Locura Normal

7
Instituto de Expansión de la Consciencia Humana F: (09) 22 22 451 (Santiago) Correo Electrónico: [email protected] Postítulo de Psicoterapia Transpersonal NUESTRA LOCURA “NORMAL” DE CADA DÍA Santiago de Chile, 13 de Noviembre de 1997 Publicado en revista Uno Mismo Nº161, Santiago de Chile, Mayo 2003 Paul G. Lowe Las cosas más simples son las más difíciles de explicar, precisamente porque son tan simples. Así que cuando me siento para comunicarme -lo que he estado haciendo por treinta años- lo que surge es, ¿cómo puedo comunicar esto que es tan simple, y con lo cual la mente tiene tantas dificultades para conectarse? Y la dificultad con el conectarse es que todos nosotros hemos sido condicionados de un cierto modo, y esto se ha vuelto·”normal”... y la mente no se da cuenta de que existe una forma alternativa de vivir. Si nunca hubieras oído hablar de la bicicleta, y alguien te trajese esa cosa -que se cae sola si no la sujetas- pensarías que es una máquina muy ridícula, porque nunca has visto a alguien manejarla. Así que no podrías imaginar para qué sirve, porque ni siquiera se quedaría parada, en posición vertical, por sí sola. Si alguien aparece y se sube a ella, sabrás lo que es posible hacer con ella. Tendrás que practicar, pero eventualmente te sería posible movilizarte en este objeto que tiene dos ruedas en línea. Es posible para gente como nosotros -todos nosotros, sin excepción- vivir sin sufrimiento. Te es posible irte de aquí esta noche y nunca experimentar nuevamente el sufrimiento. No creo que lo hagan (risas), pero es posible. Es posible para ti no experimentar nunca un temor ilógico de nuevo. Cuando digo ”ilógico”, me refiero a que existe un temor natural al daño físico, que es necesario; sin embargo, la mayoría de sus temores

description

Artículo del psicoterapeuta chileno Alejandro Celis.

Transcript of Locura Normal

PAGE 5

Instituto de Expansin de la Consciencia Humana

F: (09) 22 22 451 (Santiago)

Correo Electrnico: [email protected]

Posttulo de Psicoterapia TranspersonalNUESTRA LOCURA NORMAL DE CADA DA

Santiago de Chile, 13 de Noviembre de 1997

Publicado en revista Uno Mismo N161, Santiago de Chile, Mayo 2003

Paul G. LoweLas cosas ms simples son las ms difciles de explicar, precisamente porque son tan simples. As que cuando me siento para comunicarme -lo que he estado haciendo por treinta aos- lo que surge es, cmo puedo comunicar esto que es tan simple, y con lo cual la mente tiene tantas dificultades para conectarse? Y la dificultad con el conectarse es que todos nosotros hemos sido condicionados de un cierto modo, y esto se ha vueltonormal... y la mente no se da cuenta de que existe una forma alternativa de vivir. Si nunca hubieras odo hablar de la bicicleta, y alguien te trajese esa cosa -que se cae sola si no la sujetas- pensaras que es una mquina muy ridcula, porque nunca has visto a alguien manejarla. As que no podras imaginar para qu sirve, porque ni siquiera se quedara parada, en posicin vertical, por s sola.

Si alguien aparece y se sube a ella, sabrs lo que es posible hacer con ella. Tendrs que practicar, pero eventualmente te sera posible movilizarte en este objeto que tiene dos ruedas en lnea. Es posible para gente como nosotros -todos nosotros, sin excepcin- vivir sin sufrimiento. Te es posible irte de aqu esta noche y nunca experimentar nuevamente el sufrimiento. No creo que lo hagan (risas), pero es posible. Es posible para ti no experimentar nunca un temor ilgico de nuevo. Cuando digo ilgico, me refiero a que existe un temor natural al dao fsico, que es necesario; sin embargo, la mayora de sus temores no son necesarios. No es necesario que le temas a las dems personas. No es necesario que le temas al futuro.

