Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación...

104

Transcript of Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación...

Page 1: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 2: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 3: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Achalay Tierra MojadaAlfredo Vásquez

Amato CalabazasAsociación Artesanos de Bariloche

Asociación de Elaboradores de Vino Casero de Lavalle

Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”

Cerámica del VientoCiclo Papel

Comercio SolidarioEyM Regionales en alpaca

Feria de las CulturasFundación Silataj

Gabriela MichelenaGráfica Artesanal

Héctor AriasHecho en Moreno (HEM)

Jepe´a Juan Ortega

Participan de este catálogoLínea institucional primer semestre 2013

Juan Pablo ZamudioJRocha

La Carola La Ushuta

MuspayPincantaRed Puna

Reinaldo RasiaRua Chaky

Sabe la TierraSiwan´i

Taller protegido de producción “Amor y Esperanza”

Tienda de CostumbresTikay

Todo CueroToscazo Pérez

Verónica Laura PerézVinecol

Voy de Carmen - Bonitas Costumbres

Page 4: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 5: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

51er semestre

AutoridadesPresidenta de la Nación

Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Ministra de Desarrollo Social de la NaciónDra. Alicia Kirchner

Ministro de Relaciones Exteriores y CultoCanciller Héctor M. Timerman

Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Cdor. Carlos Castagneto

Secretario de Relaciones ExterioresEmbajador Eduardo A. Zuain

Secretaria de Coordinación y Cooperación InternacionalEmbajadora Paula Verónica Ferraris

Subsecretaria de Responsabilidad Social Dra. Karina Yarochevski

Page 6: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 7: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

71er semestre

PrológoDesde el inicio de nuestra gestión de Gobierno en 2003, trabajamos fuertemente en la reconstrucción del tejido

social, zanjando las desigualdades que dejaron tres décadas de políticas neoliberales. Como presidentes de todos los argentinos, Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después, colocaron una bisagra en las políticas sociales, promoviendo el desarrollo de las personas y las comunidades, creando ciudadanía, dejando atrás las prácticas asistencialistas que no respetaban la dignidad de los habitantes de nuestra patria.

La recuperación de los derechos sociales y la promoción del empleo se constituyeron en ejes fundamentales para esta transformación, fortaleciendo el rol del Estado y llevando adelante un proyecto nacional basado en el crecimien-to económico con inclusión social. En los últimos años, las políticas sociales se orientaron a profundizar los logros alcanzados: impulsamos la organización y el cooperativismo, la promoción del microcrédito, el apoyo a los proyectos productivos y la generación de estrategias de comercialización. Siempre con la mirada puesta en la persona, cons-truyendo una economía solidaria, democrática y distributiva. Una economía con otro paradigma, que hoy permite a más de un millón de argentinos y argentinas acceder a un trabajo digno, construir presente y proyectar futuro.

En este camino, “Emprendedores de Nuestra Tierra”, es una marca del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que potencia la visibilidad de una identidad y genera trabajo a productores, artesanos/as y artistas de todo el país, que llevan adelante emprendimientos de calidad creados en armonía con el medio ambiente.

Fiel a esta visión, el convenio establecido entre los ministerios nacionales de Desarrollo Social y de Relaciones Exteriores y Culto, impulsa un proceso de compras públicas sustentables. Porque la responsabilidad social es asumida como política de Estado, las adquisiciones con fines protocolares se suman como una herramienta más, al apoyo y acompañamiento a los emprendedores y emprendedoras argentinos.

El presente catálogo es resultado de este compromiso: trabajo y esfuerzo colectivo para seguir construyendo una Argentina más justa e igualitaria.

Dra. Alicia KirchnerMinistra de Desarrollo Social de la Nación

Page 8: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 9: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

91er semestre

IntroducciónEn la Argentina, las compras públicas sustentables forman parte de las políticas de inclusión social que lleva

adelante el Gobierno en pos de una mayor inserción ciudadana al mercado laboral formal, la generación de trabajo digno, el acceso al pleno ejercicio de los derechos y una mejor calidad de vida para todos y todas. Un Estado activo y promotor es aquel que ejerce con responsabilidad la incidencia de su rol central sobre el mercado, planifi-cando y eligiendo sus compras, contribuyendo con ellas a la generación de una dinámica cada vez más equitativa en la sociedad.

El compromiso de todos los estratos gubernamentales con los procesos de compras públicas sustentables es fun-damental. No sólo por el impacto económico y ambiental generado por sus decisiones, sino por su influencia sobre las reestructuraciones sociales, generando nuevos niveles de conciencia sobre las prácticas del comercio justo y el consumo responsable. Desde el Estado, la Responsabilidad Social implica también la generación de espacios de articulación con la sociedad civil y las empresas, a la hora de consensuar una idea de bien común capaz de integrar sinergias y lenguajes tendientes a construir una sociedad más justa y equitativa.

