Lopez b de Intendencia

34
  6    1     I   n  t  r  o  d  u  c  c  i   ó  n  G  e  n  e  r  a  l   m  e  n  t  e  ,  c  u  a  n  d  o  s  e  e  s  t  u  d  i   a  l   a  c  o  n  s  t  r  u  c  c  i   ó  n  d  e  l   E  s  t  a  d  o  s  a  l   v  a  d  o -  r  e  ñ  o  s  e   p  a  r  t  e  d  e  l   a  i   n  d  e   p  e  n  d  e  n  c  i   a   y  d  e  l   a  r  u   p  t  u  r  a  f   e  d  e  r  a  l   ;  a  s  i   m  i   s  m  o  ,  s  e  a  s  u  m  e  u  n  a  v  i   s  i   ó  n    d  e  s  d  e  a  r  r  i   b  a   y  e  l   c  e  n  t  r  o        q  u  e   p  r  i   v  i   l   e   g  i   a  l   a  a  c  c  i   ó  n  d  e  l   a  s  e  l   i   t  e  s     ,  d  e   j   a  n  d  o  d  e  l   a  d  o  e  l    p  r  o  t  a   g  o  n  i   s  m  o  d  e  l   o  s  s  e  c  t  o  r  e  s  s  o  c  i   a  l   e  s  s  u  b -  a  l   t  e  r  n  o  s   y  d  e  l   o  s  n  ú  c  l   e  o  s  d  e   p  o  d  e  r  l   o  c  a  l   .  E  n  e  s  t  e  t  r  a  b  a   j   o  s  e  a  s  u  m  e  u  n  a   p  e  r  s   p  e  c  t  i   v  a  d  i   f   e  r  e  n  t  e  .  N  o  s  e   p  u  e  d  e  e  n  t  e  n -  d  e  r  e  l    p  r  o  c  e  s  o  d  e  c  e  n  t  r  a  l   i   z  a  c  i   ó  n  d  e  l    p  o  d  e  r   y  l   a  c  o  n  s  t  r  u  c  c  i   ó  n  d  e  l   E  s  t  a  d  o  n  a  c  i   o  n  a  l   s  i   n  c  o  n  s  i   d  e  r  a  r  u  n  a  n  t  e  c  e  d  e  n  t  e  i   m   p  o  r  t  a  n  t  e  :  l   o  s  d  o  s   p  e  r  i   o  d  o  s  c  o  n  s  t  i   t  u  c  i   o  n  a  l   e  s  d  e  C  á  d  i   z  (   1  8  1  0 -  1 4   y  1  8  2  0 -  2  1  )   .  L  a  C  o  n  s  t  i   t  u  c  i   ó  n  d  e  C  á  d  i   z  e  s  t  u  v  o  v  i    g  e  n  t  e  m  u   y  c  o  r  t  o  t  i   e  m   p  o  ,   p  e  r  o  b  a  s  t  ó   p  a  r  a  a  l   t  e  r  a  r  s  i    g  n  i  -  fi  c  a  t  i   v  a  m  e  n  t  e  e  l   o  r  d  e  n  a  m  i   e  n  t  o  t  e  r  r  i   t  o  r  i   a  l   ,  a  n  u  l   a  r  l   a  s  a  n  t  i    g  u  a  s   j   e  r  a  r   q  u  í   a  s  e  n  t  r  e  c  i   u  d  a  d  e  s   y   p  u  e  b  l   o  s  ,  o  t  o  r   g  a  r  e  l   d  e  r  e  c  h  o  d  e  c  i   u  d  a  d  a  n  í   a  a  i   n  d  i   o  s   y  l   a  d  i   n  o  s  ,   y  h  a  c  e  r  d  e  l   o  s  a   y  u  n  t  a  m  i   e  n  t  o  s  c  o  n  s  t  i   t  u  c  i   o  n  a  l   e  s  (   d  e  s   p  u  é  s  m  u  n  i  -  c  i    p  a  l   i   d  a  d  e  s  )   e  l   b  a  s  a  m  e  n  t  o  d  e  l   a  v  i   d  a   p  o  l   í   t  i   a  r  e   p  u  b  l   i   c  a  n  a  .  P  e  r  o  t  a  m  b  i   é  n  s  e  i   n  t  e  n  t  a  c  o  n  s  i   d  e  r  a  r  a  o  t  r  o  s  a  c  t  o  r  e  s   p  o  l   í   t  i   c  o  s  a  d  e  m  á  s  d  e  l   a  s  e  l   i   t  e  s  ,  c  u   y  o  a  c  c  i   o  n  a  r  ,  s  i   b  i   e  n  i   m   p  o  r  t  a  n  t  e  ,  n  o  b  a  s  t  a   p  a  r  a  e  x   p  l   i   c  a  r  l   o  s  c  a  m  b  i   o  s  o  c  u  r  r  i  -  d  o  s  .  P  o  r  l   o  t  a  n  t  o  ,  s  e  i   n  c  o  r   p  o  r  a  a  l   a  n  á  l   i   s  i   s  e  l    p  o  d  e  r  l   o  c  a  l   r  e   p  r  e  s  e  n  t  a  d  o  e  n  u  n   p  r  i   m  e  r  m  o  m  e  n  t  o   p  o  r  l   o  s  A   y  u  n  t  a  m  i   e  n  t  o  s  c  o  n  s  t  i   t  u  c  i   o  n  a  l   e  s   y  l   u  e   g  o   p  o  r  l   a  s  m  u  n  i   c  i    p  a  l   i   d  a  d  e  s  ,  a  s  í   c  o  m  o  l   a  I    g  l   e  s  i   a   y  l   a  s  c  o  m  u  n  i   d  a  d  e  s  i   n  d  í    g  e -  n  a  s   y  l   a  d  i   n  a  s  .  E  s  t  e  t  r  a  b  a   j   o   p  r  e  t  e  n  d  e  d  a  r  u  n   p  a  n  o  r  a  m  a   g  e  n  e  r  a  l   ,   p  e  r  o  h  i   s  t  o  r  i   o   g  r  á  fi  c  a -  m  e  n  t  e  a  c  t  u  a  l   i   z  a  d  o  ,  d  e  l    p  e  r  i   o  d  o   q  u  e  v  a  d  e  s  d  e  e  l   ú  l   t  i   m  o  t  e  r  c  i   o  d  e  l   s  i    g  l   o            h  a  s  t  a  l   a  d  é  c  a  d  a  d  e  1  8  8  0  ,   p  a  r  a  e  l   t  e  r  r  i   t  o  r  i   o  s  a  l   v  a  d  o  r  e  ñ  o  .  L  o  s  c  o  r  t  e  s  i   n  t  e  r  n  o  s  s  o  n  s  i   m   p  l   e  s  r  e  f   e  r  e  n  c  i   a  s   p  a  r  a  o  r  i   e  n  t  a  r  a  l   l   e  c  t  o  r   y  n  o  i   m   p  l   i   c  a  n  n  e  c  e  s  a  r  i   a  m  e  n  t  e  r  u   p  t  u  r  a  s  d  r  á  s  t  i   c  a  s  ,  a  l   o  s  u  m  o  s  e   p  u  e  d  e  n  v  e  r  c  o  m  o  i   n  d  i  - P  o  d  e r  a  c  t   o r  e  s  s  o  c i   a l   e  s  . i  n  d  d  6 1  0  7  /  1 2  /  2  0 1 1 1 1  : 1  0  : 4  3  a  . m  . L  ó   p  e z B  e r  a l    ,  C  .  G  .  (  2  0 1 1  )   .  e I  n  t   e n  d  e n  c i   a  a E  s  t   a  d  o n  a  c i   o n  a l    :  U n  b  a l    a n  c  e  d  e l    a h i   s  t   o r i   a   p  o l   í   t  i   c  a  s  a l    v  a  d  o r  e ñ  a  , 1  7  8  6 - 1  8  9  0  . E n  C  .  G  . L  ó   p  e z B  e r n  a l    (  E  d  .  )   , P  o  d  e r  ,  a  c  t   o r  e  s  s  o  c i   a l    e  s   y  c  o n f  l   i   c  t  i   v i   d  a  d  , E l    S  a l    v  a  d  o r  : 1  7  8  6 - 1  9  7 2  (    p   p  .  5  9 - 1  0  0  )   .  S  a n  S  a l    v  a  d  o r  : D i  r  e  c  c i   ó n  a  c i   o n  a l    d  e i   v  e  s  t  i    g  a  c i   o n  e  s  e n  c  u l    t   u r  a   y  a r  t   e  s  ,  S E  C  U L T  U  R A  .

description

López Bernal, C. G. (2011). De Intendencia a Estado nacional: Un balance de la historia política salvadoreña, 1786-1890. En C. G. López Bernal (Ed.), Poder, actores sociales y conflictividad, El Salvador: 1786-1972 (pp. 59-100). San Salvador: Dirección nacional de investigaciones en cultura y artes, SECULTURA.

Transcript of Lopez b de Intendencia

  • 61

    Introduccin

    Generalmente, cuando se estudia la construccin del Estado salvado-reo se parte de la independencia y de la ruptura federal; asimismo, se asume una visin desde arriba y el centro que privilegia la accin de las elites, dejando de lado el protagonismo de los sectores sociales sub-alternos y de los ncleos de poder local.

    En este trabajo se asume una perspectiva diferente. No se puede enten-der el proceso de centralizacin del poder y la construccin del Estado nacional sin considerar un antecedente importante: los dos periodos constitucionales de Cdiz (1810-14 y 1820-21). La Constitucin de Cdiz estuvo vigente muy corto tiempo, pero bast para alterar signi-ficativamente el ordenamiento territorial, anular las antiguas jerarquas entre ciudades y pueblos, otorgar el derecho de ciudadana a indios y ladinos, y hacer de los ayuntamientos constitucionales (despus muni-cipalidades) el basamento de la vida poltica republicana. Pero tambin se intenta considerar a otros actores polticos adems de las elites, cuyo accionar, si bien importante, no basta para explicar los cambios ocurri-dos. Por lo tanto, se incorpora al anlisis el poder local representado en un primer momento por los Ayuntamientos constitucionales y luego por las municipalidades, as como la Iglesia y las comunidades indge-nas y ladinas.

    Este trabajo pretende dar un panorama general, pero historiogrfica-mente actualizado, del periodo que va desde el ltimo tercio del siglo xviii hasta la dcada de 1880, para el territorio salvadoreo. Los cortes internos son simples referencias para orientar al lector y no implican necesariamente rupturas drsticas, a lo sumo se pueden ver como indi-

    Poder actores sociales.indd 6107/12/2011 11:10:43 a.m

    .

    Lpez Bern

    al, C. G

    . (2011). De In

    tenden

    cia a Estado

    nacion

    al: Un

    balance de la historia poltica salvadore

    a, 1786-1890. E

    n C

    . G. Lpez B

    ernal (E

    d.), Poder, actores

    sociales y conflictividad, E

    l Salvador: 1786-1972 (pp. 59-100). San

    Salvador: Direccin

    nacion

    al de investigacion

    es en

    cultura y artes, SEC

    ULT

    UR

    A.

  • 62Carlos Gregorio Lpez Bernal

    cadores de tendencias. El primero estudia el impacto de la Constitucin de Cdiz (1812) sobre los poderes locales de finales de la colonia, el se-gundo abarca desde la creacin de la Intendencia de San Salvador hasta la Federacin. Luego se trabaja el intervalo que media entre la ruptura federal y la cada de Francisco Dueas en 1871, seguramente el periodo ms oscuro de la historia republicana salvadorea. El ltimo apartado cierra en la dcada de 1890 y se centra prcticamente en el ascenso libe-ral y la consolidacin del Estado salvadoreo.