As entonces, podras transformarte esta noche y vivir de una forma en la que nunca has visto a nadie vivir. Ahora bien: no estoy hablando de genios o de gente muy especial. Estoy hablando de ti. Pero no has visto personas -en la TV, en la vida- que vivan sin temor. Que vivan sin enjuiciar a los dems. Que vivan en un estado de amor. As, su sistema no sabe que esto es posible. Su mente, su cuerpo, sus emociones, ven y experimentan lo que ocurre a su alrededor, as que simplemente lo aceptan. Sin embargo, de vez en cuando alguien despierta y se desconecta de este condicionamiento. Y entonces vive una vida enteramente diferente. T puedes hacer eso. Pero no del modo como vives. El modo como vives no funciona. La forma en que se nos ha enseado a vivir no funciona. Lo que se nos ense respecto a las relaciones de pareja nunca funcionar.

Ahora voy a explicar qu quiero decir con que no funciona. Es posible para ti vivir con otro ser humano y nunca discutir. Es posible. Es posible para ti vivir en tal armona con la otra persona que tu vida con ella sea una danza continua. Una luna de miel interminable -la parte inicial de la luna de miel, no la final- (risas). Y no transar. Y, cualquier cosa que ocurra, ambos se hallan en armona. Y ambos se hallan libres. Por ejemplo, si te sientes atrado por alguien, puedes sentirte apoyado por tu pareja. Puedes hacer eso. Te puedes liberar. Pero no de la forma como vives. De la forma como viven, van a envejecer, van a ponerse bastante feos, y van a enfermar. A todo el mundo le pasa. Casi nadie se muere de lo que llaman causas naturales. Y, si esto te altera o no lo crees, anda a las oficinas fiscales, consigue los informes y echa una mirada.

No s cules son sus cifras en Chile, pero en la mayor parte del mundo, tres personas de cada cinco enfermarn de cncer. Escucharon eso? Tres personas de cada cinco. En Estados Unidos, el 50 % de las personas mayores van a tener problemas cardacos. Y adems tenemos todas estas nuevas enfermedades. Y entonces, creemos que as son las cosas. Sin embargo, slo se da de ese modo porque es as como vivimos. Y la ciencia se est dando cuenta ahora -ms y ms- que no es el virus, no es la bacteria: es la mente. Si estamos reprimidos, contenemos nuestra energa. El resto del Universo se est expandiendo, y eso nunca termina. Sin embargo, la mente humana se esfuerza por dejar las cosas estticas. Desea saber qu es lo que va a ocurrir. No desea vivir y tener aventuras.

As, si echan una mirada, examinan las cifras, observan las noticias, as es como van a darse las cosas, excepto con unos pocos. Esos pocos, ya sea por accidente o por realizacin, simplemente se salen de esta forma de ver las cosas. Y es el darse cuenta, la realizacin, de que lo que se nos ha dicho no funciona. Por un tiempo, al principio, su energa se expande: comienzas a experimentar para descubrir de qu se trata la vida. Y entonces, nuestro condicionamiento nos lleva a que, cuando encontramos una pareja, nuestra energa deja de expandirse. Esta es tu pareja, y todo lo que ocurra tiene que suceder entre los dos. Todo lo dems pasa a la periferia. Desde esta perspectiva, es all donde la vida llega a su trmino. Desde all para adelante, todo se centra en cuntos problemas puedes evitar. Cuntas tragedias puedes esquivar. Cunto puedes reducir los accidentes tuyos y de tu familia.

Ya no se trata de despertar en la maana y decir, Qu va a ocurrir hoy!?, Cul es la aventura del da?!, Con quin nos vamos a encontrar?! Qu aventuras podemos tener?!. Entonces, cuando despertamos en la maana, en lugar de que nuestra energa se expanda para inclur... (en tono depresivo) Lunes en la maana... (risas) trabajo... los nios... la mujer infeliz... el marido infeliz... las quejas.... Te contraes y no te sientes bien. Y cuando no te sientes bien, no te sientes tan sano. Y cuando no te sientes tan sano, no te sientes tan bien. Y cuando no te sientes tan bien, no te sientes tan sano, no te sientes tan bien. Ocasionalmente... muy rara vez, nos encontramos con alguien a quien le encanta su trabajo. Muy poco usual. Y generalmente, cuando les encanta su trabajo, no soportan a su jefe. Pero cuando te encuentras con alguien que est viviendo su creatividad, te encuentras con un tipo diferente de ser humano. Vibran de otro modo... al menos cuando trabajan. Si tienen una pareja, entonces sus vidas privadas son, probablemente, tan catastrficas como la de cualquiera.

