Locales Los 10 deberes de Tetuán para 2017 - tetuan30dias.es · muchos los deberes que hay por...

16
Más mando para la Junta Pág. 5 Llegan los Foros Locales Pág. 6 Los 10 deberes de Tetuán para 2017 Una Fundación que trabaja por los mayores De paso: charlas con vecinos que van y vienen El día 22, plantación en la Dehesa Pág. 7 Pág. 10 Pág. 12 Págs. 3-4 23.000 ejemplares LIBROS Compra-Venta C/ Marqués de Viana, 52 Tel. 91 570 15 72 www. librosalcana.com C/ Francos Rodríguez, 79 Tel. 91 450 30 18 TERRAZA-RESTAURANTE LA PALOMA Casa fundada en 1972 CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN Cocina Española de Temporada www.terraza-lapaloma.com Menú del día 14 de lunes a viernes COMIDAS DE EMPRESA CUMPLEAÑOS, COMUNIONES… www.tetuan30dias.com AÑO xxII • Nº 246 • ENERO / 2017 EJEMPLAR GRATUITO BODEGAS Alvarez ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS C/ Marcelina, 25 Tel: 91 315 30 36

Transcript of Locales Los 10 deberes de Tetuán para 2017 - tetuan30dias.es · muchos los deberes que hay por...

Más mandopara la Junta

Pág. 5

Llegan los ForosLocales

Pág. 6

Los 10 deberesde Tetuán para 2017

Una Fundación que trabajapor los mayores

De paso: charlas con vecinosque van y vienen

El día 22, plantaciónen la DehesaPág. 7 Pág. 10 Pág. 12

Págs. 3-4

23.000ejemplares

LIBROSCompra-Venta

C/ Marqués de Viana, 52Tel. 91 570 15 72

www. librosalcana.com C/ Francos Rodríguez, 79Tel. 91 450 30 18

TERRAZA-RESTAURANTE

LA PALOMA

Cas

a fu

nd

ada

en 1

972

CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN

Cocina Española de Temporada

www.terraza-lapaloma.com

Menú del día 14 €de lunes a viernes

COMIDAS DE EMPRESACUMPLEAÑOS, COMUNIONES…

www.tetuan30dias.com AÑO xxII • Nº 246 • ENERO / 2017 EJEMPLAR GRATUITO

BODEGASAlvarez

ALIMENTACIÓNY BEBIDAS

C/ Marcelina, 25

Tel: 91 315 30 36

Enero/20172 ◆ TeTuán 30 días

Con las bocas abiertas de asombro, quizá porque es-tábamos cerca de cumplir nuestro primer año y niellos mismos se lo creían. Así captamos a los gigantesdel exótico y circense pasacalles de Francos Rodrí-guez en aquel diciembre de 1994. Una tradición quenos acompañó hasta hace apenas dos años, pero quedurante mucho tiempo significó el pistoletazo de sa-lida a las fiestas navideñas en el barrio. Cada 24 dediciembre, gigantes, músicos y magos cortaban y re-corrían la famosa diagonal del distrito, para deleitede los más pequeños y de no pocos mayores. Entremedias, daba tiempo incluso a informarse con el pe-riódico del barrio. Por aquel entonces la posibilidadde cerrar al tráfico un tramo de Francos Rodríguezera ya un quimérico deseo, que quizá hoy –21 añosdespués– no esté al fin tan lejano. Habrá que ver.También significaba una reivindicación vecinal yprofana de las fiestas, en la línea de lo que pretendeel “Tetualandia” actual.

(Pasacalles por Francos Rodríguez. Enero de 1995.Página 8).

Publicación independiente que respeta las opinionesajenas y las propias de sus colaboradores, asegura laveracidad de sus informaciones y expresa su opinióncolectiva a través de los editoriales.«La libertad deexpresión es nuestro principio».

Nº 246 - Enero/2017

Director:Juan Carlos MartínRedactor jefe:David ÁlvarezEquipo de Redacción:OshidoriCristina SánchezLaura CondeMario AgudoFotografía:Beto LópezDiseño y Maquetación:santiemePublicidad:Mª José PlazaRedacción, Publicidady Administración:Cicerón, 8 (1º B) 28020 MADRIDTel. 91 554 83 31Email:[email protected]@tetuan30dias.comTwitter: @tetuan30dias

www.tetuan30dias.comDepósito Legal:M-20573-1994

MIEMBRO DE:

www.aepprox.com

Editorial

Muchos deberes por hacerSiempre que se inicia un nuevo año, se hacen pro-mesas y objetivos, que suelen durar el tiempo quetarda en esfumarse la euforia de las fiestas: apun-tarse a un gimnasio para ponerse en forma, dejar defumar, aprender inglés… Lo típico por estas fechas,algo ya tan habitual como el turrón, los polvoroneso el “Gordo” de la lotería.

No sólo a nivel personal, sino también en política,se ponen deberes para este curso 2017 que acaba deiniciarse. El primero de ellos, de alcance general,sería conocer cuanto antes el Presupuesto con elque contarán las Juntas de Distrito, una informa-ción que en este periódico acostumbramos a darcuando se debe: o en diciembre del año anterior oen enero del que comienza. Parece que esta vez, yaunque ya dimos un avance de por dónde pueden irlas partidas para los diferentes programas, habráque esperar a que llegue ese acuerdo entre AhoraMadrid y el PSOE. ¿Cuánto tiempo? “En un par demeses habría de estar solucionado”, dicen losimplicados en este asunto presupuestario.

Centrándonos particularmente en Tetuán, sonmuchos los deberes que hay por hacer en 2017. Porsupuesto, los dos focos de atención principal se cen-tran, una vez más, en la reforma del paseo de laDirección, ya sin la concesionaria Dragados, que seva “de rositas”, después de una gestión más quelamentable en esta remodelación, y en rehabilitar lazona de Azca, como realmente se merecen los vecinosy el corazón económico-financiero de todo Madrid.

Junto a estos temas estrella, no hay que olvidarotros, también de calado, como el “lavado de cara”que habría que dar a la plaza de La Remonta, en su30 cumpleaños. No hay calificativos suficientespara describir el estado de dejadez en el que seencuentra sumida desde hace años la plaza princi-pal de nuestro distrito: socavones, 68 nada menos,agujeros, desconchones… exigen su arreglo inme-diato, y esta vez sin chapuzas.

Y qué decir del estado de suciedad de las calles yla deficiente iluminación. La propia alcaldesa ase-guró al llegar a la poltrona municipal que “en tresmeses Madrid estaría perfectamente limpia”: esoera julio de 2015. Un año y medio después, nada hacambiado, ni con planes especiales, ni con multas…Un verdadero reto, del que ni siquiera se puededecir que “progresa adecuadamente”.

A su vez, al parque más importante de Tetuán, elRodríguez Sahagún, también se le han puesto debe-res importantes, como instalar una pista de running,tener nuevos accesos desde la cornisa del paseo dela Dirección y controlar el uso adecuado de las ins-talaciones deportivas. Nuestro pulmón merece sinduda este esfuerzo.

Asimismo, en 2017 estaremos atentos por siempiezan a cambiarse los nombres de calles fran-quistas en Tetuán, se controla el ocio nocturno paraque los locales no superen el aforo permitido… Endefinitiva, muchos deberes que esperamos que alfinal del año se hayan aprobado con nota.

LA FOTOTECA

Unos gigantes bien informados

@tetuan30dias

eban

ABOGADOSPRIMERA

CONSULTA

GRATUITASoluciones inmediatas.

ExTRANJERÍA, FAMILIA, LABORAL,HIPOTECARIO, EMPRESAS, TRÁFICO…

email: [email protected]. Cuatro Caminos, 6-7, 2ª Planta (centro)

Cuatro Caminos - L1, 2 y 6

facebook.com/madrid.ebanabogadoswww.ebanabogados.com

Tel: 633 714 202

( )

Una limosna, por favor

–¡Hola PePita! ¡Feliz 2017! –Feliz porras PaSOtE.–Pero bueno, ¿es ésa manera deempezar el Año Nuevo?–Pues sí, gracias a vosotros y avuestros amiguitos, ya sabes, lapAndHORitA…–Encima de que hemos ayudado aque tu Marianito pueda volver agobernar…–Ya, pero eso es en toda España, yen Tetuán, ¿qué, eh?–Pues en Tetuán tenemos aMontse, haciendo lo que buena-mente puede…–Sin dinero, claro. –Bueno, digo yo que algo habráen las arcas tetuaneras.–Ya, pero no será el dinero del Pre-supuesto 2017, ¿verdad PaSOtE?–No te entiendo PePita…–Pues que todavía no habéis lle-gado a un acuerdo para aprobar elPresupuesto de este año, y miraa qué fechas estamos: eso connosotros nunca ha pasado. –Mujer, es que queremos lo mejorpara Tetuán y todo ha de encajarperfectamente.–¡Pero si habéis dicho que a lo me-jor no están ni en un par de meses!–Calma, calma, hay temas muycomplejos, que requieren su estu-dio y su tiempo.–¡Y un cuerno! No sabéis ni quéhacer, ni por dónde empezar.

(Llega pAndHORA, sonriendoy mascando chicle)–¡Hola chicos, feliz 2017!–¡Será para ti!–Bueno, bueno PePita; ¿se te atra-gantaron las uvas? ¿No llevabasnada rojo? Ja, ja, ja. –Muy graciosa. Hay asuntos muyserios por resolver y tú tan tran-quila, así va Madrid, y Tetuán. –¿Qué mosca te ha picado?–La del Presupuesto 2017, ¿dóndeestán?–Se están cocinando, no hay prisa.Ante todo mucha calma.

¡Otra igual! Parecéis clones.¡Qué vergüenza!–Es que aquí mi amigo PaSOtE ylos de su cuerda, pues que no loven claro y necesitan algo más detiempo.–Ya, y luego serán una birria, comosi lo viera. –Ahí te equivocas. Las Juntas vana ser protagonistas de verdad; convosotros eran meras comparsas. –(Le hace una pedorreta) ¡Que osden! Ni Presupuesto, ni limpieza,ni menos contaminación, nada denada. ¡Hasta el 2020! ¡Adiós!–Qué lejos lo pones…–Echa cuentas y sabrás el por-qué…

REY

Pókerde doses

COMPRA Y VENTA DE AUTOMOVILES

REPARACION Y MANTENIMIENTO DEL AUTOMOVIL Y SERVICIOS:CHAPA Y PINTURA. MECANICA Y ELECTRICIDAD.