Este compromiso con la sustentabilidad nos obliga a ver más allá del costo puntual de cualquier producto, pres-tándole atención y otorgándole valor a otros aspectos tanto o más sensibles: La vida útil, la eficiencia energética, los procesos productivos implicados, la utilización de materias primas naturales, la calidad, la ética, el impacto ambiental y, sobre todo, el impacto social que acarrea. Todo ello, por supuesto, teniendo en cuenta las consideraciones del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, como la promoción del trabajo decente, la igualdad y equidad de género, entre otros parámetros que aseguren un medio ambiente sostenible.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación venimos acompañando y fomentando todas las acciones comerciales equitativas, inclusivas y transparentes, como son la compra sin intermediación de productos elabora-dos por pequeños productores, el pago de un precio justo que le garantice al productor una adecuada calidad de vida, la promoción de “Compras Sustentables” y “Negocios Inclusivos” que articulen a emprendedores, empresas y organizaciones sociales.

Todos los productos de este catálogo respetan los derechos e identidades culturales de los emprendedores y, al mismo tiempo, impulsan la generación de consumidores más responsables, demandantes y concientes del lugar que ocupan en las sociedades contemporáneas. Junto con “Emprendedores de Nuestra Tierra”, el Ministerio de Desarrollo Social dinamiza las economías regionales, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos y un consumo responsable que contemple la Justicia Social y la integridad del Ser Humano.

Pasen y vean.

Page 10: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

10

ÍndiceProlólogo

7Introducción

9Artículos de Escritorio

13Artículos de Bazar

27Marroquinería y Accesorios

43Tejidos

57Productos Autóctonos

65Productos Gourmet

83Especiales

91

Page 11: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Detrás de cada producto, se encuentra su principal esencia. Su artesano, su historia, su tierra, su elaboración, sus raíces. El saber mirar más allá nos permite ser protagonistas de nuestra compra y de un accionar responsable.

Page 12: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 13: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Artículos de Escritorio

Page 14: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 15: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

151er semestre

Porta Ipad realizado en gamuza.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $239 Contacto: [email protected]

#1000 #1001

Pad Mouse realizado en cuero suela con imagen grabada a elección.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaMedidas: 23 x 18.5 cm Precio: $129Contacto: [email protected]

Page 16: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

16

Agenda realizada en gamuza roja con cierre.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $228Contacto: [email protected]

Agenda realizada con cuero y pelo de vaca.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaEmprendimiento: La UshutaPrecio: $200Contacto: [email protected]

#1002 #1003

Page 17: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

171er semestre

Biromes realizadas en hilo de oveja con tinta negra o azul.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaEmprendimiento: La UshutaPrecio: $10 c/u.Contacto: [email protected]

#1004 #1005

Net Pad realizado en gamuza.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $348Contacto: [email protected]

Page 18: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

18

Agenda realizada en cuero vacuna tramado en color chocolate.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $219Contacto: [email protected]

Anotador espiralado realizado con papel 100% re-ciclado industrial, con tapa en serigrafía o pintada a mano estilo Pollok.Origen: Capital Federal, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Gráfica ArtesanalMedidas: 10 x 15 cm. Precio: $45 15 x 21 cm. Precio: $60Contacto: [email protected]

#1006 #1007

Page 19: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

191er semestre

Cuaderno con tela de los años ´70 realizados con tapas de agendas recicladas.Origen: Capital Federal, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Gráfica ArtesanalMedidas: 15 x 21 cm. Precio: $75Medidas: 17 x 24 cm. Precio: $80Contacto: [email protected]

#1008 #1009

Cuaderno con elástico con sobre pegado en con-tratapa para guardar papeles.Origen: Capital Federal, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Gráfica ArtesanalMedidas: 10 x 15 cm. Precio: $75 15 x 21 cm. Precio: $80Contacto: [email protected]

Page 20: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

20

Cuaderno pintado por artistas plásticos realizado en papel 100% reciclado elaborado por personas en el Hospital Borda que pertenecen a la iniciativa Ciclo Papel.Origen: Capital Federal, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Gráfica ArtesanalMedidas: 15 x 21 cm. Precio: $120Contacto: [email protected]

Cartuchera realizada con materiales plasticos 100 % reciclados.Origen: Moreno, Provincia de Buenos AiresOrganización: Hecho en Moreno (HEM)Precio: $79Contacto: [email protected]

#1010 #1011

Page 21: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

211er semestre

#1012 #1013

Funda para Notebook.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaEmprendimiento: La UshutaPrecio: $200Contacto: [email protected]

Funda para Tablet.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaEmprendimiento: La UshutaPrecio: $150Contacto: [email protected]

Page 22: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

22

Anotador realizado en alpaca y cuero ecológico.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayTamaño: Pequeño Precio: $90 Mediano Precio: $120 Grande Precio: $160Contacto: [email protected]

Portalápiz de madera revestido en alpaca y cuero ecológico. Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayPrecio: $80Contacto: [email protected]

#1014 #1015

Page 23: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

231er semestre

Cajita mediana de madera revestida en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayMedidas 12 cm. de largo x 9 cm. de ancho y 4.5 cm. de alto Precio: $90Contacto: [email protected]

