zaga, nada se pue. Iiabt~ndo orgalflizade para h~sy ~do decir delsuplente d0 Nadal, un ~ntereSaRte fest4val - en el nj del veteran0 Gijméne~ q~te que ~e fugarán dos parUdos de todavía tjierie para mucha a tem-. h4x~keysobxie patinea y~ efee. tuarÑ~ como con~plernento unas pruebas de patinaje aiptístlco, en el que dhitervelxirán ~atina- dores de~ Club Patmn; O6ano partido de mayor re- lileve ~ el que ha,-, de juga el Sabadell y el Patin. ta-a~tán- dese por 1o tanto de un ai~i~to- ~o. que servirá cje desquite a ~øs sabadellenses, a su reciente øliini~tne~aiÓn ante ~Os patintista, del Trofeo Penollosa. Loe dos enctipnfro~ veciçpte- m~ent.e jugados por ~os sabade- lienaes finalizaron con victoria n~mnima para -los bareejoneses, iscar jo que se esjpei~ un paitido de nmvelaclÓn, ya ,qu 0 anibo, Conjuntes 1~an introdunid0 ~a- ~a~iion~es ea sus r~peefjjvos equipos dándoi~ una mayo: fortaleza a gas re~peetivo~ a ta- ques~ con el fitri de ten~ios a punto ante el ~róx1mo torneo oficial que ç6m0 ge sabe. sera ~a Copa Pre&Wen~te, q1~i~ .~e ifl~- ciará en el mes dd septien~b~e Padiejá es un bullicioso delan. teTo, que st constgue adaptar~e con Margarit, puede formar una parej~a conrpleta. ya quc a uau peradas. Y en Cuanto El Sabadell si lograsen mantener su cinco ac- tual ya podrían sentirsg satis- fechos, ya que el mata Manqt~és es una promesa que no hace tardar cii demostrar sus firmee cua)idades, y sobre el resto del cuadro. Sogas, en la defensa; Marlí en el centrc~ y. Bargalló y Macid en el alaqoe pueden muy bien formar un «clncoD te- mible, Con 1fl~r~tos suf]cieni.e~ para volver otra vez a a pri- mesa categoría catalana tEfltefl- do en cuenta que iiene,. tam- blén. a Past~- y otros bu~’io5 l~ockeístas. Cómo ~rel1minaj se jugará t~n paitido eRtne juvenIles en~i-en- tándoSe los de4 Sabadell co~ la sigalent~ a’ineación: Sane M:ri- go~ Viladevall- Puig. Ionsetl y Palida, mientras los blar~quiaz~- les desplazarán el titdia’ que se adjudicó el tttui0 de c~rnpeone~ de Cata~luña. Com~pletará el p:og-a rna de Fiesta Mayor, Unas exj~ib~innes de Pí~na~ie Ai’ttstjno a cargo de los patinadores ch (‘1~b Pa- tí.n.—l-I~ du’-ante el emocionante décimo asalto de ha pelea para el título m ~ndiai aquella terribLe izqule.’xia de Mitia que derribé por ves ~nl- ale--a el campeón la «oímos, casi en nuestra propia cara El aistema de «boz’eo sonoro, es práctico y orienta bien al público Herno~ ex- perjmentado frecuentemente en Peun.lones hecha5 en Eapafia. en grandes locales, que el pdblico de general aprecJ~ como golpes p~ tentLsimo~ poñOtazo~ que desde el borde’ del «ringi son perfectamente Inofensivos. \~ a~to contribuye fra ~mentemen~ a dtecrepancias a la hora de la decisión Con estos su ti~eamicros no hay caso Lo~ golpes que no hacen verdaderamente «da- no, ib suenan lo amos que aque lles que dan en el blanco o son hiocadoa Y cuando uno le ha cogido «oido~ al sistemaS casi de espaldas a] ring se pueden adivinar lo~sgo~l- pca buenos y los malos. A CAMPEON MUERTO. CAMPF1ON PU ESTO La noche faé cayendo sobre W~hl- te City. mientras se desarrollaban los combates preliminares entre lo~ que 5e hallaba el campeonato de Europa de los ligeros, entre el inglés Bi’lFy Tiompeon, campeón, y el franoé 5 Pierre Montane, ~ue teiminó en tablas conservando e] b”~ tánico el titUlO —. y poco des- pués de las nuev~, después de ha- berse encendido toda la ilumina- cion_ ésta se apagaba de repente y ouedaban solo do5 focos jugue- teando sobre la inult~tud Era que se iniciaba la «mise en acene, del gran combata Algo bueno también. Los focos fueron a coincidir sobre una óe la~ entradas al césped. Una estruendoSa y al mismo t empo ar. mónica trompetería Lué lanzad5 al espacio por 1o~ altavoces Por en cima de las cabezas de la multitud e~ pie vi ~‘lamear una bandera brm. tmnica, que solemnemente ilumina- da solo por los fOCOs SP acercaba lentament5 al «ringa. Luego vi que tras el abanderado iba Freddie Mi-ha Luego ha misma ceremonia para el ameriesno~ bandera e~tre- liada. focos, trompetas y una vez ambos- «11 el «ring~ todas las luces de \Vhite City se encendieron al unisono Una pbesentaeión mar-a- vi-llosa, muy fina y que me demoa- tró que Jack Solomona. aunque ven-Ja pescado al por mayor, tiene mía mundología que lo que este oficiu parece dar de a 1 lFi ‘lo me- jor del campeonato mundial. porque eate limpi0 de ~oiVO y paja, sin este ambiente que una corona ea] provoca, sin este emotivo prellml- nar de Gennd Tunnerv impecable mente vestido de «smoking» saiu- dando a los contendientes, no pa- de ser u na pelea muy m•edlan5 Con Un solo asalto emocionante; el décimo. que fmi cuando Mil]~logró arrancar la decisién a los puntos al derribar por dos veces casi con- seC]tivas ¿ Leenevidb. ~l árbitro, Teddy Walthaman, tuvo qu~ amo- nestar por tres veces ~exto, acta- yo y décimo asalto a los dos boxeadores por falta ~de combativi. dad, Y hubo frecuentemente en la primera mitad de la pelea a quia. ce «roundas palmas de tango, que por lo Visto Son internacionales, como niuesta-a de desagrado del - hijeo,.. Por lo que vi, Freddle MilIs es s~mplement~ vn pegador. Pesen un estilo basto y OSCOflde tOdo lo que puede sil barbilla, al parecer su ta’ón de A~jailrs. a tra~és de una cerrada guardia de hombros. Gua LLsnev1ch~ es mucho mi5 boxeador, 5e movió con mucha soltura sobre el «ring) ~‘ su oirecto de derecha. pegado con fulmtnea rapidez cuan- do retrocede de la acometIda del adversario, ea ~ellg:ostaimo, aun- CICLISMO CARRERAS Y EXCL’RSTONIES Est 5 tarde, en el Ve’,5dromo de Matará se llevarg a cabo entre otras pruebas de Interés un gran matoh-omnium Individual que 5e es- pera con interés por la afición lo- cal- . Además se llevarán a cabe hoy la~siguientes carreras en Tarrasa, para cuartas y principiantes, orga- n~zada 5 por i~1’. C. N~cky’s con motivo del Dí~del Club. En Sabadell, con motiv0 de la Fiesta Mayor, la U, C. Sabadell inuncla una carrera para cuartas, princ~piantes y amateum-s. En Mataró, el C. D Mataró dI» patará en Cabrera de Matará una c,~rrera para cuarta y princip1aa~~ te~ con U~ recorridode ~ ir-os. La A C. Marine organi~ en Hospitalet lina carrera para ollar- HOCKEY SOBRE PATINES tas, principiantes y amateurs sobre 90 kilómetros. PAWI’PDO6 EN SA1BAD~LATá ‘r La P, C. Arenal ha organizado BADA1X~IA una prueba reservada a los cual’- En la plata Campos ccsn motlivo 90 kilómetros. de la Fiesta Ma~oi’ de Sabaddl. se Y la U. O, ~aii Maetín en cola. énifrentará el C. D~ Sabadell con~ boraci~n con el Gil-cuto Euialiense el Fajín ~‘ como prellminax coas anuncia u~,a carrera pasa prln~- tenderán loe ~UYe~1Ø~a~ d~ ~aIa~e~ plantea y amateur~, sobre 50 kI- y del Espai~o~. ~i~áfiez es’biti-a~ el lómnetros, parti40 de prtmerc~eqitíp~ y Osa~. Lo~ clubs que anuncian exciirsio- cm’ el de jt~y~. ~ ~nea para hoy, soai: A. C~Mont. patinaje ar~s~ ~ ~ír~ 41* ~ PELOTA BASE a- CAMPEONATO DE CATALTJÑA Para esta mafsana se anuncia -én uno de los carnpo~ de Piscinas y Deportes el encuentro correspon- diente al campeonato regional de segunda categoría, entre laa nove- nas del C. M. 1. de Gracla y- ~ Real Club Deportivo Español, tlIume plie-le ser decisivo psa-a tino de lo~ban- dos, con rv1.stas a ea clasificación paz-a el Campeoai~tode 1~s-P~, en el que - haó’ en litigio el Trofeo de 3. ~, el GeneraUs1nio~ P E S O A PRUEBAS OFIOLALB~ Bajo la orgaiiizael’~n de la Socio. dad I~eportiva de Pesca Maz-~tima dio Ma~’rd se celebrará ihgxy en ~a- MtL1 ~ Islae Medea sendas prile. baa of1q~ales para los Campeonatos N~onailea y I~eglonalp~ 4~ Pe~ea ~iar:~tiIna~ Stiibmarin~ ~1’A TA~E ~I CABRERA £~ MATARO - Una carrera para cuartas y princip~aiites Organizada por el D C, Mataré, se disputará esta tarde a las 4’lO Una carrera ciclista, en la vecina localidad de Cabrera de Matará, re. servada a los cuartas y prinØplafr les. La carrera ~e disputará sobre un recorrido de 62 kms. y para la misma se anuncian los siguientes ~i~remios: 1. 400 pias; 2, ~50~ 3. 150 4, 100; 5, 75; ‘6~ 70; 7. fio~: s. ~ 9. .30; 10, 25; 11. ‘25; 12. 50 ~ L Para el equipo qne cl~f~lne t~ jor a tre.~corredores huy -el Tro. feo del Excmo. Ayuntamiento. El Trofeo del Exmo1 Ayun~ tamiento de Sabadell &sta mañana en Sabadell, ene motivO 4~1-a Fl~t.a MaD~o~i~, Se d~ pntar* tana carrera a~esemwa~a. a Ici cuartaa p5•jflcIpiant~y af~c1ou~i~% sebre -un recen~dode ~8 txX3L d~ put~~s1ose ~agnífie~ premies y ~ Trofeo d~ allxceno. Psiyi~ratasnLea1t4 para el ~iitii» q~1e c]a~~tae I~ jor a tres eoz-redor~, (La ~altda e an4lneiada a ~aa ~tQ~’ Las carreras de la A -Matina, U.. 8 San Martín y P. ~C5 Arenal En Ho~itslet. ~* A~ ~C. Maft~. Snnncta emma carrera para cuas~ y principiantas y ~imateure. sc~,a~ 90 kma. cop salida a las 9 de la ma~ñana. ‘l’amnbhén Is, U. D. ~ ~tZn 0 coiaborac1~in cO~ el Centro lI~* Uense, anuncia ~Zpa carrera pele ps”ind~ant~ f an~~1teUra, sçba~~O kms, qu. d~asá eoexiienzo a lee 1O’30 y ~a P.. C~Aren* ~ie~vot~ a ouartaa. pinc1~1e~t~ ~ pa~* 3*s 930 ~ ft,n de el~pUtar asta carrera sobre 90 4~ma ~ESTA MAÑÁNmA~ ~ TA1RRA~L tinemate~rafía ORGANIZADA POR LA A. ~ HOSTAFRANCH~ Y LAS EM’ PRESAS KIJRSÁAL AB~ NAS. EN COLABORACÍON cXM~ ~EL MUNDO DEPORTrVO De nnevo nos llegaR no~dcia~ de esta competiejón ciclista qu~ reservada a los empleados Ramo ctnema~p~ráfico, erg zan para ei día 22 de agosi~1* ~mpreuas Kursaal S~ A. A~iienas, S. A. y la Agruipacl VeIoci-pédle~~‘I~ta1franolis, y~ tas noticias soc una nueva hle~ de ajmorts-cie~ies Destacan ~por su importandi las de los -cines Ooliseum y Iée~ ridiana aunque también So~ ‘estimab~1eslas de los cines Ve1’~ sall’ea. Publi. Chile y la de B~ Grata Price. También la E2~pl~ sa Ola-sama, 1ha enviado a Cemi~46n Organizadora hermosa Coj~a. Al propio -tien1p~ y cÑi~ prueba dei i-rllterés y sini~pa~4 que iiI~5Ptr-~ -esta carrera, de~O hnos ~eeiia~’-car que también ~ casae aledicadas a la venta y t~ ~parac1ón ~ bicieletas, cont~b~ yen con sus &~sativos a mayor Incremento, Talleres tario, ha prometWo vanies nitos cans~&tenhtesen objetos ~los que dicha ~sa fabrica ~or Su ea]kia4 tasi sip~r~i dos son ~~or ~ eiElistas~ Asimi~no se ~a,, ~ prenhiOs de CIClOS C~talUf~ (Sans), Gfron~ ~ampnmá, B$ toliti y Ba1b~. Cóm~jpuede verse, la VII c~ rrera Ciclb~ta nes~a~gr~fi~ se presenta bajo los mejor~ a~i.