*SERVICIO DE ITV. *VEHICULO DE SUSTITUCION.RECEPCION INTEGRAL SIN CITA PREVIA

RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO

EXPERTOS EN NEUMÁTICOS

C/ BARDALA Nº4. TEL: 91.315.05.28 Y 91.315.37.17

T. J. MOTORMULTIMARCA

TeTuán 30 días ◆ 3Enero/2017

DAviD ÁLvAREz DE LA MORENA

En la lista de tareas que el Consis-torio tiene encomendadas para eldistrito durante el año que empiezase encuentran obras inaplazablesen el paseo de la Dirección o laplaza de La Remonta; promesaselectorales como el cambio de de-nominación de calles vinculadas alfranquismo, o la adecuación de unespacio abierto a la actividad cívicaen el Mercado de San Enrique.También, por supuesto, mejorar lalimpieza de las calles, un problemalegado de la anterior corporación yque el nuevo equipo municipal noha logrado atajar. De cumplirse lasprevisiones, éstos serán los princi-pales encargos que el Consistoriodeberá ejecutar en 2017 en Tetuán.

1El añodE la REmonta

La plaza más importante del distritocumplirá este 2017 su trigésimoaniversario, y lo hará con el desas-trado aspecto de quien lleva dema-siado tiempo soportando la dejadezmunicipal. Siete años después de

que la Junta de Distrito aprobarauna reforma integral que nunca seejecutó, ha tenido que ser la inicia-tiva ciudadana la que priorice surehabilitación: fue la proposiciónmás votada en los pasados Presu-puestos Participativos. En este ejer-cicio se prevé destinar 450.000 eu-

ros de las inversiones de Tetuán,para paliar el deterioro estructuralde una plaza repleta de agujeros–el grupo Ciudadanos contabilizóhasta 68 socavones hace unos me-ses–, desconchones, filtraciones yun uso deficiente de los espacios.Esperemos que la reparación pre-vista no consista en tapar los hoyosy colocar unos árboles, porque LaRemonta –y los vecinos– necesita-mos más para esta plaza.

2pasEo dE la diRECCión:año Uno tRas dRagados

En unos días la concesionaria Dra-gados sacará obreros y maquinariadel APR 06.02 y el Ayuntamientoquedará –tras el acuerdo amistosode rescisión– sin ningún “escudo”a quien culpabilizar por lo que aúnfalta por concluir en el paseo de laDirección.

El proyecto de Presupuestos2017 plantea dos partidas en lazona: por un lado, 3.630.000 eurospara finalizar la urbanización delpaseo, y 1.900.000 para el diseñoy la ejecución de la cornisa del

parque. Las ayudas para los afec-tados por el cambio de criterio enla expropiación no figuran en lascuentas, si bien la concejala Mont-serrat Galcerán explicó que esamedida se gestionaría por un caucedistinto.

Dos focos relevantes en este ám-bito serán la cornisa, cuyo diseño,según los responsables municipa-les, “estará sujeto a un foro partici-pativo”, para que los vecinos “pue-dan decidir cómo se hace la

remodelación del parque”, y elmodo en que Ahora Madrid asegu-rará los primeros pasos para las do-taciones –centro de mayores, guar-dería infantil y polideportivo– dela zona, también participadas, antesde implementar en el paseo sunueva política de vivienda social.

3¿otRo año dE sUCiEdadEn las CallEs?

El tema de la limpieza aparecíacomo el suspenso más rotundo enla encuesta de evaluación que esteperiódico realizó con motivo del

primer año de gobierno de AhoraMadrid. Un problema que desde elequipo municipal se ha achacado alos contratos integrales firmadospor la anterior corporación. Tetuántambién fue “investido” en 2016como uno de los distritos con másheces caninas diseminadas por lascalles. Ni las “patrullas anticacas”ni el aumento de las multas o susustitución por trabajos de limpiezapara los infractores han revertidoesta situación.

Las quejas son continuas, y elConsistorio no parece tener un clarorumbo para solucionar el problema,más allá de campañas de concien-ciación o promesas de una rescisiónde contrato con alguna de las lici-tadoras. El pasado noviembre sepuso en marcha el nuevo contratode recogida de basuras, esta vez sífirmado con los criterios del equipode Carmena. Entretanto, la sucie-dad sigue siendo patente en muchascalles, de ahí que la mejora de lahigiene vial se mantenga como una

El paseo de la Dirección afronta un año decisivo en varios frentes.

La falta de limpieza sigue siendo la asignatura pendiente del Ayuntamiento.

La Remonta aguarda su ansiada remodelación en 2017.

C/ Bravo Murillo, 322 - Tel. 910 390 407

• CONTABILIDAD• TRÁFICO• EXTRANJERÍA• ADMINISTRACIÓN DE FINCAS

C/ General Yagüe, 6 (Bis)

Tel: 653 93 13 84Callejóncomercial

PUBLICIDAD

Obras, reformas y limpieza, los principales retos del distrito

Las 10 misiones del Ayuntamientopara este año en Tetuán

TALLERES PRADA

PRECIOS ESPECIALES PARA PARTICULARES

• TODAS LAS MARCAS• CONCERTADO CON MUTUA MADRILEÑA

TRABAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS

REPARACIÓN GENERAL DE AUTOMÓVILES

CHAPA • PINTURA

MECÁNICA

C/ Naranjo, 25 (Tetuán). A 100 metros de Bravo MurilloTel. 91 311 05 58 • [email protected]

➝ Pág. 4

RAPIDEZ Y CALIDAD

Enero/20174 ◆ TeTuán 30 días

de las asignaturas pendientes para2017, no sólo del barrio, sino detoda la capital.

4Un EspaCio CíViCoEn El mERCado dEsan EnRiqUE

Una de las inversiones más cuan-tiosas que el Ayuntamiento llevaráa cabo en Tetuán en 2017 tieneque ver con la reforma y acondi-cionamiento del Mercado de SanEnrique (calle de San Enrique,16) y su edificio anejo, para elque está previsto en el proyectode Presupuestos que se destinendos millones de euros. El espacioya se rehabilitó en 2007 con unainversión de cinco millones, sibien, según la concejala Galcerán,la reforma “no cumplió con lasnormativas” y “para poder abrirloa la ciudadanía, con nuevas acti-vidades e instalar a las asociacio-nes del distrito, hay que volver ainvertir”. El de San Enrique esuno de los “proyectos favoritos”de la Junta, que ve en su acondi-cionamiento el paso indispensablepara convertir el espacio en uncentro para la actividad cívica deTetuán.

5VigilanCia Y ‘RUnning’En El RodRígUEzsaHagún

El gran parque de Tetuán afrontaeste año tres retos importantes: elya citado trazado de los nuevos ac-cesos por la cornisa del paseo de laDirección, en cuyo diseño deberíancolaborar los vecinos; la instalaciónde una pista de running, una de laspropuestas más votadas en los pa-sados Presupuestos Participativos,y para la que este año se invertirán120.000 euros, y la erradicación delmal uso de la zona durante los finesde semana, que en el último veranovolvió a traer suciedad, botellonesdescontrolados y peleas, a un par-que que es, sin duda, el pulmón deldistrito.

6la HoRadE REaCtiVaR azCa

Tras la reforma aún inacabada dela plaza de Carlos Trías Bertrán,este año todavía se destinarán al-gunos “flecos” inversores, para la

rehabilitación de la manzana deAzca –entre ellos, 1,7 millones parala remodelación de la plaza de Pa-blo Ruiz Picasso–, que poco a pocoirá configurándose como el nuevoespacio integrador que pretende elPlan Director. Ahora bien, a medidaque se vayan terminando los traba-jos deberá comenzar una labor másimportante si cabe: la de reactivarverdaderamente la zona con even-tos, jornadas y todo tipo de inicia-tivas, que empujen a los vecinos aacudir a este privilegiado enclave.La feria gastronómica MadrEat yel teatro al aire libre son, por el mo-mento, los únicos intentos por hacerun Azca más vivo.

7Un paRqUE bloqUEadoEn El pERi tiziano

En febrero de 2016 el Pleno de Te-tuán aprobaba la instalación de unequipamiento deportivo básico conzona verde y parque infantil, en elsolar situado entre las calles de Ti-ziano, San Antonio y Teruel. Lapropuesta venía a complementar elhuerto urbano que desde hace unosmeses florece en dicho espacio yque fue la iniciativa más votada enlos Presupuestos Participativos ex-perimentales de 2015. Casi un añodespués, el coordinador de la Junta,Carlos Serrano, informaba de queel Ayuntamiento no podría hacer

ninguna obra en dicho solar, hastaque el promotor privado encargadodel PERI Tiziano-Dulcinea nocompletase la urbanización de laobra, lo que −teniendo en cuentaque el proyecto lleva años judicia-lizado– dejaba la propuesta apro-bada, con posibilidades mínimas dehacerse realidad. Habrá que ver sieste año se desbloquea la situación.

8ContRolaREl oCio noCtURno

En los últimos seis meses se hanrepetido las noticias de sobreaforosy presencia de menores en discote-

cas de las principales zonas de ociodel distrito. En alguna ocasión, lainfracción incluso se produjo conuna diferencia de apenas semanasy en el mismo local ya desalojadopreviamente. Ni siquiera la catalo-gación de Azca y la avenida delBrasil como Zonas de ProtecciónAcústica Especial han paliado estedescontrol en el ocio que, sumadoal que acarrea situaciones más gra-ves, tanto en el Parque RodríguezSahagún como en el denominado“pequeño Caribe”, hacen que la di-versión nocturna en el barrio seaun aspecto claramente a controlary mejorar en este 2017.

9Y tRas El ‘HYpERtUbE’,¿qUé?

Este solar ubicado en la confluenciade las calles de Hierbabuena yNuestra Señora del Carmen es sólouna muestra de lo que ocurre con

los dos centenares de solares regis-trados en Tetuán. En este caso, elempeño de un grupo de vecinos, yla “promesa electoral” de la Juntade Distrito, acabaron por desman-telar en 2016 el denominado‘hypertube’, un proyecto artístico-urbano dentro del “Paisaje Tetuán”,que desde su instalación había es-tado envuelto en polémica e incom-prensión. Una vez desmontado,queda por saber de qué manerapiensa el Ayuntamiento revitalizarun espacio, donde tradicionalmentesólo ha habido suciedad y excre-mentos caninos. Y, ya de paso, conel resto de solares.

10CallEs fRanqUistasEn tEtUán

Este año podrían comenzar a re-bautizarse las calles madrileñas connombres franquistas, arrancandocon las 27 que el Comisionado dela Memoria Histórica remitió alAyuntamiento el pasado julio, yque incluían cinco vías del distrito:las de los generales Yagüe, Varela,Moscardó y Orgaz, y la del Co-mandante Zorita, cuya denomina-ción el órgano presidido por Fran-cisca Sahuquillo propone cambiarpor la de “Aviador Zorita”. Dicholistado deberá ser refrendado en2017 por el Pleno del Ayunta-miento, tras lo cual las propuestasde cambio deberán ser debatidasen las Juntas de cada distrito, enque se encuentren dichas vías yplazas. Posteriormente, la resolu-ción de éstas deberá pasar de nuevopor el Pleno.