Lo que estoy sugiriendo es que te es posible vivir en la vibracin de tu adolescencia y de tus veinte aos por el resto de tu vida. Puedes rejuvenecer y revitalizarte en cada instante. Una de las personas ms vitales con las que hablo por telfono tiene 87 aos. Es mi madre. Acaba de empezar una nueva vida. Su esposo muri, as que ahora es libre. Hay dos personas que conocimos en Mxico, dos o tres aos atrs. Fuimos all a hacer un grupo y a tomarnos vacaciones, y se nos pidi hacer una charla para los habitantes del lugar. Tres mujeres vinieron -y se me olvidaron las edades, pero creo que alrededor de 69, 73 aos- y eran bastante vivaces, pero se estaban muriendo poco a poco. Viviendo de su jubilacin, siendo cuidadosas. Vinieron a la charla y decidieron vivir. Decidieron ir a nuestro siguiente grupo. Y al siguiente. Y al siguiente, de modo que comenzaron a viajar con nosotros. Slo tenan su jubilacin, as que las apoyamos, y la gente las apoy tambin. Comenzaron su vida de nuevo. Personas enteramente diferentes.

Puedes comenzar tu vida de nuevo. Esta noche. Puedes comenzar a vivir de un modo enteramente diferente. Puede que no entiendas esto, pero es cierto. El sufrimiento es una eleccin. Eliges sufrir. Pero no sabes que hay opciones, porque nunca nadie te ense eso. Nunca nadie te mostr esto. Lo que se te ha enseado es que, si algo sale mal, es normal ser infeliz. La infelicidad es una eleccin. Eliges no aceptar la situacin tal como es, y esta resistencia produce una depresin.

Es tan simple, pero nuevamente me encuentro con dificultades para describirlo. Si algo desagradable ocurre en tu vida, no ests consciente del proceso que ocurre -pero eliges ser infeliz, al no aceptar las circunstancias tal como estn-. Simplemente se te ha condicionado de ese modo. Simplemente, no sabes que existen alternativas. Y lo siguiente es que, puesto que no se te ha mostrado que hay otras opciones, ests transando todo el tiempo. Transas continuamente.

No tenemos una base, viajamos por el mundo. Generalmente, en esta poca -ms o menos entre Noviembre y Febrero- bajamos el ritmo, elegimos un lugar agradable y clido y nos quedamos all por un par de meses. El resto del tiempo estamos viajando, y nos encontramos con mucha gente. Y, puesto que nos encontramos con mucha gente, podemos elegir con quin estar y con quin no. Y cuando nos cansamos de un lugar, nos vamos. Siempre lo estamos pasando bien. Siempre.

Y llegamos a un lugar determinado, y escuchamos a estas personas decir, Me enferma mi trabajo. Peleo todo el tiempo con mi pareja. Tengo todas estas cuentas. Todo un dilogo de quejas. Y no es necesario que hagas eso. Puedes tener un trabajo que te guste. Puedes vivir con alguien con quien sea divertido vivir. No es necesario que hagas cosas que no deseas hacer. Y puedes hacer las cosas que s deseas hacer. Pero para eso, tienes que cambiar tu vida! Tienes que dejar de hacer las cosas que no deseas hacer. Y eso es lo que nosotros hacemos: y no somos gente especial. Somos personas muy comunes y corrientes, pero simplemente hemos visto que existe otra forma de vivir.