~ptckas. Pero no ee reglo celo lo q~ motiva que huy nos ocai~penl4i de e~ earrera~Ha ‘sido el ii mor Que h~5’~ no&ytiios h~il~ gadó, de que, ile eSta ~n~sif~ tacinó elq11.~ta~,saldrá tat~t~ algún beneficio para los ne~ sitados. No sabem~s ~ en eoanr~ pero procuraremos enterai~ aunque creen~os c1eit,~ el ~‘* mor. No serfa ~a prtltm’er~vez en ct~hnsriio. se 2aenrnaziara~ ~-ldad y deporte. COMO FREDDIE MILLS, LLEGO A CAMPEON DEL MUNDO Cincuenta mU espectadores se apretujaron en eJ White Cyty :: El “boxeo sonoro” :: El campeonate europeo de los Ugeros, ~a’ ecuanimidad de John BuH, y la baja ftr~iia de flus Lesnev~ch Nuestros nadadores y water-polistas~ en la Olimpiada ~ La suerte no fué la aliada de 6uerra en la’ eliminatoria :: El resuJtádo meritorio de Espauía ante Suecia en water-polo Jack So~omons y Gus Leane-Tieb ~onrfitñ. Podaría e~combate i~O se ha haebo. .. ¡Pero Jack lo tiene ya todó Tendido] costumbre porqu 8 en eeo ~ las apueeta~ a la larga siempre se pier~ de puesto que loe perrce están poco meno5 que de ~-a~acioues En Wenrbley Stadilien. taniblén grtan centm~’ perruno, no 11a5” carreras ha~ta fjne~de agosto Los hombres les han quitado la plata a l~ gal- gos. No se crea ~ esto g~t1~sLta a todo el mundo y los hiindhas gaiglie. ros no dejan de penar tengo la impresión óe que bien pod1a~fl haber llevado la Olimpiada a otra Manuel Guerra que c~ Jesús 1) ommnguez han formado la mejor pareja de velocistas que ha teni do España, en untaeióaa en unos Juegos OlLímpicos. Les ha fallado su clasificación en 4as semillas- les por la falta de rnu~hos detall es ~técnicos, teniendo en cuenta que ambos nadadores no llevan ~i un año practicauíhs el esprint., lii año anterior. por estos meses, Guerra es a el campeón de braza y Domínguez, nl practicaba hi natucién es ) qu0 tra -‘no de la. Uni . ~ oin otro exameei -~-e SU~ inilseulos &, - La gente ,Se P~Uflt~ —~-- por ejemplo ¿ea qué se ocupa Alez Jany, ei excepcional caim- peón tran)cés y recordinan» nnindia&? La respuesta no tiene objeciones en nadar. Pero no en~remoe en deta~U~ ~sc-abrosos del caniateur» mai’r&i. Lo con- que sin la comatilndencia demoledora creto es que en estos países que ‘de los golpes del herreno Milis qne cuidan y minina) a~L campeón so. en mi comentario lamentan- ~ pai~nle’nteno tia ten1t~ suerte, Y siempre da la Ianpresiéa de estar excepcional aitnalteur» tienen dO la no insoeipción de Domin- ~ empezó por no tener1~ en el ser- El día del club de la P. C. golpeando una fra-gua. El campeón Jtécnicamente l~U1OO e~lUdPOS de ~‘uez e~, los 400 metrOs, creyó ~teo de las el1mInatoi~iaa, b~xeó más qt~ el asPirante, pero verdaderos canl!peones~ resulta- hah1~ una censura para Enri- ~ De todas formas e~inteLigen- NICIÇ~’S y una carrera para éSte colocó cuatro o cinco golpes dO por otra parte. de tina gran que Ugarte, qu~ m.~consta po- ~~ lector podrá juzgar qU~ la que pudieron mucho más que toda uctívidad atlética o natatoria. ~e en su misión el máximo de aetusclótr ~e nUeStros represen- cuartas y principiantes la evidente habilidad de Ltonevjeh De las 30.009 licenCias que pa- interés. Y Ugarte será el pri- tantes en jas elhininatorias de pera mantener la pelea en la media ra los nadaid~r~ fa-ancedes ex- mer0 en lamentar la ausencha loe cien me roe libres. no ha s1~ Un magnífico pro~raena isa an~ distancia. Uno de ellu~ en el pri. tiende el organismo rector de la de Domínguez en la- pruieba de do tan deficiente cómo ri laco- elude 1* P. C. Nh~”s, c~ mot~V~ mer asalto, le abrió una herida ~o- natación francesa ha~j-i surgido 400 m~ libres, Pero ej error nismo de clasiieameio~neu. ‘cifras é. celebrar IwLy ~l dia del ~ br-e el ojo dereohO dei amem*~eno. esas grandes figuras como Ja- exista y era justo que YO lo Y sobre todo e~heeho concreto flestaca ~entre e-lles. la carrera ci. n.y Vallerey. Nakadae, etc. consigriara. debiéndome ante to- de la eliminad pueda justáfl- ~ qj~ •ressrvatia a ase cuartas ML1s trató naturalmente de apro- Yo no s~ Si’ la a~ltitudde esos do a ~la~ iantparciaiidad en mi car. , ~ ~ d~putas~ so~$ ve~ar esta breOha y el campeón países deportivamente e~ co- misión de crítico. I~L «SIETE» ESPAÑOL LOGRO anduvo ya lo bastante preocupado rreota o no, aunque la situación EStoy convencido de que ~o- UN RO~ROSO RESULTADO el circuIto urbano de la- Avenida Con 5u herida para no poder laupa- de eSOs nadado,es es -un «se- quisimos nadadores —IPOr 10 ANTE StECIA del CaUdi11O~Y Pai~ i~ mi~in~. 5105 nc-se uetaniente en los fatigosos crdto» a voces. Ahora bien, e~ menos ele Los que han partid- Un hecho concreto: Suecia es ‘~‘°~‘~ desde ‘Tarrasa, haY ua-a s~s~ s$altos que nos llevaron al tañjslo lladador, cómo todo ser huma- patio en las eliminatorias de 100 e~ equipo favorito del torneo nífica inSCrtpulóZi. de campana que señalaba la liii. ~ DO, tiefl~ tambi~, ~un necesi- metros libres— se hallan en las olímpico. El ~n~pañero de ae- Aparte los numerosos e im~4. elación del décimo asaltu A poco ~tiades ~primordiales~ comer y coaidtciones de nuestros reipre- dteción Carlog Pardo cnviaid0 tantes p~emlos ~fl metálico. hey t~ de empezado el eneferée» arponestó ~vestir. Y a~hombre que se le sentantes Me refiero, claro es- especial de EL MUNDO DE- Trofeo cedido por ~l p!esidente por tecera vez a ambos pIgiles. Pa- 1 exIge un esfuerzo es lógl~ y tá. a Guerra y a Domínguez. El PORTWO en estas Olimpíadas, ~ la entidad, sellar Manent, pai~ rece que esto produjo efectos y humano darle une compensatelón, aotuai «reoordman» español de,l pone en evjdencje. (4u( es~P‘ful Lqul-p~ qite clasiflqi~e mejor atr~ MilIs colocaba en seguida un ~mcre. ~ so~lo sé. por ejemplo qu~ ei hedta~metroempezó su calTi~paña más igualado de lo que pueda corredores. cheta d~izquierda ante e] que se ~viejo coun’Peon francés Jean Ta- el’ ~- «CPawl». Ya que anáerior- d’&sprendorse del 4 a 1. ~No bu- ~ Eh programa da los actos 5 tambaleé el campeón. El inglés en. ~~ 05 actualmente Un fUflCioifla- mente PI~actLO~ba la braza~ tan bo suex~t0 en el tiro Por parte ~brar con motivo del día del QOb ~rio del Eaindo. creo que profe- punto como temnniflaron ~1os Calfl- nuestra y los suecos enarcaron ~ tonces atacó a fondo Lesaevicli fué sor d5 culitura~4írica —4aoy el peonaitos nacion~a~es del a.ñO an- por cii exoepciona~ :apidez, que ~ A las nueve de la ma~anaaM~ al 5uelo por cinco y seis bien toca- ~‘Ministerio de Instrucción Pu- terior y para ser más concretos fué limitada por nuestro equipo. ~ SoTL~~ en ~4 SanttXax’hi de NU~ do Por deredima y míurda respectiva- ~blica exige de todOs los estar- en el mes de octubre último. Los que recuerden aquei par- ,~ sersora del Carmen a la t~S mente. Y acabó e~ asalto frenos- ~ diartes unas prácticas y cococ~- ~e entonces hasta hace podaS tido con Suecia, celebrado la ~ minación de la cual s~ ~feOtUaX~ mente maj~ con gran ajetreo <le ~~nientOS deportitvoe]— algo ah~ semanas, Guerra ha rebajado memoria no me fa-lis e~ ei afio «manager, y cuida-dones en ~U rin- ~cómo un catedrático de de— la plusmarca española de los 1935. se darán cuenta de la Va- la BendtCibIi de nuestro Bandem1~ eón, para reponerle. Lo 105Ta-ron PoI~e. 100 metros libres de cerca de lía del conjunto nórdico Flntcm~- ~ p~r e] prior del Santuario lIado. en parte. Lesnevicihi se «cerrós un La juvenltud francesa inir~ e, ~ segundos, proeza digna de ces Iialbía un Pettersen que lo. ~ Padra Enrique Pujolrás y aotuartli peco más, dejó sil brillante boxeo Tarta cómo a un super-hombre tonei~heen cu~enta ya qu~pocos graba en los 100 metros 1 a~ 02 ~de padrinos en el acto ~l niño JUaU abierto para mejor ocasión y pasó igual que a Js.ny, que tamíblén naidadores lo han Jogrado en S- Hoy en Lt del~antsra figura ~ Marques 5’ l~ niña litercecee Dib el round a la expectativa. Mille no cuando deje el traje de baño y nuestro país. , un Olaf Olsson, que logra habl. ~rán, hijos respectivamente dele quiso arriesgarse y óe nuevo pe- la compeiiclón será u~ profe- ¿Y qué direnio~ de Demmn- tu-alnaeflte 58 a, en lo~ 100 me- industria-les y regidore5 del lea cayó en un hacha- i.s~s asaltos SOT de la ninsiveraidasi deportiva guez? -Este inuchacho lleva na- t,ros. Entonces eJ tpmmedt~ del ~ lentisimo Ayuntamiento sefiereslo. fn~~hcesa, A fiai de cuentas Jany dando e,~ competiciones de~portí- tquipO era de 1 m., Od s,~ hay -sé Marqués y Francisco Ek1r~a5, 4 doce, trece, catorce Y quince fUeTQn aportará toda su •expcrietncia ~aS hace poco más o menos un según deela hace escasoe tilas ha~ dien La carrera ciclista. Po~ de evidente intento de Lesneviohi p~ la per~fecnión física de la año. Yo le vi nadar’ en ‘los un iper~ódico francés. el equipo tarde, a las 4: Concierto-café ii051* de equitibrar la revancha, Pero aquí juventud francesa. campeonatos nacionales cele- sueco lo integran jugadores ca- ne~eal campeón ciclista de Tan’$ Mill5 sacó el genio, IY vaya coraje Cómo os digo. nc si los brados en ‘a piscina ile «JLu~ paces de lograr 1 arz. 04 a. de ea, Prancieco ~sasayas. A las ~ el cíe este inglés moreno y de sen- «~n~mp~on~ azules» de la Uní- lb NaJvarro efl La~Palmax si~ Pi’Ofl~iO. BaIla y a las 10 de’ l~ flodhe otro gr5 caliente] Devolvió golpe por versdad de Yale, CÓ~io les na- saber ~e salidas Y Virajes ~ l~s- La rapidez ~ ei factor - golpe~ mepos académico que e] dadores de] D.T.O.E.C,, que di- gr-ando marcas espléndidas, pe- mero uno del conjunto de Sue- gran baile, cuy~ actos tendrán le. campeón, pero tan eficaz como él rige Mr Mínvilile. so,-. unos de- rO sin la calidad de las que 10— eta, que al decir de todos ‘los g~~r en el Salón Imperial, o se* y como un le6~ que defIende la ~i-r-cu~iitcu de la legislación gra actualmente, Enroncea vi en téQflicoS que conocen el ejul- e~ I1U~tYO local social, parte ~ bOtín que ha conquistado, cainateur» Lo que el que os diré ~Doanínguer a un nadador de ex~ PO. ha de llegar al título jie no ~e dejó quitar ni un solo hue’ es que las leyes del «aniabeura. excepcionaj clase. Y quecen co. CallliPeór olimpice El resultado Ante la Vi 1 Carrera de la so-.. La deesión ‘fa\-orabe a Fred- en los tlenipos actuales son pu— mc constancIa. mis crónlca~ de logrado Por nuestros jugadones ~iderada como justa. Y a1~laUd1dC pisar ‘terreno íirme Os extraña’. En estas condiciones dudo de ~ser una derroas. para nuestro die MilIs a loa puntos debe ser- con- ro romantrcsmo Y que hay que aquellas fechas, 4 a 1, no está mr4 oon todo ~ largamente por la mCltitud de Wiii~ rá.n quizás mis afirmaciones se- que hayan ‘part’icipad0~en los ~ equipo que desde luego no ha ‘tuales siendo notoria ml post- ~ Juegos Olímpicos much~ nada- llegado al lin~it~ c~e clase que te City. mEs por esto que porque c&, en algunos casos de suipues. ~dores. ‘Y tanto Guerra corno Do- le ~s-t~ reservado, daba Un título mundial a un iii- glés. to profesionalismo, ‘Pero e~ que mlnguea no han tenido suerte, ~ mUchos les ha sorprendido lo uno es muy distinto de lo especialmenl~ Guerra, qu~se ha que ‘haya jugado Vajentín Saba. UN F2TIIADIO EN SIIILENOlO otro, ~o ePtaré siempre en con- eliminado con des figuras cómo tO efl vez de Ange’ Sabata Y tra de un profesionalismo de Carter y , Ol’seon, éSi& último el la justificación ~a nos la cliÓ ‘Digo esto porque en la -pelea en. sueldo mensual, pagando con veterano succo pese 0. SU ,IU- ~Andrés Zolo’.vrnt. antes de par. tenor pude comprobar lo ecuáni- unas pobres pesetas ci esfuerzo ventud, directo rival de Ja.nY en ~ tir para Londres. Actua~mente tm-ae que e 5 aqul el público, i’elea- de un nadad&r aJ que luego, lOs lultimos Campeonatos de Vale-ntfn -Sabahé es mds r~pidc bari, como antes dije, huy T-homp- cuando no puede ser campeón EUJ~P~- que Sabata, tiene más tondo y son, campeón de Europa y el fran- se le posterga inhumaeija~onte. De Domínguez més cornbatioo va SieflhlPre haeta el mairco a-Ira. cés Montana aspirante, i~igalo pa- No es ‘lo mianio Yo estoy muy que Guerra y de una clase que yendo la atenclón del conta-In- más y mejor y dominó la situa. df’ acuet’do con esa ayud~qu~ se Va en aumento —su suar-ca lo- 1 cante Y dando una cierta iro- ción sino ampliamente ~sía ml jui- dispensa al Cl~iP~°0 ~fl ~ ex• ~l5.d5 en estas eliminatorias, de fundmdad a la delantera. Por es~ do con Suficiente margen para ga- tranjero, paTa e~emPk de toda 1 lEE. 01 a. 1-10 es la mejor de ~tas causas Se decidió la aLlinea. nar e 1 título. Pero el juez holand& la juventud del país. Odio al Su vida de nadador— poco C Sn del supb.’nte en el lugar que arbitraba, quj!zá para congra- profetsionalisimo, que paga el es- puede decirse. aunque al pa- ~ de titular, Aher-a bien, por lo fuerzo. En cambio uhf teneapos cocer, en la última recta no que -nos dice Carlos Pardo en ciarse con el país de rut 0 0s luaés~ ~ Johnny We:asmuller, millona- vió ~ SU contrincante. Además SU OOa-ients-”io. Vastenáin Sabat4 ped, dló nu’lo, decisión por lo que rio y que siendo pr’efeslonai ha el tinerfeño no es u,.~ nadador ~O i~titÓ bien y es-te hecho he~ el británico conservaba la corona. hecho una grafl propaganda de de fondo Pero Guerra Pnjinci. mos d~ achacarlo a la fa~ta de Este referée conocía bien poco a ~ natación, a Turia instructor .~— contacte con los demás jugado- -los ingleses, si creía que iban a de cultura física y na~ac1ón, ros, a ese conjunto qu~ es tan agradecerle el, «regalo». cómo jo es ya el pro~lo N~ka- El C. Pl. Wontjuích celebra nece~armo en waterapo~.e que se Un silencio impresionante se pro. Che Y otras figuras -y figurillas resuelve en un campo de di. dujo cuando ~e levantó la man 0 a d~la natación francesa, esta mañana un festiva men’siortes mínimas ecn~a- segula campeón, Pudo oh-se Volar RRA Y DOMINGtEZ ~O flAN ~ Club Natación Montiuieh, rdn’Oolc Con otros ,~ueges y que BUly Thompson en señal d~ que LAS ACTUACIONES DE GUE exige una gra,i-i Conwemlaettración una mosca en Whtte City en este ~ ~ AFORTUNADAS e~aa manana a 1115 OflCe en la entre lo’ hombres &e uxiequ~o. momento, El público británico eco- He hecho e~te lE go preámbu- plsChLa dio lM~or~tjuldh. ~eidbra gía asi el que u-no de ella oompa~ ~ porque es lógico el tenerlo en ~ festiva] social de natación, Consignemos la gran aotua. triota3 siguiese siendo campeón de cuenta, inés, cuando hemos de °°~flIOtivO de la Fiesta Mayor CÍÓfl de Serra II, que ai decíT Europa. Y Phompson se fué hacia hablar de la actuación de dos del pueblo Seco. aunque CÓITIO de ~Os comentartos radiofónicos de esta Olimpíads,, s~ «en nadadores nuestros, que tjenert ~ act0 fuera del programa de la gran colaborador arr .los fatu- su camerino ante una Indiferencia clase sufic:ertte para representar ~comisión or~aniZacOra~La fina- ros trimaníos ~e ~spaíiaa, Este glaciaL dignamente a nuesta’a Patria, ‘~ d~ ~lStd festival es com- elogio ea a~go asi como ei augti~ John Buli entendl~ que no se er. unos Juegos Olímpicos. Aho- ~PTOb~tT la actuai situación de r-~da que España pued~ legrar habla jUgado Umpio en la decisión ra bien, España no ha. a~eanza- ~ ~O5 . nadador~ de cara a Itas ~exoe1~ntes botuactones e~ este y as] mostraba su desagrado. Que do todavía el gradi~, de su~erIo- pr&lmas COfll~tiCiQflOS~~X1 las tor-neo~ ~o francam~ent,e qree era al mismo tiempo asia bella ridad que imprime la fuerza de ~ ~ categortas de infanti~ ~ después del resultade hoTt- muestra de ecuanimidad. .. ‘la expenericia y técnica de otras ~ les cadetes. juntera y sdnlors- roso logrado con Soecia ‘hay - naciones y hemos tenido que ~ Destacará. S.~ duda alEl]~fla, el equ~pct conjunto y aunrai para . —~ improvisar mucho. Nl U~a~rte~ j partido de Wate~.pOiO que juga- ~legrar esos triunfos, LEA TODOS LO~ mAS Era t,enido a su alcance lOo me- ~• N, Barceloneta Y Montjuich ~justificante de esta clase d4 nuestro seleccioaiador naclxnnj ~ rán los equhfflOa reservas de~ p~ de pront~ ~ queda estano ~~ioa necesarios para íogi’& un ~t~fl1~tldOen duenta que los tito’ ~ equipo de wnt~r-polc es- E1 Olunbo DQportkiO equipo bien pre~arado~ nl aún tares han de Jugar hoy los er- ~pañol, renovado totalmente d& el tiempo suficente sara hacer ~ ~ que les corre~onde ~ que t~niaim’os en 1936, la victo- ~ debidaencute Id Inseripelón de 1 ~ ~ Campeonato regional. ria lograda, por 5 a ~ sobre nuestros nadadores. Hago esta La entrada para caZa festival Suiza. Y es d~ esperar que tam- aclaracion porque algún malicio. 5&á compietanleute gratuita. bién ‘se venza a Noruega. Y en- ~— —.~ ~- ~ ~,, l~__-~ ~‘ ~,., .~, , ~ ‘~~i:~-~- ~ ~ r- ~ ~ ~ ---~-- ~- ,,--tortees tendremos a eqWpo naLciOflal dispuesto a me. _______________________ dl,rse entre los mejores segun- QCTiYiiÁ-aD~TIVÁ - __ ________ _____ doe de cada grupo. ~en ‘un apa- 1 sionen-te torneo de r~pes’ca pa- ra decidir del séptimo al trece. 1 ayo lugar, VICENTE ESQtIROZ 1 julch, A, U. Coll-Wanch, O, C. Con. dores del Club Patmn. da], P. C. Martinense C. O. Proven- ~ En Badalona, en partido de en- zalense, D. C. Manresano, A. C. trenamiente, se enfrentarán los Prat, S, C, Catalana, U, V. PU~blo equipos del Cataluña y del Mira. Nuevo, C. C. Clipa, P, C~ Pueblo rrlus de Cornelia. qu~ cUIdará de talufra, l,~ O, ~agrera-Sain Andrés, arbitrar el colegiado Solares. NEevo, C. O. Barcelonés~~ C. Ca- u. D. Autor-a y U, C. Graclense, I~ TIRO LASTIR,ADAS DE CASTELLJDE- FELS Y CARDISDEU Hoy conttnu’ari en el campo de tiro de Casteildefela las habituales tiradas domjagu,eras, que con gran éxito vienen disputándose, de tiro al plato. . 1 $ miniado ayer el XXVH,I Concur- so d~ tiro e picihón de Oaz’dedeu, seguirá 1-soy dtsputánd~ ¡varios trofeoe, destacando la Gran Copa de Cardedeu. FIITBOL LA JORNADA AMISTOSA Partidos y Recreatívo Sana—San Cttgat, la Vi,lalta. Gimnástico t’, N.-’---Se1eocid~, P. Casanovas, Figola—Tarrasa Pedro, Del homenale áI barón de Espou~ll~ 1 Etiiiip’t;T ,rOn ~a rflneaci4SIi que disputa la pro- «~aeión a ¡a primera categoría Conira el Plomas C. de II., ~r que esta mañana s~ cafre ntars~al Club Patía VELA EL CAMPEONATO DE “ESPAÑA DE - PATINES En la bahía de S’Agaró se llevará a cah~ esta mañana la tercera y diUrna prueba óe las tres sefiala. das, correspondientes al Campeona- t~ de ‘F.spaíí,a de patines a vela, siendo ésta su V edición, La prtieba final de estos campeo- natos se llevan a c,~bo al -medloclía «al triángulos, ‘frente a la entidad náutica de S’Agaró, w ATER P O LO CAálPFlON~ATO DE CATALUÑA PRIfdlElP~A CA’I\EGORIA Grupo ~ Tarrasa,,Baroelona, R~tts.Barceloneta y SabadellaMarto. re~L Grupo B: Sallent-Catalttda, Atan- gia.Moat4tU~b j Manresa.At~étie~ 1 1 presidente dc la Comisión O rganizadora eñor ‘Re~iiaBt haI~, celtregá al Sr. Barón de ]t’spone llá do la p~aoa que le dcdie~ ~as Federao~oneM Deportivas de Cataluña por la colaboración 1 ayuda que f~s viene prestando

