Lo Que Debo Decir Polímeros

download Lo Que Debo Decir Polímeros

of 3

Transcript of Lo Que Debo Decir Polímeros

  • 8/18/2019 Lo Que Debo Decir Polímeros

    1/3

    Procesados De Polímeros

    Los polímeros pueden ser procesados por una variedad de procesos. Algunos

    de los más importantes son los siguientes.

      Colado o Moldeo De Polímeros

    El colado de polímeros es el vertido de un material polimérico en un molde para

    que se endurezca. Una característica general es que ninguna de estas técnicas

    requiere presión.

    Los métodos más usuales son el colado simple, el colado de películas, el colado

    de plástico fundido y el colado por rotación.

    - Colado Simple

    En la colada simple, se vierten resinas líquidas o plásticos fundidos en moldes y

    se dejan polimerizar o enfriar. Hoy en día, las resinas de colada más importantes

    son poliéster, epoxi, acrílica, poli estireno, siliconas, epóxidos, etil celulosa,

    acetato butirato de celulosa y poliuretanos. Probablemente, la más conocida sea

    la resina de poliéster ya que se utiliza profusamente en artesanía y bricolaje. Los

    moldes pueden estar hechos de madera, metal, yeso determinados plásticos,

    terminados elastómeros o vidrio.

    - Colado de películas

    Esta técnica consiste en disolver un granulado o polvo plástico, junto con

    plastificantes, colorantes y otros aditivos, en un disolvente adecuado. A

    continuación se vierte la solución de plástico con disolvente en una cinta de aceroinoxidable. Se evaporan los disolvente por aplicación de calor y se deja el

    depósito de película en la cinta móvil. Se desprende o separa la película y se

    enrosca en un cilindro estirador. Esta película se puede colar como recubrimiento

    o estratificando directamente sobre tela, papel u otros sustratos.

    Para que resulte económicamente factible, la colada con disolvente de película

    debe contar con un sistema de recuperación de disolvente.

    - Colado de plástico fundido.

    Este proceso es también usado con plásticos, incluyendo los plásticos

    reforzados con fibras cortas. Los polímeros termoestables son fundidos en formasimilar; las piezas típicas producidas son similares a las que son hechas con

    fundición de polímeros termoplásticos.

    - Colado por rotación.

    Se emplea la rotación de un molde para distribuir uniformemente el material de

    colado en sus paredes interiores.

    Materiales: resinas de polímeros, plásticos en polvo, dispersiones.

  • 8/18/2019 Lo Que Debo Decir Polímeros

    2/3

    - Colada por centrifugación.

    Las principales características del moldeo centrífugo (centrifugal casting ) son: 

    Productos con geometría de revolución. 

     Adherencia de la masa a la pared del molde por fuerza centrífuga: velocidad de

    giro elevada.

    - Moldeo Rotacional

    El Moldeo Rotacional o Rotomoldeo es el proceso de transformación del plástico

    empleado para producir piezas huecas, en el que plástico en polvo o liquido se

    vierte dentro de un molde mientras gira en dos ejes biaxiales. El plástico se va

    fundiendo mientras se distribuye y adhiere en toda la superficie interna.

    Finalmente el molde se enfría para permitir la extracción de la pieza terminada.

    - Moldeo Por Compresión

    El moldeo por compresión es un proceso antiguo y muy utilizado para plásticos

    termofijos. Se aplica también a discos fonográficos termoplásticos, llantas de

    hule y varios compuestos en matriz de polímero.

    - Moldeo Por Transferencia

    En este proceso, se carga un termofijo (preformado) en una cámara inmediata a

    la cavidad del molde, donde se calienta; se aplica entonces presión para forzar

    al polímero suavizado a fluir dentro del molde caliente, donde el polímero se cura.

    - Moldeo Por Soplado

    El moldeo por soplado es una tecnología del vidrio aplicada a los plásticos. En

    este proceso, soplamos aire a través de una preforma tubular en caliente, y ésta

    se adapta a un molde o se modela de manera artesanal. En ingeniería, lo más

    común es usar el sistema de molde metálico donde se introduce la preforma y

    se sopla aire.

    - Moldeo De Polímeros Por Inyección

    Es un proceso de conformado consistente en calentar un polímero e introducirlo

    en un molde mediante altas presiones. Puede producir piezas de diversos

    tamaños y gran complejidad. La complejidad y tamaño de la pieza moldeada serefleja en un mayor volumen y coste de los equipos.

    Este proceso es adecuado para los termoplásticos y para gran número de

    termoendurecibles. Sus aplicaciones se reflejan en gran cantidad de artículos

    cotidianos: aparatos electrónicos, calzado, bolígrafos, cepillos, piezas de

    automóvil.

  • 8/18/2019 Lo Que Debo Decir Polímeros

    3/3

    Aplicaciones de los Polímeros.

    - Revestimientos/ Envasado

    - Adhesivos/ Ropa

    - Electrolitos (baterías)

    - Conductores/Electroluminiscencia

    - Biomedicina

    - Deportes

    Principales Plantas en Venezuela.

    En Venezuela existen varios centros de procesamiento de gas natural (El

    Tablazo, Complejo de Jose, etc.), pero es en el complejo petroquímico El

    Tablazo en el estado Zulia donde se cuentan con diferentes plantas y empresas

    dedicadas a la producción de polímeros (plantas de Olefinas, planta de gas

    licuado de Pequiven (1), las empresas Polinter, Química Venoco, Propilven,

    Cloro Vinilos del Zulia y Olefinas del Zulia. También operan en el complejo

    empresas privadas como Estizulia, que produce poli (estirenos), Dow Chemical,

    dedicada a la elaboración de látex y Liquid Carbonic, destinada a la producción

    de anhídrido carbónico.

    Impacto Ambiental.