Pero lo principal es esto: cuando viajbamos hacia aqu, por algn motivo extrao, nuestro agente de viajes decidi hacernos dar la vuelta al mundo. As que en lugar de hacernos viajar de Los Angeles directo a Santiago, decidi hacernos cruzar los Estados Unidos hasta Miami -y esperar unas pocas horas all, por supuesto-, y luego enviarnos hasta Lima en medio de la noche -por unas pocas horas-, para luego finalmente enviarnos aqu. Y la misma aerolnea tena un vuelo directo Los Angeles-Santiago, pero no pudimos cambiar de avin porque nuestro equipaje ya estaba enviado. No nos contrajimos, no nos enojamos; simplemente, Qu lstima. No hubo ira, no hubo resentimiento. Puedes vivir as. Cuando algo desagradable ocurre, permanece presente. Simplemente, qudate all. Reconoce tu preferencia: preferiras que las cosas no se dieran as -pero lo son. Cul es el mximo potencial de este momento?Hasta ahora, en esta charla, he sido bastante amable. He dicho que la culpa la tiene su condicionamiento. Otra forma de decirlo es: son flojos. Les carga el cambio. No quieren problemas. Preferiran seguir haciendo algo que no funciona, en vez de simplemente sentarse y decir, Necesito cambiar las cosas!.Mi padre era un hombre realmente agradable, pero es muy difcil imaginarse alguien ms aburrido que l. Permaneca sentado en su silla, con el diario al frente -de hecho, no era un diario del da, sino algn peridico viejo- o se sentaba frente al televisor o miraba por la ventana; pero no estaba presente. Uno se acercaba a l y lo saludaba -y haba que repetirle el saludo hasta que pareciera reaccionar-; y luego se ensimismaba de nuevo. Mi madre vivi con l por 68 aos. Cuando l muri, ella dijo, Jams hara eso de nuevo! (risas). Sesenta y ocho aos! Un hombre muy dulce, pero... nunca sala, nunca comi en un restaurante, nunca hizo nada. Estaba bien -se hallaba en un trance o meditando, no s... (risas)

Mi madre es una mujer entretenida y vital... sesenta y ocho aos!... viviendo con alguien con quien no se diverta. Slo porque no quera alterar las cosas. Ustedes han venido a este planeta -tan extrao- para vivir. Para estar vivos. Para tener experiencias y aventuras. Pero si escuchan a sus padres, si escuchan a su Gobierno, si escuchan a la Iglesia, si escuchan a sus gures... sern zombies semi-humanos. Y mientras ms edad tengan, ms se parecern a un zombi.

Puedo contarles tantas historias... de gente que tiene millones de millones de dlares, y todo lo que hacen es quejarse. Ms dinero del que podran gastar si lo intentan. Quejas y ms quejas... Y bueno, vengan a Chile con nosotros!. Chile? Dnde es eso?, (risas) La gente es hermosa, estn muy en su corazn, nos divertimos mucho. Mi seora no me dejara, Mi marido no me dejara, Mis hijos me necesitan. Y qu edad tienen tus hijos?, Cuarenta y tres aos (risas) Pero tengo que estar aqu porque mi biznieta est a punto de dar a luz (risas). Zombies... todos ustedes se estn transformando en zombies... No estn all, no estn presentes, no estn vivos! No responden a la vida! Qu hacen cuando ven a alguien que realmente les atrae? Piensan en su mujer o su marido y en cuntos problemas se meteran si hacen algo (risas).

La vida puede ser divertida todo el tiempo. Pueden hacer todas las cosas que desean hacer y no es necesario que hagan nada de lo que no desean hacer. Pero tienen que cambiar.

Las terapias, las religiones, los maestros espirituales... les estn lisiando. Les estn dando primeros auxilios. Estn intentando hacerles sentir mejor, dentro de un sistema que no funciona. Nadie desea despertar! Nadie desea decir, Oigan todos: nada est funcionando! Nada! Los polticos no nos dan ninguna seguridad; no puedes confiar en los Bancos; los psiquiatras estn ms locos que nosotros (risas), los terapeutas son infelices; nuestros gures no son felices (risas), cada vez somos menos felices, estamos ms enfermos... No est funcionando! Debemos examinarlo todo!. Eso no va a ocurrir, as que no se preocupen. Pero t puedes hacerlo para ti mismo! No vamos a cambiar a la sociedad, pero t puedes cambiar tu vida. Puedes comenzar a examinar tu vida desde la base, y preguntarte: Qu es lo que ms me encantara hacer?. Y hacerlo.

Volvamos a mi madre. Con 87 aos, ella dice, Cuando le des esa sesin a tu primo, deseo estar all, porque quiero aprender a hacer lo que haces. Ella ha sido una duea de casa toda su vida. Me dice, Puede que yo vaya a uno de tus grupos de entrenamiento. Nunca se ha subido a un avin. Est comenzando su vida a los 87 aos. T puedes comenzar tu vida cuando quieras. No esperes que tu marido o tu seora se muera. No esperes que tus hijos crezcan y se mueran. Echa una mirada y pregntate, Cmo quisiera vivir?.