➝ Pág. 3

Se prevé una reforma que amplíe los usos del edificio del Mercado de San Enrique.

Azca deberá ir concluyendo sus obras y reactivarse como punto de encuentro.

En 2017 podrían comenzar a cambiar los nombres de algunas calles del distrito.

EN TETUÁNTAMBIÉN, CONTRA LA POBREZAInfórmate y colabora para dar nuevas oportunidades a niños y familias en riesgo de exclusión.

ayudaenaccion.org/aquitambien

900 85 85 88

tallEREs ViCtoRia

CHapa - pintURa Y lUnas

Plaza Condesa de Gavia, 5(Detrás Mercado Maravillas)

Tels .91 534 70 50 - 605 791 698josem²[email protected]

www.talleresvictoria.com

•pintura al agua•trabajamos con todas las compañías•Rapidez y seriedad

Ahora Madrid no lograel apoyo del PSOE

El Presupuesto de2017 para Madrid

tendrá que esperar

TETUÁN 30 DíAS

Desde el 1 de enero la ciudad deMadrid funciona con el Presu-puesto prorrogado del año pa-sado, al no haberse alcanzado unamayoría suficiente para aprobarel proyecto de 2017 presentadopor Ahora Madrid, debido a lanegativa del PSOE. Así se lo hizosaber a la alcaldesa, ManuelaCarmena, la portavoz del GrupoMunicipal Socialista en el Ayun-tamiento, Purificación Causapié,para quien las cuentas presenta-das “no son los presupuestos queMadrid necesita”, por lo que em-plazó al equipo de Gobierno aabrir una nueva negociación so-bre un nuevo proyecto, en lospróximos días.

“Hemos tenido y seguimos te-niendo problemas con un pro-yecto tan rígido que impide in-corporar las enmiendas del PSOEen su totalidad; estamos en un es-cenario en el que de los 131 mi-llones propuestos en enmiendashan sido admitidos 86, y de losde las inversiones financiera-

mente sostenibles, han sido admi-tidos 13 de los 30 millones”, haexplicado Causapié, que estimaque la elaboración de unos nuevospresupuestos debería llevar “comomucho un par de meses”.

No obstante, la prórroga pre-supuestaria “no imposibilitará eldesarrollo del programa político”,ha subrayado el delegado de Eco-nomía y Hacienda, Carlos Sán-chez Mato, quien espera que elacuerdo con el PSOE “lleguepronto”, pero, en ningún caso,“van a ser meses de parálisis en elAyuntamiento”. Por el momento,el plan de trabajo que se desarrollapara implementar dicha prórrogagarantizará la ejecución de “pro-gramas y medidas clave” para elGobierno municipal, como losproyectos salidos de los Presu-puestos Participativos, el aumentodel Fondo de Reequilibrio Terri-torial, la implementación delnuevo contrato de residuos, o in-versiones como la remodelaciónde la Plaza de España o la del Mer-cado de Legazpi, ha anunciadoSánchez Mato.

TeTuán 30 días ◆ 5Enero/2017

El concejal de Economía, Sánchez Mato. Foto: Ayuntamiento.

al mes

Por sólo

80€ al mes

Promocional

Por sólo

120€

CursoCompletoSeñoras

Curso CorteCaballeros

¡Empieza

bien el año!

Bravo Murillo, 102 - 2º Cuatro Caminos

Tel.: 91 553 43 72

Ven a informarte personalmente

CURSOS DE PELUqUERiACENTRO HOMOLOGADO

GASOLINERA SARAS BRAVO MURILLO“Ven a visitarnos en Bravo Murillo 358 y consigue el mejor precio de la zona”

Atención al cliente:[email protected]éfono gratuito: 900 373 992

www.sarasenergia.com

Proceso de descentralización municipal

La Junta tendrá máscompetencias en deportesy actos en la vía pública

TETUÁN 30 DíAS

Una de las primeras medidas delproceso de descentralización queestá llevando a cabo el Ayunta-miento otorgará mayores compe-tencias a las Juntas, para decidir so-bre los programas deportivos en susinstalaciones, así como su coordi-nación. “El objetivo es que los dis-tritos puedan gestionar los serviciospúblicos que tienen asignados, concriterios de eficiencia y proximidada la ciudadanía, y poder así mejorarla calidad de vida de la vecindad”,señalan desde el Ayuntamiento.

Para abordar esta descentraliza-ción se creará una Unidad de De-porte, que asumirá el desarrollo dela política de promoción del deporteen el distrito y la gestión de sus ins-talaciones. En cuanto a las instala-ciones deportivas básicas –canchasy pistas de fútbol sala y baloncesto,fundamentalmente–, se pretende di-señar un modelo de cooperación pú-blico-social que permita la gestiónde estos espacios, en colaboracióncon las diversas entidades deporti-vas de base, compatibilizando el in-terés municipal y el social.

Además, las Juntas contarán enmateria de recursos humanos concapacidad para dirigir el personalde sus instalaciones, “de forma máságil y coherente con sus necesida-des concretas”, y podrán proponerlas modificaciones de las relacionesde puestos de trabajo de las insta-laciones, así como autorizar la mo-vilidad sin funciones del personalde las mismas.

Para implementar este primer pa-quete de transferencias se han mo-dificado competencias del Área deCultura y Deportes, la de Coordi-nación Territorial y Asociaciones,Gerencia de la Ciudad y de las pro-pias Juntas Municipales de Distrito,

que eran las que ejercían estas ca-pacidades.

sUbE El dinERopaRa ConVEnios

Por otro lado, también se simplificael procedimiento de tramitación desolicitudes de actos en la vía pú-blica que se celebren en el ámbitode un solo distrito, bajo un nuevo

enfoque que permita mayor auto-nomía a las Juntas, para autorizary tramitar estas solicitudes.

Por último, se han ampliado lascompetencias para firmar conve-nios directos de colaboración, ex-tendiendo el umbral de gasto, quepueden alcanzar aquellos cuyafirma corresponde a los conceja-les-presidentes, hasta 500.000 eu-ros, el doble que hasta ahora.

Las entidades deportivas podrían colaborar en la gestión de los equipamientos.

Enero/20176 ◆ TeTuán 30 días

El nuevo órgano comenzará en febrero

Adiós Consejo Territorial, hola Foros LocalesDAviD ÁLvAREz DE LA MORENA

Tras casi un año y varios borradoreselaborados, el Ayuntamientoaprobó hace unas semanas el re-glamento orgánico de funciona-miento de los Foros Locales, nue-vos órganos de participaciónciudadana presencial y deliberativaque sustituirán en cada distrito alos antiguos Consejos Territoriales.

Estos Foros Locales se constitui-rán durante el mes de febrero y ten-drán capacidad para adoptar acuer-dos de iniciativas y propuestas, queserán de carácter referencial paralas presidencias de las Juntas Mu-nicipales de Distrito. Es decir, losacuerdos tomados tendrán que sertenidos en cuenta y elevarse al ór-gano decisorio competente, cuandoasí proceda para su ejecución. Seráel reglamento “que dé más poder alos vecinos” en toda España, enopinión del delegado de Coordina-ción Territorial y Asociaciones, Na-cho Murgui.

Los Foros Locales se reunirán unmínimo de tres veces al año, siendo

obligatorias las sesiones de planifi-cación –último trimestre del año–,seguimiento y actualización de me-sas y grupos –primer trimestre– yla dedicada a presupuestos –se-gundo–.

Según el Ayuntamiento, los Con-sejos Territoriales contaban con unalimitación de número y participa-ción, al estar conformados “exclu-sivamente por asociaciones decla-

radas de utilidad pública”. ParaMurgui, estos órganos “se habíanquedado viejos, reproducían la di-námica parlamentaria y eran dema-siado herméticos a los ciudadanos”,mientras que los nuevos Foros Lo-cales están abiertos a “todos los ciu-dadanos, sin excepción” y “quie-ren, por un lado, adaptar lasherramientas de participación a lasdemandas de la ciudadanía y, por

otro, reconocer políticamente la la-bor de las asociaciones de la formaque se merecen, por lo que signifi-can para el avance democrático dela ciudad”.

Pese al descenso de participacióngeneral en el resto de distritos, lalabor durante estos años del Con-sejo Territorial de Tetuán ha sidoreconocida por prácticamente todoslos grupos municipales, al haber“contribuido a mejorar la cultura yel urbanismo del barrio, y a que losvecinos conozcan mejor el funcio-namiento del distrito”, señalandesde el PP. Entre los logros deldepuesto órgano destacan la no-menclatura de buena parte de losnuevos equipamientos de Tetuán–centro de Servicios Sociales “Vi-cente Ferrer”, centro social comu-nitario “Josefa Amar”, sala de lec-tura “Luis García Berlanga”,biblioteca “María Zambrano”–, laconmemoración del Día Mundialde la Poesía y de la Semana de laArquitectura o, de manera especial,el certamen literario de poesía y re-lato corto Leopoldo de Luis.

Foto de uno de los últimos Consejos Territoriales celebradosen la anterior legislatura.

Síguenos en Twitter

@tetuan30dias

Reunión el día 18 en el Salón de Plenos

Propuestas para reequilibrar los barriosTETUÁN 30 DíAS

El Ayuntamiento ha puesto en mar-cha el Fondo de Reequilibrio Terri-torial (FRT), una nueva versión delos antiguos Planes de Barrio quepretende convertirse en “un instru-mento efectivo para la descentrali-zación económica y la intervenciónen las zonas o barrios más vulnera-bles de la ciudad, así como para am-pliar las capacidades de decisión delas Juntas Municipales de Distrito”.

Asociaciones y entidades ciuda-danas involucradas en el proyectoestán llamadas a una reunión el pró-ximo 18 de enero a las 18 horas, enel Salón de Plenos de la Junta deDistrito –Bravo Murillo, 357–,donde se informará sobre los objeti-

vos y la metodología del FRT, se ex-plicarán los proyectos iniciados en2016 y se podrán realizar aportacio-nes y propuestas para 2017. El pa-

sado mes de abril el Consistorio in-formó de que se habían recibido 109propuestas para ser incluidas en elFondo de 2016, de las cuales nueve

partieron del distrito. Entre ellas ca-bía señalar un proyecto de apoyo ala creación de autoempleo; una es-cuela de capacitación profesionalpara el comercio minorista de ali-mentación; un proyecto en Almenarapara la integración de mujeres enriesgo de exclusión; otro de mejoraurbana y de accesibilidad en Alme-nara y Valdeacederas, o uno más deludotecas y espacios de cuidados demenores, también en ambos barrios.