#1016 #1017

Cajita de madera revestida en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayMedidas: 9 cm. de largo x 7 cm. de ancho y 4 cm. de altoPrecio: $60 c/u.Contacto: [email protected]

Page 24: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

24

Tapa saca pañuelo de madera revestido en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayPrecio: $95 c/u.Contacto: [email protected]

Tarjetero realizado en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayPrecio: $75Contacto: [email protected]

#1018 #1019

Page 25: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

251er semestre

#1020 #1021

Porta retrato realizado en alpaca repujado y cincelado.Origen: San José de Metán, Provincia de Salta Artesano: Juan OrtegaPrecio: $180 c/u.Contacto: [email protected]

Porta retrato realizado en alpaca repujado con cuero ecológico.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayMedidas: 10 x 15 cm. Precio: $90 13 x 18 cm. Precio: $110 15 x 21 cm. Precio: $130Contacto: [email protected]

Page 26: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

26

#1022

Abre cartas de alpaca y hueso en caja de madera.Origen: San Salvador, Provincia de JujuyArtesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $150Contacto: [email protected]

#1023

Tarjetero con porta lapicera de alpaca y madera con estuche madera de álamo.Origen: San Salvador, Provincia de JujuyArtesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $150Contacto: [email protected]

Page 27: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Artículos de Bazar

Page 28: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 29: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

291er semestre

Reloj realizado con materiales reciclados.Origen: Moreno, Provincia de Buenos AiresOrganización: Hecho en Moreno (HEM)Precio: $66Contacto: [email protected]: www.hem-hechoenmoreno.com.ar

Piezas decorativa de escritorio o pared con posi-bilidad de adquirir en diferentes formas.Origen: San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro Artesano: Verónica Laura PerézOrganización: Asociación Artesanos de BarilochePrecio: Desde $45Contacto: [email protected]: www.artesanos-bariloche.com.ar

#1024 #1025

Page 30: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

30

Mantequera realizada en palo santo.Origen: Santa Victoria Este, Provincia de SaltaArtesano: Toscano PérezOrganización: Fundación Silataj Precio: $40Contacto: [email protected]: www.fundacionsilataj.org.ar

#1026 #1027

Fuente de palo santo.Origen: Santa Victoria Este, Provincia de SaltaArtesano: Héctor AriasOrganización: Fundación Silataj Precio: $85Contacto: [email protected]: www.fundacionsilataj.org.ar

Page 31: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

311er semestre

Palillos de copetín en figura de pescado.Origen: Padre Lozano, Provincia de SaltaArtesano: Alfredo VázquezOrganización: Fundación Silataj Precio: $42Contacto: [email protected]: www.fundacionsilataj.org.ar

Bolso de Gamuza con set de asador para dos comensales con tabla de algarrobo, 4 cubiertos Tramontina y dos vasos de acero inoxidable. Origen: Rosario, Provincia de Santa FéEmprendimiento: Todo CueroOrganización: Comercio Solidario Precio: $300Contacto: [email protected] Web: www.comerciosolidario.org.ar

#1028 #1029

Page 32: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

32

Estuche para vinos con cierre de cintas, realizado en madera laqueada. Capacidad para dos botellas.Origen: Rosario, Provincia de Santa FéEmprendimiento: La CarolaOrganización: Comercio Solidario Precio: $144Contacto: [email protected] Web: www.comerciosolidario.org.ar

#1030 #1031

Porta vino realizado en cuero flor de vaca. Origen: Rosario, Provincia de Santa FéEmprendimiento: La CarolaOrganización: Comercio Solidario Precio: $144Contacto: [email protected] Web: www.comerciosolidario.org.ar

Page 33: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

331er semestre

Maceta realizada en fieltro con tintes naturales.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresArtesana: Marlene WentzelEmprendimiento: TikayOrganización: Sabe la TierraPrecio: $70Contacto: [email protected]: www.tikay.com.arWeb: www.sabelatierra.com

Maceta y plato realizados en cerámica.Origen: Cipolletti, Provincia de Río NegroArtesanos: Claudio Todorovich y Ana AndradaEmprendimiento: Cerámica del VientoPrecio: $50Contacto: [email protected]

#1032 #1033

Page 34: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

34

Tazón y plato realizados en cerámica de alta temperatura.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresArtesana: Marcela GondaEmprendimiento: Achalay Tierra MojadaOrganización: Sabe la TierraPrecio: $195Contacto: [email protected]: [email protected]: www.sabelatierra.com

#1034 #1035

Taza de té realizada en cerámica.Origen: Cipolletti, Provincia de Río NegroArtesanos: Claudio Todorovich y Ana AndradaEmprendimiento: Cerámica del VientoPrecio: $28Contacto: [email protected]

Page 35: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

351er semestre

Cuchillo realizado artesanalmente.Origen: Zárate, Provincia de Buenos AiresArtesano: Juan RochaEmprendimiento: JRochaPrecio: $950Contacto: [email protected]