    La experiencia constitucional gaditanaUn buen punto de partida para explorar estas problemticas es el tra-bajo de Sajid H

    errera que estudia a profundidad el legado de Cdiz a la conformacin de las municipalidades en El Salvador. Siguiendo la senda trazada por Franois-Xavier Guerra, Antonio Annino e H

    ilda Sbato, H

    errera concluye que los dos periodos constitucionales de Cdiz (1810-14 y 1820-21) produjeron una revolucin en la conformacin de los ayuntamientos y sentaron las bases de lo que seran las municipalidades salvadoreas en el siglo xix. 1 Como se mostrar ms adelante, varios de los atributos que Cdiz dio a los ayuntamientos pervivieron buena parte del siglo xix.

    En los difciles aos que siguieron a la ruptura de la Federacin, en medio del caos de guerras entre Estados, levantamientos indgenas, asonadas y revueltas de caudillos y facciones, las municipalidades continuaron su trabajo. Por supuesto, no estuvieron exentas de sobresaltos, pero fueron un poder permanente, visible y medianamente funcional. En los lugares ms extraviados y aislados del pas el poder municipal era la nica posi-bilidad de que la poblacin aceptara un mnimo de orden y control. La continuidad del poder municipal se puede percibir en las atribuciones a l asignadas a finales de la colonia y la vida republicana. 2 Hay una simi-litud ms: desde Cdiz qued establecida la subordinacin de las corpo-

    1 SajidHerreraM

    ena,Laherenciagaditana.Basestardo-colonialesdelasmunicipalida-

    dessalvadoreas,1808-1823.(Tesisdoctoral,UniversidadPablodeOlavide,2005).

    2Ibd.,pp.106-107.

    Poder actores sociales.indd 6207/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 63De Intendencia a Estado nacional

    raciones municipales a una instancia superior, en un primer momento a los jefes polticos y luego a los gobernadores departamentales.

    Cdiz permiti y facilit el trnsito del Antiguo Rgimen al orden mo-nrquico-constitucional, y luego al sistema republicano. Sin romper la tradicin de gobierno local y su subordinacin a instancias superiores, la constitucin gaditana anul la concepcin jerrquica y organicista ante-rior y puso a todos los ayuntamientos constitucionales en igualdad jur-dica, igualdad que, con algunas limitaciones, tambin se extendi a los individuos. Pero adems, dio lugar a un reordenamiento territorial que quebr definitivamente antiguas jerarquas administrativas y de pres-tigio. La nueva conformacin municipal, en buena medida horizontal, fue una escuela poltica para los ciudadanos que, como miembros de las corporaciones municipales, entraron en una dinmica de debate y con-frontacin, nunca vista hasta entonces. 3

    Antonio Escobar considera que la herencia gaditana se manifest en dos vas: por una parte, marc la transicin del antiguo al nuevo rgi-men, mediante la incorporacin de nuevas ideas relacionadas con igual-dad, libertad, ciudadana y eliminacin de corporaciones; por otra, la proliferacin de ayuntamientos cambi las estructuras sociopolticas y las mentales, ya que los nuevos ayuntamientos canalizaron el ejercicio de un nuevo derecho poltico legitimado por la constitucin que favoreci un desplazamiento del poder hasta lo local, permitiendo que un alto nmero de personas se incorporaran a los procesos polticos

    en este

    3LosestudiosdehistorialocalenM

    xicomuestrancm

    olasmunicipalidadessecon-

    virtierone nb astind el osi nteresesl ocales;s ealan,a dems,l asd eterm

    inantesq uesubyacandetrsdeestosyquepodanresponderafam

    ilias,comunidadestnicaso

    r edesd ep oderd ea lcancer egional.V ase,p ore jemplo,A ntonioE scobarO

    hmstede, La

    conformacinylasluchasporelpoderenlasHuastecas,1821-1853,Secuencia,no.36

    (1996);Guy Thom

    pson, Agrarian Conflict in the Municipality of Cestzaln (Sierra de

    Puebla):TheRiseandFallofPalaAgustnDieguillo,1861-1894,Hispanic American

    Historical Review, 71, no. 2 (1991); y Raymond Buve, Caciquism

    o, un principio de ejercicio de poder durante varios siglos, Relaciones, x

    xiv:96(2003).Paraunavi-

    sin ms general sobre Amrica Latina, basada sobre interesantes casos de estudios, vase: Antonio Escobar O

    hmstede, Rom

    ana Falcn y Raymond Buve (eds.), Pueblos,

    comunidades y m

    unicipios frente a los proyectos modernizadores en Am

    rica Latina, siglo xix,1aed.(M

    xico:cedla-ElColegiodeSanLuis,2002).

    Poder actores sociales.indd 6307/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 64Carlos Gregorio Lpez Bernal

    proceso no solo se integraron sectores que haban estado relegados por el sistema poltico colonial, sino numerosos pueblos indios que vieron sobreponerse a su estructura poltico-territorial las nuevas formas de poder local. 4

    Varios autores han discutido cmo en la Amrica hispana, Cdiz y las independencias rompieron con una tradicin de legitimidad del poder representado en la figura del Rey. En el imaginario popular, el Rey era no solo la representacin del poder, sino el rbitro en ltima instancia, el padre que velaba por el bien de todos. En el caso particular de Centro-amrica, la independencia lleg en cierto modo fortuitamente. En todo caso, una vez obtenida, se hizo evidente que las elites criollas no tenan mucha claridad sobre el rumbo a seguir, como bien lo demuestran el ca-rcter muy provisorio de la declaracin de independencia y las dudas en torno a la organizacin poltica de las provincias. 5 Sin embargo, nunca se cuestion seriamente al poder municipal; por el contrario, en ciertos contextos, como cuando se discuta la anexin al imperio de Agustn de Iturbide, la decisin final se tom a partir de la opinin de los ayunta-mientos constitucionales, nica instancia que por entonces gozaba de suficiente reconocimiento y tena la capacidad funcional para pronun-ciarse al respecto. 6

    La continuidad y la legitimidad del poder municipal no desmedraron en la transicin de la colonia a la repblica. Por el contrario, buena parte del vaco de poder que se produjo con la invasin napolenica, la in-

    4 EscobarO

    hmstede,Laconform

    acinylasluchasporelpoderenlasHuastecas,1821-1853, pp.6-7.

    5VaseArturoTaracena,NacinyRepblicaenCentroam

    rica(1821-1865),enIdenti-dades nacionales y Estado m

    oderno en Centroamrica,(ed.)JeanPielyArturoTarace-

    na(SanJos:EditorialdelaUniversidaddeCostaRica-flacso,1995).6

    Vase Andrs Townsend Ezcurra, Las provincias unidas de Centroamrica: Fundacin

    de la repblica,1aed.(SanJos:EditorialCostaRica,1973);EugeniaLpezVels-quez,San Salvador en la anexin centroam

    ericana al Imperio del Septentrin, 1a ed.

    (SanSalvador:DireccindePublicacioneseImpresos,concultura,2000);yM

    arioVsquezO

    livera,LadivisinauxiliardelReynodeGoatem

    ala.Losinteresesmexi-

    canosenCentroamrica,1823-1824.(Tesisdem

    aestra,UniversidadAutnomade

    Mxico,1997).

    Poder actores sociales.indd 6407/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 65De Intendencia a Estado nacional

    dependencia, la prolongada agona federal y los tumultuosos primeros aos de los Estados nacionales fue llenado, al menos en parte, por los ayuntamientos constitucionales y posteriormente por las municipalida-des. No obstante, a lo largo del siglo xix, y sobreponindose a sus debi-lidades, el gobierno central logr que las municipalidades, consciente o inconscientemente, de forma voluntaria u obligadas, fueran instrumen-tos efectivos de la centralizacin del poder y del fortalecimiento del Es-tado. En consecuencia, las municipalidades mantuvieron sus funciones administrativas, pero perdieron mucho protagonismo y poder poltico, que fueron sus rasgos distintivos en el periodo precedente.

    A partir de las Cortes de Cdiz la vida poltica de Hispanoamrica, en general, y de Centroamrica, en particular, estuvo marcada por la preco-cidad y la audacia de los cambios en el rgimen poltico. Los ciudadanos fueron los actores privilegiados del nuevo escenario poltico; por el con-trario, las corporaciones perdieron sus privilegios y espacios de accin. Uno de los rasgos ms evidentes e impactantes de esos cambios fue la in-troduccin del sufragio masculino casi universal, establecido en Espaa y Amrica mucho antes que en el resto de Europa. Franois-Xavier Guerra llama a estos procesos una modernidad de ruptura, contraponindolos a la modernidad progresiva que se dio en los pases anglosajones. A partir de 1808 el nuevo sistema de referencias se impone, primero en los debates polticos de ambos lados del Atlntico y luego en las constituciones: en la de Cdiz de 1812 y en las de los nuevos Estados hispanoamericanos. 7

    Ahora bien, no debe pasarse por alto una cuestin importante: los cam-bios habidos en el mundo hispnico hubieran sido inconcebibles sin la invasin francesa y la concomitante abdicacin real. Estos hechos acele-raron de manera admirable el curso de los eventos. Las transformacio-nes del rgimen poltico espaol fueron en buena medida forzadas por 7

    Franois-XavierGuerra,Losorgenessocioculturalesdelcaciquism

    o,Boletn de la Academ

    ia Nacional de la Historia,no.327(1999),p.251.LaexcepcionalidaddelascircunstanciasquerodearonalasCortesdeCdiz,losavataresdelprocesorevolucio-nariohispnicoylaparticipacindelaselitesam

    ericanasesdemostradaporFranois-

    XavierGuerrayM

    arie-DanielleDmelas-Bohy,Unprocesusrvolutionnairem

    connu:Ladoptiondesform

    esrepresentativesmodernesenEspagneetenAm

    erique(1808-1810),C

    aravelle,no.60(1993),pp.21-40.

    Poder actores sociales.indd 6507/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 66Carlos Gregorio Lpez Bernal

    la bsqueda angustiosa de los medios para enfrentar la amenaza francesa y recuperar los fueros de la monarqua hispnica. 8 Incluso considerando que una parte de las elites peninsular y americana vena tratando de introducir cambios en la monarqua espaola, no puede obviarse que las circunstancias en que estos se produjeron fueron excepcionales. De all que sea pertinente preguntarse hasta qu punto estos cambios fueron asimilados y adoptados por el grueso de las sociedades hispnicas y, es-pecficamente, por las americanas.

    En las regiones americanas en las que la independencia se logr por me-dio de la guerra, el trnsito a la modernidad fue ms problemtico en la medida en que el conflicto quebr las instancias polticas y cerr espacios que hubieran permitido un cambio menos traumtico, como sucedi, por ejemplo, en Centroamrica. An as, rpidamente la regin centroame-ricana se vio envuelta en un espinoso debate sobre su futuro poltico que demuestra cun de improviso la haba tomado la independencia.

    En los meses que siguieron a la declaratoria de independencia, los ayun-tamientos constitucionales desempearon diversas funciones, algunas nuevas y eventuales, otras no tanto. Al igual que otras corporaciones juraron la independencia, pero fueron ms all; unos cuantos denuncia-ron a las autoridades del anterior rgimen y otros, incluso, aconsejaron a la Junta provisional y al jefe poltico Ganza en temas tan variados como relaciones diplomticas, cuestiones militares y economa. Tam-bin colaboraron para la realizacin de elecciones, tarea que continuaron cumpliendo a lo largo del siglo. En la inusitada coyuntura ejecutaron funciones novedosas que incluso rebasaban lo estipulado en la constitu-cin de 1812 que an los rega.

    La presin que Gabino Ganza y la Junta provisional reciban de Agus-tn de Iturbide oblig a encomendar a los pueblos y a sus ayuntamien-

    8 Una interesante discusin sobre los procesos de independencia en Amrica y sus im

    -plicaciones para la historia del siglo xixseencuentraenAnthonyM

    cFarlane,Issuesin the History of Spanish American Independence, en Independence and Revolution in Spanish Am

    erica: Perspectives and Problems,(ed.)AnthonyM

    cFarlaneyEduardoPosada-Carb(Londres:InstituteofLatinAm

    ericanStudies,1999).