El FRT depende del Área deCoordinación Territorial y Asocia-ciones, y según el proyecto de Pre-supuestos presentado por AhoraMadrid recibirá este año más de 40millones, y un total de 42 barriosde la capital se verán beneficiadospor las medidas propuestas.

LAVAR + CORTAR

UNISEx

MECHAS O

MOLDEADOR TINTE

LAVAR +

PEINAR

2,90€

7,90€ 6,90€

Un tubo tinte3€ + en pelo largo

Bravo Murillo, 102 - 2º • Metro Cuatro Caminos • Tel. 91 553 43 72

OFERTAS VÁLIDASENERO-FEBRERO

PARA PELO CORTOEntregandoeste cupón

de lunes a jueves

CURSOS DE PELUqUERiACENTRO HOMOLOGADO

¡emPIezA BIen eL Año!

1,50€

Cierre de la línea 8

La línea 8 de Metro de Madrid,cuya cabecera arranca en Nue-vos Ministerios, cerrará sus ochoestaciones desde el próximo 26de enero para llevar a cabo larenovación de sus vías. Lasobras, con un presupuesto de 20millones de euros, tendrán unaduración de 83 días y finalizaránel próximo 18 de abril. El Con-sorcio de Transportes pondrá adisposición de los usuarios tresservicios alternativos gratuitosde autobuses que serán cubiertospor la EMT. El dispositivo con-tará con hasta una veintena deautobuses que realizarán el re-corrido de la línea, para garanti-zar las necesidades de los usua-rios a lo largo del día. Además,se distribuirán 200.000 trípticoscon información de los serviciosalternativos y otras formas demovilidad. La línea 8 de Metrocuenta con una media de 45.000viajeros al día.

Compra viviendaspara alquiler social

La Empresa Municipal de la Vi-vienda y Suelo de Madrid(EMVS) pretende adquirir 150viviendas, para incrementar elparque público municipal desti-nado a alquiler social. La cam-paña va dirigida a particulares,entidades financieras u otras em-presas que dispongan de casasvacías. Para hacer más sencillala convocatoria, se han flexibi-lizado y modificado algunas delas condiciones de compraventa.Así, en esta ocasión, las vivien-das ofertadas deberán estar libresde cargas, gravámenes, arrenda-tarios u ocupantes y de deudaspendientes con la comunidad depropietarios en el momento deescriturar y no cuando se pre-sente la oferta. La oferta de com-pra afecta a los 21 distritos de lacapital, aunque tendrán prioridadlas viviendas ubicadas en Villa-verde, Carabanchel, San Blas yVicálvaro. Los interesados tie-nen de plazo hasta el 1 de marzo.Más información en emvs.es.

BReVesBReVes

manuel Bautista Hidalgopsicólogo y psicoterapeuta

análisis bioenergético

acupuntura bioenergética

moxibustión y otras técnicas

667 30 59 13 • [email protected]

Nº Col-M-16241

TeTuán 30 días ◆ 7Enero/2017

“La soledad es el peor mal”

La Fundación Alicia y Guillermotrabaja por los mayores

LAURA CONDE

La directora de la Fundación Ali-cia y Guillermo (FAYG), LolaCarbonell, nos cuenta la bonitahistoria de cómo nació esta oe-negé radicada en Tetuán: “Yo tra-bajaba en un banco y conocí aFrancisca García, Paquita, hace25 años. Nuestra amistad se fueconsolidando y cuando ella se fuea vivir a una residencia la iba avisitar continuamente. Le dejabamis libros, escuchaba sus histo-rias, hasta que un día me contóque quería montar un proyecto deapoyo a personas mayores. Le dijeque lo donara a alguna organiza-ción, pero ella me dijo que des-confiaba un poco y que preferíaalgo más personalizado. Así quedejó escrito en su testamento quetoda su herencia sirviera paracrear una fundación que ayudaraa gente como ella. Personas quese habían ido quedando solas, ensu caso por sobrevivir a sus hijosy marido, pero destacando que ha-bía muchos tipos de soledad”.

De ahí que el nombre de FAYGsea un homenaje a los hijos de sufundadora –aunque se creó mortiscausa–, una de las condiciones dePaquita, que incluso donó su casacomo sede, y allí está ubicada hoy,en la calle de los Hermanos Gárate,número 5.

EfiCaCiadEl VolUntaRiado

FAYG comienza su andadura en2015. Al principio encontró la difi-cultad de cómo acceder a esas per-sonas necesitadas. Pero, a través dela Junta de Distrito, su desarrollocomunitario y los trabajadores so-ciales de los centros de salud, fuetomando forma. Lola ya tenía ex-periencia como voluntaria en la CruzRoja, así que se juntaron varios fac-tores. Además, entró Ann Siemens,responsable de Comunicación, queterminó de perfilar el proyecto.

“La idea es que recuperen la redsocial”, dice Lola, “porque los ma-yores de ahora no son los de laboina y el garrote, sino gente activa

que también quiere divertirse y re-lacionarse”. Aunque, como co-menta Ann, “es un público difícilpara acercarse a ellos a través de latecnología, por eso hay que buscarnuevas maneras”.

Entre sus actividades, la Funda-ción se dedica al acompañamientoa mayores, con un mínimo de doshoras semanales y un máximo decuatro; las clases de ‘Qi Gong’, unagimnasia oriental sanadora, y lassalidas de ocio –teatro, cine…–.

Como novedad, este año orga-nizarán un evento único: la primeracarrera con los mayores. Todavíano hay fecha exacta, pero se sabeque será para principios de verano.Será la primera vez que se realicealgo así en España, y prácticamenteen Europa, y la idea es llevarlo acabo de forma paralela en Argen-tina. Los interesados en conocermás sobre este proyecto puedenponerse en contacto con la Funda-ción a través de Facebook o Twit-ter, o incluso presentándose direc-tamente en la sede. Serán sin dudabien recibidos.

Lola Carbonell y Ann Siemens, directora y responsable de Comunicación de la Fundación, en su sede.

Se presentó un informe sobreniños y desahucios

Mercadillo solidariopara comenzar el

Año NuevoLAURA CONDE

El pasado 3 de enero, en la plazadel Canal, pudimos asistir a esteevento en favor de los más desfa-vorecidos. Distintos colectivosacudieron a la llamada de “TetuánResiste”, la plataforma antidesa-hucios del barrio, el Banco de Ali-mentos e “Invisibles de Tetuán”y la periodista de investigaciónsocial Mercedes G. López deRodas, que presentó el informe“Te quedarás en la oscuridad”,que trata sobre la vulneración delos derechos de los niños en losdesahucios.

Desde las nueve de la mañanahasta las nueve de la noche, sepudo pasear por la carpa que lesprestó la Junta de Distrito, dondese ofrecía chocolate caliente,churros, bizcochos, humus ycaldo para paliar hambre y frío,pero también juguetes de se-gunda mano en perfectas condi-ciones, ropa de todo tipo y acce-sorios varios. ¡Vaya, quecualquiera que se acercara con-seguía un caprichito o un buen

detalle, con tan sólo entregar acambio la voluntad!

La jornada sirvió para reflexio-nar sobre el papel a menudo olvi-dado de los niños en situacionesdesfavorables. Como señaló Lópezde Rodas en su charla: “No sonmeros espectadores. Ellos tambiénson desahuciados, sufren las con-secuencias físicas, psicológicas ysociales. Por lo tanto, se están vul-nerando sus derechos como me-nores, y eso no aparece reflejadoen ningún lado, así que no se de-nuncia, no se legisla, no existe”.

Diez familias desahuciadas fue-ron entrevistadas para elaborar elcitado informe, un estudio que hacontado con la participación ac-tiva de los niños y adolescentesgracias al “método SMAT” (Sue-ños, Miedos, Alegrías y Triste-zas). El proyecto fue elaboradopor ocho investigadores, pertene-cientes a tres asociaciones dife-rentes: Enclave, La PAH de Ma-drid y Qiteria, con el objetivo deque se difunda libremente, paraque se use como herramienta deempoderamiento.

Enero/20178 ◆ TeTuán 30 días

DAviD ÁLvAREz DE LA MORENA

Aunque nació en Bélgica, Jean-Carlos de Graeve lleva 20 años vi-viendo en Madrid, primero enChamberí y, los siete últimos, enTetuán. Hace cosa de un año deci-dió abrir una cuenta en Instagram,que denominó @tetuandelasvicto-rias, para plasmar “las peculiarida-des de este barrio, su gente, su mul-ticulturalidad, y también algo de suarte”, nos explica. En ese tiempoha publicado más de 140 fotogra-fías y ha superado los 1.150 segui-dores, un “éxito” que aún no se ter-mina de explicar.

De Graeve trabaja como admi-nistrativo en una multinacional,aunque la fotografía siempre leatrajo, y achaca la inclinación ar-tística a su padre, que era pintor,dibujante y tocaba varios instru-mentos.

La idea de fotografiar las curio-sidades y a los vecinos de Tetuánle llegó de un antiguo jefe, quehacía algo similar sobre calles yedificios antiguos madrileños. “Vique faltaba una cuenta para retra-tar a Tetuán y su gente, que habíacosas que contar ahí”. En unabreve visita a su Instagram se en-cuentran rápidamente los perfilesde personas anónimas, pero muyreconocibles por los vecinos: es-cenas del Carnaval, camareros,tenderos, ancianos, personajes de

la calle… “Me interesan sobretodo las miradas, porque reflejanel alma de las personas”, añadeJean-Carlos. Casi toda la serie si-gue un mismo patrón: son foto-grafías en blanco y negro –“por-que me recuerda a los clásicos delgénero”–, hechas evitando las ho-

ras de más luz, en un 80% con elmóvil y a las que retoca conve-nientemente para dirigir al espec-tador hacia la parte que le interesa.“Es fundamental la improvisa-ción, el observar tiene que serlento y la ejecución rápida, porquemuy pocos saben que les estoy fo-

tografiando, y si les avisas, sepierde la naturalidad del mo-mento”. De Graeve es metódico:escoge aproximadamente una decada 50 fotos que dispara.

Este ‘instagrammer’ asegura es-tar encantado de vivir en un barriocomo Berruguete, y en la charlaqueda claro que está al cabo de lasventajas y los problemas de Tetuán.Si se tiene que quedar con un rincóndel distrito, escoge la calle del Ge-neral Margallo, donde “se encuen-tra de todo” para quien, como sumujer y él mismo, sienten fascina-

ción por el continente asiático.Jean-Carlos mira su móvil y se mar-cha a la caza de más miradas queretratar en la calle.