Cuchillo realizado artesanalmente.Origen: Zárate, Provincia de Buenos AiresArtesano: Juan RochaEmprendimiento: JRochaPrecio: $420 c/u.Contacto: [email protected]

#1036 #1037

Page 36: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

36

Candelabros realizados en hueso y alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $510Contacto: [email protected]

#1038 #1039

Centro de mesa realizado en alpaca y asta.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $310Contacto: [email protected]

Page 37: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

371er semestre

Centro de mesa realizado en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $310Contacto: [email protected]

Centro de mesa realizado alpaca y asta, elaborado con técnica marieté.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $360Contacto: [email protected]

#1040 #1041

Page 38: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

38

Caja de Té vertical realizada en alpaca calada y pincelada a mano con 2 compartimentos.Origen: San José de Metán, Provincia de SaltaArtesano: Juan OrtegaPrecio: $240Contacto: [email protected]

#1042 #1043

Caja para té realizada en madera.Origen: Rosario, Provincia de Santa FéEmprendimiento: Reinaldo Rasia Medidas: 31 x 22 x 10 cm. Precio: $370 (peteribi, cedro africano, jaquetita, okume o maruja) Precio: $430 (cedro de pri-mera calidad)Organización: Comercio Solidario Contacto: [email protected]: www.comerciosolidario.org.ar

Page 39: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

391er semestre

Caja de té realizada en madera de pino y revestida en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayPrecio: $170Contacto: [email protected]

Caja de té realizada en madera y alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Jorge SilvaEmprendimiento: MuspayPrecio: $130Contacto: [email protected]

#1044 #1045

Page 40: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

40

Caja de té realizadas en madera y falso vitreau con 6 compartimentos.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesana: Susana PradoEmprendimiento: MuspayPrecio: $180Contacto: [email protected]

#1046 #1047

Set de desayuno realizado en alpaca y hueso con 18 piezas (6 cucharillas de café, 6 cucharillas de té y 6 untadores de manteca).Origen: San Salvador, Provincia de Jujuy Artesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $500Contacto: [email protected]

Page 41: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

411er semestre

Porta botella realizada en alpaca y hueso con diseño andino.Origen: San Salvador, Provincia de JujuyArtesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $240Contacto: [email protected]

Bandeja de copetín realizada en quebracho con bandejas de alpaca.Origen: San Salvador, Provincia de Jujuy Artesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $480Contacto: [email protected]

#1048 #1049

Page 42: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

42

Cuchara degustadora realizada en alpaca y hueso. Origen: San Salvador, Provincia de Jujuy Artesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $160Contacto: [email protected]

#1050 #1051

Set de cucharas de yerba y azúcar con bombilla realizadas en alpaca.Origen: San Salvador, Provincia de Jujuy Artesana: Elvira JerónimoEmprendimiento: Challa HuasiPrecio: $180Contacto: [email protected]

Page 43: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Marroquineríay Accesorios

Page 44: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 45: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

451er semestre

Morral porta Net Pad.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $348Contacto: [email protected]

Morral realizado en cuero.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $630Contacto: [email protected]

#1052 #1053

Page 46: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

46

Bolso realizado en lona y cuero.Origen: Rosario, provincia de Santa FeEmprendimiento: La CarolaOrganización: Comercio SolidarioPrecio: $680 c/u.Contacto: [email protected]: www.comerciosolidario.org.ar

#1054 #1055

Neceser realizado en lona y cuero.Origen: Rosario, provincia de Santa FeEmprendimiento: La CarolaOrganización: Comercio SolidarioPrecio: $245Contacto: [email protected]: www.comerciosolidario.org.ar

Page 47: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

471er semestre

Bolso de viaje realizado en cuero.Origen: Rosario, provincia de Santa FeEmprendimiento: La CarolaOrganización: Comercio SolidarioPrecio: $700Contacto: [email protected]: www.comerciosolidario.org.ar

Llaveros realizados en asta y alpaca.Origen: Pellegrini, Provincia de Buenos AiresArtesano: Sergio Eduardo GirolletEmprendimiento: Taller Protegido de Producción “Amor y Esperanza”Precio: $180 c/u. Contacto: [email protected]

#1056 #1057

Page 48: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

48

Llavero realizado de alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $80Contacto: [email protected]

#1058 #1059

Llavero realizado en alpaca.Origen: Pellegrini, Provincia de Buenos AiresArtesano: Sergio Eduardo GirolletEmprendimiento: Taller Protegido de Producción “Amor y Esperanza”Precio: $120Contacto: [email protected]

Page 49: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

491er semestre

Llavero realizado en alpaca y asta.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $100Contacto: [email protected]

Pulsera realizada en alpaca con gallinado y asta.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $80Contacto: [email protected]

#1060 #1061

Page 50: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

50

Pulsera realizada en alpaca y piedra onix.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $90Contacto: [email protected]

#1062 #1063

Pulsera realizada en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $90 c/u.Contacto: [email protected]

Page 51: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

511er semestre

Dije realizado en alpaca y asta con cruz pampa.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $80Contacto: [email protected]