    Poder actores sociales.indd 6607/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 67De Intendencia a Estado nacional

    tos que decidieran mediante concejos abiertos la aceptacin o rechazo de la anexin al Imperio. Los resultados de la consulta se conocieron el 5 de enero de 1822: 104 pueblos votaron a favor de la anexin; 11 la condicionaron; 32 dejaban la resolucin a la Junta Consultiva; 21 decan que era el Congreso Nacional el que deba decidir; y 2 dijeron estar in-conformes con el proceder de la Junta. 9 H

    errera muestra que al discutir la conveniencia o no de unirse al imperio de Iturbide, los ayuntamientos valoraron tanto los posibles escenarios futuros, como los problemas que podan resolverse o agravarse con su decisin, lo cual concuerda con lo expresado por Ariel Rodrguez Kuri que considera que, desde finales del xviii, el municipio se haba convertido en el lugar predilecto de los grupos de inters locales para expresar inquietudes y propuestas. 10

    A similares conclusiones llega Jos Antonio Fernndez al estudiar los cabildos coloniales de lo que despus sera El Salvador. Fernndez sos-tiene que los cabildos fueron instituciones clave durante el periodo colonial tardo; las oligarquas locales los utilizaron para defender sus mercados y fueron arenas de confrontacin cuando hubo divisiones a su interior. Sustenta su tesis estudiando la venta de los oficios vendibles y renunciables por la Corona, accin que responda a tres condicionantes: la importancia econmica de cada localidad, los privilegios individuales y las luchas de facciones. 11

    9 HerreraM

    ena,Laherenciagaditana.Basestardo-colonialesdelasmunicipalidades

    salvadoreas,1808-1823,pp.145-51.10 Ariel Rodrguez Kuri, La experiencia olvidada. El Ayuntam

    iento de Mxico: poltica y go-

    bierno, 1876-1912,1aed.(Mxico:UniversidadAutnom

    aMetropolitana,Azcapotzalco/

    ElColegiodeMxico,1996),pp.18-19.Paraunahistoriadelainstitucinm

    unicipalenAm

    ricavase:MiguelM

    olinaMartnez,El m

    unicipio en Amrica. Aproxim

    acin a su desarrollo histrico,1aed.(G

    ranada:EdicionesAdhara,1996).11

    JosAntonioFernndezMolina,Detenueslazosapesadascadenas.Loscabildos

    colonialesdeElSalvadorcomoarenadeconflictopoltico,enM

    estizaje, poder y so-ciedad. Ensayos de historia colonial de las provincias de San Salvador y Sonsonate, (eds.)SajidHerreraG

    mezyM

    argaritaGm

    ez(SanSalvador:flacso, Programa El Salvador,2003),pp.74-75.Sim

    ilaressituacionesencontrXavierCueninestudiandola municipalidad de Guatemala. Cuenin seala como en el caso de Guatemala, la atri-bucin de la municipalidad de velar por la buena calidad de las carnes, poda entrar enconflictoconlosinteresesprivados:losgrandescriadoresdeganadoeranalavezmiem

    brosdelacorporacinmunicipal.Cuenindem

    uestraquemuchosdelosconflictos

    Poder actores sociales.indd 6707/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 68Carlos Gregorio Lpez Bernal

    En la nueva concepcin de sociedad poltica que surge de Cdiz y se refuerza con la independencia era evidente que la multiplicidad de ciu-dadanos, con sus muchos intereses individuales y gremiales, no poda ser representada a la manera del antiguo rgimen. La raz del proble-ma estaba en que el concepto pueblo tena mltiples significados, entre los cuales el moderno, pueblo como fuente de la nueva legitimidad y soberana, era una novedad que debi convivir y competir con otros ms arraigados y con significados ms concretos; por ejemplo, pueblo como comunidad de individuos que habitan el territorio dominado por el ayuntamiento.

    Como muy bien lo seala Jos Carlos Chiaramonte, el concepto de pueblo, como tambin ocurre con el de nacin y representacin, posee dis-tinto contenido segn se lo utilice en el sentido de la tradicin poltica hispana o en el de las doctrinas de la soberana popular contempor-neas de la revolucin francesa. Chiaramonte previene a no caer en la trampa de leer en clave democrtica las referencias a los pueblos que aparecen en los documentos del xix, pues a menudo esas invocaciones conllevan un sentido hispnico ms tradicional y no significan pue-blo, entendido segn la doctrina poltica de la soberana emergente del constitucionalismo francs, en la cual, el pueblo es el conjunto de individuos, abstractamente concebidos, iguales ante la ley. Y que, con-siguientemente, supone tambin que los representantes que ellos elijan representarn no un inters particular individual o de grupo, sino gene-ral, de todo el pueblo o de la nacin. 12

    internosdelamunicipalidadseoriginabanenchoquesdeinteresesdediferentetipo.

    Xavier Cuenin, Les lites municipales de Ciudad de Guatemala dans la tourmente des prem

    iresannesdelaFdration:1824-1830.(Tesisdemaestra,Universidadde

    Nanterre,2001),p.48.12 JosCarlosChiaram

    onte,Viejaynuevarepresentacin:losprocesoselectoralesenBuenosAires,1810-1820,enHistoria de las elecciones en Iberoam

    rica, siglo xix, (ed.)AntonioAnnino(M

    xico:FondodeCulturaEconmica,1995),p.26.Esteargu-

    mento es desarrollado a profundidad por Chiaramonte en Antonio Andino, Nacin y Estado en Iberoam

    rica. El lenguaje poltico en tiempos de las independencias (Buenos

    Aires:EditorialSuramericana,2004).Especialm

    enteiluminadorresultaelcaptulo3.La

    formacin de los Estados nacionales en Iberoamrica y la discusin sobre la emergen-ciadelospueblossoberanos,pp.64-69.

    Poder actores sociales.indd 6807/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 69De Intendencia a Estado nacional

    Con estos antecedentes, bien puede cuestionarse si los pueblos esos entes concretos, aejos y bien arraigados a los que alude Guerra, se conceban como parte del nuevo Estado republicano, o ms bien vean a ste como un poder intruso que atentaba contra la autonoma de que haban gozado desde la poca colonial. H

    errera incluso sugiere que en ciertos casos Cdiz fue vista como una posibilidad de mayor fortaleci-miento del poder municipal y as lo reivindicaron cuanta vez pudieron.

    Pero contrario a las expectativas de los pueblos, desde los primeros aos de vida independiente fue evidente que el gobierno central, ms exacta-mente el poder ejecutivo, iba a esforzarse no solo por controlar el accio-nar del poder municipal, sino para hacer que ste ejecutara muchos de los proyectos del gobierno central. Paradjicamente, en el contexto de Cdiz, en la independencia, en la anexin al imperio de Iturbide y en las constituyentes, los pueblos y las municipalidades jugaron importantes papeles que seguramente fortalecieron su sentido de identidad y auto-noma, contra los que iba a concentrarse el accionar del poder central.

    De Intendencia a Estado: los avatares de la autodefinicin de una sociedadLas reformas borbnicas fueron el ltimo esfuerzo de la Corona espaola para fortalecer y modernizar su control en Amrica, y a la vez, el antece-dente de las independencias. En efecto, algunos autores consideran que la intensificacin del control de la burocracia colonial y los intentos por limi-tar el poder de las elites econmicas y religiosas americanas provocaron que algunos sectores sociales se percibieran a s mismos como diferentes y, en consecuencia, estuvieran ms atentos a defender sus intereses frente a la me-trpoli. Esto ha sido bastante bien estudiado para el caso centroamericano. 13

    Ese reconocimiento de la diferencia se dio en varios niveles y momen-tos. Por una parte, los espaoles americanos descubrieron las brechas que los separaban de la pennsula, pero tambin las elites provinciales 13 Vaseporejem

    plolostrabajosdeRobertS.Smith,TroyS.FloydyRalphLeeW

    ood-wardJr.recopiladosporLuisRenCceres(ed.),Lecturas de historia de Centroam

    ri-ca,1aed.(SanJos:bcie-educa,1989).

    Poder actores sociales.indd 6907/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 70Carlos Gregorio Lpez Bernal

    fueron conscientes de las contradicciones que las llevaran a confrontar con la elite guatemalteca cada vez ms. Esas percepciones se intensifica-ron con el ordenamiento jurisdiccional y administrativo introducido por las reformas. Para el caso salvadoreo, la creacin de la Intendencia de San Salvador prefigur, sin mayores alteraciones, el territorio de lo que llegara a ser El Salvador en el siglo xix.

    Sin proponrselo, los reformadores borbones coadyuvaron en este pro-ceso de diferenciacin. M

    iles Wortman seala que uno de los objetivos

    de las reformas era apoyar a los productores de las provincias para que se liberaran del dominio que hasta entonces haban ejercido sobre ellos los comerciantes de Guatemala. Adems se busc reformar la estructura administrativa mediante la creacin de intendencias con el fin de fortalecer el control fiscal y territorial. Ese proceso requiri una estrategia que se ejecut en dos momentos: Primeramente, las auto-ridades monrquicas se aliaron con los comerciantes guatemaltecos generalmente inmigrantes recin llegados, para debilitar a la elite tradicional criolla; pero una vez quebrado el dominio criollo, se atac el podero de los comerciantes. 14 Sin embargo, los resultados no fueron los esperados. La Corona fue incapaz de romper el dominio de los comerciantes; por el contrario, en ocasiones las medidas tomadas por los intendentes fueron percibidas en las provincias como favorables a los intereses guatemaltecos. 15

    En el caso de San Salvador esa animosidad provena de las pugnas co-merciales. Los aileros salvadoreos acusaban a los comerciantes guate-maltecos de explotarlos mediante el control del crdito y el acceso a los mercados europeos. Ciertamente que tal situacin existi, pero investi-gaciones ms recientes han demostrado que el dominio de los comer-ciantes no era absoluto y que los productores contaron con importantes recursos para vetarlo. La resistencia de los aileros y la intervencin de 14 M

    ilesL.Wortm

    an,Gobierno y sociedad en Centroamrica, 1680-1840,1aed.(San

    Jos:bcie-educa,1991),p.164.15 JuanCarlosSolrzanoFonseca,Losaosfinalesdeladom

    inacinespaola(1750-1821),enHistoria general de Centroam

    rica, (ed.)HctorPrezBrignoli(Madrid:Edi-

    cionesSiruela-flacso,1993).Tomoiii,cap.1,p.56.

    Poder actores sociales.indd 7007/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 71De Intendencia a Estado nacional

    las autoridades reales a su favor no aminoraron el conflicto, ms bien lo exacerbaron. 16 Las consecuencias polticas de esa contradiccin se ha-ran sentir posteriormente.

    Las reformas borbnicas se mostraron ms efectivas en el campo fiscal; los ingresos de la Corona aumentaron significativamente. 17 Asimismo, la creacin de las intendencias provey un mejor control administrativo y territorial, pero esas mejoras solo se entienden considerando el atraso y el desorden previo. 18 Sin embargo, esos logros no pudieron evitar la prolongada crisis de la monarqua, iniciada en 1789, cuando estall la guerra entre Espaa e Inglaterra. Casi inmediatamente despus de que finaliz la guerra, una plaga de langosta destruy las cosechas de ail en 1802 y 1803. Cinco aos despus Napolen invadi la pennsula ibrica obligando a la abdicacin del Rey, lo cual abri una poca de profundos cambios polticos en la monarqua espaola: la convocatoria a Cortes y la promulgacin de la Constitucin de 1812 fueron transformaciones que tendran serias consecuencias en Amrica.

    Durante el ltimo medio siglo de dominio espaol, Centroamrica vi-vi una serie de cambios que tendran importantes secuelas. H

    ubo un incremento extraordinario del mestizaje; se intensific el cultivo del ail, que a su vez increment las tensiones sociales, no solo al interior de la provincia de San Salvador entre indios y ladinos, sino entre la elite local y la guatemalteca y, en determinado momento, entre estas elites provincianas y las peninsulares. 19 La crisis de la monarqua hispnica, iniciada con la invasin francesa en 1808 y prolongada en los esfuerzos constitucionalistas de Cdiz gener incertidumbre, descontento y vaco 16 VaseJosAntonioFernndezM

    olina,Pintando el mundo de azul,trad.RafaelM

    enj-varO

    choa,1aed.(SanSalvador:DireccindePublicacioneseImpresos,concultu-

    ra,2003),especialmenteloscaptulos6y7.