En su Instagram se despide delos visitantes con un “gracias y dis-fruta”. Nosotros, desde luego, lohemos hecho.

Su impulsor es un vecino aficionado a la fotografía

El Instagram que capta las peculiaresmiradas de Tetuán

Un estudio analiza las necesidades de las mujeres de Tetuán

Perspectiva de género, tambiénen el diseño de la ciudad

CRiSTiNA SÁNChEz

La socióloga Lara Albacete, en co-laboración con el Espacio de Igual-dad Hermanas Mirabal, un centromunicipal ubicado en la calle deBravo Murillo, 133, ha elaboradoun estudio, que pone de manifiestolas necesidades de las mujeres queviven en el distrito, en cuanto a laplanificación de sus calles y plazas.

Después de un trabajo de campo,que ha consistido en la realizaciónde entrevistas a dinamizadores debarrio y a responsables del centrosocial comunitario Josefa Amar yde la Junta Municipal, la observa-ción directa en los espacios públi-cos y la consulta a las vecinas (através de conversaciones informa-les y cuestionarios), la investiga-ción concluye, de forma general,que Bellas Vistas, Berruguete, Val-deacederas y Almenara son las zo-nas que presentan más obstáculospara el desarrollo de la vida de lasmujeres, donde existe “una escasez

de recursos socioeconómicos y, portanto, una situación de mayor vul-nerabilidad”, apunta este estudio detipo cualitativo.

Según la autora del proyecto, quecomparte las tesis del ya antiguourbanismo feminista, el diseño delas ciudades se ha llevado a cabo,convencionalmente, orientado alciudadano, tomando como refe-rente al varón de clase media y con-sumidor. “De esta manera, se tiendea obviar todas las situaciones y di-versidades que encierra esta cate-goría”, sostiene la socióloga.

RECURsos, sEgURidadY aCondiCionamiEnto

Las vecinas de Tetuán y los espe-cialistas que han participado en estainvestigación señalan, como primerproblema, las dificultades en la con-ciliación laboral y familiar que oca-siona la falta de plazas en guarde-rías públicas, campamentos deverano gratuitos y actividades ex-

traescolares infantiles, “a pesar delos esfuerzos de la Administración,entidades como el centro social co-munitario o los servicios de dina-mización vecinal”, se recoge.

En segundo lugar, a las mujeresdel distrito les preocupa la inseguri-

dad en algunos puntos, como los so-portales de Azca, los abundantes so-lares en construcción y algunas pla-zas con problemas de convivencia:“Una inseguridad que limita su trán-sito en determinados horarios y quepodría solventarse con un diseño

distinto al de las calles comerciales,que quedan a oscuras cuando cierranlas tiendas”, añade Lara Albacete.

Por último, el estudio indica lainfrautilización de las zonas de ocioal aire libre, por la falta de sombray fuentes de agua potable, la exis-tencia de infraestructuras defectuo-sas o peligrosas y los problemas dehigiene y convivencia. “Estas cir-cunstancias afectan fundamental-mente a las mujeres, quienes suelenhacer las labores de acompaña-miento de menores y mayores y aquienes, con estas condiciones, seobliga a aumentar la vigilancia”, seexplica en el informe del diagnós-tico, sobre el que la Junta tiene elinterés de seguir trabajando.

La propuesta defiende el acon-dicionamiento de los espacios pú-blicos como zonas habitables, ac-cesibles y mejor cuidadas. Unurbanismo humanizado, final-mente, que se adapte a las necesi-dades del barrio y favorezca la con-vivencia vecinal.

Vecinos, parques, grafitis y fiestas sonlas principales ‘presas’ de la cuenta

@tetuandelasvictorias.

Azca es uno de los lugares más inseguros para las vecinas.

TeTuán 30 días ◆ 9Enero/2017

gRan VaRiEdad dE Vinosmás dE 300 REfEREnCias

COMIDA CASERAMENÚ DEL DÍA DEL LUNES A VIERNES

PAN, VINO Y CAFÉ: 12 €ESPECIALIDADES:

•Carrilleras al Palo Cortao •Ortiguillas, Caracoles •Croqueta de Esperanza

tabERna Y ComidasHernani, 48Tel. 91 553 66 00

www.elquintovino.com

Mercado MaravillasPuestos 17, 18 y 19Tel.: 615 35 96 10

VENTA DE QUESOSArtesanosA PRECIOS DE FÁBRICAESPECIALISTAS ENQUESOS MANCHEGOSOferta MES: Queso Semi deoveja pasteurizado: 9,90 €/Kg.

Una inmobiliaria para un “barrio familiar”

Vivai te ayuda a comprar,vender o alquilar

“Siéntete como en casa” es eleslogan de la empresa de servi-cios inmobiliarios Vivai. Dereciente creación, abrió sus puer-tas en julio de 2016. “Para el pocotiempo que llevamos en el barriono nos podemos quejar, nos haido bien”, nos comenta GastónJantol, gerente de la empresa.

La agencia está ubicada en lacalle de Bravo Murillo, junto a lasalida del metro de Valdeacede-ras. Muy bien situada, uno de losrequisitos que Gastón Jantol,experto en servicios inmobiliarios,tuvo en cuenta a la hora de elegirun local para abrir su empresa.Proviene del mundo inmobiliariodesde el 2009 y se siente agrade-cido de todas sus experienciaslaborales anteriores, pues son elresultado de Vivai Servicios Inmo-biliarios Madrid.

¿Qué es Vivai? Vivai es unaempresa de servicios, que inten-ta acercar las posturas entre el

vendedor y el comprador, en unproyecto de venta o alquilerinmobiliario. “Nosotros ofrece-mos información especializada,asesoramiento financiero, pre-paración de documentos, le ayu-damos a conseguir la hipoteca, aplanificar la reforma… Es impor-tante hablar con el cliente ysaber qué necesita, preguntarle¿usted qué idea tiene? Yo le voya ayudar. ¿Cuál es el motivo dela venta? ¿Cambió su situaciónfamiliar o laboral, se produjo unnacimiento, una defunción...?Dentro de este tipo de transac-ciones, en algunas ocasioneshay un valor emocional impor-tante, aparte del económico. ¡Esla casa donde viviste de peque-ño, donde vivieron tus abue-los...! No pasa todo por el dinero.Es importante estar al lado delpropietario, en el proceso de laventa. Tetuán es un barrio fami-liar, 2 o 3 generaciones convi-

ven, las compras finalmente lashacen los hijos, sobrinos… Sequieren quedar cerca de la fami-lia. El que vende su casa, sabeque otra persona del barrio sequeda la casa y formará unafamilia”, explica Gastón Jantol.

“Me gusta conversar con lagente, me interesa el barrio, yaque me ha dado la oportunidad decrecer. En cuanto abrí la agenciapensé en anunciarme en el perió-dico de Tetuán, intento utilizar lastiendas y servicios del barrio… esla forma que tengo de devolver loque a mí me dan. Quiero transmi-tir a los vecinos que vengan a visi-tarnos, que nos pregunten…”,concluye este emprendedor, muyimbuido ya en el espíritu de nues-tro distrito.

C/ Bravo Murillo, 322Tel: 91 039 04 07 / 650 669 [email protected]

“Es importante hablar con el cliente, saber qué necesita. Nosotros le vamos a ayudar”.

Se celebró el pasacalles“Tetualandia”

Magia popular paracomenzar el año

TETUÁN 30 DíAS

El pasado 8 de enero un grupo devecinos y vecinas del distrito orga-nizaron una nueva edición de la ca-balgata alternativa “Magia Popularen Tetualandia”, un pasacalles quepartió de la avenida de Asturias yfue recorriendo diversas partes delbarrio hasta terminar en la plazadel Canal de Isabel II. Durante eltrayecto hubo animación, malaba-res y la inevitable batukada de ma-

yores y pequeños, para la que pre-viamente se habían preparado lospertinentes instrumentos musicales,en un taller de reciclado celebradoel día 2.

Ya en la plaza hubo breakdance,pintacaras, marionetas y otras acti-

vidades infantiles, comida “detraje”, chocolatada y un fin de fiestacon entrega de regalos para los ni-ños del barrio, que pudieron dis-frutar de una jornada “realmentemágica”, días después de los másclásicos festejos navideños.

El acto tenía también su vertientereivindicativa de los actos lúdicos:“Porque creemos que las fiestas delos barrios se están perdiendo, o seestán dejando en manos del Ayun-tamiento, que a su vez contrata a

empresas que preparan un ‘packfestivo’ que no permite la partici-pación, la implicación ni el disfrutedel proceso por parte del vecinda-rio, en toda su pluralidad”, señala-ban los organizadores, desde el blogdel pasacalles.

Un momento de la fiesta en la plaza del Canal. Foto: Podemos Tetuán.

Mail: [email protected] • Web: Necotex.es • Facebook: Necotex UniformesLunes a viernes, de 9:30-14:00 y de 17:00-20:00 h. Sábados, de 10:00 a 14:00 h.

C/ Conde de Serrallo(Esquina Avenida de Asturias) Tel. 91 386 47 44

Uniformes y EPI´S para todo tipo de sectores

CommUnITY mAnAGeRPARA TU emPReSA

79€+ IVA

PACk BÁSICO

Tel.: 91 554 83 31 [email protected]

• Plan estratégico inicial en Internet• Diseño de perfiles en redes sociales• Gestión de comentarios en Facebook, Twitter, Google +...• Paquetes a la medida del cliente

No existes.

¿Tienes un negocio local?¿No estás en redes sociales?

Enero/201710 ◆ TeTuán 30 días

RAMóN FERRER

Me encuentro con hasna en laacademia de Abel, en lo alto de lacalle de Pamplona. Concierto lacita tras seguir la pista de unajoven mujer que lucha por su inde-pendencia y libertad. Proviene deMelilla y le gusta sentirse una máspor nuestras calles. Con aplomo yseguridad en el tono, en su miradatambién hallé valentía.

¿Cómo te presento a los vecinosde tetuán?Mi nombre es Hasna, tengo 25años, soy de Melilla. Llevo por aquíaproximadamente un año. Mis pa-dres nacieron en Marruecos. Nacíy crecí en una familia musulmana,conservadora. Soy diplomada en laespecialidad de Educación Infantily ahora me estoy preparando lasoposiciones para la Comunidad deCastilla-La Mancha. Mientrastanto, estoy dando clases particu-lares y buscando trabajo. Soy deorigen amazigh, hemos sobrevividoa muchas guerras sangrientas yahora somos el pueblo más antiguoque existe al norte de África. Ama-zigh es una palabra que significahombre libre, mujer libre.