Dije realizado en alpaca con flor de pensamiento.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $65Contacto: [email protected]

#1064 #1065

Page 52: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

52

#1066 #1067

Traba para chales realizado en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $80Contacto: [email protected]

Tupo calado cincelado y remachado realizado en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Emanuel Jiménez PradoEmprendimiento: MuspayPrecio: $100Contacto: [email protected]

Page 53: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

531er semestre

Pasa bufanda realizado en alpaca y asta.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Emanuel Jiménez PradoEmprendimiento: MuspayPrecio: $140Contacto: [email protected]

Pasa pañuelo realizado en alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaNombre del Artesano: Emanuel Jiménez PradoEmprendimiento: MuspayPrecio: $90Contacto: [email protected]

#1068 #1069

Page 54: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

54

#1070 #1071

Collar realizado en lana de llama y oveja. Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaPrecio: $32Contacto: [email protected]

Hebilla remachada soldada en plata y labrada en asta y alpaca.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesano: Fernando GarcíaEmprendimiento: MuspayPrecio: $120Contacto: [email protected]

Page 55: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

551er semestre

Mini platero confeccionado en lana de oveja y llama suave.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaPrecio: $35Contacto: [email protected]

Collar con pompón realizado en lana de llama u oveja.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaPrecio: $35Contacto: [email protected]

#1072 #1073

Page 56: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

56

Llavero de trenza ancha tejido a mano.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaPrecio: $17Contacto: [email protected]

Tulmas confeccionadas en lana de llama u oveja.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaPrecio: $24Contacto: [email protected]

#1074 #1075

Page 57: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Tejidos

Page 58: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 59: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

591er semestre

Manta tejida de llama bordada con tintes naturales.Origen: Capital, Provincia de SaltaArtesana: Susana PradoEmprendimiento: MuspayTamaño: 2 x 0.75 m Precio: $700Contacto: [email protected]

Mantas de llama tejidas en telar criollo, colores na-turales sin tinturas.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Tienda de CostumbresOrganización: Sabe la TierraMedidas: 1.75 x 0.55 m. Precio: $347 Medidas: 1.80 x 1.00 m. Precio: $746 Contacto: [email protected]: [email protected]: www.sabelatierra.com

#1076 #1077

Page 60: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

60

Pie de cama bordado y teñido a mano, tejidos en telar criollo con lana de oveja hilada. Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Tienda de CostumbresOrganización: Sabe la TierraMedidas: 2.10 x 0.70 m. Precio: $1.050 c/u.Contacto: [email protected]: [email protected]: www.sabelatierra.com

#1078 #1079

Alfombras bordadas y teñidas a mano, tejidas en telar criollo con lana de oveja hilada.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Tienda de CostumbresOrganización: Sabe la TierraMedidas: 1.50 x 2.00 m. Precio: $2.000 c/u.Contacto: [email protected]: [email protected]: www.sabelatierra.com

Page 61: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

611er semestre

Poncho tejido en telar criollo en hilo de lana de llama con colores naturales.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaArtesanos: Ramón y Graciela BaigorriaEmprendimiento: Rua ChakyPrecio: $2.200Contacto: [email protected]

Poncho tejido en telar criollo en hilo de lana de oveja hilado fino, teñido con tintes naturales.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaArtesanos: Ramón y Graciela BaigorriaEmprendimiento: Rua ChakyPrecio: $1.500Contacto: [email protected]

#1080 #1081

Page 62: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

62

#1082

Ruana sin cuello tejida en hilo de lana de oveja, te-ñida con tintes naturales, 100% realizada a mano en telar criollo.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaNombre de Artesanos: Ramón y Graciela BaigorriaEmprendimiento: Rua ChakyPrecio: $850Contacto: [email protected]

Pie de cama tejida en hilo de lana de oveja teñida con tintes naturales, 100% realizada a mano en telar criollo.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaNombre de Artesanos: Ramón y Graciela BaigorriaEmprendimiento: Rua ChakyPrecio: $550Contacto: [email protected]

#1083

Page 63: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

631er semestre

Bufanda confeccionada en lana de llama realizada en tintes naturales, con mallados y flecos.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaMedidas: 0.22 x 1.50 m. Precio: $125Contacto: [email protected]: www.redpuna.jimdo.com

Chal confeccionado en lana de llama u oveja, con machados y flecos.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaMedidas: 1.80 x 0.50 m. Precio: $221Contacto: [email protected]: www.redpuna.jimdo.com

#1084 #1085

Page 64: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

64

#1086

Chulo confeccionado en lana de llama.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaPrecio: $54Contacto: [email protected]: www.redpuna.jimdo.com

Guante confeccionado en lana de llama teñido con tintes naturales.Origen: Tilcara, Provincia de JujuyEmprendimiento: Red PunaTamaño: Mediando Precio: $54 Grande Precio: $64 Contacto: [email protected]: www.redpuna.jimdo.com

#1087

Page 65: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

ProductosAutóctonos

Page 66: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 67: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