    17 Wortman, Gobierno y sociedad en Centroam

    rica, 1680-1840,p.368.18 Un buen ejemplo de la nueva organizacin es el trabajo del intendente Gutirrez y Ulloa

    enSanSalvador,quediocomoproductosufam

    osoinforme,instrum

    entovaliosoparaconocer la sociedad salvadorea en los umbrales de la independencia. Vase: Antonio Gutirrez y Ulloa, Estado general de la provincia de San Salvador; Reyno de Guatem

    ala (ao de 1807) (SanSalvador:DireccindePublicaciones,1962).

    19 SolrzanoFonseca,Losaosfinalesdeladominacinespaola(1750-1821),p.69.

    Poder actores sociales.indd 7107/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 72Carlos Gregorio Lpez Bernal

    de poder en los dominios americanos. Al final de cuentas, ese vaco de poder incidi para que una regin tan leal como el Reino de Guatemala terminara optando por la independencia como medida para salvaguar-dar el orden hasta entonces vigente.

    Pero el orden que la elite guatemalteca buscaba preservar vena siendo erosionado desde haca tiempo por sus enfrentamientos con las elites provincianas. Fernndez dice que el control del mercado en el periodo de auge ailero dio lugar a un incruento y silencioso conflicto entre comerciantes-exportadores y productores. Los primeros crearon meca-nismos para obtener la mxima ganancia posible, muchas veces a costa de los productores. Estos, por su parte, se valieron de su poder a nivel local y de la intervencin de las autoridades espaolas para frenar las pretensiones guatemaltecas. Tan intensas eran las pugnas que Fernn-dez no duda en sealar que la fragmentacin regional del siglo xix ya estaba prefigurada en el ltimo tercio del xviii. 20

    Para finales de la colonia, la economa salvadorea era la ms dinmica del Reino, tanto por su produccin como por sus ferias comerciales. Sin embargo, Pinto Soria seala que ese relativo alto desarrollo le hizo sin duda ser la provincia ms sensible a la crisis de entonces. El ail ya no encontr colocacin en los mercados de siempre, lo cual cre descon-tento, tanto en su elite como en las masas trabajadoras que se vieron golpeadas por el desempleo. 21 El protagonismo salvadoreo, tanto en el proceso de independencia como en la Federacin, tuvo mucho que ver con el grado de desarrollo de su economa, con el temprano autorecono-cimiento de su elite, pero tambin con su vulnerabilidad ante las crisis econmicas y las pretensiones hegemnicas guatemaltecas.

    No es de extraar, entonces, que una vez lograda la independencia las tendencias a la fragmentacin del istmo cobraran fuerza. Varios factores 20 FernndezM

    olina,Pintando el mundo de azul, p. 302. Ese argumento es desarrollado

    porFernndezdemaneram

    uysugerentealolargodelcaptulovii.21 JulioCsarPintoSoria,Laindependenciaylafederacin(1810-1840),enHistoria

    general de Centroamrica,(ed.)HctorPrezBrignoli(M

    adrid:flacso, Ediciones Si-ruela,S.A.,1993).Tom

    oiii, cap. 2, p. 77.

    Poder actores sociales.indd 7207/12/2011 11:10:43 a.m

    .

  • 73De Intendencia a Estado nacional

    coadyuvaron a ello: no hubo un movimiento independentista lo suficien-temente fuerte y prolongado como para unificar a las elites provincianas; no puede soslayarse el hecho de que la decisin ltima se tom como una reaccin a los eventos acaecidos en M

    xico; y la ausencia misma de una guerra de independencia no favoreci la conformacin de un ejrcito na-cional que actuara como aglutinador, aunque fuera por el uso de la fuerza.

    En el istmo, la independencia produjo un vaco de poder e intensifi-c las contradicciones. Y es que independientemente de las diferencias econmicas, polticas, sociales y tnicas, todos los habitantes recono-can la autoridad del Rey, o al menos no la impugnaban abiertamente; por lo tanto, estaban dispuestos a acatar sus dictmenes. En palabras de W

    ortman, la monarqua era la preservadora, as como el smbolo de la unidad y una vez que se alcanz la independencia, se disolvi el vnculo que mantena unida a la frgil entidad centroamericana. 22 En tales con-diciones, el incruento y silencioso conflicto de que habla Fernndez aflor con toda su fuerza y rpidamente lleg al enfrentamiento abierto. A las antiguas pugnas se agregaron las propias del momento: forma de gobierno a adoptar; organizacin del gobierno y del ejrcito; repre-sentacin ciudadana; rentas estatales, etc. El listado podra alargarse los resultados seran los mismos.

    Para complicar ms la cuestin, tampoco las elites provincianas inde-pendentistas tenan asegurado el dominio de los territorios que reivindi-caban. Cdiz inici un proceso de reorganizacin territorial que quebr las antiguas jerarquas a la vez que multiplic el nmero de ayuntamien-tos. Con la declaracin de independencia se abrieron espacios de accin para los pueblos que fueron aprovechados por los grupos de poder local para mantener prerrogativas y de ser posible ampliarlas. 23 W

    ortman se-

    22 Wortman, Gobierno y sociedad en Centroam

    rica, 1680-1840,p.275.23 EsteprocesohasidoestudiadoaprofundidadporHerreraM

    ena,Laherenciagaditana.Basestardo-colonialesdelasm

    unicipalidadessalvadoreas,1808-1823yporJorda-naDym

    ,ASovereignStateofEveryVillage:City,StateandNationinIndependence-eraCentralAm

    erica,ca.1760-1850.(Tesisdoctoral,NewYorkUniversity,2000),espe-cialm

    enteelcaptulo5.WeoughtonlytoobeyourM

    ayors:CityandStateunderaConstitutionalM

    onarchy,1809-1821.

    Poder actores sociales.indd 7307/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 74Carlos Gregorio Lpez Bernal

    ala: Sin un soberano en Espaa, la mayora de los cabildos se convir-tieron en soberanos que gobernaban independientemente sus territorios y se oponan a un control central. 24

    No obstante la improvisacin de los primeros momentos y una vez su-perado el impasse de la anexin al imperio de Iturbide, los centroame-ricanos con Guatemala y San Salvador a la cabeza se dieron a la tarea de definir su futuro. Vale decir que la elite liberal sansalvadorea hizo de su oposicin a la anexin una victoria moral, de la cual se vali para tomar ventaja poltica frente a Guatemala. Solo as puede entenderse su urgencia para darse una constitucin nacional antes de que se creara la federal. H

    errera seala que mientras la Constitucin federal lleg a definir a la nacin como un pueblo soberano, es decir, el conjunto de habitantes del istmo, los salvadoreos la entendieron como un conjunto de estados o pueblos soberanos. 25 Y aunque pueda decirse que lo hacan para anular las pretensiones hegemnicas guatemaltecas, lo cierto es que sentaban un precedente nefasto para la convivencia poltica armoniosa de las provincias.

    Centroamrica entr a la vida independiente en condiciones poco pro-misorias: en lugar de dedicar sus energas a empujar un proyecto nacio-nal, sus gobernantes debieron enfrentar la ingrata tarea de neutralizar las tendencias disgregantes. Paradjicamente, esa tarea solo poda ser asumida por Guatemala o El Salvador, cunas de los recelos. Sin embar-go, ninguno pudo imponerse y los aos de la Federacin se consumieron en constantes e infructuosos conflictos. Guatemala tena el antecedente de su dominio colonial, que generaba desconfianzas, hasta cierto punto vlidas. Y, no obstante su crecimiento econmico, su densidad poblacio-nal y el empuje de su elite local; El Salvador nunca estuvo en capacidad de anular el podero econmico y poltico guatemalteco.

    24 Wortman, Gobierno y sociedad en Centroam

    rica, 1680-1840,p.276.25 SajidHerreraM

    ena,Lainvencinliberaldelaidentidadestatalsalvadorea,1824-1839, Estudios Centroam

    ericanos,no.684(2005), p.915.Vasetambin:AdolfoBo-

    nilla,FundacindelgobiernoconstitucionalenElSalvadoryCentroamrica,enEl

    Salvador; la repblica,(ed.)AlvaroMagaa(SanSalvador:Fom

    entoCulturalBancoAgrcola,2000).Tom

    oi,p.58.

    Poder actores sociales.indd 7407/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 75De Intendencia a Estado nacional

    Al principio pareci que las cosas marchaban; entre 1823 y 1826, la regin vivi un interludio prometedor, pero la sangrienta y costosa guerra civil de 1826 a 1829 marc el inicio de un conflicto intermi-tente que se prolong por aos. El Salvador estuvo constantemente involucrado en los conflictos federales. Ciertamente que su estratgica posicin geogrfica hizo que el territorio salvadoreo fuera a menudo campo de batalla, pero no debe olvidarse que en numerosas ocasiones los conflictos fueron provocados por los salvadoreos. El costo pagado fue muy alto, no solo en trminos de vidas, sino econmicos. H

    ctor Lindo ha hecho un anlisis pormenorizado de las consecuencias de la guerra para el pas. Entre 1824 y 1842, el Estado del Salvador particip en 40 batallas con saldo de 2,546 muertos. M

    uchos edificios pblicos y privados fueron destruidos, los emprstitos forzosos agobiaron a los incipientes empresarios, las haciendas fueron abandonadas o expropia-das, los reclutamientos aterrorizaron a los pobladores y, en la vorgine de los conflictos, las venganzas personales y de faccin destruyeron la confianza entre los individuos. 26

    Hacia mediados de la dcada de 1830, incluso los ms entusiastas unio-

    nistas reconocan que la Federacin era inviable y que una reforma cons-titucional era impostergable. Los problemas haban llegado a tal punto que, incluso, justificar la existencia de las autoridades federales era una tarea difcil, No proporcionaban seguridad a la ciudadana a veces has-ta pareca que la subvertan no construan caminos o puertos, y no crearon un sistema legal que la gente estuviera dispuesta a aceptar. Las fuerzas que separaban a Centroamrica parecan mucho ms poderosas que las razones para seguir unidos. 27 An as, nunca se logr el consen-so necesario para hacer las reformas y la agona del proyecto federal se prolong hasta 1838, cuando el Congreso Federal dio un decreto que permita a los Estados organizarse como mejor les pareciera. Sin em-bargo, Francisco M

    orazn hizo el ltimo esfuerzo por imponer la unin, mas fue derrotado por Rafael Carrera en 1840 que lo forz al exilio.

    26 HctorLindoFuentes,La economa de El Salvador en el siglo xix, trad. Knut W

    alter Ben-jam

    in,1aed.(SanSalvador:DireccindePublicacioneseImpresos,2002),pp.86-101.

    27 Ibd., p. 87.

    Poder actores sociales.indd 7507/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 76Carlos Gregorio Lpez Bernal

    Ya para la segunda mitad de la dcada de 1840 se poda notar que, inde-pendientemente de sus diferencias o afinidades polticas e ideolgicas y de las dificultades para hacerse respetar frente a sus vecinos o las poten-cias, las elites provincianas encontraban cada vez ms atractivo el ejer-cicio del poder en sus respectivos territorios nacionales y se mostraban menos dispuestas a sacrificar ese dominio en el altar de la reunificacin centroamericana.