¿qué imagen evocas de melillapara quienes no la conocemos? Las especias, la mezcla es algoque se echa de menos. Se huelentodo el tiempo en casa. Ahoracuando entro a un lugar donde co-cinan con especias es como unviaje en el tiempo. También los co-lores, los naranjas, los rojizos, lostonos tierra... Melilla es una ciudaddonde la gente se acomoda muchí-simo y les cuesta salir. Estamos allíconcentrados. Yo siempre digo quehay que estar allí y vivirlo, musul-manes, cristianos, una comunidadjudía: la convivencia es estupenda.

¿por qué decidiste trasladarte? Hay todo un mundo fuera que esnecesario explorar, que es necesario

conocer. Poder elegir qué es lo quequiero... ¡estoy en esa búsqueda!Mi objetivo siempre fue terminarmis estudios universitarios y luegosalir de la ciudad y de mi entorno,para conocer gente, para abrirmemás. Es mi sueño. Al principio nopodía por mis circunstancias, peroa una cierta edad fue como rebe-larme. Dar el paso. Esto es lo quequiero realmente.

¿Rebelarte? Para que te hagas una idea, para lasmujeres el grado de libertad aquíes mayor. Creo que también es porcómo es la ciudad, por el ambienteque se crea en Melilla. No es lomismo una familia musulmana enMadrid, aquí son más abiertas, allíson más conservadoras, más prac-

ticantes, se casan y no pueden haceruna vida normal, es una mentalidadde casa, criar niños y ya está. Quelo respeto y me parece genial, siem-pre y cuando quieran, pero cuandoveo que hay casos que no quiereny no se atreven a dar el paso mecausa dolor.

Según mi experiencia, y es lo querealmente me ha movido a esta lu-cha por ser yo misma, yo veía unadiferencia entre los hombres y lasmujeres. He visto que los hombresno viven sus vidas con tanta deter-minación, con tanta presión, no esel mismo condicionamiento que sevive cuando eres una mujer. Peromi cultura me gusta, mis orígenes...para vivir de forma independiente,lo he intentado hacer de la mejormanera posible, de la forma más

delicada, sin causar daños, sin ge-nerar un enfrentamiento tan bruscocomo para perder a mi familia o nopoder volver. Yo creo que es la me-jor vía.

¿por qué crees que sucede?Porque a la sociedad le queda mu-chísimo por avanzar. Pero yo creoque sí se puede. Por ejemplo en micaso, a la hora de decidir ser inde-pendiente, salir de mi ciudad sola,sin una figura masculina... Me dicuenta de que estamos sobreprote-gidas y es complicado abrir lasmentes de los padres, de la familia,del entorno. Convencerles de queser independiente no es algo drás-tico. Aunque es algo que no conci-ben si eres mujer. Si lo llevas deuna manera delicada y no consigues

nada, hay que rebelarse, dar ungolpe sobre la mesa, porque es loque una quiere. Para dar grandespasos en la vida siempre es nece-sario un conflicto, sea pequeño ogrande.

pero, ¿qué esperaban de ti? Lo que esperan de una mujer. Loconvencional: formar una familia,tener hijos. Tampoco te prohíbenel tema de estudios, pero siempretienen en mente esa figura conser-vadora de la mujer. Romper coneso es como romper con sus esque-mas y es lo más complicado. Claro,es un dilema y un conflicto internomuy importante, porque tengo lafigura de mi madre y la de mi her-mana.

Yo respeto la decisión queellas han tomado, pero no es loque realmente quiero para mí. Nome sentía identificada con ellas yes un poco duro, porque al final teunen las raíces, pero notas esa di-ferencia. Simplemente, hay mujeresa las que les gusta ese plan, nacencon esa idea, tienen esa referencia.Hay otras que nacemos con esta re-beldía, con este querer cambiar y...no te ves, no te sientes a gusto ynecesitas dar un cambio.

Y ¿cómo lo estás viendo poraquí? Yo venía de luchar por mi indepen-dencia, por mi libertad, y luego medoy cuenta de que en España real-mente no es así, ni en todos los ca-sos ni en la mayoría. Digamos quede otra manera también se cae enlo tradicional. Una mujer sumer-gida en el mundo de la casa, quetiene aspiraciones, pero no llega aluchar por ellas.

¿Renunciarías a esa parte de ti,cultural, religiosa...?Muchas veces lo he pensado. Yocreo que hubiera sido todo másfácil, pero luego lo pienso y per-dería todo lo profundo, todo loque soy.

De paso por Tetuán: charlas con vecinos que van y vienen

Hasna Yahia, melillense: “Para dar grandes pasosen la vida siempre es necesario un conflicto”

Hasna es de origen amazigh, “el pueblo más antiguo que existe al norte de África”, nos explica.

SeRVICIo De HoSTeLeRÍA Y CoLeCTIVIDADeS

C/ Hernani, 10Cuatro CaminosTel. 91 553 76 12

699 575 251

Horario:De 6:30 a 13:30 h.

Síguenos en Facebook Churrería y Chocolatería Artesanal

• Empanadas gallegas y pan de masa madre.• Ibéricos, quesos, sándwiches, bocadillos…• Dulces típicos artesanos, tartas, bizcochos…• Vinos y licores, cerveza artesana…• Zona bio y eco, zumos naturales, café para llevar.• Alimentos de 5ª gama… y mucho más.

Sabores tradicionales y artesanos

“DELICIAS del 38”www.deliciasdel38.com

C/ Lope de Haro, 38Tel: 91 348 51 67

TeTuán 30 días ◆ 11Enero/2017

Land Ho! es un estudio de grabación gestionadopor una alemana y un panameño

Un lugar donde la música toca tierra firme

CRiSTiNA SÁNChEz

Cuando, hace cosa de un año, con-sultaban los manuales del “buenemprendedor” para dar forma a suproyecto, se dieron cuenta de quetropezaban en el primer escalón, elnombre del negocio. Después demuchas piruetas intelectuales bau-tizaron su estudio de grabación“Land Ho!” (www.landho.audio),una expresión inglesa, que significa“¡tierra a la vista!”.

“Nos gustó porque es una metá-fora de lo que hacemos: aquí losartistas pasan del proceso caóticocreativo, que sería la alta mar, amaterializar sus ideas”, dice Ma-reike Nissen, alemana de 26 años,que se encarga de la parte de ges-tión y comunicación y acompaña,también en la parte sentimental, aIván Raymores, músico y técnicode sonido panameño de 48.

Land Ho! empezó a funcionar enmarzo, en un bajo de la calle de La

Coruña que ya estaba habilitadocomo estudio de grabación. Se de-dican a la grabación (también dedirectos), mezcla, masterización,composición, musicalización, arre-glos y producción, desde la óperaal hip hop, pasando por el heavy yla canción ligera. Trabajan con al-gunos artistas afincados en Tetuán,como el cantante de bachata domi-nicano Jordi Mejía o el percusio-nista de flamenco mexicano MiguelReyes.

“Como buen músico, Iván con-sigue conectar muy bien con ellos.Tiene mucha paciencia y hace quese sientan cómodos y eso es muyimportante”, comenta Mareike, unaenamorada de Madrid, que conocióa su pareja en Lavapiés, “porqueera el único del bar que hablaba in-glés”. Su estudio es también espe-cial, explican, porque es un reflejode la multiculturalidad del barrio yde la capital. Por él pasa gente detodas partes del mundo, con la que

se pueden comunicar. A otros, encambio, les echan una mano con elinglés: “Parece una tontería, pero

no saberlo limita mucho a algunosartistas, por ejemplo, a la hora depresentar una solicitud para tocaren un festival”, continúa la ale-mana, que también es profesora deidiomas. “Y, bueno, luego está elhecho de no tener horarios (peroesto no se lo digas a nadie): comoaquí también vivimos, a Iván le dana veces las dos de la madrugada,terminando un tema con el autor”,confiesa.

ConCiERtos dEsdE El sofá

Land Ho! Audiovisual Solutions esademás un espacio concebido comoplataforma para las nuevas prome-sas, que cada 15 días pasan por las“Sofa sessions”, conciertos en acús-tico grabados con una gran calidad(material que después se regala alartista), que pueden verse en su ca-nal de YouTube, al igual que los“Technical tips”, tutoriales con con-sejos de sonido.

Por el sofá de Land Ho! han pa-sado bandas como Da Groove Ma-chine, unos clásicos de las jam ses-sions de la sala Barco de Malasaña,y otras menos conocidas, porquede eso se trata. ¿Conoces al pró-ximo en sentarse?

Iván y Mareike en su estudio de grabación.

La cantante Rosario de la Aurora en las “Sofa sessions”.

¿Quién fueAlvarado?Metro noslo explica

La estación de Alvarado hasido la primera del distrito enparticipar en la campaña deMetro “Correspondencia conla Historia”, de ahí que desdehace semanas, en uno de suspasillos podamos encontrar labiografía y el retrato de esteextremeño (Badajoz, 1485-Guadalajara, México, 1541),

conquistador de Guatemala,Honduras y El Salvador. “Deespíritu inquieto” y fama desanguinario y cruel, Pedro deAlvarado y Contreras participóen varias expediciones enCuba y México, convirtién-dose en la mano derecha deHernán Cortés. Además de ex-perto jinete y buen soldado, laHistoria le recuerda por ser elresponsable de la Matanza delPatio del Templo Mayor, elprólogo de la llamada “NocheTriste”, en la que los hombresde Cortés fueron derrotadospor los mexicas en las afuerasde Technotitlan.

Enero/201712 ◆ TeTuán 30 días

EL RINCÓN DE LA DEHESA

www.amigosdehesa.blogspot.com

En estos meses nos encontramosen pleno invierno y parece comosi la naturaleza, en muchos aspec-tos, descansara, ya que está comoaletargada. Si observamos a nues-tro alrededor, nos daremos cuentade algunas características de estafase invernal, como la ausencia dela mayoría de los insectos o, enalgunos casos, en mucha menoscantidad que en otras épocas delaño, aunque hay excepciones,como es el caso de la procesiona-ria del pino.

Las mariposas tampoco son ha-bituales en esta época, a no ser quehaya días templados y soleados enfebrero. Se pueden ver algunas ma-riposas, como las llamadas ‘limo-neras’, por su característico coloramarillo limón. Los murciélagostambién dejaron hace tiempo deser vistos con sus acrobáticos vue-los. Los reptiles, como lagartijas ysalamanquesas, se encuentran enesta época del año en estado de hi-bernación. En cuanto a las aves,no emiten sus característicos y so-noros cantos, a los que estamoshabituados en primavera, sólo seescuchan pequeños reclamos muytípicos de ciertas aves, como peti-rrojos, mirlos, lavanderas... Las es-pecies más adelantadas a la horade criar, como los mirlos, puedenser oídas sobre todo de noche y demadrugada, siendo ya cantos nup-ciales de los machos a finales deenero y sobre todo en febrero. Lomismo ocurre con los verdecillos,cuyos cantos nupciales de los ma-chos se pueden oír, anunciando elperiodo de celo y posterior cría deesta especie.