671er semestre

Mate de calabaza y bombilla realizados en alpaca con azucarera.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $120 Contacto: [email protected]

Azucarera de calabaza realizada con tapa de alpaca.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $55Contacto: [email protected]

#1088 #1089

Page 68: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

68

Mate de calabaza y bombilla realizados en alpaca.Origen: Villa Gral. Belgrano, Provincia de CórdobaEmprendimiento: Feria de las CulturasPrecio: $80Contacto: [email protected]

#1090 #1091

Mate de calabaza con bombilla y azucarera realizados en alpaca.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresNombre de Artesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $130Contacto: [email protected]

Page 69: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

691er semestre

Mate de calabaza realizado en cuero.Origen: Moreno, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Hecho en Moreno (HEM)Precio: $70Contacto: [email protected]: www.hem-hechoenmorano.com.ar

#1092 #1093

Mate de bambú con funda de fieltro.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresArtesana: Marlene WentzelEmprendimiento: TikayOrganización: Sabe la TierraPrecio: $70Contacto: [email protected]: www.sabelatierra.comWeb: www.tikay.com.ar

Page 70: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

70

Maté de calabaza con bombilla realizados en alpaca. Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $65 c/u.Contacto: [email protected]

Mate de calabaza y bombilla realizados en alpaca.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $125Contacto: [email protected]

#1094 #1095

Page 71: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

711er semestre

Mate y bombilla realizados en alpaca con base y tramado especial.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $175Contacto: [email protected]

#1096 #1097

Mate de calabaza y bombilla realizados en alpaca.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $95Contacto: [email protected]

Page 72: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

72

Mate y bombilla realizados en alpaca con base y tramado especial.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $175Contacto: [email protected]

Pava chica realizada en alpaca.Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $350Contacto: [email protected]

#1098 #1099

Page 73: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

731er semestre

Bombilla realizada en alpaca con piedras semi pre-ciosas (rodocrocita, lapislázuli, amatista).Origen: Villa General Belgrano, Provincia de CórdobaEmprendimiento: Feria de las CulturasPrecio: $70Contacto: [email protected]

#1100 #1101

Mate de calabaza con virola en alpaca.Origen: Villa General Belgrano, Provincia de CórdobaEmprendimiento: Feria de las CulturasTamaños: Pequeño Precio: $ 60 Grande Precio: $ 70Contacto: [email protected]

Page 74: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

74

Bombilla realizada en alpaca.Origen: Villa General Belgrano, Provincia de CórdobaEmprendimiento: Feria de las CulturasPrecio: $45Contacto: [email protected]

Cuchara yerbera o azucarera de alpaca con piedras semi preciosas (rodocrocita, lapislázuli, amatista).Origen: Villa General Belgrano, Provincia de CórdobaEmprendimiento: Feria de las CulturasPrecio: $65Contacto: [email protected]

#1102 #1103

Page 75: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

751er semestre

“Mate Francisco” de calabaza y bombilla con virola y flejes realizados en alpaca.Origen: Paso del Rey, Provincia de Buenos AiresArtesana: Raquel MoralesEmprendimiento: EyM Regionales en AlpacaPrecio: $96Contacto: [email protected]

#1104 #1105

Mate de algarrobo y alpaca.Origen: San José de Metán, SaltaNombre del Artesano: Juan OrtegaPrecio: $ 110Contacto: [email protected]

Page 76: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

76

Mate de vidrio con aplicaciones de alpaca y bombilla del mismo material.Origen: Paso del Rey, Provincia de Buenos AiresArtesana: Raquel MoralesEmprendimiento: EyM Regionales en AlpacaPrecio: $94Contacto: [email protected]

Mate de calabaza y bombilla con virola y flejes realizados en alpaca.Origen: Paso del Rey, Provincia de Buenos AiresArtesana: Raquel MoralesEmprendimiento: EyM Regionales en AlpacaPrecio: $94Contacto: [email protected]

#1106 #1107

Page 77: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

771er semestre

Juego de azucarera, yerbera y mate con base, realizados en calabaza y alpaca.Origen: Paso del Rey, Provincia de Buenos AiresArtesana: Raquel MoralesEmprendimiento: EyM Regionales en AlpacaPrecio: $230Contacto: [email protected]

#1108 #1109

Mate realizado en cerámica de alta temperatura y bombilla de alpaca. Origen: Cipolletti, Provincia de Río NegroArtesanos: Claudio Todorovich y Ana AndradaEmprendimiento: Cerámica del VientoPrecio: $96Contacto: [email protected]

Page 78: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

78

Juego de azucarera y yerbera realizados en calabaza y alpaca.Origen: Paso del Rey, Provincia de Buenos AiresArtesana: Raquel MoralesEmprendimiento: EyM Regionales en AlpacaPrecio: $216Contacto: [email protected]

Bombillas de resortes desarmables realizadas en alpaca.Origen: Paso del Rey, Provincia de Buenos AiresArtesana: Raquel MoralesEmprendimiento: EyM Regionales en AlpacaPrecio: Desde $36 c/u.Contacto: [email protected]