Transcript of LLEGO Nuestros nadadores y water-polistas~ A CAMPEON DEL...

Page 1: LLEGO Nuestros nadadores y water-polistas~ A CAMPEON DEL ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/08/01/M… · tras el abanderado iba Freddie Mi-ha Luego ha misma

Aunque recibida con gran re~-traso, pubJ1camo~ la presente~,r6niøa d~ nuestro ~enviado ~‘

pedal, Carlos Pardo. llena dedeta1Je~que forwsain~nte (k~1IeDde CsCapar á Ufl~ infOrnla)(louapresura4a hecha ¡‘vr cable aprimeras~joras de L3 madrugada

BRINDMWO POR W~SOLOMO\~Londres 27 (Crónica pcstaj de

flue~tro enviado especial CARLOSPARJDO).~Hevi~to por mis pr~ptos

0jo~como una corona rnnndia~de boxeo ~ambi~b~ de s~e~Enflo~hedel 1i1ne~— atardecer en Es-pafia, pues aquí se cena prcsnto ylos espectáculos nocturnos se ini-clan a las siete de 1~tarde— antedncuentamil e~pectadore~FreddíeMilIS, el i~errero1ngl~s.It? arrebalóii~npiamente el canipeonato deimt~ndode los seniipe~ados.al ame-ricano Gti~Le~neviahtaJ corno lesadelanté en mi impresión te1egr~-fica~

Yo ~taba alli y creo qie serácurio~que les cuente. brevernenLemi Odk~e~para llegar hasta el srnigaide» que rodeala el qtle había d~ser escenario ~e eSte ~fl~ac~jonalcambio de titulo. N~1u~bt~~t tmaentrada a l~aventa desdeaiaefa va-rias .~emanaay la ofleina de JackSc~1omon~.el magnate de] boxeo lii-glés, cuando le visité. estaba ce.rrada a cal y caflt~ Ftil~ pues. aWhlte Citty — más de media horade «aubway», dCS~Le ~ centro deL~,ndre~— caai, casi con la con-VlCOIó~de Que iba a quedarme dellado de fuera de la v~fla «escuohando. el combate. En cada ~uer-t,a vi u~ ~sar de robuato~,«po1ice~me~ lo ~ue no contribuyó, dada.~la.a circm~atan~dasa tianqiiilizarme precisamente. ~n ini cartaolímpica de prenaa intenté forzarel pa$o. lfldtil en dos puertas Enla terceraun guardia me h~z0aigno ~ lo siguiera. Me llevó o undes’pacho en el que habla un nom-bre: «prtvate rooni presa,. Esperéencontrar tras esta puerta alguiena quien exponer mis cuitas E]guardia me la abrió me dejó dentro y me encontré e~medio de unadivertida reunión: una serie de se-fiores bebiendo cerveza. «wisky and arte«ncta» y otraa bebidas má5 o me- ~noa laiSofenala-as Oae~sin t~arme Ml DESCUBRIMIENTO taELcuenta un canlas-ero me puso un «BOXEO SONORq~Vaso en la mano y me lo llenó. Al- Whjte City para el mentaie daguien brié’dó POr el organizador y la organización pugílLtíca de mis.todos l~vai~tanio~la copa.~.Total. ter So~iomonstambién ia e~-tadoq1~esin comOrlo ni beberlo use ha- ~ ~iias ~in galgoas Cuando 0ntré~1a con~vex-t1doe~uno de los iiivi. en el céaped ai eetadlo cataba yatado~oflc]alea e Los que Jack So. casi lleno Fallaba más de una lior~lomon~_ que tampoco estaba alE para el campeonato mundiaL Mi— agasajaba. Aunque ml situación p)1n)era sorpresa fué el pensar queno era nada desagradable, temí ser ~ ~ que iban a ver los eapeclado-~flcorrect~ y una vez ap~1rada la re.~~ituado~ en tribuna5 y’ popula.cerveza, por una puerta que daba res. siendo el ~s-pectácUta un com-a.1 centro del gran estaclj0 asti a] bate de boxeo~Yo, sentado en la«gTs~un»o césped, e~donde estaba última fIla de las ci*aPenta !IIeltiaatalado el «rings, en donde yo «ring y separándome más de 50se efectuaban peleza prejjmjnm~~ isietros de la localidad Ilsejor aitua-de pesospesados,que por los gritos da en el óvalo del estadio no ve’aque ~e olan desde el bar debían en realidad gran cosa• Para el hin-ser eXtraord1nar~amentedivertidas.. - cha dC general, aquel campeonato