En invierno llegan una cantidady variedad de aves muy interesan-

tes a la Dehesa de la Villa. Nospermite ver especies raras o pocohabituales, difícilmente observa-bles en la Dehesa el resto del año.Se las denomina aves invernantes:colirrojo tizón, lavandera blanca,petirrojo, zorzal común, zorzal ali-rrojo, mosquitero común, alcau-dón real, chochín, camachuelo co-mún, reyezuelo listado, pinzones,pico gordo…, por poner algunosejemplos.

Otras aves que se pueden ob-servar en estos meses, y durantetodo el año, son las aves residen-tes, entre ellas están el gorrión co-mún y el gorrión molinero, urra-cas, carbonero común ygarrapinos, agateador común, pitoreal, mirlo común, herrerillos…Otra especie, en este caso rapaznocturna, que se puede escuchary ver en la Dehesa es el mochuelo,que puede estar en celo ya a fina-les de enero y sobre todo en fe-brero.

También es una época intere-sante para observar los dormiderosde algunas especies de aves. Enestos dormideros se juntan a úl-tima hora de la tarde, y antes delanochecer, una gran cantidad deaves de la misma especie, para pa-sar la noche.

En la Dehesa existe un dormi-dero de grajillas en unos pinosaltos, donde se pueden congregara última hora de la tarde entre200 y 300 individuos de esta es-pecie.

Las ardillas pueden ya estar enépoca de celo desde mediados deenero, y se pueden observar en laDehesa, tanto en los árboles comoen el suelo, cuando bajan a comerdesde lo alto de los árboles.

Diario de Campo de lafauna. Enero y febrero

manuel Bautista Hidalgopsicólogo y psicoterapeuta

análisis bioenergético

acupuntura bioenergética

moxibustión y otras técnicas

667 30 59 13 • [email protected]

Nº Col-M-16241

La cita es el próximo 22 de enero

Llega la plantación vecinalde la Dehesa de la Villa

TETUÁN 30 DíAS

Más de 200 plantones de encinas yunos 30 kilos de bellotas ya aguar-dan para ser plantadas y sembradasen la tradicional plantación vecinalde la Dehesa de la Villa, que unaño más reunirá a asociaciones, ve-cinos y amantes de la naturaleza,en este bosque urbano aledaño aldistrito. La cita será el domingo 22de enero, a partir de las 11 de lamañana, y el punto de encuentroserá de nuevo el Centro de Infor-mación y Educación Ambiental(CIEA) Dehesa de la Villa, en lacalle de Francos Rodríguez (pró-ximo al número 81).

Si el tiempo lo permite, a partirde las 12:30 horas, los musiexplo-radores del “Bosque Musical” ame-nizarán con sus violines la activi-dad, de forma que el aprendizajesobre plantas, aves y hábitos de res-peto a la naturaleza se conjuguecon el conocimiento de los com-positores clásicos.

La plantación vecinal de la De-hesa de la Villa es ya todo un clá-sico de la participación vecinal, conmás de dos décadas de existencia,y tiene por objeto mantener la con-servación y diversidad de este mag-nífico bosque urbano, que próxi-mamente será declarado Bien deInterés Cultural.

Convocada por el grupo de parti-cipación vecinal de la Dehesa de laVilla, en el evento colaboran ade-más la Unidad de Parques Históri-cos del Ayuntamiento de Madrid yel CIEA Dehesa de la Villa. Los or-ganizadores esperan que en esta edi-ción se supere incluso la granafluencia que se cosechó el pasadoaño, impulsada por las buenas con-diciones meteorológicas, y que die-ron como resultado que muchas delas plantaciones hayan ya arraigado.

Por último, y como otros años,se recomienda a todos aquellos vo-luntarios que se animen a participaren la siembra traerse una pequeñapala o azada.

Como en otras ocasiones, los ‘musiexploradores’ del “Bosque Musical” amenizarán la actividad.

Será este 28 de enero

La Feria de Entidades ya tiene fechaLa plaza de La Remonta cele-brará el próximo 28 de enero laFeria de Entidades de Tetuán, unencuentro comunitario que pre-tende mejorar la situación estruc-tural del distrito, apostando pormantener la convivencia, la tole-rancia y el entendimiento entrelos diversos vecinos y vecinasque conforman sus barrios. La fe-ria, que en principio se iba a ce-lebrar el pasado mes de octubrey tuvo que ser aplazada por cau-sas meteorológicas, reunirá a lasprincipales asociaciones vecina-les y colectivos cívicos, para ofre-cer información, actividades ymás sorpresas, en esta jornada or-ganizada por el Proceso de Des-arrollo Comunitario de Tetuán.

TeTuán 30 días ◆ 13Enero/2017

Eban Abogados: soluciones inmediatas y eficaces

Asesoramiento jurídico de primera,a precios low cost

El despacho de Eban Abogados,situado en la glorieta de CuatroCaminos, 6-7, planta 2ª, está con-cebido como un bufete de proximi-dad: bien localizado, con pocascorbatas en su interior y tarifas jus-tas y asequibles. “Es un modelo denegocio diferente, que en EstadosUnidos lleva mucho tiempo funcio-nando. Allí encuentras despachoshasta en los centros comerciales”,asegura uno de sus cuatro letra-dos. “No pretendemos hacernosricos con esto; de hecho, no deja-mos de atender a alguien, porqueno pueda pagar. Tenemos unagran vocación por la abogacía y lacompaginamos con nuestra labordocente, lo cual nos hace, ade-más, estar plenamente actualiza-dos”, explica este abogado.

En Eban el cliente se sentirácómodo y tranquilo, gracias a

unos grandes profesionales, queofrecen una atención directa einmediata. “Si la hay, el clientenunca se irá de aquí sin una solu-ción”, tanto en temas de extranje-ría (todos los trámites) como defamilia (divorcios, custodia…),laboral, civil (hipotecas, desahu-cios…) o penal (sanciones).

Este bufete, que acumula un100% de casos de éxito, fue unode los primeros en ganar un pleitosobre cláusulas suelo por la víacivil y cuenta con una de las mayo-res especialistas de la región enextranjería, quien conoce al dedillotodas las legislaciones.

El equipo lo completa una psi-cóloga, cuya tarea es fundamen-tal, sobre todo en los trámites dedivorcio. En este servicio, dondeEban tiene las mejores tarifas deMadrid, se encuentran con que a

veces son contratados por las dospartes, algo excepcional.

Puedes contactar con ellos per-sonalmente, por correo electróni-co ([email protected]) opor teléfono (+34) 633 71 42 02,de lunes a jueves de 10:00 a20:00 y los viernes de 10:00 a15:00 horas, y la primera consultaes gratuita. Además, atienden asus clientes por Whatsapp y, anteuna urgencia, también los fines desemana.

Para más información, entra enwww.ebanabogados.com o sí-guelos en Facebook. Presentan-do este publirreportaje obtendrásun 10% de descuento.

Gta. de Cuatro Caminos, 6-7(2ª planta)Tel. 633 714 202

Este bufete acumula un 100% de casos de éxito.

Abierta la inscripcióndel IV Certamen

Coreográfico de TetuánTETUÁN 30 DíAS

Por cuarto año consecutivo, el dis-trito de Tetuán, en colaboración conlas compañías residentes en el cen-tro cultural Eduardo Úrculo, con-voca el Certamen Coreográfico deTetuán, que en esta edición se ce-lebrará del 30 de marzo al 1 de abrilde 2017. Los artistas interesados enparticipar en esta competición des-tinada a creadores de Danza Con-temporánea, Danza Española y Fla-menco pueden realizar ya suinscripción hasta el próximo 5 defebrero.

El Certamen nace con la finali-dad de promocionar e incentivar lacreación artística, la investigación

y la innovación en el ámbito de ladanza, a la vez que crear una plata-forma de exhibición y promociónpara los creadores y bailarines delsector, tan necesitados en estos mo-mentos de lugares de encuentro yde confrontación con el público.

En esta ocasión podrán participarcoreografías de solistas, dúos o gru-pos con un máximo de seis bailari-nes, y de tres intérpretes en el casode utilizar música en directo. Ade-más, las obras presentadas no po-drán superar los 15 minutos de du-ración. Las bases completas puedenconsultarse en ccdistritodetetuan.com,donde los interesados también po-drán descargarse la ficha de ins-cripción.

Periódico de información local fundado en 1994

• distribución gratuitatirada: 23.000 ejemplares con certificación pgd

• 30% tirada: Centros públicosJunta municipal, Centros de salud, Centros Culturales, Centros Educativos,polideportivos, bibliotecas, mercados, asociaciones, oficinas de Correos,Centros de mayores, etc.

• 70% tirada: buzoneoViviendas de tetuán

Tetuán 30 días

Información: 915548331

Enero/201714 ◆ TeTuán 30 días

ExPOSICIONES

“Pensamientos”, pinturas de David Paquet. Comisaria: IsabelCaparrós. Sala Juana Francés (Bravo Murillo, 357). Del 11 de ene-ro al 9 de febrero.

“Níger, Sudán del Sur y Etiopía”, exposición fotográfica a cargode Carmen Martínez Pascual. Comisaria: Isabel Caparrós. SalaPablo Serrano (Bravo Murillo, 357). Del 12 de enero al 11 defebrero.

“La belleza de lo cotidiano”, fotografías de Robert Doisneau.Fundación Canal (Mateo Inurria, 2). Prorrogada hasta el 15 deenero.

“Under the surface”, exposición en solitario de los trabajos decerámica del artista austriaco Roland Summer. Ivorypress(Comandante Zorita, 46-48). Hasta el 14 de enero de 2017.

“Madrid, ciudad de las mil caras”, exposición de pintura a cargode Susana del Pozo. Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Dono-so, 5). Del 9 al 29 de enero.

ACTUACIONES Y ACTIVIDADES

* Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5). Las entra-das para la programación se recogerán a partir de las 17 horas dellunes anterior a la actuación. Más información en el propio centro.

Cine-coloquio: “Ahora me ves”. No recomendada a menores de7 años. Jueves 12, a las 18 horas.

Jazz: “El momento”. Dúo Pahola y Emmet.Viernes 13, a las 20 horas.

Teatro infantil: “El Madrid de Carlos III”, a cargo de Sol y Tierra. Apartir de 5 años. Sábado 14, a las 18 horas.

Cine-coloquio: “El renacido”. No recomendada a menores de 16años. Jueves 19, a las 18 horas.