    Pero no solo la poltica atent contra la Federacin, tambin lo hizo la economa. En la medida en que la independencia y los conflictos fede-rales quebraron el mercado regional y que no hubo un polo alternativo que dinamizara la economa, las provincias comenzaron a construir sus propias alternativas. Este proceso fue tanto o ms problemtico que la construccin de los Estados nacionales y, en buena medida, fue deter-minado por estmulos externos, pero para 1850, lo que quedaba del mercado interno centroamericano cedi ante el impacto de los vnculos directos que cada Estado estableci con el mercado mundial. Fernn-dez concluye, la balcanizacin del istmo era total. 28

    El Salvador 1841-1871: la larga espera?M

    ucho se ha dicho que El Salvador es el pas ms unionista de Centro-amrica. Incluso aceptando que tal afirmacin fuera cierta, es necesario preguntarse cules son las razones que determinan esa adhesin. Los motivos son ms pragmticos que idealistas. Basta echar una ojeada a un mapa de Centroamrica para darse cuenta de que, territorial y geo-grficamente, El Salvador ha tenido razones de sobra para apoyar la unin. 29 Sin embargo, cada momento histrico ha condicionado el unio-nismo salvadoreo. En todo caso, para los salvadoreos la reunificacin ha debido llenar dos requisitos: ser liderada por ellos, o al menos no implicar el riesgo de caer bajo la hegemona guatemalteca. Como nunca 28 FernndezM

    olina,Pintando el mundo de azul, p. 333.

    29 Esto era as en el siglo xix. En el xx,alaestrechezterritorialhayqueaadirelcreci-mientodelapoblacinylosproblem

    aseconmicosqueobligaronabuscarvlvulasde

    escape mediante la emigracin, primeramente hacia Honduras y actualmente hacia los Estados Unidos.

    Poder actores sociales.indd 7607/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 77De Intendencia a Estado nacional

    ha habido un proyecto que rena esos requerimientos, la unin no ha sido posible.

    Cuando Morazn hizo sus ltimos esfuerzos por mantener la Federacin

    cont con el apoyo de una faccin salvadorea que, incluso, lo acompa- al exilio y vivi con l la tragedia costarricense. Connotados liberales como Gerardo Barrios, Trinidad Cabaas, Doroteo Vasconcelos, M

    anuel Irungaray, Indalecio Cordero y treinta ms lo acompaaron y recogieron el ensangrentado y estropeado estandarte de la unin. Vale decir, la unin por la fuerza, origen de guerras fratricidas. Aunque M

    orazn tuvo acrri-mos enemigos en El Salvador, la historia posterior hizo ms nfasis en las adhesiones, interpretacin que fue reafirmada con el retorno de los restos del caudillo a este Estado en 1849, los homenajes pstumos que le rindi su aclito Gerardo Barrios, en 1858, y la construccin de una plaza con su estatua en pleno centro de San Salvador, en 1882. 30

    En todo caso, una parte de la elite salvadorea le apost a la Federacin, escogencia que demuestra su poca confianza en el futuro de El Salvador como Estado independiente. La evidencia del fracaso de la Federacin oblig al gobierno salvadoreo a dar, en 1840, un decreto que declaraba a El Salvador pueblo soberano y a su gobierno popular representativo. Pero fue solo hasta 1859, cuando la Asamblea salvadorea dio un de-creto que lo convirti en Repblica libre, soberana e independiente. El segundo considerando del decreto sealaba: Que para que El Salvador entre decididamente en la via del progreso a que lo llaman sus elementos de prosperidad y estreche sus relaciones estrangeras, es preciso definir clara y terminantemente su condicin y modo de ser poltico. 31 Para entonces, era claro que el desarrollo econmico demandaba una autode-finicin frente a la comunidad internacional.

    30 Vase, Carlos Gregorio Lpez Bernal, Inventando tradiciones y hroes nacionales: El Salvador(1858-1930),Revista historia de Am

    rica,no.127(2000).Loshomenajes

    pstumosaM

    orazndieronlugaraunacuriosanecrofiliaheroicaenElSalvador,heredada despus por el mismo Barrios.

    31 Archivo General de la Nacin, Coleccin Impresos, Tomo xiv,documento16;yRepo-

    sitorio,2poca,1968,pp.53-54.Enadelantesecitaragn.Entodacitatextualserespeta la ortografa del original.

    Poder actores sociales.indd 7707/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 78Carlos Gregorio Lpez Bernal

    En trminos generales, los veinte aos que siguieron a la ruptura de la Federacin se caracterizaron por la pugna entre aquellos que inten-taban construir un Estado salvadoreo al margen de la reunificacin y los coquimbos, herederos de M

    orazn, para quienes el legado del caudillo unionista era un recurrente llamado al clarn y la espada. En cualquiera de los casos, avanzar un proyecto implicaba la derrota de la faccin opositora. Fueron pocos los momentos en que la tolerancia y el buen sentido se impusieron; por ejemplo, cuando en 1856 los centro-americanos debieron unir fuerzas para enfrentar la invasin de W

    illiam W

    alker en Nicaragua, pero an entonces los jefes militares llevaron en sus monturas las pugnas nacionales, las cuales volvieron ms difcil la derrota filibustera.

    Dos personajes marcan las historia salvadorea entre 1841 y 1871. Ge-rardo Barrios y Francisco Dueas, ellos marcan los puntos extremos del mapa poltico salvadoreo del periodo. A su alrededor se agruparon otros lderes polticos y militares, pueblos y comunidades indgenas y ladinas. En realidad, son las cabezas visibles de agrupamientos poltico-ideolgicos an por comprender. Los eptetos para ellos abundan; basta decir que Barrios ha sido visto como mrtir de liberalismo salvadoreo y Dueas como conservador y clerical. Cualquier calificativo es solo una simplificacin burda de sus personas y de los ideales e intereses que representaron. Un estudio exhaustivo de sus carreras polticas reducira los mritos de uno y las taras de otro y terminara por demostrar que era ms lo que compartan que sus diferencias.

    Entre 1841 y 1871, El Salvador recorri simultneamente varios cami-nos. En la va poltica, la gran preocupacin fue lograr un mnimo de es-tabilidad. Sin embargo, no haba consenso en definir para qu se quera esa estabilidad. Dueas la busc para fortalecer al Estado salvadoreo, pero sin renunciar a la posibilidad de la reunificacin centroamericana, siempre y cuando se hiciera sin recurrir a la fuerza. Sus escritos y sus acciones no dejan lugar a dudas. 32 M

    s difcil es concluir sobre Barrios. 32 En 1848, Dueas escribi varios artculos sobre el tema. En uno de ellos deca: Se ha

    supuestoquealhablardenacionalidadqueremosquevuelvalafederacinylacons-

    titucinde824contodossusdefectos,yesteesotroerrorquenecesitadediscusin.

    Poder actores sociales.indd 7807/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 79De Intendencia a Estado nacional

    Si se parte de sus esfuerzos por centralizar el poder, podra aceptarse que buscaba fortalecer al Estado, pero si se estudia el uso que haca del poder, bien puede concluirse que equiparaba al Estado con su persona. Adems, siempre tuvo en mente la reunificacin de Centroamrica por la fuerza, para lo cual la consolidacin de su poder en El Salvador era un primer paso. 33

    En el periodo que va de 1841 a 1871, la presidencia fue ocupada por 54 individuos (algunos asumieron varias veces). Si se restan las veces en que ejercieron como senador-presidente, presidente provisional o vicepresi-dente, quedan 20 que gobernaron en forma ms o menos regular. An incluyendo los meses en que la presidencia no estuvo en sus manos, re-sulta que, en promedio, pudieron haber durado en el poder solo 18 me-ses cada uno. La dcada ms catica fue la de 1840. Entre 1841 y 1850, la presidencia cambi de manos 25 veces, de las cuales en 17 ocasiones se asumi el poder bajo la ambigua modalidad de senador-presidente, vicepresidente o presidente provisorio, una alternativa a la cual se re-curra en momentos particularmente difciles. 34 Adems, entre 1841 y

    Sera una supina torpeza y an falta de patriotismo, querer restablecer un sistem

    a de Gobierno que tanta sangre y tanta ria nos ha costado su ensayo, y sera hacernos muyestpidos,sijuzgsem

    osqueloscentroamericanoseranincapacesdeconcebiry

    ejecutarcualquierotromododegobernarse.Nacionalidadparanosotrosquieredecir:

    UnindetodoslosEstadosdeCentroAmrica,bajounaform

    atal,quesinperdersusoberana particular, compongan una sola nacin. Convencidos en este punto, procede lam

    aneradediscutirlaforma.FranciscoDueas,Artculos polticos,1aed.(SanSal-

    vador:DutrizHermanos,1905);agn, coleccin Impresos, Tomo xx,libro5,pp.65-66.

    Elnfasisesmo.SobrelavidapolticadeDueas,vasetam

    bin:EnriqueChacn,El Presidente Dr. Francisco Dueas y su poca(SanSalvador:Academ

    iaSalvadoreadelaHistoria);JosAntonioCaas,DoctorDonFranciscoDueas,enEstudios hist-ricos(SanSalvador:BibliotecaUniversitaria,Im

    prentaNacional,1941);yMiguelAngel

    Gallardo, Papeles histricos(SanSalvador:ElSalvadorNewsGazette,1983).

    33 Enjuliode1862,BarriosescribiaJosMaraZelaya:Elpasoquehedadocontanta

    decisin a favor de la nacionalidad, es el mentiscompletocontratodosaquellosque

    habancredoquemisideashabanretrogradado.No,esonopodaser.Cuantohehe-

    choenmiadm

    inistracineranecesariohacerlo,ynodebecalificarseunaobraporsuspartes, sino por el conjunto y observando sus resultados. Carta de Gerardo Barrios al LicenciadodonJosM

    araZelaya,enEmilianoCorts,Biografa del Capitn General

    Gerardo Barrios(SanSalvador:EditorialLea,1965),pp.124-125.34 ConbaseentaloLpezVallecillos,El periodism

    o en El Salvador,2aed.(SanSalva-dor: ucaEditores,1987),pp.461-463.ErikChingsealaqueentre1841y1861,la

    Poder actores sociales.indd 7907/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 80Carlos Gregorio Lpez Bernal

    1871, se produjeron 13 revueltas indgenas que tuvieron como centro las regiones de Izalco, Nonualco y Cojutepeque. Algunas de ellas obligaron al gobierno a movilizar fuertes contingentes militares para controlar-las. 35 Si a estos sobresaltos se agregan los conflictos con pases vecinos, la campaa contra W

    illiam Walker, ms las pestes, terremotos, sequas y

    temporales que afectaron el pas, ciertamente se puede entender que las posibilidades de desarrollo eran pocas. Sin embargo, a excepcin de los eventos telricos, meteorolgicos y las pestes, la mayora de problemas tuvieron su origen en cuestiones de ndole poltica, en las cuales la vo-luntad humana era factor principal. 36

    En la va econmica el itinerario fue menos confuso, quiz porque ste no dependi de la voluntad de los salvadoreos, sino de las poderosas fuerzas del mercado internacional. Efectivamente, como lo ha demos-

    presidenciacambidem

    anos42veces,y19vecesmsentre1861y1899.Eneste

    clculo la duracin de cada periodo presidencial se reduce a poco ms de un ao. Sin em

    bargo,debeconsiderarsequeChingincluyelaspresidenciasdeFranciscoDueas(1863-1871)yRafaelZaldvar(1876-1885)queduraronm

    uchomsquecualquierotra.

    Entodocaso,lainestabilidadpolticaesevidente.ErikChing,FromClientelism

    toMili-

    tarism:TheState,PoliticsandAutoritarism

    inElSalvador,1840-1940.(Tesisdoctoral,UniversityofCalifornia,1997), p. 131.