LOS PERROS FISTAN DE mundia~había d~ser una pelea deVACACIONES pulgas. no de semipesados. Pero

White City es Ufl Estadio del prestando atención y viendo comotipo del de Montjuich — o sea gra~la multltud se emoclonuba trecuen-das extendidas e~ escaso de~nivei.teniente. hice ufl deecubrimientocon todo.s los inconvenientes de vi. «sensacional, AquJ los aficionados&Ualidad que ello significa Caben. exeepUj aquellos, que son baetan-bien metidas. hasta sesenla mil tea, que poseen anteojos y binócu-~sersonasy ~u principal actividad los, siguen la~ peleas de «ofdo~eon lee carreras de perros~ que Me explicaré: ~obre el «ring~haypor lo qu8 veo es e] deportemés colocad-oe unos micrófonos de sutilpopular aqul mucho más que los percepción. E~to5 mio’ms, abiertoscaballos. Aqul en Whiie City-John durante la pelea. recogen el soni-BuiU — tradúzcanlo por Juan Poe. no de todos los puñetazos.Incluacblo — se juega lindamente los cuar~ casi el tadeo de lo~ dos boxaado-tos puestossobre la frágil y ~tl. ~s. Y hay qii~confesar que esteLizada ~palda d~ eStOS c(ehete3 de tiene gu emoción y ayuda muchio~a plata que son lo~ galgos. ~ a la brillante2 d& espectácuio ALprobable i~iietras el periodo ~e e~ t5YoC~ repartidos por todo el re-tos J~gos John BuU~tenga i~gúnchato ~pame~ esta especie de bain~diziero an~en el b~l~lo~P1ede da sonora de) co~nbate.A-sl cUaflxIO

El hockey sobre polines en laFiesta Mayor de Sabadell

Esta mañana el Gentíode Deporfesse enfrentarácon e~Club Patía

06mb en aSos aflteriore.~el Man~1,1~)uede ir muy bieno. D. Sabadeifl. con nio~iv0~ el ~rezagapsea~icentro para cu-La Fiesta Mayor d~ Sabadell. brir la vacantecl~Carrecé. Y erQUiere colaborar a su brillantez, cuanto a la zaga, nada se pue.Iiabt~ndo orgalflizade para h~sy~do decir delsuplente d0 Nadal,un ~ntereSaRte fest4val - en el nj del veteran0 Gijméne~q~teque ~e fugarán dos parUdos de todavía tjierie para muchaa tem-.h4x~keysobxie patineay ~ efee.tuarÑ~como con~plernentounaspruebas de patinaje aiptístlco,en el que dhitervelxirán ~atina-dores de~Club Patmn;

O6ano partido de mayor re-lileve ~ el que ha,-, de jugael Sabadell y el Patin. ta-a~tán-desepor

1o tanto de un ai~i~to-~o. que servirá cje desquite a~øs sabadellenses, a su recienteøliini~tne~aiÓnante ~Os patintista,del Trofeo Penollosa.

Loe dos enctipnfro~veciçpte-m~ent.ejugados por ~os sabade-lienaes finalizaron con victorian~mnima para -los bareejoneses,iscar jo quese esjpei~un paitidode nmvelaclÓn, ya ,qu

0 anibo,Conjuntes 1~anintrodunid0 ~a-~a~iion~es ea sus r~peefjjvosequipos dándoi~ una mayo:fortaleza a gas re~peetivo~ata-ques~con el fitri de ten~ios apunto ante el ~róx1mo torneooficial que ç6m0 ge sabe. sera~a Copa Pre&Wen~te,q1~i~.~eifl~-ciará en el mesdd septien~b~e

Padiejá es un bullicioso delan.teTo, que st constgue adaptar~econ Margarit, puedeformar unaparej~aconrpleta. ya quc a uau

peradas.Y en Cuanto El Sabadell si

lograsen mantener su cinco ac-tual ya podrían sentirsgsatis-fechos, ya que el mata Manqt~éses una promesa que no hacetardar cii demostrar sus firmeecua)idades,y sobre el resto delcuadro. Sogas, en la defensa;Marlí en el centrc~y. Bargallóy Macid en el alaqoe puedenmuy bien formar un «clncoD te-mible, Con 1fl~r~tossuf]cieni.e~para volver otra vez a a pri-mesacategoríacatalana tEfltefl-do en cuenta que iiene,. tam-blén. a Past~-y otros bu~’io5l~ockeístas.

Cómo ~rel1minaj se jugará t~npaitido eRtne juvenIles en~i-en-tándoSe los de4 Sabadell co~lasigalent~a’ineación: Sane M:ri-go~Viladevall- Puig. Ionsetl yPalida, mientras los blar~quiaz~-les desplazaránel titdia’ que seadjudicó el tttui0 de c~rnpeone~de Cata~luña.

Com~pletaráel p:og-arna deFiesta Mayor, Unas exj~ib~innesde Pí~na~ieAi’ttstjno a cargode los patinadoresch (‘1~bPa-tí.n.—l-I~

du’-ante el emocionante décimoasalto de ha pelea para el títulom ~ndiai aquella terribLe izqule.’xiade Mitia que derribé por ves ~nl-ale--a el campeón la «oímos, casien nuestra propia cara El aistemade «boz’eo sonoro, es práctico yorienta bien al público Herno~ex-perjmentado frecuentemente enPeun.lones hecha5 en Eapafia. engrandes locales, que el pdblico degeneral aprecJ~como golpes p~tentLsimo~poñOtazo~ que desde elborde’ del «ringi son perfectamenteInofensivos. \~a~to contribuye fra~mentemen~ a dtecrepancias a lahora de la decisión Con estos suti~eamicros no hay caso Lo~golpesque no hacen verdaderamente «da-no, ib suenan lo amos que aquelles que dan en el blanco o sonhiocadoaY cuando uno le ha cogido«oido~ al sistemaScasi de espaldasa] ring se pueden adivinar lo~sgo~l-pca buenosy los malos.

A CAMPEON MUERTO. CAMPF1ONPUESTO

La noche faé cayendo sobreW~hl-te City. mientras se desarrollabanlos combates preliminares— entrelo~ que

5e hallaba el campeonatode Europa de los ligeros, entre elinglés Bi’lFy Tiompeon, campeón,y el franoé

5 Pierre Montane, ~ueteiminó en tablas conservando e]b”~tánico el titUlO —. y poco des-pués de las nuev~,después de ha-berse encendido toda la ilumina-cion_ ésta se apagaba de repentey ouedaban solo do5 focos jugue-teando sobre la inult~tud Era quese iniciaba la «mise en acene, delgran combata Algo bueno también.Los focos fueron a coincidir sobreuna óe la~entradasal césped. UnaestruendoSay al mismo t empo ar.mónica trompetería Lué lanzad5 alespacio por 1o~altavoces Por encima de las cabezasde la multitude~pie vi ~‘lamearuna bandera brm.tmnica, que solemnemente ilumina-da solo por los fOCOs SP acercabalentament5 al «ringa. Luego vi quetras el abanderado iba FreddieMi-ha Luego ha misma ceremoniapara el ameriesno~bandera e~tre-liada. focos, trompetas y una vezambos- «11 el «ring~ todas las lucesde \Vhite City se encendieron alunisono Una pbesentaeiónmar-a-vi-llosa, muy fina y que me demoa-tró que Jack Solomona. aunqueven-Ja pescadoal por mayor, tienemía mundología que lo que esteoficiu parece dar de a

1 lFi4é ‘lo me-

jor del campeonatomundial. porqueeate limpi0 de ~oiVO y paja, sineste ambiente que una corona ea]provoca, sin este emotivo prellml-nar de Gennd Tunnerv impecablemente vestido de «smoking» saiu-dando a los contendientes, no pa-sé de ser u na pelea muy m•edlan5Con Un solo asalto emocionante; eldécimo. que fmi cuando Mil]~ logróarrancar la decisién a los puntosal derribar por dos veces casi con-seC]tivas ¿ Leenevidb. ~l árbitro,Teddy Walthaman, tuvo qu~ amo-nestar por tres veces— ~exto, acta-yo y décimo asalto — a los dosboxeadores por falta~de combativi.dad, Y hubo frecuentemente en laprimera mitad de la pelea a quia.ce «roundas palmas de tango, quepor lo Visto Son internacionales,como niuesta-ade desagrado del pú-hijeo,..

Por lo que vi, Freddle MilIs ess~mplement~vn pegador. Pesenunestilo basto y OSCOflde tOdo lo quepuede sil barbilla, al parecer suta’ón de A~jailrs. a tra~és de unacerrada guardia de hombros. GuaLLsnev1ch~es mucho mi5 boxeador,5e movió con mucha soltura sobreel «ring) ~‘ su oirecto de derecha.pegado con fulmtnea rapidez cuan-do retrocede de la acometIda deladversario, ea ~ellg:ostaimo,aun-

CICLISMO

CARRERAS Y EXCL’RSTONIESEst

5 tarde, en el Ve’,5dromo deMatará se llevarg a cabo entreotras pruebas de Interés un granmatoh-omniumIndividual que

5e es-pera con interés por la afición lo-cal- .