#1110 #1111

Page 79: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

791er semestre

Muñeca realizadas con fibra de chaguar.Origen: El Potrillo, Provincia de Formosa Organización: Siwan´iPrecio: $60Contacto: [email protected]

#1112 #1113

Juego de muñecas realizadas con fibra de chaguar.Origen: El Potrillo, Provincia de Formosa Organización: Siwan´iPrecio: $110Contacto: [email protected]

Page 80: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

80

Silla matera realizada en madera de huiñaj y tiento.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Tienda de CostumbresOrganización: Sabe la Tierra Precio: $950 c/u.Contacto: [email protected]: www.sabelatierra.comWeb: www.tiendadecostumbres.com.ar

Sillita matera realizada con madera de huiñaj y tiento.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Tienda de CostumbresOrganización: Sabe la Tierra Precio: $325 c/u.Contacto: [email protected]: www.sabelatierra.comWeb: www.tiendadecostumbres.com.ar

#1114 #1115

Page 81: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

811er semestre

Matera realizada en gamuza con aplicación.Origen: Escobar, Provincia de Buenos AiresArtesana: Gabriela MichelenaPrecio: $239Contacto: [email protected]

#1116 #1117

Matera de cuero grabada con distintos motivos.Origen: Rosario, Provincia de Santa FeEmprendimiento: La Carola / Todo CueroOrganización: Comercio Solidario Precio: $580 c/u.Contacto: [email protected]: www.comerciosolidario.org.ar

Page 82: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

82

Bolsa Matera.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresArtesana: Lucila Rodriguez CarnigliaEmprendimiento: Voy de Carmen - Bonitas CostumbresOrganización: Sabe la TierraPrecio: $34Contacto: [email protected]: [email protected]: www.voydecarmen.comWeb: www.sabelatierra.com

#1118

Page 83: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

ProductosGourmet

Page 84: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 85: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

851er semestre

Kit de cartera de chaguar con vino espumante.Origen: El Potrillo, Provincia de Formosa / La Paz, Pro-vincia de MendozaEmprendimiento: Siwan’i y VinecolPrecio: $150Contacto: [email protected]

Kit de muñeca de chaguar con vino artesanal.Origen: El Potrillo, Provincia de Formosa / La Paz, Pro-vincia de MendozaEmprendimiento: Siwan’i y VinecolPrecio: $100Contacto: [email protected]

#1119 #1120

Page 86: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

86

Fuente y cucharones de palo santo con vino artesanal.Origen: El Potrillo, Provincia de Formosa / La Paz, Pro-vincia de MendozaEmprendimiento: Siwan’i y VinecolPrecio: $200Contacto: [email protected]

#1121 #1122

Canasta con productos orgánicos comestibles y bebibles de varios productores.Origen: San Fernando, Provincia de Buenos AiresOrganización: Sabe la TierraPrecio: Desde $150Contacto: [email protected]: www.sabelatierra.com

Page 87: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

871er semestre

Vino casero.Origen: Lavalle, Provincia de MendozaMarca: Surcos de Vida Productor: Marcelo Gustavo RiveroOrganización: Asociación de Elaboradores de Vino Casero de LavalleVarietal: Bonarda, Tempranillo, Malbec y Torrontés RiojanoPrecio: $ 30Contacto: [email protected]

#1123 #1124

Vino artesanal.Origen: Lavalle, Provincia de MendozaMarca: Krateuz Productora: Eliza BocanegraOrganización: Asociación de Elaboradores de Vino Casero de LavalleVarietal: Bonarda y TempranilloPrecio: $ 30Varietal: Cabernet Sauvignon. Premiado con Racimo de Oro 2012.Precio: $ 35 Contacto: [email protected]

Page 88: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

88

Vino casero.Origen: Lavalle, Provincia de MendozaMarca: Juan Morales Productor: Dante MoralesOrganización: Asociación de Elaboradores de Vino Casero de LavalleVarietal: Bonarda y MerlotPrecio: $ 30Contacto: [email protected]

#1125 #1126

Vino casero.Origen: Lavalle, Provincia de MendozaMarca: Rufino Vazquez Productor: Angel VazquezOrganización: Asociación de Elaboradores de Vino Casero de LavalleVarietal: SyrahPrecio: $30Contacto: [email protected]

Page 89: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

891er semestre

Vino casero.Origen: Lavalle, Provincia de Mendoza Marca: Familia FlaquerProductor: Rodrigo Flaquer Organización: Asociación de Elaboradores de Vino Casero de LavalleVarietal: Bonarda, Cabernet Sauvignon, MalbecPrecio: $30Contacto: [email protected]

#1127 #1128

Vino casero.Origen: Lavalle, Provincia de MendozaMarca: Falgueyrette Productor: Walter FalgueyretteOrganización: Asociación de Elaboradores de Vino Casero de LavalleVarietal: Syrah, Merlot y Genérico RosadoPrecio: $30Contacto: [email protected]