    35 Virginia Tilley, Seeing Indians. A Study of Race, Nation, and Power in El Salvador, 1a. ed.(UniversityofNewM

    xicoPress,2005),pp.124-125.36 Inclusolaltim

    aconsideracinseprestaamatices.Enjuniode1857,G

    erardoBarrios,jefedelltim

    ocontingentedetropassalvadoreasenviadasaNicaragua,selevantcontraelpresidenteRafaelCam

    po.Incumpliendounaordenquelem

    andabaponerencuarentena a sus tropas para evitar la propagacin del clera morbos, desembarc en Acajutla dirigindose a San Salvador. La intentona fracas y Barrios debi rendirse. La peste se propag rpidamente y cobr la vida de importantes personas, como Isidro MenndezyJosM

    araSanMartn.Entrejunioyjuliodeeseaom

    urieronmsde

    2,300personas,algradoqueenSanSalvadorloscadveresdebieronserincinerados,pues no haba posibilidad de sepultarlos. Una muestra del impacto de la peste se apre-ciaeneldepartam

    entodeSantaAna;supoblacinen1857erade72,350habitantes,para1858descendia65,275.Ansiendocautosconlarigurosidaddelosdatos,esevidente el impacto de la epidemia. Vase, Estadstica general de la repblica de El Salvador (1858-1861),2aed.(SanSalvador:DireccindePublicacioneseIm

    presos,1990),p.109.ParaunestudiodelaconspiracindeBarrios,vase:CarlosG

    regorioL-pezBernal,Im

    plicacionespoltico-socialesdelacampaacontralosfilibusterosenEl

    Salvador: Las acciones de Gerardo Barrios, en Simposio Internacional Filibusterism

    o y destino m

    anifiesto en las Amricas(Liberia,CostaRica,2007).

    Poder actores sociales.indd 8007/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 81De Intendencia a Estado nacional

    trado Hctor Lindo, la fiebre del oro en California ech a andar un

    proceso de reactivacin de la economa que gener nuevas demandas de productos, reaviv la navegacin por el Pacfico y dio lugar a la construc-cin de rutas interocenicas, primero en Nicaragua y luego en Panam, con la construccin del ferrocarril, en 1855. Los empresarios salvadore-os tradujeron estos hechos como oportunidades abiertas y actuaron en consecuencia: al ail se aadi el caf, y entre ambos generaron los recursos econmicos que el pas necesitaba para salir de la postracin en que lo dej la Federacin. 37

    Aunque la historiografa liberal insisti en dar a Barrios los mritos por el fomento de la caficultura, Lindo ha demostrado que ningn gobernante salvadoreo tuvo la capacidad de hacerlo, al menos no por decreto. M

    s sensato sera decir que el mayor mrito fue no interferir. An as, la impaciencia, el autoritarismo y las arriesgadas aventuras blicas de Barrios dejan muy poco a su favor. Las evidencias sugieren que si en un primer momento hubo una contribucin presidencial al desarrollo de la caficultura, provino de D

    ueas, no tanto por las me-didas que tom adrede, sino porque su prolongada estada en el poder le dio al pas estabilidad suficiente para invertir y ordenar la adminis-tracin pblica.

    El otro camino a considerar tiene que ver con la construccin de insti-tuciones nacionales. No hay mucho que destacar; de hecho la mayora de instituciones que sugieren la actividad de un Estado y que lo sim-bolizan comienzan a aparecer en la dcada de 1860 y se desarrollan en

    37 Vase:HctorLindoFuentes,LaintroduccindelcafenElSalvador,enTierra, caf y sociedad,(ed.)HctorPrezBrignoliyM

    arioSamper(SanJos:flacso,1994).Un

    informedelcapitnfrancsP.Cousnier,fechadoenabrilde1850,deca:Californiaha

    venidoadaralcomerciom

    artimodelocanoPacficounaactividadhastaahorades-

    conocida;unapoblacininmensaqueacude,parteporelCabodeHornos,parteporel

    istmodePanam

    ,havenidoatransformarennecesidadloquehastahoynohabasido

    msqueunsueo:lasvasdecom

    unicacin.InformedelseorP.Cosnier,capitn

    delafragataLaSrieuse,enelGolfodeFonseca,a5deabrilde1850.Archivesdu

    MinisteredesAffairestrangeres,Paris.correspondancepolitique,Am

    eriqueCentrale,vol.9,1849-1850,M

    Fourcade,fol.159-168.Enadelanteamae.

    Poder actores sociales.indd 8107/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 82Carlos Gregorio Lpez Bernal

    las dos dcadas siguientes. 38 Pero una indagacin ms minuciosa deja ver que en los decenios de 1850 y 1860 los gobernantes salvadoreos fueron construyendo un andamiaje institucional bsico, para el cual usaron elementos que retomaron del orden colonial y otros que crea-ron a partir de las necesidades que enfrentaban. Buena parte de ese fundamento institucional fueron leyes con las cuales se busc ordenar y disciplinar a una poblacin an renitente al control. En ese sentido, es clave la Recopilacin de leyes realizada por Isidro M

    enndez en 1854 y publicada al ao siguiente, la cual supuso el ordenamiento y depuracin del ingente y heterogneo marco legal heredado del Anti-guo Rgimen. 39

    En 1855 se public un Cdigo de comercio, el de procedimientos civi-les, criminales y judiciales se dio en 1857, un Cdigo civil y otro penal se sancionaron en 1860. 40 En mayo de 1858 se aprob un Reglamento de milicias; en noviembre de 1860 se dio un Reglamento de gobernado-res, jefes de partido, consejos municipales, alcaldes y jueces de paz, que sustituy al de 1832; en febrero de 1867 se aprob un Cdigo poltico y municipal de la Repblica del Salvador. 41 Aunque la efectividad de tales leyes es discutible, es vlido considerarlas, al menos como indicadores de los proyectos que los gobernantes tenan en mente.

    Si un mrito tuvieron esos gobiernos fue su capacidad para hacer obras con un mnimo de inversin. De hecho, la construccin de obras p-blicas fue una preocupacin constante a lo largo del xix, pero fue solo en el ltimo tercio del siglo cuando hubo una inversin estatal signi-ficativa. Entre la independencia y 1860, la poca infraestructura que 38 Porejem

    plo,elPalacioNacional(quepormuchosaosalbergalostrespoderesdel

    Estado,secomenzaconstruiren1865,fueinauguradoen1870),elColegioM

    ilitar(1868),laBibliotecaNacional(1870),elTeatroNacional(1871).Enelplanosim

    blico,elprim

    erhimnonacionalylaprim

    erabanderanacionalsontambinde1865.

    39 IsidroMenndez,Recopilacin de las leyes del Salvador en Centroam

    rica, 2a ed., 2 vols.(SanSalvador:Im

    prentaNacional,1956).40 LindoFuentes,La econom

    a de El Salvador en siglo xix,p.116.41 Gaceta del Salvador,22dem

    ayode1858,pp.1-3;agn,FondoGobernantes,Ad-

    ministracin Barrios, Tomo ii,1parte,p.254-284;CdigoPolticoyMunicipaldela

    RepblicadelSalvador,1867,agn, Impresos, Tomo vi, doc. 3.

    Poder actores sociales.indd 8207/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 83De Intendencia a Estado nacional

    se construy se hizo con el concurso voluntario o forzoso de otras instancias. Los caminos y carreteras, por ejemplo, eran construidos y mantenidos por medio del llamado fondo de beneficencia, mediante el cual los vecinos de entre 15 y 60 aos eran obligados a trabajar dos das en obras pblicas o a pagar cuatro reales en efectivo. Las muni-cipalidades eran las encargadas de ejecutar el cobro y dirigir los tra-bajos. En otras ocasiones, se recurra a concesiones, casi siempre muy ventajosas para los empresarios, quienes invertan con la seguridad de que podran explotarlas con suficiente tiempo y ganancia. Este tipo de contratos se us preferentemente en puertos, ferrocarriles y lneas de diligencias.

    Algo parecido suceda con otro tipo de obligaciones. Buena parte de las escuelas de primeras letras dependan de las municipalidades que deban pagar el preceptor, conseguir el local y en ocasiones dotar de tiles escolares. Los trabajos de introduccin de aguas a los pueblos recaan en las municipalidades y los vecinos. 42 Incluso la persecucin de delincuentes, que en apariencia estaba ms centralizada, dependa de la colaboracin de los alcaldes y comisionados, quienes formaban escoltas que apoyaban a los jueces del crimen o a los inspectores de polica. En otros casos se pagaba recompensa a quien capturara a un desertor o quebrador de trabajo. 43 Cuando era necesario enfrentar plagas y pestes los gobernadores organizaban comisionados especia-les, casi siempre muncipes, que a su vez convocaban a los vecinos

    42 Tantardecomo1896,lam

    unicipalidaddeSanMartnpodaexigiratodovecinom

    ayordeedadunasem

    anadetrabajopersonalosuequivalenteendineroparaterminar

    las obras de introduccin de aguas. agn,FondoLeyesycdigos,caja9.AnuariodelegislacindelaRepblicadeElSalvador,1893,pp.62-63.

    43 En1852sedioundecretoestableciendoqueTodoaquelqueaprehendaaundesertorveteranoserprem

    iadoconcincopesosqueenmonedacorrienteydegastosm

    ilitaresdeber entregarle el Tesorero jeneral en esta capital, o los administradores de alcabalas en los departamentos. agn,G

    obernacindeSanVicente,Libroenqueconstanlascomuni-

    cacionesquesedirigenalMinisterioG

    eneral,1852.En1897,eljornaleroLaureanoTorres,deSanM

    iguel,fuecapturadopordeber11pesosde14quehabarecibidoporadelantadodelfinqueroAntonioRosales.Adem

    sdeloadeudado,tambinpagcuatrorealesqueel

    seorRosalesreconocialvecinoquehizolacaptura.DiligenciaspromovidasporelDr.

    DonAntonioRosalesaefectodequeselibreordendecapturacontraLaureanoTorresporserquebradordesustrabajos,agn,SanM

    iguel1898,Legajo35,#13.

    Poder actores sociales.indd 8307/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 84Carlos Gregorio Lpez Bernal

    para ahuyentar al chapuln o desarrollar labores de salubridad y cua-rentena. 44

    Los ejemplos anteriores muestran cmo funcionaba el gobierno central a mediados del xix. M

    ucho del trabajo lo hacan las municipalidades y los vecinos. El mrito de los gobernadores, ministros, y, al final, del presidente, era su capacidad para lograr la realizacin de las tareas. Este sistema tena ventajas y desventajas. Era ventajoso porque resultaba barato; aunque muchas veces las obras demoraban en realizarse y era preciso que los funcionarios insistieran sobre sus subalternos, a menudo apremindolos con amenazas y multas. Pero no era funcional cuando se trataba de obras de mayor envergadura; adems, frecuentemente gene-raba descontento y oposicin en los pueblos, lo cual poda tener conse-cuencias polticas indeseables.

    A pesar de esas debilidades, en la dcada de 1860 el poder del gobier-no central aument considerablemente. Ese fortalecimiento se debi no tanto a un crecimiento significativo del aparato estatal, como a la estabi-lidad poltica y a un cambio de estilo en el ejecutivo. Francisco Dueas gobern desde 1863 hasta 1871. Si bien su insistencia en reelegirse le gan mucha oposicin, sta solo se hizo evidente en los ltimos dos aos de gobierno. Al mpetu e impaciencia de Barrios, Dueas antepuso el tra-bajo pausado pero sostenido. Evit los sobresaltos y los conflictos innece-sarios. No legisl atropelladamente, pero insisti en la efectiva aplicacin de la legislacin vigente; pero, sobre todo, fue especialmente cuidadoso en sus relaciones con los pueblos, las comunidades indgenas y la Iglesia. Dej que el interior del pas marchara a su propio ritmo, a tal punto que algunos han visto su gobierno como un periodo de estancamiento, mien-tras se esforz por lograr avances significativos en las ciudades, donde saba que haba ms disposicin al cambio y a la modernidad. 45

    44 Enenerode1852,unaplagadelangostainvadieloriente.ElgobernadorFranciscoGavidiainform

    abaqueapesardehabernombradocom

    isionadosespecialesqueobra-ban con la mayor energa no haban podido erradicar la plaga. agn,FondoQ

    uemados,

    Gobiernopolticodepartam

    entaldeSanMiguel,caja1,1841-1870.

    45 Los principios polticos de Dueas estaban claros tan temprano como en 1848. Re-flexionandosobrelavidaalinteriordelpasdeca:Unam

    ediadocenadehombresen

    Poder actores sociales.indd 8407/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 85De Intendencia a Estado nacional

    Las reformas y la consolidacin del Estado (1871-1890)Comparado con el anterior, el periodo que va de 1871 a 1890 ha sido ms estudiado por la historiografa salvadorea. Se le caracteriza por ser la poca de las reformas liberales, las cuales se consideran como la culminacin del proceso de centralizacin del poder y de consolidacin del Estado. Generalmente, este periodo se prolonga hasta finales del xix e incluso hasta el levantamiento de 1932, al cual se ha visto como la manifestacin de la crisis del Estado liberal salvadoreo.