Además se llevarán a cabe hoyla~siguientes carreras en Tarrasa,para cuartas y principiantes, orga-n~zada

5por i~1’. C. N~cky’sconmotivo del Dí~del Club.

En Sabadell, con motiv0 de laFiesta Mayor, la U, C. Sabadellinuncla una carrera para cuartas,princ~piantesy amateum-s.

En Mataró, el C. D Mataró dI»patará en Cabrera de Matará unac,~rrerapara cuarta y princip1aa~~te~con U~recorridode ~ir-os.

La A C. Marine organi~ enHospitalet lina carrera para ollar- HOCKEY SOBRE PATINEStas, principiantes y amateurs sobre90 kilómetros. PAWI’PDO6 EN SA1BAD~LATá ‘r

La P, C. Arenal ha organizado BADA1X~IAuna pruebareservada a los cual’- En la plata Campos ccsn motlivo90 kilómetros. de la Fiesta Ma~oi’de Sabaddl.se

Y la U. O, ~aii Maetín en cola. énifrentaráel C. D~Sabadell con~boraci~ncon el Gil-cuto Euialiense el Fajín ~‘ como prellminax coasanuncia u~,a carrera pasa prln~- tenderánloe ~UYe~1Ø~a~d~~aIa~e~plantea y amateur~,sobre 50 kI- y del Espai~o~.~i~áfiezes’biti-a~ellómnetros, parti40 de prtmerc~eqitíp~y Osa~.

Lo~clubs que anuncian exciirsio- cm’ el de jt~y~. ~~nea para hoy, soai: A. C~Mont. patinaje ar~s~~ ~ír~ 41* ~

PELOTA BASE a-

CAMPEONATO DE CATALTJÑAPara esta mafsana se anuncia-én

uno de los carnpo~de PiscinasyDeportes el encuentro correspon-diente al campeonato regional desegunda categoría, entre laa nove-nas del C. M. 1. de Gracla y- ~ RealClub Deportivo Español, tlIume plie-leser decisivo psa-a tino de lo~ban-dos, con rv1.stas a ea clasificaciónpaz-a el Campeoai~tode 1~s-P~,enel que - haó’ en litigio el Trofeo de3. ~, el GeneraUs1nio~

P E S O A

PRUEBAS OFIOLALB~Bajo la orgaiiizael’~nde la Socio.

dad I~eportivade Pesca Maz-~timadio Ma~’rdse celebraráihgxy en ~a-MtL1 ~ Islae Medea sendas prile.baa of1q~alesparalos CampeonatosN~onaileay I~eglonalp~4~Pe~ea~iar:~tiIna~ Stiibmarin~

~1’A TA~E ~I CABRERA £~MATARO— -

Una carrera para cuartasy princip~aiites

Organizadapor el D C, Mataré,se disputaráesta tarde a las 4’lOUna carrera ciclista, en la vecinalocalidad de Cabrera de Matará,re.servada a los cuartas y prinØplafrles. La carrera~e disputará sobreun recorrido de 62 kms. y para lamisma se anuncian los siguientes~i~remios:1. 400 pias; 2, ~50~ 3. 1504, 100; 5, 75; ‘6~70; 7. fio~:s. ~9. .30; 10, 25; 11. ‘25; 12. 50 ~

L Para el equipo qne cl~f~lnet~jor a tre.~corredoreshuy -el Tro.

feo del Excmo. Ayuntamiento.

El Trofeo del Exmo1 Ayun~tamiento de Sabadell

&sta mañana en Sabadell, enemotivO 4~1-a Fl~t.aMaD~o~i~,Sed~pntar* tana carreraa~esemwa~a.a Icicuartaa p5•jflcIpiant~y af~c1ou~i~%sebre-un recen~dode ~8 txX3L d~put~~s1ose~agnífie~ premies y ~Trofeo d~ allxceno. Psiyi~ratasnLea1t4para el ~iitii» q~1ec]a~~taeI~jor a tres eoz-redor~,(La ~altda e

tá an4lneiadaa ~aa ~tQ~’

Las carreras de la A-Matina, U.. 8 San Martín

y P. ~C5ArenalEn Ho~itslet.~* A~~C. Maft~.

Snnncta emma carrera para cuas~y principiantas y ~imateure. sc~,a~90 kma. cop salida a las 9 de lama~ñana.

‘l’amnbhén Is, U. D. ~ ~tZn 0coiaborac1~incO~ el Centro lI~*Uense, anuncia ~Zpa carrera peleps”ind~ant~f an~~1teUra,sçba~~Okms, qu. d~asáeoexiienzoa lee 1O’30y ~a P.. C~Aren* ~ie~vot~aouartaa. pinc1~1e~t~~pa~*3*s 930 ~ ft,n de el~pUtarastacarrera sobre 90 4~ma

~ESTA MAÑÁNmA~ ~ TA1RRA~L

tinemate~rafíaORGANIZADA POR LA A. ~HOSTAFRANCH~ Y LAS EM’PRESAS KIJRSÁAL — AB~NAS. EN COLABORACÍON cXM~

~EL MUNDO DEPORTrVODe nnevo nos llegaR no~dcia~

de esta competiejónciclista qu~reservadaa los empleadosRamo ctnema~p~ráfico,ergzan para ei día22 de agosi~1*~mpreuas Kursaal S~A. —

A~iienas,S. A. y la AgruipaclVeIoci-pédle~~‘I~ta1franolis, y ~tas noticias soc una nueva hle~de ajmorts-cie~ies

Destacan ~por su importandilas de los -cines Ooliseum y Iée~ridiana aunque también So~‘estimab~1eslas de los cines Ve1’~sall’ea. Publi. Chile y la de B~Grata Price. También la E2~pl~sa Ola-sama,

1ha enviado aCemi~46n OrganizadorahermosaCoj~a.

Al propio -tien1p~ y cÑi~prueba dei i-rllterés y sini~pa~4que iiI~5Ptr-~-esta carrera, de~Ohnos ~eeiia~’-carque también~casaealedicadasa la venta y t~~parac1ón~ bicieletas, cont~b~yen con sus &~sativosamayor Incremento,Tallerestario, ha prometWo vaniesnitos cans~&tenhtesen objetos~los que dicha ~sa fabrica~or Su ea]kia4 tasi sip~r~idos son ~~or ~ eiElistas~

Asimi~no se ~a,, ~prenhiOs de CIClOS C~talUf~(Sans), Gfron~~ampnmá, B$toliti y Ba1b~.

Cóm~jpuedeverse, la VII c~rrera Ciclb~ta nes~a~gr~fi~se presenta bajo los mejor~a~i.~ptckas.

Pero no ee reglo celo lo q~motiva que huy nos ocai~penl4ide e~ earrera~Ha ‘sido el iimor Que h~5’~no&ytiios h~il~gadó, de que, ile eSta ~n~sif~tacinó elq11.~ta~,saldrá tat~t~algún beneficio para los ne~sitados.

No sabem~s~ en eoanr~pero procuraremos enterai~aunque creen~osc1eit,~el ~‘*mor.

No serfa ~a prtltm’er~vezen ct~hnsriio.se 2aenrnaziara~~-ldady deporte.

COMO FREDDIE MILLS, LLEGOA CAMPEON DEL MUNDO

Cincuenta mU espectadores se apretujaron en eJ White Cyty :: El “boxeo sonoro” :: El campeonateeuropeo de los Ugeros, ~a’ecuanimidad de John BuH, y la baja ftr~iia de flus Lesnev~ch

Nuestros nadadores y water-polistas~en la Olimpiada ~

La suerte no fué la aliada de 6uerra en la’ eliminatoria :: El resuJtádo meritoriode Espauía ante Suecia en water-polo

Jack So~omonsy Gus Leane-Tieb ~onrfitñ. Podaría e~combate i~Ose ha haebo.. . ¡Pero Jack lotiene ya todó Tendido]

costumbre— porqu8 en eeo ~ las

apueeta~a la larga siempre se pier~de — puestoque loe perrce estánpoco meno5 que de ~-a~aciouesEnWenrbley Stadilien. taniblén grtancentm~’ perruno, no 11a5” carrerasha~tafjne~de agosto Los hombresles han quitado la plata a l~ gal-gos. No se crea ~ esto g~t1~sLtaatodo el mundo y los hiindhas gaiglie.ros no dejan de penar — tengo laimpresión — óe que bien pod1a~flhaber llevado la Olimpiada a otra

Manuel Guerra que c~ Jesús 1) ommnguez han formado la mejorpareja de velocistas que ha teni do España, en untaeióaa en unosJuegosOlLímpicos. Les ha fallado su clasificación en4assemillas-les por la falta de rnu~hos detall es ~técnicos, teniendo en cuentaque ambosnadadores no llevan ~i un año practicauíhs el esprint.,lii añoanterior. por estos meses, Guerra esa el campeónde braza

y Domínguez,nl practicabahi natucién

es) qu0 tra

-‘no de la. Uni . ~

oin otro exameei-~-eSU~inilseulos &, -

La gente,Se P~Uflt~—~--por ejemplo ¿eaqué se ocupaAlez Jany, ei excepcional caim-peón tran)cés y recordinan»nnindia&? La respuestano tieneobjeciones en nadar. Pero noen~remoeen deta~U~~sc-abrososdel caniateur»mai’r&i. Lo con-que sin la comatilndenciademoledora creto es que en estospaísesque