Page 90: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

90

#1129

Yerba mate agroecológicas.Origen: Puerto Rico, Provincia de MisionesEmprendimiento: Cooperativa Agrícola de Puerto Rico Ltda. Organización: Jepe´aPrecio: $13 c/u.Contacto: [email protected]: www.jepea.com.ar

#1130

Kit de aceite de oliva, pasta de aceitunas y aceitunas verdes.Origen: Maipú, Provincia de MendozaEmprendimiento: PincantaPrecio: $39Contacto: [email protected]

Page 91: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

Especiales

Page 92: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 93: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

931er semestre

Reloj realizado en asta vacuna y alpaca.Origen: Pellegrini, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Taller Protegido de Producción “Amor y Esperanza” Precio: $4.500Contacto: [email protected]

Espejo realizado en alpaca con apliques de asta vacuna.Origen: Pellegrini, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Taller Protegido de Producción “Amor y Esperanza”Precio: $3.000Contacto: [email protected]

#1131 #1132

Page 94: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

94

Caja realizada en huevo de avestruz y alpaca. Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $200Contacto: [email protected]

#1133 #1134

Candelabro realizado en huevo de avestruz y alpaca. Origen: Lobos, Provincia de Buenos AiresArtesana: Nelida AmatoEmprendimiento: Amato CalabazasPrecio: $200Contacto: [email protected]

Page 95: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

951er semestre

Cuchillo verijero realizado en plata con escudo nacional.Origen: Chascomús, Provincia de Buenos AiresNombre de Platero: Juan Pablo ZamudioPrecio: $4.700Contacto: [email protected] Web: www.zamudioplatero.com.ar

Mate Copa realizado en plata.Origen: Chascomús, Provincia de Buenos AiresNombre de Platero: Juan Pablo ZamudioPrecio: $9.500Contacto: [email protected] Web: www.zamudioplatero.com.ar

#1135 #1136

Page 96: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

96

Juego de ajedrez en asta vacuno con terminacio-nes en alpaca (las piezas están talladas con limas de acero). Origen: Pellegrini, Provincia de Buenos AiresEmprendimiento: Taller Protegido de Producción “Amor y Esperanza”Precio: $4.000Contacto: [email protected]

#1137 #1138

Mate Copa realizado en plata.Origen: Chascomús, Provincia de Buenos AiresNombre de Platero: Juan Pablo ZamudioPrecio: $4.400Contacto: [email protected] Web: www.zamudioplatero.com.ar

Page 97: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

971er semestre

Poncho bicolor urdido con guardas anchas en de-gradé desde el marrón hasta el beige.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 430 grs. Precio: Desde $ l2.000Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

Poncho de vicuña marrón urdido con hilos muy finos.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 430 grs. Precio: Desde $ l2.000Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

#1139 #1140

Page 98: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

98

Ruana marrón en degradé hasta el blanco con flecos en los extremos.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 160 grs. Precio: Desde $ 7.500Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

#1141 #1142

Poncho de Vicuña Marrón con guardas blancas en los laterales y en el centro.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 430 grs. Precio: Desde $ l2.000Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

Page 99: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

991er semestre

Ruana beige en degradé hasta el blanco con flecos en los extremos.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 160 grs. Precio: Desde $ 7.500Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

Corbatín de color beige y blanco, rapacejo en los extremos formando dibujos geométricos.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 60 grs. Precio: Desde $ 3.500Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

#1143 #1144

Page 100: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

100

Finísima manta de vicuña de color marrón de una sola tonalidad.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 280 grs. Precio: Desde $ 15.000Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

#1145 #1146

Chalina de vicuña bordada urdida en degradé.Origen: Belén, Provincia de CatamarcaOrganización: Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña de Belén “Cuna del Poncho”Peso: desde 160 grs. Precio: Desde $ 7.500Contacto: [email protected]: www.artesaniasdevicuña.com.ar

Page 101: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)

1011er semestre

Pedidos:Para su mejor atención por favor realice sus pedidos con anticipación, teniendo en cuenta que el producto solicitado es 100% artesanal. Recuerde que se pueden realizar pedidos a medida, como colores, grabados, sellados y/o cincelados, u otros de acuerdo a los gus-tos y preferencias del consumidor.Las fotos son ilustrativas por lo tanto los productos pueden sufrir algunas variaciones. Las entregas (días, horarios y dirección) se acuerdan con el productor de acuerdo a la modalidad comercial adoptada. Los precios no incluyen gatos de envío

Para realizar los mismos comunicarse con el contac-to del emprendedor referente especificado en cada producto y referente institucional a:[email protected]

Informes:Para consultas sobre la iniciativa “Emprendedores de Nuestra Tierra”: Subsecretaría de Responsabilidad [email protected]+5411 47755403+5411 37522110Huergo 131 CABAC1426BQA

Page 102: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 103: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)
Page 104: Línea institucional primer semestre 2013 - comunicarseweb.com · Feria de las Culturas Fundación Silataj Gabriela Michelena Gráfica Artesanal Héctor Arias Hecho en Moreno (HEM)