    Si se acepta la tesis de que este periodo marca la consolidacin del estado salvadoreo debe reconocerse que sta se dio en condiciones muy peculia-res. En dicho periodo el pas fue gobernado por los siguientes presidentes: Santiago Gonzlez (abril de 1871 a enero de 1876); Andrs Valle (febrero-abril de 1876); Rafael Zaldvar (mayo de 1876 a mayo de 1885); Fernando Figueroa (mayo a junio de 1885); y Francisco M

    enndez (junio de 1885 a junio de 1890). En realidad, los importantes fueron Gonzlez, Zaldvar y M

    enndez. Los tres lograron concluir su periodo constitucional sin ma-yores sobresaltos, pero no superaron la prueba del relevo presidencial. De hecho, buena parte de la inestabilidad poltica del periodo se debi a la propensin de esos mandatarios a mantenerse en el poder, ya fuera reeli-gindose o arreglando la sucesin presidencial para conservar su influencia y dominio. El nico que tuvo xito con la primera modalidad fue Zald-var, que se vali de amaadas reformas constitucionales y de elecciones convenientemente arregladas para gobernar por nueve aos. Gonzlez y M

    enndez intentaron la segunda va, pero fracasaron y terminaron derro-cados, pues la oposicin no acept a los sucesores designados. Es decir, la consolidacin liberal en el poder no implic necesariamente estabilidad poltica, mucho menos respeto al orden constitucional. Por lo tanto, es pre-ciso buscar otras lgicas explicativas, las cuales se plantearn ms adelante.

    cadapoblacineslaqueleeyseocupadelacosapblicaalgunasveces,ylosGo-

    biernos atendiendo solo a esta media docena de hombres, se separan enteramente del intersdelospueblos.Loqueeslaopinindeestoscuatro,setraduceporlaopiningeneral,ydeesteerrornacenm

    uchosdelosquecausannuestroatrasoynuestrasdesgracias.M

    sadelanteagregaba,Lacienciadegobernarnoconsisteenmultiplicar

    las leyes, ni en estar haciendo innovaciones a cada rato. El pueblo no toma parte en estasm

    ateriasporquenolasentiendeyporquesolobuscaresultados.Pocasvecesoningunaexam

    inalascausas.Dueas,Artculos polticos,pp.72-75.

    Poder actores sociales.indd 8507/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 86Carlos Gregorio Lpez Bernal

    El ascenso liberal finisecular se dio luego del derrocamiento de Francis-co Dueas. A partir de entonces inici una serie de reformas que provo-caron transformaciones importantes en lo poltico, lo econmico y en las relaciones Estado-Iglesia y que complementaron cambios que se venan dando desde la dcada anterior. Los rasgos de las reformas liberales que ms se han destacado son: una marcada secularizacin de la sociedad, el irreversible desarrollo de la caficultura y significativas transformaciones en la tenencia y propiedad de la tierra. Pero tambin hubo importantes transformaciones culturales. Para entonces el pas ya contaba con una importante comunidad intelectual que haba abrazado los postulados del positivismo y la modernidad y que justific y fortaleci desde las ideas los cambios en curso. La Iglesia y los indgenas fueron objeto de sus debates y ataques. La primera, porque era vista como oscurantista y ligada a la tradicin; los segundos, porque eran percibidos como un obstculo al progreso y la modernizacin.

    Los estudios histricos han hecho ms nfasis en los cambios polticos, econmicos e ideolgicos. En algunos casos se ha hecho referencia a los cambios culturales en el medio urbano, pero no se ha prestado suficien-te atencin a la cuestin cultural en sentido amplio; es decir, no se ha estudiado hasta qu punto esas transformaciones alteraron el modo de vida de los indgenas y campesinos. 46 Las reformas liberales supusieron el choque entre dos modelos de vida que, a pesar de sus evidentes di-ferencias, hasta entonces haban convivido sin demasiados sobresaltos. Los indgenas mantenan cierta autonoma, al tiempo que participa-ban con relativo xito en la economa y la poltica. 47 Sin embargo, entre 1871 y 1890, sus espacios de participacin corporativa se redujeron; la privatizacin de las tierras comunales tuvo nocivos efectos, no tanto en su condicin econmica, sino en su cohesin tnica, pero sobre todo 46 Unanotable,peroinsuficienteexcepcinsonlostrabajosdeRodolfoCardenal,El poder

    eclesistico en El Salvador, 1871-1931,1aed.(SanSalvador,ElSalvador:uca Edito-res,1980),caps.5y7;ySantiagoM

    ontes,Etnohistoria de El Salvador,2vols.(SanSalvador:DireccindePublicaciones,1977).

    47 VaseLindoFuentes,La economa de El Salvador en siglo xixyAldoLauria-Santiago,

    Una repblica agraria. Los campesinos en la econom

    a y la poltica de El Salvador en el siglo xix,trad.M

    rgaraZablahdeSimn,1aed.(SanSalvador:Direccindepublica-

    cioneseimpresos,2002).

    Poder actores sociales.indd 8607/12/2011 11:10:44 a.m

    .

  • 87De Intendencia a Estado nacional

    debieron enfrentar una intransigente aunque quiz bien intencionada ofensiva contra su forma de vida. 48 Posiblemente esa presin acumulada haya sido una de las causas por las cuales los indgenas se involucraron tan decididamente en las movilizaciones polticas de 1885 y 1890, que quiz percibieron como las ltimas oportunidades de revertir una evi-dente tendencia a la marginacin y el sometimiento.

    El rasgo ms importante de las reformas liberales no es su radicalidad, si no su continuidad. Aunque los sobresaltos polticos no desaparecieron, ningu-na de las revoluciones del periodo consider siquiera anular los cambios realizados anteriormente. Por el contrario, cada nuevo gobierno se compro-meti en su profundizacin y consolidacin. Es decir, dichas reformas no dependieron de la voluntad de una faccin, sino de la claridad de una elite, que si bien no haba encontrado la frmula para hacer tranquilamente los relevos presidenciales, s tena muy claro el rumbo que quera darle al pas.

    Los cambios se centraron primeramente en el sistema poltico. Era l-gico, pues la mayora de los conflictos internos que el pas haba vivido a lo largo del siglo fueron provocados por disputas de poder. Sin embargo, la forma en que se trat de resolver el problema fue poco original. Los revolucionarios siguieron la ya clsica receta: derrocar al presidente usurpador, nombrar un presidente provisional, convocar a una asam-blea constituyente que diera una nueva constitucin lo cual haca pare-cer que los problemas se originaban en sta, cuando en realidad tenan su origen en la incapacidad de los gobernantes para respetarla, luego se convocaba a elecciones en las que indefectiblemente ganaba el indi-viduo que haba ejercido la presidencia provisoriamente. 49 Esa frmula

    48 Ejemplodeello,sonlostrabajosdeDavidJoaqunG

    uzmn,TeodoroM

    oreno,JosAn-tonio Cevallos, Esteban Castro y otros. Todos ellos pugnaron por civilizar y ladinizar al indio,com

    onicavaparasacarlodelapostracinenque,segnellos,viva.Vase,Carlos Gregorio Lpez Bernal, El pensamiento de los intelectuales liberales salvadore-ossobreelindgena,afinalesdelsigloxix, Boletn afech,no.41(2009).

    49 Una interpretacin interesante y sugerente sobre esta faceta de la vida poltica de-cim

    onnicaapareceenlostrabajosdeSoniaAldaMeja,Revolucionesyelsagra-

    doderechodeinsurreccindelospueblosenCentroamrica,1838-1871;Pactism

    oy soberana popular, en iii Congreso de historiadores latinoam

    ericanistas (adhilac) (Pontevedra,2001).

    Poder actores sociales.indd 8707/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 88Carlos Gregorio Lpez Bernal

    no auguraba nada nuevo, la prueba fue que, en 1876, el conflicto por la sucesin presidencial reapareci. H

    ubo que esperar varios aos ms y pasar por la dolorosa experiencia de otras revoluciones para solucionar aceptablemente el problema del relevo presidencial.

    A partir de 1871, el Estado salvadoreo fue anulando o reduciendo los es-pacios de accin de la Iglesia y de otras corporaciones, como las municipa-lidades: registro civil, administracin de cementerios, educacin, cobro de impuestos, milicias locales, estadstica, registro de la propiedad, etc. fueron poco a poco subordinados al poder central, de tal manera que para finales de siglo el control del Estado se haba fortalecido considerablemente. 50

    Las reformas liberales fueron parte de una oleada revolucionaria que afect casi simultneamente a El Salvador, H

    onduras y Nicaragua; de alguna manera eran un efecto retardado de la desaparicin del caudillo conservador Rafael Carrera. Por unos pocos aos se articul un trin-gulo liberal que sintoniz la poltica regional, anulando la posibilidad de una contrarrevolucin desde un pas vecino, como haba sucedido antes. Por otra parte, los cambios econmicos que se haban venido dando desde la dcada anterior abrieron posibilidades nuevas y pro-metedoras. En esos aos, la economa salvadorea descansaba en dos puntales: el ail, que a pesar de sus altibajos todava era una fuente de ingresos importante, y el caf, que cada vez tomaba ms fuerza y se converta en el motor de la economa. Para 1871, las exportaciones de ail alcanzaron 2,308,317 pesos y las de caf 662,421. Pero en 1876, el ail report 1,721,378 pesos, mientras que el caf lleg a 1,209,362. En 1884, el ail report 2,073,752 pesos y el caf 2,200,106. 51 Sin em-

    50 Paraunainterpretacinnovedosasobrelarelacinsistemafiscal,poderyconstruccin

    delEstadoenElSalvador,vase,AntonioAcosta,Haciendayfinanzasdeunestadooligrquico.ElSalvador,1874-1890,enEstado, regin y poder local en Am

    rica Latina, siglos xix-xx,(ed.)PilarG

    arcaJordn(Barcelona:PublicacionesyedicionesdelaUniversidaddeBarcelona,2007).

    51 LindoFuentes,La economa de El Salvador en siglo xix,pp.192-193.Enlam

    emoria

    dehaciendade1874sepuedeapreciarlalecturaqueentoncessehacasobrelospro-ductosdeexportacin:Elconsum

    odelAilpuededisminuirseporeldescubrim

    ientodetintesquelovayanreem

    plazandoytalvezlleguesuprecioasertanpocoremunerativo

    comoeldelacochinillayadesaparecerlasrentasquedelproceden;peroencam

    bio

    Poder actores sociales.indd 8807/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 89De Intendencia a Estado nacional

    bargo, en la segunda mitad de la dcada de 1880 el caf tom ventaja sobre el ail, que desde entonces fue a la baja, no solo en los precios sino en la produccin.

    La configuracin poltica regional y las variaciones en la economa con-vencieron a los gobernantes de que haba llegado la hora de acentuar los cambios. A su juicio, el crecimiento de la agricultura comercial reque-ra cambiar la estructura agraria mediante la privatizacin de las tierras comunales y ejidales. Vale decir que hasta la dcada de 1870 el caf se haba expandido preferentemente en tierras privadas y baldas, aunque tambin se sembraba en ejidos y tierras comunales. Segn H

    ctor Lin-do, dos factores mantuvieron alejados a los terratenientes de las tierras ejidales y comunales: la existencia de tierras incultas y el poder con-servador guatemalteco. Sin embargo, los baldos se estaban agotando y Carrera haba desaparecido; ms importante, los conservadores salva-doreos no tenan inters en defender las instituciones tradicionales; se haban convertido en caficultores. 52 Se lleg as a un nuevo escaln de cambios. Segn la opinin liberal, al eliminar la propiedad corporativa, se quitaban los obstculos al desarrollo agrcola basado en la iniciativa particular y la seguridad jurdica.