‘de los golpes del herrenoMilis qne cuidan y minina) a~L campeón so. en mi comentario lamentan-~pai~nle’nteno tia ten1t~suerte,Ysiempre da la Ianpresiéade estar excepcional aitnalteur» tienen dO la no insoeipción de Domin- ~empezópor no tener1~en el ser- El día del club de la P. C.golpeando una fra-gua. El campeón Jtécnicamentel~U1OO e~lUdPOSde ~‘uez e~,los 400 metrOs, creyó ~teo de las el1mInatoi~iaa,b~xeómás qt~el asPirante, pero verdaderos canl!peones~resulta- hah1~una censura para Enri- ~ De todas formase~inteLigen- NICIÇ~’Sy unacarreraparaéSte colocó cuatro o cinco golpes dO por otra parte. de tina gran que Ugarte, qu~m.~consta po- ~~ lector podrá juzgar qU~ laque pudieron mucho más que toda uctívidad atlética o natatoria. ~e en su misión el máximo de aetusclótr ~e nUeStros represen- cuartasy principiantesla evidente habilidad de Ltonevjeh De las 30.009 licenCias que pa- interés. Y Ugarte será el pri- tantes en jas elhininatorias depera mantener la pelea en la media ra los nadaid~r~fa-ancedes ex- mer0 en lamentar la ausencha loe cien me roe libres. no ha s1~ Un magníficopro~raenaisa an~distancia. Uno de ellu~en el pri. tiende el organismorectorde la de Domínguez en la- pruieba de do tan deficiente cómo ri laco- elude 1* P. C. Nh~”s,c~ mot~V~mer asalto, le abrió una herida~o- natación francesa ha~j-i surgido 400 m~ libres, Pero ej error nismo de clasiieameio~neu.‘cifras é. celebrar IwLy ~l dia del ~br-e el ojo dereohO dei amem*~eno. esas grandes figuras como Ja- exista y era justo que YO lo Y sobre todo e~heehoconcreto flestaca ~entre e-lles. la carrera ci.

n.y Vallerey. Nakadae,etc. consigriara.debiéndomeante to- de la eliminad pueda justáfl- ~ qj~ •ressrvatia a ase cuartasML1s trató naturalmentede apro- Yo no s~Si’ la a~ltitudde esos do a ~la~iantparciaiidad en mi car. , ~ ~ d~putas~so~$ve~ar esta breOha y el campeón países deportivamente e~co- misión de crítico. I~L «SIETE» ESPAÑOL LOGROanduvo ya lo bastante preocupado rreota o no, aunque la situación EStoy convencido de que ~o- UN RO~ROSO RESULTADO el circuIto urbano de la- AvenidaCon 5u herida parano poder laupa- de eSOs nadado,es es -un «se- quisimos nadadores —IPOr 10 ANTE StECIA del CaUdi11O~Y Pai~i~ mi~in~.5105

nc-se uetanienteen los fatigosos crdto» a voces. Ahora bien, e~menos ele Los que han partid- Un hecho concreto: Sueciaes ‘~‘°~‘~desde ‘Tarrasa,haY ua-a s~s~s$altos que nos llevaron al tañjslo lladador, cómo todo ser huma- patio en las eliminatorias de 100 e~equipo favorito del torneo nífica inSCrtpulóZi.de campana que señalaba la liii. ~DO, tiefl~ tambi~, ~un necesi- metros libres— se hallan en las olímpico. El ~n~pañero de ae- Aparte los numerosose im~4.elación del décimo asaltu A poco~tiades ~primordiales~ comer y coaidtciones de nuestros reipre- dteción Carlog Pardo cnviaid0 tantes p~emlos~fl metálico. hey t~de empezado el eneferée»arponestó~vestir. Y a~hombre que se le sentantes Me refiero, claro es- especial de EL MUNDO DE- Trofeo cedido por ~l p!esidentepor tecera vez a ambos pIgiles.Pa- 1 exIge un esfuerzo es lógl~ y tá. a Guerray a Domínguez.El PORTWO en estas Olimpíadas,~la entidad, sellar Manent, pai~rece que esto produjo efectos y humano darleunecompensatelón,aotuai «reoordman»español de,l pone en evjdencje. (4u( es~P‘ful Lqul-p~ qite clasiflqi~emejor atr~MilIs colocaba en seguida un ~mcre. ~ so~losé. por ejemplo qu~ei hedta~metroempezósu calTi~pañamás igualado de lo que pueda corredores.cheta d~izquierda ante e] que se ~viejo coun’Peon francés Jean Ta- el’ ~- «CPawl». Ya que anáerior- d’&sprendorse del 4 a 1. ~Nobu- ~ Eh programada los actos 5tambaleé el campeón. El inglés en. ~~ 05 actualmente Un fUflCioifla- mente PI~actLO~bala braza~tan bo suex~t0en el tiro Por parte~brar con motivo del día del QOb

~rio del Eaindo. creo que profe- punto como temnniflaron ~1osCalfl- nuestra y los suecos enarcaron~tonces atacó a fondo Lesaeviclifué sor d5 culitura~4írica—4aoy el peonaitosnacion~a~esdel a.ñO an- por cii exoepciona~:apidez, que ~ A las nueve de la ma~anaaM~al 5uelo por cinco y seis bien toca- ~‘Ministerio de Instrucción Pu- terior y para ser más concretos fué limitada por nuestroequipo.~SoTL~~en ~4SanttXax’hi de NU~do Por deredima y míurda respectiva-~blica exige de todOs los estar- en el mes de octubre último. Los que recuerden aquei par- ,~ sersoradel Carmen a la t~Smente. Y acabó e~asalto frenos- ~diartes unas prácticas y cococ~-~e entonces hasta hace podaS tido con Suecia, celebrado la ~minación de la cual s~~feOtUaX~mente maj~con gran ajetreo <le ~~nientOS deportitvoe]— algo ah~ semanas, Guerra ha rebajado memoriano me fa-lis e~ei afio«manager, y cuida-dones en ~U rin- ~cómo un catedrático de de— la plusmarca española de los 1935. se darán cuenta de la Va- la BendtCibIi de nuestro Bandem1~eón, para reponerle. Lo 105Ta-ron PoI~e. 100 metros libres de cerca de lía del conjunto nórdico Flntcm~-~p~r e] prior del Santuario lIado.en parte. Lesnevicihi se «cerrós un La juvenltud francesainir~ e, ~ segundos, proeza digna de ces Iialbía un Pettersenque lo. ~Padra Enrique Pujolrás y aotuartlipeco más, dejó sil brillante boxeo Tarta cómo a un super-hombre tonei~heen cu~entaya qu~pocos graba en los 100 metros 1 a~02 ~de padrinosen el acto ~l niño JUaUabierto para mejor ocasión y pasó igual que a Js.ny, que tamíblén naidadores lo han Jogrado en S- Hoy en Lt del~antsrafigura ~Marques 5’ l~ niña litercecee Dibel round a la expectativa. Mille no cuando deje el traje de baño y nuestro país. , un Olaf Olsson, que logra habl.~rán, hijos respectivamentedelequiso arriesgarsey óe nuevo1» pe- la compeiiclón será u~ profe- ¿Y qué direnio~ de Demmn- tu-alnaeflte 58 a, en lo~100 me- industria-les y regidore5 dellea cayó en un hacha- i.s~sasaltos SOT de la ninsiveraidasi deportiva guez? -Este inuchacho lleva na- t,ros. Entonces eJ tpmmedt~del ~lentisimo Ayuntamiento sefiereslo.

fn~~hcesa,A fiai de cuentasJany dando e,~competicionesde~portí- tquipO era de 1 m., Od s,~hay -sé Marqués y Francisco Ek1r~a5,4doce, trece, catorce Y quince fUeTQn aportará toda su •expcrietncia ~aS hace poco más o menosun según deela hace escasoe tilas ha~dien La carrera ciclista. Po~de evidente intento de Lesneviohi p~ la per~fecniónfísica de la año. Yo le vi nadar’ en ‘los un iper~ódico francés. el equipo tarde, a las 4: Concierto-caféii051*

de equitibrar la revancha, Pero aquí juventud francesa. ‘ campeonatos nacionales cele- sueco lo integran jugadores ca- ne~eal campeónciclista de Tan’$Mill5 sacó el genio, IY vaya coraje Cómo os digo. nc sé si los brados en ‘a piscina ile «JLu~ paces de lograr 1 arz. 04 a. de ea, Prancieco ~sasayas. A las ~el cíe este inglés moreno y de sen- «~n~mp~on~azules» de la Uní- lb NaJvarro efl La~Palmax si~Pi’Ofl~iO. BaIla y a las 10 de’ l~ flodhe otrogr5 caliente] Devolvió golpe por versdad de Yale, CÓ~ioles na- saber~e salidasY Virajes ~ l~s- La rapidez ~ ei factor nú-golpe~ mepos académico que e] dadores de] D.T.O.E.C,, que di- gr-ando marcas espléndidas, pe- mero uno del conjunto de Sue- gran baile, cuy~actos tendránle.campeón, pero tan eficaz como él rige Mr Mínvilile. so,-. unos de- rO sin la calidad de las que 10— eta, que al decir de todos ‘los g~~ren el Salón Imperial, o se*

y como un le6~que defIende la ~i-r-cu~iitcu de la legislación gra actualmente,Enronceavi en téQflicoS que conocen el ejul- e~ I1U~tYO local social,parte ~ bOtín que ha conquistado, cainateur» Lo que el que os diré ~Doanínguer a un nadador de ex~PO. ha de llegar al título jieno ~e dejó quitar ni un solo hue’ es que las leyes del «aniabeura. excepcionaj clase. Y quecen co. CallliPeór olimpice El resultado Ante la Vi 1 Carrera de laso-. . La deesión ‘fa\-orabe a Fred- en los tlenipos actuales son pu— mc constancIa. mis crónlca~ de logrado Por nuestros jugadones~iderada como justa. Y a1~laUd1dC pisar ‘terreno íirme Os extraña’. En estas condiciones dudo de ~ser una derroas. para nuestrodie MilIs a loa puntos debe ser- con- ro romantrcsmo Y que hay que aquellas fechas, 4 a 1, no está mr4 oon todo ~largamente por la mCltitud de Wiii~ rá.n quizás mis afirmaciones se- que hayan ‘part’icipad0~ en los ~equipo que desde luego no ha

‘tuales siendo notoria ml post- ~ Juegos Olímpicos much~nada- llegado al lin~it~c~e clase quete City. mEs por esto que porque c&, en algunoscasosde suipues.~dores. ‘Y tanto Guerra corno Do- le ~s-t~ reservado,daba Un título mundial a un iii-glés. to profesionalismo,‘Pero e~que mlnguea no han tenido suerte, ~ mUchos les ha sorprendidolo uno es muy distinto de lo especialmenl~Guerra, qu~se ha que ‘haya jugado Vajentín Saba.