Danza: “Andaluza Soul, retratos de un patio andaluz”. BalletMónica Tello. Viernes 20, a las 19 horas.

Teatro: “Vita brevis”. Vita Brevis Producciones. A partir de 15años. Sábado 21, a las 19 horas.

Música: “Zarzuela”. A cargo de la Orquesta Filarmonía. Paratodos los públicos. Jueves 26, a las 19 horas.

Jazz: José Ortega Cuarteto. Viernes 27, a las 20 horas.

• • •* Centro Socio Cultural José de Espronceda (Almansa, 9).Las entradas se recogerán con antelación.Más información en el propio centro.

Cabaret: “¡Qué noche la de aquel día!”. Compañía Actores.com.Viernes 13, a las 21:30 horas.

Teatro: “Viajeros al tren”. Contraseña Teatro. Martes 17, a las 19horas.

Cuentacuentos para adultos: “Sobre vientos y viajes”. MaísaMarbán. Viernes 27, a las 20 horas.

Música: “Concierto hispano-americano”. Cuarteto lírico Eurídi-ce. Para todos los públicos. Martes 31, a las 19 horas.

• • •* Centro Socio Cultural Tetuán (Bravo Murillo, 251). Las entra-das se recogerán con antelación. Más información en el propiocentro.

Cuentacuentos: “Cuentos de princesas diferentes”, a cargo deMónika Pascual. A partir de 3 años. Viernes 13, a las 17:30 horas.

Música: “Voz de mujeres”, con Mariela Casetta. Viernes 20, a las18 horas.

Música: Selección de melodías de jazz. A cargo de Clazzic Jazz.A partir de 5 años. Viernes 27, a las 19 horas.

Domingos de cine:- “La buena mentira”. No recomendada a menoresde 7 años. Domingo 15, a las 17:30 horas.- “Un otoño sin Berlín”. No recomendada a menoresde 7 años. Domingo 29, a las 17:30 horas.

DEHESA DE LA VILLA

• Plantación vecinal.Domingo 22 de enero,a las 11 horas.Punto de encuentro enel CIEA Dehesa de laVilla (C/ FrancosRodríguez, próximo alnúmero 81).

• Descubrimos laDehesa en bici. Todoslos públicos, menoresacompañados de adulto responsable.29 de enero, de 11 a 13 horas.

• Taller “Primera puesta a punto de tu bici”. Todos los públicos.Taller básico donde compartir conocimientos sobre puesta a puntode nuestra propia bicicleta. Sábado 21 de enero, a las 11 horas.

AGEN

DA

Oci

o y

Cu

ltu

ra

Si organizas alguna actividad para

el mes de feBReRo y quieres

publicarla gratuitamente en esta

sección, envíanos los datos a:

[email protected]

Con las variedades de Quesos Morales

Empieza el año comiendo sano

TeTuán 30 días ◆ 15Enero/2017

Gastronomía urbanawww.loscursosdechemadeisidro.com

POR CHEMA DE ISIDRO

Queridos lectores, lo primero Fe-liz 2017. A ver si este año se pre-senta un poco más lógico, quebuena falta hace. Para empezar elaño, y para cumplir esos propósi-tos que todos hacemos cuandobrindamos el 31 por la noche, va-mos a intentar cuidarnos desde elprincipio. Cuando hablamos deproductos mágicos, súper sanos ocasi milagrosos, todos pensamosen productos de lugares exóticos,raros, o muy caros; pues a lo me-jor estamos equivocados y los te-nemos mucho más cerca de lo quenos imaginamos. Este mes se lodedicamos a la humilde cebolla.

Podemos asegurar que casi el90% de la cebolla es agua, y quesu contenido en grasa es nulo.También destaca su contenido enpotasio, fósforo, calcio, magnesio,sodio y yodo. Asimismo, es ricaen vitaminas C, B3, B6 y B9.

Además, la cebolla tiene accióndiurética, antibacteriana, expecto-rante, antinflamatoria e inmuno-estimulante, es decir, toda unajoya de propiedades, encerradasen un bulbo tan accesible y ba-rato.

La verdad es que, como todoslos alimentos, lo mejor sería con-sumirlo crudo, pero hoy os voy adar la receta de una rica sopa, yafamosa en el mundo entero.

ElaboRaCión

En una olla derretimos la mante-quilla y cuando esté caliente pon-dremos a rehogar el ajo y la ce-bolla a fuego medio, para que elconjunto quede tierno y dorado.Seguidamente, añadiremos el vinoy lo dejaremos reducir por com-pleto al fuego. Posteriormente,mojaremos con el caldo de ave ydejaremos cocer unos 15 minutos.Especiaremos con azafrán, la pi-mienta y la sal.

Pondremos el conjunto en olli-tas individuales y añadiremos elqueso rallado, que quedará en lasuperficie. Meteremos en el hornoa 200º, hasta que gratine el queso.Servir muy caliente.

Espero que os guste, buen pro-vecho y un feliz año lleno de sa-bores, al menos interesantes.

Pocos deseos de Año Nuevo tanclásicos como los de cuidar nues-tra salud y mejorar nuestra ali-mentación. Y como no todo va aser acudir al gimnasio para quitar-nos esos kilos ganados en lasfiestas, Quesos Morales ofrecedesde su puesto del Mercado deMaravillas toda una variedad deproductos lácteos y especialida-des naturales, sin conservantes ymuy beneficiosos para el organis-mo, gracias a su condición de pro-ductores.

Una de las propuestas quemejor encajan en esta época es elrequesón, un producto fresco ytotalmente saludable debido a suporcentaje mínimo de grasa, idealpara quien desee recuperar lasilueta. “Pese a su desconoci-miento por muchos consumidores,el requesón es un alimento naturalcon múltiples propiedades y congran diversidad de usos en la coci-na”, señala José Antonio, gerentede Quesos Morales. La reposteríaes uno de ellos, y aquí cabe desta-

car la “exitosa” receta de tarta derequesón: “Coges 300 gramos derequesón; un bote pequeño deleche condensada; la misma can-tidad de leche natural; y cuatrohuevos; se bate todo, se mete alhorno a 180 grados en un bol altohasta que suba; se deja unos 20minutos, y luego se espera a quebaje”, explica. Otra ventaja es suprecio: 2,90 euros el kilo.

Recientemente, Quesos Mora-les ha sellado una alianza conotros pequeños fabricantes deproductos saludables, y el resulta-do es la introducción en su puestode los yogures naturales Bien Apa-recida, procedentes de Asturias, yque están teniendo una gran acep-tación en todas sus variedades:“Tanto el de arándanos, que esmuy bueno porque incorporaantioxidantes naturales, como losde mango, mandarina…”. Tam-bién disponen de un estupendoarroz con leche en envases dehasta un kilo –ideal para familiasnumerosas o restaurantes– y un

sabor tan casero que los comen-sales creerán que lo has hechoen tu propio hogar. “La gente repi-te, porque está muy bien hecho”,señala José Antonio.

Todo ello sin olvidar algunos delos productos estrella de QuesosMorales, procedentes todos ellosde Tarancón (Cuenca), donde laempresa tiene su sede, como elmorteruelo, el queso de ovejasemicurado, el queso en aceite oel queso artesano de oveja enmanteca a las finas hierbas, unaespecialidad en la que han sidopioneros, y que algunos despuéshan pretendido copiar. Además, alser fabricantes, el producto llegadirectamente sin intermediarios ya un precio insuperable, perfectotambién para superar la cuesta deenero.

Quesos MoralesMercado de Maravillas(Bravo Murillo, 122)Puestos 17-19

Sopa de cebolla con queso

El puesto ofrece gran variedad de especialidades naturales y beneficiosas para el organismo.

sopa dE CEbolla Con qUEso

Cebolla .............................................................................. 400 grAjo................................................................................. 2 dientesMantequilla ........................................................................100 grVino blanco........................................................................... 0,1 lCaldo de ave ............................................................................ 2 lAzafránSalPimientaQueso rallado .................................................................... 200 gr

ingREdiEntEs (4 raciones)

Los Juegos del AbismoUna novela de suspense y emoción,que te enganchará desdela primera a la última página

Si quieres disfrutar de su lectura, puedes adquirirla enla editorial Angels Fortune Editions, en formatopapel o digital, en www.angelsfortuneditions.com,donde es la novela más vendida.

¿Te atreves a par ticipar en Los Juegos del Abismo?

JUAN CARLOS MARTÍN JIMÉNEZ

Ayer y hoy de la “plazade las Palomas”

DAviD ÁLvAREz DE LA MORENA

Mucho antes de que el 15M la eligiera como es-pacio de reivindicación y activismo, la plaza delCanal de Isabel II no existía nada más que comoun destartalado solar, en pleno Bravo Murillo, ysemioculto tras unas vallas publicitarias. Desdeprincipios de los 90, en esta ‘privilegiada’ ubica-ción vivían las cuatro familias de los Amaya, “sinagua y con la luz enganchada malamente”, y ocu-pando las ruinas de los habitáculos que quedabanen pie junto a la calle del Doctor Mariani. Por lanoche compartían espacio con algunos vehículosde vecinos, que optaban por este improvisadoaparcamiento. “Como nunca ha desaparecido nin-gún radiocasette ni ha sido robado coche alguno,nadie tiene quejas nuestras”, decía, en tono jocoso,José, hijo de la matriarca Rosario. Su único pro-pósito: “No queremos dinero, sólo tener un sitiodonde poder vivir como personas, y no tener queestar recogiendo el agua de una boca de riego yalmacenarla en garrafas”.

Aquel malvivir de los Amaya paralizaría du-rante unos años la construcción del PERI PlayaVictoria, que llevaba aprobado desde 1985. Justo

10 años después, el Ayuntamiento y la Junta deCompensación acordarían el traslado de las fa-milias y la reanudación de las obras. Ya en elsiglo XXI se inauguraba esta dura y animadaplaza del Canal, que pronto tomaría el popularapodo de “las Palomas”, debido a la evidente in-vasión de éstas. Con la llegada del 15M, la Asam-blea de Tetuán la tomaría en 2011 como punto deencuentro para sus reuniones. Hoy, 15 años des-pués de su estreno, el Ayuntamiento la empleacomo habitual escenario para diversas actividadesy actuaciones.

Tetuán

siglo XX

Enero/201716 ◆ TeTuán 30 días

Periódico de información local fundado en 1994

• distribución gratuitatirada: 23.000 ejemplares con certificación pgd

• 30% tirada: Centros públicosJunta municipal, Centros de salud, Centros Culturales, Centros Educativos,polideportivos, bibliotecas, mercados, asociaciones, oficinas de Correos,Centros de mayores, etc.

• 70% tirada: buzoneoViviendas de tetuán

Tetuán 30 días

información: 915548331