loana.docx

3
El Jardín de Infantes Número 901 “Rosario Vera Peñaloza” es una institución de nivel inicial, ubicada en la planta urbana de la Ciudad de Roque Pérez perteneciente a la provincia de Buenos Aires ubicada a 135 km de Capital Federal. Al respecto de dicha institución podemos mencionar que la misma cuenta con una matrícula aproximada de 254 alumnos, con un total de 10 secciones (5 en ambos turnos), siendo éstas desde los 2 años (sala maternal) hasta los 5 años (sala preescolar). Turno mañana: -1 sala maternal (2 años) -1 sala de primera sección (3 años) -1 sala de segunda sección (4 años) -2 salas de tercera sección (5 años) Turno tarde: -1 sala de primera sección (3 años) –2 sala de segunda sección (4 años) -2 salas de tercera sección (5 años) El personal docente está integrado por: -Director -Vicedirector -Diez maestras de infantes -5 Preceptoras -3 Profesores de áreas específicas (educación física, expresión corporal y musical) -Un EOE (Equipo de Orientación Educacional) para tres jardines, conformado por: -un Orientador Social –un Orientador Educacional Y –Una fonoaudióloga. - 5 Personal Auxiliar (Porteros)

Transcript of loana.docx

El Jardn de Infantes Nmero 901 Rosario Vera Pealoza es una institucin de nivel inicial, ubicada en la planta urbana de la Ciudad de Roque Prez perteneciente a la provincia de Buenos Aires ubicada a 135 km de Capital Federal

El Jardn de Infantes Nmero 901 Rosario Vera Pealoza es una institucin de nivel inicial, ubicada en la planta urbana de la Ciudad de Roque Prez perteneciente a la provincia de Buenos Aires ubicada a 135 km de Capital Federal.

Al respecto de dicha institucin podemos mencionar que la misma cuenta con una matrcula aproximada de 254 alumnos, con un total de 10 secciones (5 en ambos turnos), siendo stas desde los 2 aos (sala maternal) hasta los 5 aos (sala preescolar). Turno maana: -1 sala maternal (2 aos) -1 sala de primera seccin (3 aos) -1 sala de segunda seccin (4 aos) -2 salas de tercera seccin (5 aos)Turno tarde: -1 sala de primera seccin (3 aos) 2 sala de segunda seccin (4 aos) -2 salas de tercera seccin (5 aos)

El personal docente est integrado por: -Director-Vicedirector-Diez maestras de infantes-5 Preceptoras-3 Profesores de reas especficas (educacin fsica, expresin corporal y musical)-Un EOE (Equipo de Orientacin Educacional) para tres jardines, conformado por: -un Orientador Social un Orientador Educacional Y Una fonoaudiloga.- 5 Personal Auxiliar (Porteros)

En casos de alumnos con capacidades diferentes los mismos son libremente inscriptos en la institucin, y una vez all ingresados de acuerdo a cada caso, el equipo realiza diferentes intervenciones.Por ejemplo, puede suceder que necesite un maestro integrador, para lo cual el alumno deber inscribirse en la escuela especial del distrito, quien proveer el maestro integrador.Otra posibilidad sera la necesidad de un acompaante teraputico, trmite que debe presentar la familia ante la obra social, la cual proveer de dicho recurso. All la institucin acordar con el AT el marco correspondiente a seguir.

En otros casos, si la necesidad radica en la intervencin de un psiclogo, el equipo de la institucin establece un contacto con el hospital municipal del distrito, donde la funcin del equipo es acercar a la familia del alumno con el psiclogo. Luego de establecido dicho contacto, el equipo hace un seguimiento de como transcurre dicho tratamiento teraputico.

Puntualizando en la intervencin de un Psiclogo Educacional, dicha institucin no ha contado con el mismo, ya que en el distrito el sistema educativo no ha considerado nunca tal necesidad.

Actualmente hay cinco casos de alumnos con capacidades diferentes, donde en tres de los casos estn asistidos con acompaante teraputico y los otros dos con maestro integrador.

Respecto de las reuniones, hay tres reuniones obligatorias repartidas a lo largo del ao (principio, mediados y final de ao), donde la funcin de las mismas es en principio hacer un pre-diagnstico sobra cada grupo, luego a mediados de ao sobre el desarrollo, evolucin y continuidad de los mismos y finalmente un cierre y un informe individual de cada alumno, donde los padres se notifican y firman.