UN F2TIIADIO EN SIIILENOlO otro, ~o ePtaré siempre en con- eliminado con des figuras cómo tO efl vez de Ange’ Sabata Ytra de un profesionalismo de Carter y , Ol’seon, éSi& último el la justificación ~a nos la cliÓ‘Digo esto porque en la -pelea en. sueldo mensual, pagando con veterano succo pese 0. SU ,IU- ~Andrés Zolo’.vrnt. antes de par.tenor pude comprobar lo ecuáni- unas pobres pesetasci esfuerzo ventud, directo rival de Ja.nY en ~tir para Londres. Actua~mentetm-ae que e

5 aqul el público, i’elea- de un nadad&r aJ que luego, lOs lultimos Campeonatos de Vale-ntfn -Sabahé es mds r~pidcbari, como antes dije, huy T-homp- cuando no puede ser campeón EUJ~P~- que Sabata, tiene más tondo yson, campeón de Europa y el fran- se le posterga inhumaeija~onte. De Domínguez més cornbatioo va SieflhlPre haetael mairco a-Ira.cés Montana aspirante, i~igalo pa- No es ‘lo mianio Yo estoy muy que Guerra y de una clase que yendo la atenclón del conta-In-gó más y mejor y dominó la situa. df’ acuet’docon esa ayud~qu~se Va en aumento —su suar-ca lo- 1 cante Y dando una cierta iro-ción sino ampliamente~sía ml jui- dispensa al Cl~iP~°0~fl ~ ex• ~l5.d5 en estaseliminatorias, de fundmdad a la delantera. Por es~do con Suficiente margen para ga- tranjero, paTa e~emPkde toda 1 lEE. 01 a. 1-10 es la mejor de ~tas causasSe decidió la aLlinea.nar e

1 título. Pero el juez holand& la juventud del país. Odio al Su vida de nadador— poco C Sn del supb.’nte en el lugarque arbitraba, quj!zá para congra- profetsionalisimo,que pagael es- puede decirse. aunque al pa- ~de titular, Aher-a bien, por lo

fuerzo. En cambio uhf teneaposcocer, en la última recta no que -nos dice Carlos Pardo enciarse con el país de rut0

0s luaés~~ Johnny We:asmuller,millona- vió ~ SU contrincante.Además SU OOa-ients-”io. Vastenáin Sabat4ped, dló nu’lo, decisión por lo que rio y que siendo pr’efeslonai ha el tinerfeño no es u,.~ nadador ~O i~titÓ bien y es-te hecho he~el británico conservaba la corona. hecho una grafl propagandade de fondo Pero Guerra Pnjinci. mos d~achacarlo a la fa~ta deEste referée conocía bien poco a ~ natación, a Turia instructor .~— contacte con los demás jugado--los ingleses, si creía que iban a de cultura física y na~ac1ón, ros, a ese conjunto qu~es tanagradecerleel, «regalo». cómo jo es ya el pro~loN~ka- El C. Pl. Wontjuích celebra nece~armoen waterapo~.eque se

Un silencio impresionante se pro. Che Y otras figuras -y figurillas ‘ resuelve en un campo de di.dujo cuando ~e levantó la man

0 a d~la natación francesa, esta mañana un festiva men’siortes mínimas ecn~a-

segula campeón, Pudo oh-se Volar RRA Y DOMINGtEZ ~O flAN ~ Club Natación Montiuieh, rdn’Oolc Con otros ,~uegesy queBUly Thompson en señal d~que LAS ACTUACIONES DE GUE exige una gra,i-i Conwemlaettraciónuna mosca en Whtte City en este ~ ~ AFORTUNADAS e~aamanana a 1115 OflCe en la entre lo’ hombres &e uxiequ~o.momento, El público británico eco- He hecho e~telE go preámbu- plsChLa dio lM~or~tjuldh.~eidbragía asi el que u-no de ella oompa~~ porque es lógico el tenerlo en ~ festiva] social de natación, Consignemos la gran aotua.triota3 siguiesesiendo campeón de cuenta, inés, cuando hemos de °°~flIOtivO de la Fiesta Mayor CÍÓfl de Serra II, que ai decíTEuropa. Y Phompson se fué hacia hablar de la actuación de dos del pueblo Seco. aunqueCÓITIO de ~Os comentartos radiofónicosde esta Olimpíads,, s~ «ennadadoresnuestros, que tjenert ~act0 fuera del programa de la gran colaboradorarr .los fatu-su camerino ante una Indiferencia clase sufic:erttepara representar~comisión or~aniZacOra~La fina- ros trimaníos ~e ~spaíiaa, EsteglaciaL dignamente a nuesta’a Patria, ‘~ d~ ~lStd festival es com- elogio ea a~goasi comoei augti~

John Buli entendl~que no se er. unos JuegosOlímpicos. Aho- ~PTOb~tT la actuai situación de r-~da que España pued~legrarhabla jUgado Umpio en la decisión ra bien, España no ha. a~eanza-~ ~O5 . nadador~de cara a Itas ~exoe1~ntesbotuactonese~estey as] mostraba su desagrado. Que do todavía el gradi~,de su~erIo-pr&lmas COfll~tiCiQflOS~ ~X1 las ‘ tor-neo~ ~o francam~ent,eqreeera al mismo tiempo asia bella ridad que imprime la fuerza de ~~ categortasde infanti~ ~ después del resultadehoTt-muestrade ecuanimidad... ‘la expenericiay técnicade otras~les cadetes. juntera y sdnlors- roso logrado con Soecia ‘hay

— - naciones y hemos tenido que ~ Destacará.S.~duda alEl]~fla, el equ~pctconjunto y aunrai para. —~ improvisar mucho. Nl U~a~rte~j partido de Wate~.pOiOque juga- ~legrar esos triunfos,

LEA TODOS LO~ mAS Era t,enido a su alcance lOo me- ~• N, Barceloneta Y Montjuich ~justificante de esta clase d4nuestro seleccioaiador naclxnnj ~rán los equhfflOa reservas de~ p~ de pront~~ queda estano~~ioa necesariospara íogi’& un ~t~fl1~tldOen duenta que los tito’ ~ equipo de wnt~r-polc es-E1 Olunbo DQportkiO equipo bien pre~arado~nl aún tares han de Jugar hoy los er- ~pañol, renovado totalmente d&el tiempo suficente sara hacer ~ ~ que les corre~onde~que t~niaim’osen 1936, la victo-

~ debidaencute Id Inseripelón de 1 ~ ~ Campeonato regional. ria lograda, por 5 a ~ sobre— nuestros nadadores. Hago esta La entrada para caZa festival Suiza. Y esd~esperarque tam-

— aclaracion porquealgún malicio. 5&á compietanleutegratuita. bién ‘se venza a Noruega. Y en-

~— — —.~ ~- ~ ‘~,, l~__-~~‘ ~,., .~, , ~ ‘~~i:~-~-~~ r- ~ ~ ~ -‘-‘-~-‘-‘~-,,--‘ tortees tendremos aeqWpo naLciOflal dispuestoa me._______________________ dl,rse entre los mejores segun-

QCTiYiiÁ-aD~TIVÁ - __________ _____ doe de cada grupo. ~en‘un apa- 1sionen-te torneo de r~pes’capa-ra decidir del séptimo al trece. 1ayo lugar,VICENTE ESQtIROZ 1julch, A, U. Coll-Wanch, O, C. Con. dores del Club Patmn.da], P. C. Martinense C. O. Proven- ~ En Badalona, en partido de en-zalense, D. C. Manresano, A. C. trenamiente, se enfrentarán losPrat, S, C, Catalana, U, V. PU~blo equipos del Cataluña y del Mira.Nuevo, C. C. Clipa, P, C~ Pueblo rrlus de Cornelia. qu~cUIdará detalufra, l,~ O, ~agrera-Sain Andrés, arbitrar el colegiado Solares.NEevo, C. O. Barcelonés~~ C. Ca-u. D. Autor-a y U, C. Graclense,

I~

TIRO

LASTIR,ADAS DE CASTELLJDE-FELS Y CARDISDEU

Hoy conttnu’ari en el campo detiro de Casteildefela las habitualestiradas domjagu,eras, que con granéxito vienen disputándose, de tiroal plato.

. 1 $

miniado ayer el XXVH,I Concur-so d~tiro e picihón de Oaz’dedeu,seguirá 1-soy dtsputánd~ ¡variostrofeoe, destacandola Gran Copade Cardedeu.

FIITBOL

LA JORNADA AMISTOSAPartidos y

Recreatívo Sana—SanCttgat, laVi,lalta.

Gimnástico t’, N.-’---Se1eocid~,P.Casanovas,

Figola—Tarrasa Pedro,

Del homenaleáI barón de Espou~ll~1

Etiiiip’t;T ,rOn ~a rflneaci4SIi que disputa la pro-«~aeióna ¡a primera categoría Conira el Plomas C. de II., ~r que

esta mañanas~cafre ntars~al Club Patía

VELA

EL CAMPEONATO DE“ESPAÑA DE- PATINES

En la bahía de S’Agaró se llevaráa cah~ esta mañana la tercera ydiUrna prueba óe las tres sefiala.das, correspondientes al Campeona-t~de ‘F.spaíí,a de patines a vela,siendo ésta su V edición,

La prtieba final de estos campeo-natos se llevan a c,~boal -medloclía«al triángulos, ‘frente a la entidadnáutica de S’Agaró,

w A T E R — P O LO

CAálPFlON~ATODE CATALUÑAPRIfdlElP~ACA’I\EGORIA

Grupo ~ Tarrasa,,Baroelona,R~tts.Barcelonetay SabadellaMarto.re~L

Grupo B: Sallent-Catalttda,Atan-gia.Moat4tU~bj Manresa.At~étie~

1 1 presidente dc la Comisión O rganizadora eñor ‘Re~iiaBthaI~,celtregá al Sr. Barón de ]t’spone llá do la p~aoaque le dcdie~~as Federao~oneMDeportivas de Cataluña por la colaboración 1

ayuda que f~sviene prestando