    Para la mayora de autores que han estudiado la privatizacin de las tierras ejidales y comunales, este proceso evidencia el fortalecimiento del Estado salvadoreo y de la elite que detentaba el poder. Aldo Lauria introduce matices interesantes. Segn Lauria, los liberales vean a las tierras comunes como privilegios corporativos, propios de la colonia, por lo tanto discordantes con el nuevo sistema poltico instaurado des-de la independencia y sus principios y valores: soberana, ciudadana,

    tenemospordelanteelhalageoporvenirdelcafcuyocultivoseaum

    entanotable-menteenlaRepblica,prom

    etiendoporsubuenacalidadylaabundanciaconqueseproducellegaraserunram

    opingedenuestrariquezaagrcola.JosLarreynaga,M

    emoriadeHaciendayG

    uerra,(SanSalvador:ImprentaNacional,1875),p.6.

    52 LindoFuentes,La economa de El Salvador en siglo xix, pp. 223 y 229. Similares

    consideraciones hace Robert G. Williams, States and Social Evolution. Coffee and Rise

    of National Governments in Central Am

    erica(TheUniversityofNorthCarolinaPress,1994),pp.205-239.

    Poder actores sociales.indd 8907/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 90Carlos Gregorio Lpez Bernal

    propiedad e igualdad. 53 Por lo tanto intentaron crear un sector social compuesto de labradores con visin empresarial, al cual haba que ga-rantizarle el acceso a la tierra. Y si bien acepta que para 1880 el Estado estaba suficientemente consolidado para concebir, justificar y legislar una transformacin tan importante, cuestiona su capacidad operativa para realizar el proceso. No se tenan los agentes estatales suficientes. Sin embargo, este problema se solucion de una forma que puede ser vista como ejemplo de audacia, creatividad y pragmatismo: el gobierno logr que las reformas fueran ejecutadas por funcionarios locales, in-cluyendo lderes municipales y comunales. Esta decisin tuvo ventajas importantes. Por una parte, le ahorr al Estado recursos econmicos y humanos, pero ms importante, traslad el potencial conflictivo de la privatizacin al plano local.

    La ejecucin de la ley fue un asunto contencioso que provoc con-flictos internos; las facciones comunales fueron colocadas unas con-tra otras, cada una tratando de asegurarse las mejores parcelas de tierras para s misma. Pero las diferencias no se limitaron a luchas por el acceso a la tierra, conflictos polticos, a menudo relacionados con disputas ms amplias ya fueran regionales o nacionales, afectaron la privatizacin y exacerbaron disputas internas y animosidades. 54

    Para Lauria, el resultado inmediato de la privatizacin fue la divisin de la propiedad entre comuneros, ejidatarios y particulares que aprovecha-ron el momento para hacerse de tierras. Y aunque acepta que hubo abu-sos por parte de terratenientes, especuladores y funcionarios, considera que, en trminos generales y a ttulo personal, ejidatarios y comuneros indgenas vieron el proceso como positivo. Sin embargo, recalca que en el plano social las comunidades indgenas fueron las grandes perdedo-ras; no porque sus miembros hayan sido desposedos de la tierra, sino porque se debilit la cohesin comunal que se arraigaba en la tierra. A la larga, la propiedad individual actu como fuerza centrfuga. 53 Lauria-Santiago,Una repblica agraria. Los cam

    pesinos en la economa y la poltica de

    El Salvador en el siglo xix, p. 342.54 AldoLauria-Santiago,Land,Com

    munity,andRevoltinLate-Nineteenth-CenturyIndian

    Izalco, El Salvador, Hispanic American Historical Review,79:3(1999),p.505.

    Poder actores sociales.indd 9007/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 91De Intendencia a Estado nacional

    Paralelamente a los cambios polticos, a la secularizacin de la socie-dad y la privatizacin de las tierras comunales y ejidales, se continu fortaleciendo al Estado y se destinaron cada vez ms recursos a infraes-tructura, especialmente carreteras, puertos, telecomunicaciones y ferro-carril. Asimismo se fortaleca al ejrcito y se trabajaba por mejorar los mecanismos de control social aplicando con ms rigor las leyes contra la vagancia y los quebradores de trabajo. 55 La construccin de carreteras fue prioritaria, pues garantizaba el flujo de los productos y un mejor control territorial.

    Paralelamente a la construccin de carreteras, se trabaj en la red ferro-viaria y de telecomunicaciones. En 1882 se inaugur la va frrea entre Acajutla y Sonsonate; en 1884 se complet el tramo entre Sonsonate y Armenia y en 1891 se extendi hasta La Ceiba. Para 1896 el ferrocarril haba llegado hasta Santa Ana, principal centro productor de caf. En el caso de las telecomunicaciones, los avances fueron tambin rpidos. La primera lnea telegrfica fue inaugurada en 1870 entre el puerto de La Libertad y San Salvador. Cuatro aos despus se enlaz con Gua-temala. La expansin del telgrafo comenz en el occidente del pas. Las municipalidades fueron obligadas a colaborar en la construccin y mantenimiento de la red telegrfica. En febrero de 1871 el gobernador de Sonsonate informaba al ministro de lo interior, que se haba estable-cido el telgrafo en Izalco, por lo que encarg al juez de polica rural del distrito la inspeccin de las lneas. 56

    Un ao despus, el telgrafo se extenda en el departamento de San Vi-cente. El 24 de enero, la presidencia orden al gobernador que se diera a don Agustn M

    aury, contratista de la obra, toda la gente que necesite para dicha empresa, siendo de cuenta del Sr. M

    aury la indemnizacin

    55 Vase:LindoFuentes,La economa de El Salvador en siglo xix,pp.260-264;yCarlos

    Gregorio Lpez Bernal, Tiempo de liberales y reformas, en El Salvador; la repblica, (ed.)AlvaroM

    agaa(SanSalvador:FomentoCultural,BancoAgrcola,2000),tom

    oi, pp.173-190.

    56 MarianoFernndez,gobernadordeSonsonate,alM

    inistrodelointerior,4defebrerode1871. agn,FondoQ

    uemados,G

    obiernopolticodepartamentaldeSonsonate,caja3,

    1867-1886.

    Poder actores sociales.indd 9107/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 92Carlos Gregorio Lpez Bernal

    correspondiente. El alcalde de Santo Domingo, recibi una nota del gobernador el 16 de febrero, en la cual le peda personas que se ocupen de extraer de los montes postes de madera de M

    adre de cacao, etc. desde la orilla del ro Jiboa hasta el lindero con la jurisdiccin... cuyos gastos pagar el empresario a su llegada ese pueblo. 57 A mediados de 1872, los indios de Cojutepeque se levantaron contra el gobierno; Antonio Grimaldi pidi al gobernador que exigiera a las municipalidades redo-blar la vigilancia para la conservacin de la lnea telegrfica. 58 Las te-lecomunicaciones y las carreteras aumentaron la capacidad de respuesta del ejrcito frente a las revueltas, pero tambin coadyuvaron a un mayor control de la administracin pblica en el interior. Para 1881, el gober-nador de Cabaas deca que la correspondencia oficial y privada enviada por el telgrafo y el correo se reciba con puntualidad. 59

    En 1882 se estableci el cable submarino que conect al pas con el resto del mundo. H

    acia 1907 haban 250 aparatos telegrficos en servicio y 600 empleados trabajaban en la red telegrfica. En 1888 se introdujo el telfono. En 1914 el Directorio telefnico registr ms de 1,600 telfo-nos distribuidos en todo el pas, de los cuales 135 aparecen como pbli-cos. 60 Ese desarrollo de la infraestructura garantiz el control territorial, obligando a que la poblacin tomara conciencia del poder estatal, cada vez ms difcil de eludir. No resulta extrao que fuera a partir de la d-cada de 1880 cuando se comenz a quebrar el tradicional localismo que anteriormente caracteriz la vida salvadorea.

    57 agn,FondoQuem

    ados.GobiernoPolticoDepartam

    entaldeSanVicente,caja2,ao1872.

    58 Antonio Grimaldi, ministro de lo interior, al gobernador de San Vicente, 10 de mayo de 1872.Ibd.Enfebrero1879sepedaalgobernadordeSanVicenteinvestigarquineseran los responsables de suspender las lneas del telgrafo e imponerles una multa. agn,FondoQ

    uemados,G

    obernacinDepartamentaldeSanVicente,caja1,ao1879.

    59 Informe de la Gobernacin del Departamento de Cabaas, Diario Oficial, 4 de octubre

    de1881,p.316.60 Carlos Gregorio Lpez Bernal, Tradiciones inventadas y discursos nacionalistas: El im

    a-ginario nacional de la poca liberal en El Salvador, 1876-1932,1aed.(SanSalvador:EditorialUniversitaria,2007).

    Poder actores sociales.indd 9207/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 93De Intendencia a Estado nacional

    ConclusionesEl periodo estudiado abarca ms de un siglo, y est marcado por dos reformas: las borbnicas de finales del xviii, y las liberales del ltimo tercio del xix. Las primeras fueron un intento orientado a fortalecer el rgimen colonial, por lo cual podran verse como ancladas en el pasado. Sin embargo, a la vez que oxigenaron la dominacin espaola, pusieron las bases para escenarios futuros. Efectivamente, resulta imposible expli-car la independencia o el enfrentamiento entre las elites guatemalteca y salvadorea y el mismo ordenamiento territorial regional sin hacer alusin a las reformas borbnicas.

    Las reformas liberales marcan la culminacin de un proceso de larga du-racin, cuyo eje ms evidente es el poltico, pero no pueden entenderse al margen de la economa y la configuracin de una sociedad, cuyas races ms vigorosas se nutrieron de la colonia. Se ha tendido a considerar que las reformas liberales fueron determinantes para la configuracin del Estado salvadoreo, puesto que constituyeron la base sobre la cual el pas se proyect hacia el siglo xx. Eso es cierto, pero no debe olvidar-se que tambin el pasado las condicion. En cierto modo, stas fueron una versin postergada y actualizada de los audaces cambios que los primeros liberales intentaron hacer poco despus de la independencia. La imposibilidad de realizar esas transformaciones evidencia no solo la debilidad y el apresuramiento de la elite que quiso impulsarlas, si no la fuerza de los factores en contra, y estos no provenan nicamente de los sectores sociales opuestos a los cambios. Cuando se revisan los recursos humanos y materiales disponibles, la intransigencia y prepotencia con que los ilustrados liberales quisieron imponer su agenda y la fuerza con que la Iglesia y las comunidades indgenas defendieron sus espacios, la tentacin de afirmar que los tiempos no estaban maduros es grande.

    Diferente era la situacin hacia el ltimo tercio del xix. La elite se haba fortalecido y estaba relativamente unificada. El poder central era suficiente como para imponerse a nivel local; como contraparte, la Igle-sia y las comunidades indgenas se haban debilitado. Adems, ya se contaba con una base econmica que no solo generaba recursos fisca-les para mantener un mnimo aparato burocrtico, sino que obligaba a

    Poder actores sociales.indd 9307/12/2011 11:10:45 a.m

    .

  • 94Carlos Gregorio Lpez Bernal

    atemperar las pasiones polticas. Esos resultados difcilmente concuer-dan con los proyectos que se concibieron en la poca independentista; en cierto modo, ese Estado salvadoreo se construy como la negacin de aquellos; se mantuvo la utopa de una Centroamrica unida, pero subordinada a los intereses de la elite nacional.

    El panorama poltico del periodo estudiado es sumamente complejo. Los cambios distaron de ser lineales; de hecho hubo mucha incerti-dumbre, lo cual dio lugar a decisiones improvisadas. En todo caso, la independencia y luego la Federacin provocaron un vaco de poder sin parangn con los siglos anteriores. Esa condicin ayuda a explicar la persistente inestabilidad poltica del siglo xix; condicin que solo pudo superarse, al menos en trminos funcionales, con la promulgacin de la constitucin de 1886, vigente hasta 1939, que legitim el accionar del Estado liberal salvadoreo.

    Poder actores sociales.indd 9407/12/2011 11:10:45 a.m

    .