LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

8
LOGISTICA DEL PRODUCTO:DESARROLLO Y PLANEACION DEL PRODUCTO PRODUCTO un producto se puede considerar, como un conjunto de beneficios y servicios q ofrece un comerciante en el mercado- producto es todo aquello, favorable o desfavorable q una persona recibe en el intercambio Un producto puede ser: un bien físico, servicio, lugar, idea,organización y persona Dentro de los atributos se incluyen: color, envase, precio, reputación, servicio del fabricante, servicio del intermedio-La idea clave es q los consumidores compran algo mas q un conjunto de atributos físicos, fundamentalmente compran satisfactores , por lo tanto una empresa inteligente vende beneficios del producto- Los beneficios finales son los determinantes del producto y este únicamente un medio para ese fin-los productos son símbolos psicológicos de los atributos personales, de las metas y costumbres sociales-Por lo tanto q se nos diga, lo que el producto pueda hacer por nosotros los beneficios finales. NIVELES DE PRODUCTO PRODUCTO GENERICO es el producto central, se refiere al beneficio final, principal q el consumidor ( comprador) espera recibir del producto satisfactores PRODUCTO REAL es el producto formal, medular o real, es la parte tangible, q se ve del producto, alrededor del producto central: empaque, nombre de la marca,calidad,, estilo y diseño PRODUCTO AUMENTADO es el producto ampliado o producto tangible mas los servicios q acompaña al producto, alrededor ddel

Transcript of LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

Page 1: LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

LOGISTICA DEL PRODUCTO:DESARROLLO Y PLANEACION DEL PRODUCTO

PRODUCTO un producto se puede considerar, como un conjunto de beneficios y servicios q ofrece un comerciante en el mercado-producto es todo aquello, favorable o desfavorable q una persona recibe en el intercambio

Un producto puede ser: un bien físico, servicio, lugar, idea,organización y persona

Dentro de los atributos se incluyen: color, envase, precio, reputación, servicio del fabricante, servicio del intermedio-La idea clave es q los consumidores compran algo mas q un conjunto de atributos físicos, fundamentalmente compran satisfactores, por lo tanto una empresa inteligente vende beneficios del producto-Los beneficios finales son los determinantes del producto y este únicamente un medio para ese fin-los productos son símbolos psicológicos de los atributos personales, de las metas y costumbres sociales-Por lo tanto q se nos diga, lo que el producto pueda hacer por nosotros los beneficios finales.

NIVELES DE PRODUCTO

PRODUCTO GENERICO es el producto central, se refiere al beneficio final, principal q el consumidor ( comprador) espera recibir del producto satisfactores

PRODUCTO REAL es el producto formal, medular o real, es la parte tangible, q se ve del producto, alrededor del producto central: empaque, nombre de la marca,calidad,, estilo y diseño

PRODUCTO AUMENTADO es el producto ampliado o producto tangible mas los servicios q acompaña al producto, alrededor ddel producto central y real: instalación, servicio de mantenimiento y garantías

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTOS DE CONSUMO son aquellos q están destinados a ser utilizados por los consumidores, de acuerdo con sus necesidades y se pueden utilizar sin proceso industrial y se clasifican en :

*Duraderos y no duraderos .Son artículos tangibles y de uso cotidiano

Page 2: LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

*De conveniencia o habituales. Son los que el consumidor compra con cierta regularidad, sin planificación(cigarros, dulces,pasatas dentales)

*De elección o de compra. Son aquellos cuyos atributos se comparan en el proceso de selección y de compra (prenda de vestir, perfumes, relojes)

*Especiales o de especialidad. Son artículos con caract únicas; el consumidor esta dispuesto a sacrificar su economía o esfuerzos adquirirdos8automoviles, seg de vida).

*No buscados. Son artículos por los q el consumidor no hace ningún esfuerzo de compra, quizás p q no tiene presente la necesidad o deseo (regfalo de cumple, seguros médicos,servicios funenarios, ataúdes)

PRODUCTOS INDUSTRIALES Son bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir no se venden a los consumidores finales.

Los bienes industriales abarcan suministros, accesorios, servicios e incluso fabricas y se clasif en : instalaciones(plantasindustriales, terrenos)-equipos(herramientas)-materiales de operación(aceites, papelería, focos)- servicios(despachos fiscales y contables, agencias de publicidad, bancos)-materiales de fabricación:::Productos semimanufacturados:::productos terminados:::Productos finales :::Materiales de empaque

CLASIFICACION DE PRODUCTOS (TAYLOR)

Clasifican a) Bienes :* B. de Consumo. Es aquel q esta destinado al consumidor final*B. Industriales. Es aquel q se adquiere, para hacer otros bienes.

b) Servicios son productos intangibles son actividades de beneficio o satisfacción q ofrecen en venta.

Servicios finanacieros, públicos, personales.recreativos

OTRAS CLASIFICACIONES DE PRODUCTOS

-Productos de consumo popular . productos fabricados y destinados a consumidores finales sin la necesidad de un proceso industrial adicional.

-Producto gancho. Estos productos no reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros o para dar una imagen al consumidos de q la empresa cuenta con todo lo necesario

-Producto de impulso. Fungen como base para dar a conocer a otros productos de reciente creación y caracte similares

-Productos de alta rotación. Son los que producen en gran cantidad, rápidamente y para una temporada corta

-Pductos de media y baja rotación. Estos no tienen una producción masiva, la producción es baja o intermediade acuerdo con el pedido de cada una de las empresas

Page 3: LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

-Productos de temporada. Son aquellos q se producen como respuesta a la demanda en la diferentes épocas del año

-Productos importados. Productos elaborados en el extranjero cuyo precio a veces es muy alto

ENVASE

“vaso o recipiente en q envuelve o contiene mercancías u otros efectos para su conservacion”

“cualquier cosa q envueleve o contiene mercancías u otros efectos para su conservación y transporte”

El diseño o producción de recipientes o la envoltura de un producto, este puede incluir hasta 3 niveles de material (P. Kotler)

1 Empaque primario. Es el envase inmediato del producto, el frasco de loción en el empaque primario.

2. E. secundario. Se refiere al materila q protege al empaque primario y se desecha cuando se va a usar el producto.

3. E. de embarque. Se refiere al empaque necesario para el amacenamiento identificación o transporte

Aspectos del embase

*Portabilidad. Debe ser de fácil manejo, adecuado a la manipulación personal

*protección. Que tengan un buen protector, debido a q los consumidores se encuentre dispersos

*Conservacion, que se encuentre o mantenga en buenestado de uso o consumo

*Proporcion. Este aspecto se dara de acuerdo al requerimineto del consumidor

*Promocion. El envase se convierte en un EXPOSITOR, debe garantizar el uso del producto al mismo tiempo debe ser atractivo

RAZONES PARA ENVASAR EL PRODUCTO

*Razon de utilidad. Sirve para propósitos de seguridad y utilidad protege al producto y ayuda al manipuleo

*Razon de promoción. SE constituye en un elemento comunicador, mide las bondades del producto a lo largo del ciclo vital del producto

ESTRATEGIA DE ENVASE

Cambio de envase.se puede cambiar de envase para combatir las rebajas de las ventas y ampliar un mercado, atrayendo nuevos grupos de consumidores

Page 4: LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

Envase en la línea de productos. Se puede desarrollar un envase familiar, q implica usar envases idénticos para todos los productos o una característica común en todos ellos

Envase para volver a usar.Un envase de uno posterior puede impulsar las compras, el consumidor tratara de adquirir una mayor cantidad.

Envase multiple, consiste en colocar varios productos en un mismo envase

Envase indvidual. Es aquel q incluye un solo producto

FUNCIONES DEL ENVASE

Esayudar a identificar el producto tanto del vendedor como del consumidor

CRITICA AL ENVASE-Agota los recursos naturales-en envase es muy caro-presenta peligros para la salud-es engañosos

DISEÑO

CALIDAD Es el grado de servicio de un producto.capacidad de un producto para desempeñar sus funciones.incluye: la durabilidad general del producto, su confiabilidad, precisión, facilidad de operación y reparación

ETIQUETA su función es : identificar el producto, poseer un instructivoq expliq su uso, su contenido la formula de este.

ELEMENTOS DE LA ETIQUETA

Marca registrada, nombre y dirección del fabricante,denominación del producto y naturaleza del mismo, contenido neto y en su caso el bruto, nuemero de registro en la secretaria de salud, composición de producto,código de barras, aditivos, fecha de fab y cadu

TIPOS DE ETIQUETA

a) Etiqueta de marca. Es la marca aplicada al producto o envaseb) Etiqueta de grado. Identifica la claridad del producto, con una letra, numero o

productoc) Eiqueta descriptiva. Proporciona información objetiva acerca del uso,

fabricación,cuidado,funcionamiento y otras características

CICLO DEL PRODUCTO

Page 5: LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

LA CLAVE DEL ÉXITO EN LA ADMINISTRACION DEL CICLO VITAL DEL PRODUCTO ES

PREDECIR la forma del ciclo del producto antes de introducirlo y después de cada etapa

ANTICIPAR. Los requerimientos de mercadotecnia de la siguiente etapa.

DECISIONES RELATIVAS A LA COMBINACION DEL PRODUCTO

1 unidades del producto

2 amplia línea de productos, conjun to de productos de usos similares y q posean características fisicassimilares relacionados entre si.

3 mezcla o combinación de productos, es la lista completa de todos los productos q vende una compañía por:

*Extension . se mide por el numero de líneas de productos disponibles

*Profundidad. por el surtida de tamaños,colores y modelos dentro de cada línea de productos*Marca. Una marca ha sido un signo de propiedad personal, actualmente esta característica no ha cambiado, por tanto, el concepto de merca protege la propiedad del fabricante y se penaliza el uso indebido o la usurpación

OBJETIVOS DELAMARCA. Diferenciación respecto de la competencia- ser un signo de garantía y calidad para el producto-dar prestigio y seriedad a la empresa fabricante-ayudar a que se venda el producto mediante la promoción-posicionar el producto en la mente del consumidor.

FUNCIONES DE LA MARCA

-garantizar el producto-guia fidedigna de calidad-permite la elección o compra del compra del producto-protegen al consumidor-en algunos casos confiere status

Page 6: LOGISTICA DEL PRODUCTO.docx

CARACTERISTICAS DE LA MARCA

-Tener un nombre simple, corto, monosílabo-ser fácil de pronunciar, leer o deletrear- ser fácil de reconocer y recordar.-ser agradable a la vista-ser siempre oprtuna-poder pronunciar en direnfentes idiomas

CLASIFICACION DE MARCA .Marca registrada,marca individual( extencion de marca),marca de familia

LOGOTIPO

VALOR DE LA MARCA

IMPORTANCIA DE LA MARCA

-Para el consumidor las marcas son un medio fácil para que el comprador identifique el producto o servico q requiere, las unidades indivuales de un producto - para el vendedor. Es una ayuda en los prograsms de publicidad y de expansión del producto

OBJETIVOS DE GERENCIA DE MARCAS

Que el producto s posesione en la mente del consumidor

Que de a la empresa la máxima utilidad

Que sea líder dentro de su segmento de mercado